Connect with us

Actuando globalmente: Musikmesse

Published

on

Musikmesse 2007

Actuando globalmente: Musikmesse, la feria mundial de audio e instrumentos musicales, cierra su edición 2007 y refuerza la acción mundial contra la piratería

Realizada entre el 27 y el 31 de marzo, la Musikmesse, feria global que se realiza anualmente en Frankfurt, Alemania, cerró su edición  2007 con un crecimiento del 1,5% en lo que se refiere a los expositores y cerca de un 7% en cuanto a los visitantes, de acuerdo con la organizadora del evento. Más de 107.600 personas, de 120 países, pasaron por los distintos pabellones para ver todas las novedades de instrumentos, softwares para música y accesorios, entre otras opciones, distribuidos entre 1.604 expositores de 48 países, tanto en la Musikmesse, como en la Prolight + Sound, feria paralela de audio e iluminación. Considerada la mayor feria de instrumentos y de audio del mundo, la Musikmesse es la puerta de entrada al mercado mundial, así como la NAMM, de los Estados Unidos constituye el acceso principal al vigoroso mercado norte y latinoamericano.

La Messe llama la atención, no sólo por la grandiosidad de su infraestructura,  sino por sus números. En el área destinada a los instrumentos musicales, hubo11 pabellones de  empresas expositoras que vinieron de todo el mundo.  Para tener una idea precisa,  Alemani sola contó con 510 expositores. Sume a este número 800 expositores más en la parte de audio, distribuidos en 7 pabellones. Se puede decir que es prácticamente imposible visitar la feria entera en los cuatro días que dura la exposición, aún andando con paso presuroso entre las diferentes esteras mecánicas o en los micro-ómnibus que conducen a los visitantes de un pabellón a otro.

Los fabricantes brasileños no tuvieron porqué protestar. La receptividad al producto nacional fue mayor que lo esperado y posibilitó la divulgación de nuevas líneas. “Para nosotros, fue la oportunidad ideal para reforzar el lanzamiento de nuestros productos, como en la NAMM.  Nuevamente, nuevos mercados se abrieron, con óptimos resultados”, declara Marcos Tachikawa, Gerente de Ventas de Orion Cymbals. Para José Luiz Ferreira, Director de Meteoro, la feria fue, este año, bastante productiva. “En cada participación, fijamos nuestra marca en el mercado internacional, ampliamos nuestros contactos y recibimos muchos clientes de todo el mundo”, nos cuenta uno de los  directores de la fábrica de amplificadores. En el 2007, Meteoro montó un stand de 25 m2  y cerró contratos con distribuidores de España, Australia y Polonia.

Y hablando de España, otra empresa brasileña, Deval, capturó la atención de ese país europeo. “Algunos luthiers españoles vinieron a buscarnos espontáneamente, interesados en nuestros productos”, destaca Alberto Batista Jr., Director de la empresa, que también cerró tratos con un  distribuidor, esta vez de Holanda. Para John Lee, Director de Exportaciones de Kurzweil, fabricantes de pianos digitales y teclados, la feria trajo nuevos compradores y aumentó la cartera de pedidos. “Estamos contentos con los resultados, la Musikmesse es una feria con muchos  visitantes”, afirmó. Los importadores de todo el mundo todo tuvieron una presencia garantizada  tanto en las reuniones con las marcas representadas, como en los lanzamientos que las empresas reservaron para la Messe. Con los brasileños no fue diferente. Era común ver circulando por los pabellones, a los directores de Pride Music, Royal, Habro Music, Equipo y Sonotec, entre otros, entrando y saliendo de reuniones o dirigiéndose a las cenas promovidas por las empresas, al final de cada día de feria.

La edición  28ª de la Musikmesse contó con 18 expositores brasileños, la mayor parte en asociación con la Anafim (Asociación Nacional de los Fabricantes de Instrumentos Musicales) y la Apex (Agencia de Apoyo al Exportador). Para Alberto Bertolazzi, Presidente de Anafim, la feria fue la mejor de los últimos anos. “Tuvimos un excelente retorno de distribuidores y representantes”, comenta.  Siguiendo los eventos mundiales del sector, del 17 al 20 de octubre se realiza la Music China, en Shanghai,  la próxima etapa en el comercio mundial de audio e instrumentos musicales. Año tras año, la  jornada de la globalización continúa.

Advertisement

Yamaha y Roland: un capítulo aparte

Cada año, los gigantes japoneses superan la calidad del sonido en sus equipos digitales. Yamaha ocupó un pabellón entero con lanzamientos y productos ya consagrados. Entre los más destacados se ubicaron las mesas digitales, además de la vasta línea de instrumentos acústicos, pasando por guitarras, vientos y baterías. Roland impresionó por la capacidad de los samplers de sus productos. Las dos dirigieron el rumbo del uso de la tecnología de audio e instrumentos musicales, estando casi siempre un paso adelante de la mayor parte de las empresas del sector.

Música & Mercado fue invitada a la reunión mundial de prensa de Roland. Estas son sus principales novedades.
– Batería: La empresa trajo un modelo compacto y económico dirigido al mercado amateur. Bueno para departamentos, ya viene con amplificador y precio posicionado.
– Efectos: el VG-99 es uno de los más potentes del sector.

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Iluminación

Elation amplía la garantía en sus principales líneas de productos

Published

on

elation garantia 1200x675

Las series KL, OPS, Fuze Pendant y otras ahora cuentan con mayor cobertura para reforzar la confianza del cliente.

Elation Professional anunció una ampliación significativa de las garantías para varias de sus líneas de productos.

Las luces de las series KL y OPS (Outdoor Permanent Specification), junto a los modelos Fuze Pendant y Fuze Pendant Compact, pasan a contar con una garantía completa de 5 años. Además, la nueva serie Paragon y las luces Fuze Series full-spectrum contarán con 3 años de garantía, brindando mayor tranquilidad a los usuarios.

La cobertura incluye no solo los motores de luz, sino también defectos de fabricación, materiales y mano de obra durante todo el período establecido.

Una apuesta firme por la confianza y la calidad

“La calidad de producto siempre ha sido nuestra prioridad”, afirmó Eric Loader, vicepresidente global de ventas de Elation. “Estas garantías ampliadas reflejan ese compromiso. Estamos orgullosos de ofrecer mayor tranquilidad a nuestros clientes, respaldados por años de pruebas rigurosas, estudios postventa y datos reales que confirman la confiabilidad extraordinaria de nuestros productos.”

OPS Series: resistencia total para instalaciones permanentes

La OPS Series fue diseñada para resistir entornos extremos e incluye versiones robustas de productos Elation con certificaciones IP65/66. Estas luminarias están pensadas para instalaciones permanentes en parques temáticos, cruceros, aplicaciones marítimas, museos, instalaciones inmersivas y otros espacios exigentes tanto interiores como exteriores.

Advertisement

Modelos cubiertos por la nueva garantía

OPS Series actual:

  • Moving Lights: Proteus Lucius OPS, Proteus Rayzor 760 OPS
  • Static Lights: SIX+ PAR S OPS, SIX+ PAR L OPS
  • Modelos Fuze Series incluidos: Fuze Profile, Fuze Spot, Fuze Wash FR, Fuze Wash 500, Fuze Max Profile, Fuze Max Spot, Fuze Teatro.

Elation asegura que continuará ofreciendo valor real a sus clientes, manteniendo su compromiso con la excelencia en producto y servicio técnico.

Consulta condiciones específicas de la garantía para más detalles.

image
Continue Reading

Audio

L-Acoustics revoluciona la experiencia DJ con su nueva solución inmersiva

Published

on

l-acoustics dj 1200x675

L-Acoustics DJ transforma la mezcla estéreo en paisajes sonoros tridimensionales en vivo sin alterar los flujos de trabajo con su nuevo sistema L-Acoustics DJ,

Advertisement
sennheiser

L-Acoustics ha presentado L-Acoustics DJ, una innovadora tecnología que convierte las configuraciones tradicionales de DJ en experiencias sonoras totalmente inmersivas. Esta solución integral permite a DJs y artistas de música electrónica transformar contenido estéreo convencional en paisajes tridimensionales en tiempo real, sin necesidad de cambios técnicos complejos ni de modificar el equipo existente.

Una nueva dimensión para la música electrónica

En la mayoría de clubes y festivales todavía predominan las configuraciones estéreo o cuadrafónicas tradicionales. L-Acoustics DJ rompe esa barrera al ofrecer una experiencia inmersiva accesible, intuitiva y lista para ser utilizada por DJs de cualquier nivel técnico.

“Hoy las audiencias buscan experiencias que los envuelvan completamente y estimulen todos sus sentidos”, explica Scott Sugden, Director de Gestión de Producto en L-Acoustics. “Esta solución abre nuevas posibilidades creativas para los artistas, permitiéndoles construir entornos sonoros en 3D que redefinen la conexión física y emocional con su música.”

Tecnología única para separación y mezcla espacial

La clave del sistema es la tecnología patentada Source Separate, que utiliza aprendizaje automático de baja latencia para separar en vivo la música estéreo en múltiples stems o canales independientes. Estos se integran directamente en un motor de mezcla espacial, permitiendo su distribución y movimiento por todo el espacio del evento.

El sistema funciona sin modificar los flujos de trabajo del DJ, ya sea con configuraciones digitales o analógicas, y puede ser operado tanto por el DJ como por un ingeniero de audio especializado.

Advertisement

Una herramienta intuitiva para DJs y venues

La solución incluye altavoces L-Acoustics, amplificadores, procesadores L-ISA Processor II, P1 Networked Audio Processor y software especializado como L-ISA Controller y L-Acoustics DJ App. El ecosistema cuenta además con el respaldo del equipo de soporte de L-Acoustics para diseño y calibración onsite.

El DJ y productor Max Cooper, quien utilizó el sistema en la L-Acoustics Keynote 2025, comentó: “Es la primera herramienta que uso en formato DJ que ofrece una experiencia de audio espacial sin una curva de aprendizaje compleja. Simplemente conecta y comienza a distribuir elementos como baterías, melodías y voces en todo el espacio. Transforma por completo cualquier performance en algo realmente envolvente.”

Una ventaja competitiva para clubes y eventos

Hugo Heathcote, consultor de desarrollo de negocios para clubes nocturnos en L-Acoustics, destaca: “El sistema no requiere que los DJs cambien su forma de actuar. Simplemente amplía su lienzo sonoro, convirtiendo el espacio entero en un instrumento.”

El club The Other Side en Ámsterdam fue uno de los primeros en implementar la tecnología. Su propietario, Jasper Löwik, destaca: “La música se mueve alrededor, sobre y a través del público. Esto ha elevado el estándar de las experiencias en vivo y nuestros clientes lo aman.”

Una nueva era para la música electrónica

L-Acoustics DJ se sitúa en el centro de un ecosistema que combina Source, System y Space, ofreciendo a DJs, recintos y audiencias la oportunidad de crear y disfrutar de experiencias inmersivas hasta ahora inalcanzables.

Advertisement

Fotos de Maria Zhytnikova

Mira más en este video

L-Acoustics Keynote 2025 | Roundhouse London

Continue Reading

Audio

Calrec nombra a Sid Stanley como nuevo Director General

Published

on

calrec audiotonix 1200x675

El movimiento refuerza el compromiso de la empresa con la innovación en soluciones de audio para broadcast.

La compañía británica Calrec, reconocida en el mercado de soluciones de audio profesional para broadcast y parte del grupo Audiotonix, anunció oficialmente la promoción de Sid Stanley como su nuevo Managing Director, con efecto inmediato. Stanley, quien ingresó a la empresa en julio de 2018 como Gerente General, ha sido pieza clave en la transformación de la compañía para adaptarse a los cambios de la industria, incluyendo la creciente adopción de producciones remotas y distribuidas.

Amplia experiencia en medios y entretenimiento

Antes de incorporarse a Calrec, Stanley ocupó cargos de liderazgo en importantes compañías del sector, entre ellas Barco(Director de Canal para EMEA, Norteamérica y China), Sony Broadcast & Professional Europe (General Manager) y Maverick (Managing Director).

“En los últimos siete años, la velocidad de cambio en las transmisiones en vivo se ha acelerado enormemente”, declaró Stanley. “Calrec ha estado allí para ayudar a sus clientes a mantenerse a la vanguardia, ofreciendo tecnología innovadora que les permite enfrentar los desafíos crecientes del mercado global.”

Stanley también destacó: “Es un honor liderar una empresa tan prestigiosa, que ha conseguido numerosos logros a lo largo de los años, y trabajar con un equipo fuerte que es el verdadero motor de la innovación.”

Una compañía con más de seis décadas de trayectoria

Calrec, con más de 60 años de historia, sigue firme en su misión de enfocarse exclusivamente en el audio para broadcast. La empresa mantiene una estrecha relación con el mercado y sus clientes, desarrollando soluciones diseñadas para ofrecer rendimiento y durabilidad en el tiempo.

Advertisement

“Calrec ha jugado un papel clave en la transición hacia nuevos flujos de trabajo flexibles y seguirá desarrollando soluciones avanzadas para afrontar esta nueva era de la radiodifusión de audio”, añadió Stanley.

Lanzamientos clave en NAB 2025

El anuncio de la promoción de Stanley coincidió con un exitoso NAB Show 2025, donde Calrec presentó importantes avances tecnológicos. Destacó la segunda generación de su sistema de producción remota, True Control 2.0, un ecosistema IP adaptable que permite a las emisoras controlar cualquier sistema desde cualquier lugar, reducir costos y escalar recursos de forma inmediata.

Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado