Eventos
Conferencias y actuaciones en vivo en Prolight + Sound 2024

Una animada mezcla de glamour, formación y networking: este año, Prolight + Sound se centra aún más en su combinación de entretenimiento y negocios.
El programa de conferencias nunca ha sido más internacional y diverso. Del sonido a la luz, se retoman temas que convierten los escenarios de este mundo en lugares mágicos. Con Live Box, los visitantes también pueden esperar una nueva atracción que vuelve a poner en el centro de atención uno de los elementos centrales del ADN de Prolight + Sound: la música.
El programa principal: variedad de conferencias
El escenario principal del pabellón 11.0 será el punto central del próximo evento (del 19 al 22 de marzo de 2024), donde oradores de renombre presentarán cada día interesantes charlas sobre temas relevantes para la industria, desde la conceptos de eventos sostenibles y sistemas de audio pioneros hasta factores de éxito para eventos.
Martes (19 de marzo): Un fuerte enfoque en la música y las experiencias sonoras
En su discurso de apertura “La música hace a la gente”, Stefan Weil, CCO del renombrado Atelier Markgraph, hablará sobre los diversos efectos y aplicaciones de la música, así como su impacto en la sociedad y en nosotros como individuos.
Otro momento destacado espera al público con una charla del ícono de la industria, directora creativa galardonada, productora de espectáculos en vivo y coreógrafa Geneviève Cleary. En más de 30 años en la industria del entretenimiento, la canadiense ha trabajado con estrellas como Rihanna, David Guetta y Calvin Harris y ha liderado proyectos creativos en nombre de marcas globales como Disney, Mercedes Benz, los Juegos Olímpicos y el Cirque du Soleil. En su discurso de apertura “El poder del sonido”, Cleary compartirá conocimientos fascinantes sobre el poder del sonido y sus efectos multidimensionales a nivel fisiológico, psicológico y emocional.
Miércoles (20 de marzo): nuevos grupos objetivo: estadios, iglesias y más
La conferencia magistral “Metamorfosis. Los espacios eclesiales como lugares de encuentro del futuro” dará un nuevo impulso al sector de los eventos. El Prof. Lars-Uwe Bleher (Universidad de Ciencias Aplicadas de Darmstadt, Atelier Markgraph) y Hanna-Lena Neuser (Directora de la Evangelische Akademie Frankfurt) discutirán teorías sobre la transformación de los espacios de las iglesias, analizarán casos de referencia globales y brindarán elementos para reflexionar sobre cómo la transformación de las iglesias puede tener éxito. En el contexto de Prolight + Sound también se explorarán las tendencias actuales y el potencial de los aspectos tecnológicos.
Presentada por la EVVC (Asociación Europea de Centros de Eventos), Marion Schöne, directora general del Olympiapark München, informará sobre el Campeonato de Europa en Múnich y explicará cómo un gran evento deportivo sostenible puede tener éxito. También el miércoles, el productor y DJ de renombre internacional Gregor Tresher (Cocoon Recordings) y Edgar Dirksen (A&R / director del sello Cocoon Recordings) ofrecerán información interesante sobre la vida de un productor, cómo dirigir un sello de DJ, sus trayectorias profesionales y mucho más.
Jueves (21 de marzo): Del sonido escénico innovador a la sostenibilidad
Desde la tecnología de iluminación, sonido, cámaras y escenarios hasta conceptos de sostenibilidad e innovaciones tecnológicas: nuestra industria se caracteriza por la diversidad, la creatividad y una gran cantidad de ideas. Esto también se refleja en el programa de apertura de Prolight + Sound. La presentación “Catapultando el entretenimiento en vivo hacia el futuro: cómo Holoplot X1 Matrix Array ofrece audio potente, claro y flexible en Sphere en Las Vegas” se centrará en una innovación fascinante en el campo de la tecnología de audio. Michael Kastner, jefe de producto de Holoplot, brindará información sobre la revolucionaria solución de audio X1 Matrix Array detrás del proyecto Sphere, que batió récords en Las Vegas.
Los amantes de la música pueden esperar con ansias la conferencia magistral “¿Cuál es tu One LP?”. El profesor Tim Wall y el fotógrafo William Ellis presentarán la serie de retratos fotográficos aclamada por la crítica “The One LP Project”. Explora las cualidades inspiradoras de la música grabada y el impacto que tiene en la vida de las personas. Cada retrato presenta a un individuo con un álbum de gran significado personal y va acompañado de una breve entrevista que reflexiona sobre el significado y el valor del disco elegido. La exposición fotográfica adjunta “The One LP Experience” en el Portalhaus es de libre acceso para los visitantes de Prolight + Sound.
El tema de la sostenibilidad será el tema central de la conferencia magistral “El bambú está en auge: construyendo eventos positivos para el clima” el jueves. Christopher Matthews (Atelier One), Levi Jack Sibthorpe (Nachtlab Agency) y Jan Detavernier (BambooLogic) explicarán cómo el bambú puede dar forma a la industria europea de eventos en la próxima década en lo que respecta al diseño escénico, estructuras de carga, cultivo regenerativo y factores socioeconómicos.
Viernes (22 de marzo): Factores económicos y educación académica
El viernes se destacarán los aspectos económicos de la industria de eventos y la educación académica. El profesor Stefan Luppold (DHBW Ravensburg) y Patrick Haag (director de Marketing music & light design GmbH) abordarán temas como técnicas para aumentar el conocimiento de marca o mejorar la imagen de una compañía y los aspectos a veces subestimados como catering en su presentación “Factores de éxito para eventos”.
En una mesa redonda universitaria participarán Laura van Haperen (VPLT – Asociación de Medios y Tecnología de Eventos), el Prof. Dr. Alexander Lindau (BHT – Universidad de Ciencias Aplicadas de Berlín), el Prof. Axel Barwich (Universidad de Ciencias Aplicadas de Mittelhessen) y Anke von der Heide (HAW Hamburg Media Architecture) para discutir el tema de la educación académica en medios y tecnología de eventos, con preguntas de la audiencia.
Mira el programa de conferencias completo aquí.
Actos en vivo: Actuaciones enérgicas de artistas de renombre internacional
Además de networking, innovación de productos y programas educativos, Prolight + Sound también es sinónimo de entretenimiento. En 2024, los visitantes podrán disfrutar de un auténtico entretenimiento con el recién creado Live Box. La superficie de 100 m² forma parte del Performance + Production Hub (pabellón 11.0, E50), que se ha ampliado a 3.000 m². Artistas de renombre internacional explicarán sus habilidades en el Live Box.
Por ejemplo, el galardonado Emanuel Satie presentará allí un set en vivo el miércoles (20 de marzo). El productor y DJ de fama internacional también ofrecerá entretenimiento musical el miércoles por la noche en la PLS Community Night.
El rock hecho a mano espera al público el jueves (21 de marzo). La guitarrista Yasi Hofer (por ejemplo, Yasi Hofer Trio, Helene Fischer Band, etc.) dará vida a Live Box con sus enérgicos riffs y canciones conmovedoras.
Los entusiastas de la música también pueden esperar las actuaciones de DJ Ray-D, Oliver Magenta, DJ Iron, 69 Beats, ARKAI, Denise Frey, Dshanna, Escape Kid, Ray-D, Tim Kroker y muchos otros artistas.
Eventos
Prolight + Sound 2025 amplía el Image Creation Hub con más tecnología y formación

A pocos días de su realización, la feria internacional de tecnología para eventos refuerza su apuesta por el video y la imagen en movimiento.
La 30ª edición de Prolight + Sound pondrá un foco aún mayor en la tecnología de cámaras y video con la expansión del Image Creation Hub. Tras su exitosa inauguración en la feria del año pasado y una respuesta positiva de los asistentes, esta área dedicada a la imagen en movimiento crecerá en tamaño, formación y oportunidades de networking.
Realizado en cooperación con la Asociación Federal de Camarógrafos de Televisión de Alemania (BVFK), el Image Creation Hub abarcará 740 m² e incluirá un estudio ampliado y un programa educativo más completo. Con talleres prácticos y sesiones interactivas, se convertirá en un punto de referencia para camarógrafos, técnicos de video y creativos audiovisuales.
La Importancia de la Creación de Imágenes en la Era Digital
Frank Trautmann, presidente del BVFK, destaca el papel esencial del trabajo de cámara: “El arte de la cinematografía radica en su invisibilidad: movimientos orgánicos, cambios de perspectiva fluidos y precisión en el enfoque. Incluso con la inteligencia artificial, la creatividad del camarógrafo sigue siendo insustituible”.
Por su parte, Mira Wölfel, directora de Prolight + Sound, subraya la relevancia de esta área: “El éxito del Image Creation Hub el año pasado demostró la necesidad de una plataforma de formación y diálogo profesional en tecnología de video. Estamos felices de expandir este espacio en 2025 y agradecemos la excelente cooperación del BVFK”.
Innovaciones y expositores en el Image Creation Hub
El área reunirá a reconocidas empresas y asociaciones del sector, como la Sociedad Alemana de Cinematógrafos (BVK), la Asociación Alemana de Editores de Cine (BFS), D4-Entertainment, Faderlux, FilmJump, R-T-S, Silbersalz y Tectum.
Además, Canon, Cine Brands Munich, Dedo Weigert Film, MLS | Magic Light + Sound, MOO Video Productions, Sigma y Solectric (con DJI, OBSBOT y Z-CAM) contarán con stands individuales donde presentarán sus novedades tecnológicas.
Formación de alto nivel: Aprendiendo de los profesionales
Además de la exhibición de productos, el Image Creation Hub ofrecerá un programa educativo ampliado, con talleres, conferencias y demostraciones en vivo lideradas por expertos.
Camera College: Formación Intensiva (8–10 de abril, 11:00-12:30 h)
En sesiones compactas de 90 minutos, especialistas abordarán temas clave como:
- Uso práctico del gimbal: ¿Cuándo es la mejor opción para una producción? Modos de movimiento y desafíos técnicos.
- “¿El formato vertical es siempre el mejor?”: Ventajas del formato retrato, la relación de aspecto y consideraciones para filmación y edición.
Los participantes recibirán un certificado de asistencia.
Speakers Area: Talleres y Demostraciones en Vivo
Diseñado como un estudio de TV, este espacio ofrecerá sesiones diarias sobre tecnologías innovadoras, incluyendo:
- Cámaras PTZ con inteligencia artificial (Marko Massinger).
- Sistemas de estabilización ARRI TRINITY y ARTEMIS (con Curt Schaller, ganador del Oscar por TRINITY 2, y Michael Gebendorfer).
- Licencias de drones: requisitos y certificaciones (Michael Radeck).
- La edición cinematográfica: del guion a la pantalla (Katrin Suhren).
- Steadicam, Polecam y Gimbal en acción (demos con Michael Gebendorfer, Matthias Gollmer y Jens Schade).
Paneles BVFK: Debates sobre el futuro de la industria
Diariamente, expertos de la industria participarán en conversaciones y debates sobre los temas más relevantes, moderados por Anke Seeling. Destaca la participación de Jost Vacano, director de fotografía de Das Boot, The Neverending Story y Total Recall.
Los temas incluirán:
- Inteligencia artificial y derechos de autor: desafíos y perspectivas.
- Sostenibilidad en cine y televisión.
- Movimientos de drones, grúas y equipos de estabilización.
- Derechos de autor para camarógrafos.
- Condiciones laborales y determinación del estatus social en la industria audiovisual.
- Sistema de exposición Latitude de Edward Lachman.
Prolight + Sound: Un Punto de Encuentro para la Tecnología de Eventos
Como una de las ferias internacionales más importantes del sector, Prolight + Sound reúne cada año en Fráncfort a los líderes en iluminación, audio, video, escenarios y producción de eventos.
Además de descubrir las últimas innovaciones, los asistentes podrán acceder a oportunidades de networking y formación de primer nivel. También encontrarán una de las áreas de empleo más grandes del sector y la oferta más extensa en tecnología de iluminación para espectáculos en el mundo.
Todas las conferencias, talleres y demostraciones de productos, así como las PLS Community Nights, son gratuitas para los visitantes con entrada válida.
Foto de Robin Kirchner
Eventos
Prolight + Sound 2025 destaca la inteligencia artificial como motor de cambio en la industria de eventos

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una simple herramienta tecnológica para convertirse en un elemento transformador en múltiples sectores, y la industria de eventos no es la excepción.
Este será uno de los ejes temáticos principales de la Prolight + Sound 2025, que se celebrará del 8 al 11 de abril en Frankfurt, bajo el lema “FutureScapes: Mundos de Experiencia entre la Inmersión y la IA”.
Durante la feria, expertos internacionales analizarán cómo la IA está redefiniendo la creación de experiencias, la automatización de procesos y la personalización en el diseño de eventos.
Programación especial: IA en el centro de la escena
La Main Stage (Pabellón 11.0) acogerá una serie de conferencias destacadas. El 8 de abril, Dr. Uve Samuels ofrecerá la charla “AI: The Stage is Yours”, donde abordará cómo la IA revoluciona la experiencia del cliente y las oportunidades para que las empresas desarrollen soluciones propias.
El 9 de abril, Sven Ortel presentará “Entertaining Change”, sobre la fusión de inteligencia artificial, motores gráficos y realidad mixta con nuevas formas de storytelling. Ese mismo día, un panel en el Image Creation Hub discutirá los desafíos legales y de derechos de autor relacionados con la IA.
El 10 de abril, Vickie Claiborne analizará el impacto de la tecnología avanzada en los procesos creativos en “Empowering Creativity in the Age of Advanced Technology”. Más tarde, Dr. Steffen Ronft compartirá cómo la IA puede ser aliada de la psicología para generar experiencias emocionales más profundas en “From Data to Emotion”.
IA aplicada a la producción musical y audiovisual
El programa también incluirá demostraciones prácticas. En el espacio MusicOneX, el productor y rapero Aufmischenmostrará cómo la IA puede optimizar la composición y el mastering de música (8 de abril). Además, se ofrecerá una charla sobre los retos y oportunidades de la IA para DJs móviles.
Entre las novedades tecnológicas, Marko Massinger presentará la cámara OBSBOT TAIL 4K HDR-PTZ, equipada con IA para el seguimiento automático de personas y objetos (9 de abril).
El impacto de la IA en la industria de eventos
De acuerdo con el análisis de Dr. Uve Samuels, la IA está redefiniendo la manera en que se planifican y ejecutan eventos, desde la creación de experiencias personalizadas hasta la automatización de tareas y el diseño de servicios basados en datos.
Tres grandes transformaciones impulsadas por la IA:
- Personalización: La IA permite crear experiencias únicas para cada asistente, desde rutas personalizadas en ferias hasta merchandising individualizado.
- Individualización: Se adapta la oferta de productos y servicios a las necesidades y preferencias específicas de cada persona.
- Desmaterialización: Los eventos trascienden lo físico y exploran entornos virtuales como el metaverso, ampliando las posibilidades creativas y logísticas.
Prolight + Sound 2025 invita a los profesionales a no quedarse al margen y ser parte activa de la transformación que la IA está generando en la industria. Más información y programación completa aquí.
Imagen: © Robin Kirchner
Eventos
Sound:check Xpo: Marc Urselli hablará de su experiencia con U2, Foo Fighters, John Zorn, Sting

La conferencia de Marc Urselli se llevará a cabo el martes 1 de abril a las 18.30 hs durante la feria Sound:chek Xpo, en Ciudad de México.
Productor, ingeniero de mezcla en estudio y en vivo y diseñador de sonido nominado a 7 premios Grammy y ganador de 3 de ellos, Marc Urselli hablará sobre grabación, mezcla y sonido en vivo a traves de diferentes géneros musicales.
En promedio, graba y/o mezcla alrededor de 50 a 100 álbumes cada año y escribe, produce y graba artistas de todo el mundo,
Posee el récord indiscutible de haber grabado la mayor cantidad de álbumes de un solo artista (100 y contando).
Sus créditos incluyen U2, Foo Fighters, Nick Cave, Lou Reed, John Zorn, Frank Sinatra, Sting, Joss Stone, Esperanza Spalding, John Petitucci, The Black Boys, Eric Clapton, Keith Richards y ZZ Top, entre muchos otros.
Tu entrada te da acceso a la conferencia, pero el cupo es limitado. Puedes registrarte aquí.
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Iluminación6 meses ago
España: Show de Karol G contó con Color Strike M de Chauvet en el Estadio Santiago Bernabéu
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office