Difícil el desafío ante tantos cambios: países como Argentina que trata de salir de la mas tremenda crisis económico-social de su historia o países como Brasil que llevan adelante una fuerte industria nacional y por diferencia de cambio terminan siendo costos elevados para los demás países.
O ante tan grandes cambios políticos, casos como Venezuela o Bolivia que antes casi solo consumían productos “made in USA’’ y ahora casi no permiten el ingreso de estos a sus países. Y también donde nos encontramos con la dicotomía de comercializar productos de líneas económicas, donde la marca no es relevante, pero el precio hace que gracias a la realidad sea a veces lo más pedido, u ofrecer primeras marcas; se piden más que antes pero no siempre el cliente logra acceder a este tipo de producto. Ante todo esto, ¿qué camino tomar o qué estrategia preparar?
En este punto es donde creo firmemente que debemos apelar nuevamente a nuestro instinto. No nos olvidemos que la mayoría de nosotros nos hemos convertido en algo así como una 4×4 o todo terreno –inflación-hiperinflación-deflación-producto importado-producto nacional. Muchas veces nos vemos cambiando sobre la marcha o rehaciendo el trabajo ya que nos encuentra otras tantas en un cambio brusco de nuestros países cuando estamos en la mitad de la tarea. Debemos apelar a nuestro instinto ya que a la vez que se desarrollan estos cambios, la industria nos ofrece nuevos productos y tecnología; es imposible comparar la industria de hoy con la de hace unos anos atrás, y ni pensar en tener mercadería de un par de años sin vender.
Todos estos cambios y nosotros allí, tratando de conducir el avión, aún en medio de grandes turbulencias. Quizás sea el tiempo de empezar a conocernos más entre colegas latinoamericanos y que en la reflexión de uno, el otro encuentre una gran similitud con la realidad que le toca vivir y juntos encontrar soluciones. Quizás las fronteras ya no son tan marcadas como antes y deberíamos mirar mas hacia este interior y así encontrar nuevas fuerzas juntos para este viaje tan placentero que es la comercialización de instrumentos musicales y/o productos de sonido profesional, que con tanto cariño y esfuerzo desempeñamos todos.
Por lo pronto acerco mi granito de arena y escucho opiniones (de tanto escuchar se aprende a oír) y les dejo el mail general de mi empresa [email protected] . Espero que nos ayude a todos. Buen año y buenas ventas.
Imagen de: www.fineartamerica.com
Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.