Connect with us

El arte de la posibilidad

Published

on

semimagem1095.jpg

El arte de la posibilidad
El líder de una empresa debe actuar como un maestro de orquesta, capaz de conducir a un conjunto de personas en dirección a una misma visión

 
En un año de Olimpíadas, prepárese para una sobredosis de artículos, debates y ensayos sobre temas deportivos. Las empresas se creen modernas, actuales, conectadas con el momento al optar por atletas, técnicos, comentaristas y toda suerte de profesionales—– o ex-profesionales —– vinculados al deporte como la solución mágica para resolver cuestiones del mundo corporativo.

Es innegable que podemos encontrar en el deporte, grandes metáforas sobre la realidad de empresas y profesionales. Así, Ayrton Senna era el ejemplo de excelencia; Robinho, el sinónimo de osadía; Oscar Schimidt, el ícono de la obstinación; Pelé, la referencia del marketing personal. Las corporaciones también pueden alcanzar la inspiración en las lecciones  de gerenciamento y liderazgo legadas por Vince Lombardi (ex-técnico de fútbol americano) o, más recientemente, Bernardinho, coach del victorioso equipo de voley masculino de Brasil, entre tantos otros ejemplos.

Extasiados frente a las fascinantes conquistas realizadas por los atletas y al espíritu de superación y cooperación que rodea y transforma un equipo, dejamos de ver que la realidad del universo empresarial es distinta y mucho más compleja, de modo que muchas lecciones no son aplicables y punto.  

En los deportes hay reglas claras y, uno o más jueces preparados para emitir una opinión instantánea, aunque a veces, poco idónea. Ya, el mercado insiste en burlar las leyes, romper contratos, ignorar reglas. Y la justicia, a su vez, tiene brazos largos, aunque lentos; ojos abiertos, aunque vendados

Advertisement

Fue en ese contexto que encontré una metáfora más adecuada para argüir sobre liderazgo empresarial. Proviene de otra arte: la música.

Observe una orquestra. Ya sea una orquesta de cámara (formada por pocos miembros), una sinfónica (mantenida por una institución pública) o una filarmónica (sustentada por recursos privados), y compuesta por diversos músicos y variados instrumentos, divididos en cuatro grandes grupos: cuerdas, maderas, metales y percusión, produciendo cada uno, aisladamente, un sonido característico.

Mientras que en un deporte colectivo, el equipo puede alcanzar la victoria gracias a un relámpago de genialidad o a la suerte de un único atleta, incluso con una actuación mediocre en todo el partido, en una orquesta todos contribuyen al éxito del resultado final. Por eso, el producto que entregan es una ‘“sinfonía’”, es decir, todos emitiendo el mismo sonido.

Este objetivo se alcanza debido a la mediación de un personaje en particular. Se trata del maestro, aquel que se destaca durante la presentación, que tiene su foto estampada en la tapa de CD’s y DVD’s, da conferencias y concede entrevistas; más que curiosamente es el único músico que no emite un único sonido.

Aprendí con Benjamin Zander, dirigente de la Orquesta Filarmónica de Boston desde su fundación en 1979, que el papel del líder no es conquistar el poder, sino convertir a los otros en poderosos. Permitir a sus colaboradores que se transformen en un nuevo tipo de ser, migrando de lo individual a lo colectivo, de un ser aislado a un ser conectado.

Advertisement

En el video “El Arte de la Posibilidad”, Zander comparte sus experiencias, enseñándoinstruindo-nos que un dirigente es un arquitecto de las posibilidades del grupo. Su misión es explorar estas posibilidades, zambulléndose en el interior de cada miembro de su orquesta con la intención de sacarles la venda, o sea, remover aquello que encubre el talento y el potencial de cada músico.

Acostumbro decir que el líder es aquel capaz de conducir a un conjunto de personas en dirección a una misma visión, llevándolas hasta donde nunca irían de estar solas.  El líder vislumbra cualidades extraordinarias en personas comunes, potencializándolas, permitiéndoles ofrecer al mundo lo mejor que tienen.  No se trata de persuasión, sino de inspiración. Inspiración que nutre al entusiasmo, estimula la creatividad y promueve la excelencia.

Seguro de que todos pueden hacer la diferencia, Ben Zander estableció un interesante criterio para motivar a sus pares. El siempre pone la nota máxima en una audición preliminar, exactamente cuando el músico está más sensible e inseguro. Luego, solicita a cada músico que le escriba una carta justificando como hará para merecer tal evaluación al final de un semestre. El propósito es dar al profesional una dimensión de sus posibilidades de realizar y no la mera expectativa de alcanzar. Finalmente, es necesario silenciar aquella voz en la cabeza que en situaciones críticas trata de abrumarnos y empequeñecernos, sentenciando: “¡No lo vas a conseguir!”.

Análogamente, muchas son las oportunidades en lo cotidiano de las empresas para valorizar y elevar a sus colaboradores. No obstante, continuamos viendo líderes que critican en público y elogian en privado, cuando deberían hacer lo contrario. Líderes que ocultan los aciertos y exponen los errores —– jamás los propios. Cultivan el ‘“no’”, alejando el ‘“si’” del mapa de posibilidades.

Entre una orquesta y otra, los instrumentos son los mismos, pero los músicos no. Por eso, algunas melodías le hablan más alto al corazón que otras.

Advertisement

Es preciso compartir la visión, cultivar el brillo en los ojos, promover las relaciones. Liderar no es un verbo intransitivo. Si el líder está solo, no está liderando a nadie.
 

Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Tiendas: La importancia de ofrecer pruebas de producto

Published

on

tienda-probar-inst-1200x675-1.jpg

Más allá de la venta: las demostraciones como herramienta clave para fidelizar y potenciar tu negocio.

En un mercado cada vez más competitivo y con la creciente influencia del comercio electrónico, las tiendas físicas tienen un factor diferencial que ninguna plataforma online puede replicar: la experiencia sensorial directa. 

En este contexto, ofrecer pruebas de producto dentro del punto de venta se convierte en una estrategia fundamental para generar valor y fidelizar a los clientes.

Conectar al cliente con el producto

Probar un instrumento, sentir su respuesta, escuchar la calidad del sonido o experimentar en vivo un sistema de iluminación profesional son experiencias que pueden definir una decisión de compra. 

Según estudios del sector retail, los clientes que interactúan físicamente con los productos tienen un 60% más de probabilidades de concretar la compra en comparación con aquellos que solo reciben información verbal o visual.

Además, las pruebas permiten que el vendedor se convierta en asesor, guiando al cliente a través de las características técnicas y los beneficios del producto, lo que fortalece la percepción de confianza y profesionalismo.

Advertisement

Crear momentos que el cliente recordará

Más allá de la funcionalidad, una prueba de producto bien diseñada puede transformar una visita a la tienda en una experiencia memorable. Ya sea con cabinas de ensayo, áreas de demo controladas o pruebas de sonido en escenarios reales, las tiendas que apuestan por este recurso reportan mayor satisfacción y tasas más altas de recomendación.

“Cuando el cliente se siente cómodo para tocar, probar o experimentar sin presión, aumenta su conexión emocional con la tienda y con la marca”, destacan especialistas en marketing experiencial.

Beneficios adicionales para la tienda

Ofrecer pruebas de producto también ayuda a:

  • Reducir devoluciones: al conocer mejor el producto antes de comprar.
  • Aumentar el ticket medio: los clientes que prueban tienden a valorar modelos premium o accesorios complementarios.
  • Generar contenido y promoción: demostraciones en vivo se pueden convertir en material para redes sociales, fortaleciendo la imagen del negocio.

Una inversión en experiencia y diferenciación

La clave está en planificar correctamente el espacio y capacitar al equipo de ventas para que las pruebas sean una parte natural y fluida del proceso de compra. En un sector tan emocional como el de la música y la tecnología para espectáculos, permitir que los clientes prueben los productos es una de las formas más efectivas de conectar, sorprender y generar lealtad. Y recuerda: ¡Déjalos tranquilos y que se tomen su tiempo para probarlos!

image
Continue Reading

Iluminación

Claypaky presenta el nuevo Volero Twins

Published

on

claypaky volero twins 1200x675

La nueva barra IP66 combina la fuerza de un efecto visual con la flexibilidad de un cabezal móvil.

Advertisement
Shure

La marca Claypaky ha lanzado al mercado su aparato de iluminación Volero Twins, un equipo que pretende redefinir los límites entre barra de efectos y cabezal móvil. Este nuevo aparato de próxima generación, con clasificación IP66, ofrece una solución versátil para giras, televisión, festivales y espectáculos de música electrónica.

Doble motor de luz y tecnología avanzada

El Volero Twins está equipado con dos motores de iluminación independientes, lo que le permite ofrecer un amplio rango de efectos. Su diseño integra rotación infinita PAN, zoom lineal de 3.8° a 45°, y un sistema de control de seis capas de efectos, brindando al diseñador libertad creativa para lograr proyecciones diferenciadas.

El sistema cuenta con 8 LEDs RGBW de 60W y 10 líneas de LEDs blancos fríos para estrobo, distribuidos en 20 segmentos, proporcionando un equilibrio entre colores intensos y efectos de estrobo.

Impacto visual y precisión

“El Volero Twins garantiza una proyección de haz sólido y denso, con alta concentración lumínica para lograr efectos limpios, legibles y de alto contraste en cualquier entorno escénico. Su óptica de lentes grandes asegura una definición precisa en cada aplicación”, cuenta el comunicado oficial.

Diseñado para ofrecer modularidad, puede utilizarse como unidad individual o integrarse en configuraciones modulares tipo wave, adaptándose a los requisitos de cualquier producción, desde aplicaciones de proyección a larga distancia hasta montajes inmersivos de gran escala.

Mira más en este video

Advertisement
Claypaky Volero Twins
image
Continue Reading

Music Business

Arthur Fitzgibbon, de ONErpm Brasil, vuelve a la lista “Global Power Players” de Billboard

Published

on

onerpm arthur 1200x675

El presidente de ONErpm Brasil, Arthur Fitzgibbon, ha sido nuevamente incluido en la prestigiosa lista “Global Power Players 2025” de Billboard, que reconoce a los ejecutivos más influyentes de la industria musical a nivel mundial. 

Esta es la tercera vez que Fitzgibbon forma parte del listado, consolidando su rol como uno de los líderes clave en la evolución del mercado musical brasileño y latinoamericano.

Con más de 30 años de trayectoria, Arthur lidera la operación de ONErpm en Brasil desde 2012 y ha sido fundamental en la transformación del ecosistema musical digital en el país. Sus nominaciones anteriores fueron en 2021 y 2022, en plena pandemia, cuando encabezó la rápida adaptación de la compañía mediante la expansión de lives y la creación de nuevas soluciones para mantener activa la industria.

El reconocimiento de 2025 llega en un momento de cifras récord para ONErpm Brasil, que alcanzó más de 257 certificaciones de oro, platino y diamante, además de 7 nominaciones al Latin Grammy, incluyendo la victoria de Gabriel O Pensador en la categoría Mejor Álbum de Música Urbana.

“Liderar es abrir caminos para que otros brillen. Es servir a la música y a las personas que la hacen posible. Mi objetivo es siempre hacer por los demás lo que me gustaría que hicieran por nosotros: con respeto, compromiso y visión a largo plazo”, declara Fitzgibbon.

Un año de expansión y consolidación

En el último año, Fitzgibbon participó en más de 32 eventos nacionales e internacionales, fortaleciendo la presencia institucional de ONErpm y generando conexiones estratégicas en mercados clave. El crecimiento se refleja también en el éxito de artistas como MC Daniel, Manu, MC Cabelinho, Eduardo Costa, Rionegro & Solimões y J. Eskine, cuyo tema “Resenha do Arrocha” fue el hit del Carnaval 2025, superando los 200 millones de reproducciones en plataformas digitales.

Advertisement

La empresa también destacó a través de su división editorial Diverge, que ya supera las 300 playlists activas en Brasil, reforzando su papel como motor en el descubrimiento de talentos y la construcción de audiencias.

Proyección internacional y visión cultural

Más allá de su rol como ejecutivo, Arthur mantiene una relación personal con la música. En 2024 lanzó su álbum instrumental “Swing & Blues”, donde fusiona el blues norteamericano con el swing brasileño, demostrando su vínculo directo con la creación artística.

De cara a 2025, Fitzgibbon pone su foco en la internacionalización de la música brasileña, con especial atención en el funk, género que considera el próximo gran fenómeno musical global. “Estamos preparados. ONErpm cuenta hoy con 45 oficinas en todo el mundo, y esa infraestructura nos permite llevar nuestra cultura y nuestro sonido aún más lejos”, concluye.

Advertisement
image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado