Audio
NAMM 2024: Solid State Logic mostrará amplia variedad de productos

Las últimas consolas analógicas y digitales, mejoras SSL 360°, gama completa de interfaces, kit de montaje en rack y soluciones de escritorio, todo eso en el stand de SSL en NAMM.
Solid State Logic (stand 18301) presentará una actualización innovadora de su reconocida plataforma de software SSL 360° durante la feria NAMM 2024 que comienza hoy en Anaheim,, California. Esta próxima actualización promete mejoras significativas en las capacidades del controlador UC1.
Además de su gama de controladores DAW y plug-in avanzados, SSL también presentará la nueva interfaz/preinterfaz de micrófono multicanal, Pure Drive Quad y Octo, las cuales hacen su debut en NAMM.
También estará disponible la consola analógica en línea ORIGIN 16, junto con un controlador UF8 para ilustrar un paquete de producción musical híbrido perfectamente integrado que ofrece “lo mejor de ambos mundos”.
Muchos consideran que SSL Live representa el pináculo del rendimiento sonoro para giras y sonido instalado. Con ese fin, SSL mostrará su consola insignia L650 y el software más reciente, así como una selección de Network I/O en su stand durante NAMM 2024.
Visítalos en el stand 18301.
Audio
Sistemas de audio K-array ponen el ritmo con David Guetta

El reconocido DJ elige la tecnología de K-array para sus eventos en Ibiza.
David Guetta, uno de los DJs y productores más aclamados a nivel mundial, ha puesto en el centro de atención los sistemas de sonido en vivo de K-array. La relación de Guetta con la marca comenzó de manera inesperada. “Organicé una gran fiesta para mi hijo, y me dijeron que habría un sistema de sonido K-array”, recuerda el artista. “Estaba un poco nervioso porque el espacio era enorme, pero no podía creer lo increíble que sonaba. La claridad y la potencia eran asombrosas”.
Esta experiencia inicial despertó el interés de Guetta por la tecnología de K-array, llevándolo a explorar su potencial en otros contextos y, finalmente, a integrarla en su residencia semanal en el icónico club Ushuaïa, en Ibiza. En sus eventos, Guetta utiliza principalmente los sistemas Dragon de fuente puntual y los altavoces de línea Kayman y Mugello de K-array. “Todos los lunes utilizo el sistema de sonido K-array para mis eventos, incluso en pequeñas fiestas privadas con amigos”, añade. “Es tan potente que a veces pido que bajen el volumen. ¡Me encanta su sonido!”.
K-array es conocida por desarrollar soluciones de audio innovadoras para una amplia variedad de mercados, desde altavoces ultra planos casi imperceptibles, ideales para espacios de hospitalidad y comercio, hasta avanzados sistemas de audio para giras y eventos en vivo. Dentro del mundo de las discotecas y los conciertos, sus sistemas de altavoces de línea, fuente puntual y touring, como las gamas Mugello, Dragon, Firenze y Thunder, son utilizados por músicos y DJs de renombre internacional.
“Sabía que K-array era fuerte en mercados como restaurantes y hoteles elegantes”, comenta Guetta. “Sus altavoces son pequeños y elegantes. Me sorprendió la alta calidad del sonido, la increíble claridad y la profundidad de los graves. Pero no sabía que también podían ofrecer un sonido increíble para grandes conciertos”.
Andrea Torelli, de K-array, afirma: “Estamos honrados de que grandes nombres de la industria musical como David Guetta elijan K-array. Nuestro origen está en la música en vivo, y nuestras innovaciones están diseñadas para satisfacer las necesidades de la industria. Es un orgullo seguir siendo aliados de los principales DJs del mundo”.
David te cuenta más en este video
Audio
Peavey Electronics celebra 60 años en la industria musical

La compañía con sede en Mississippi marca seis décadas de impacto global en instrumentos musicales y audio profesional.
Peavey Electronics, uno de los nombres más reconocidos en la fabricación de instrumentos musicales y equipos de audio, celebra su 60 aniversario. Fundada en 1965 por Hartley Peavey en Meridian, Mississippi, la compañía ha sido un referente de innovación y accesibilidad en el mercado musical, creciendo de un taller unipersonal a uno de los mayores fabricantes independientes del sector.
Una historia marcada por la Innovación
La visión de Hartley Peavey, quien obtuvo su primera patente en 1964, sentó las bases para un enfoque innovador en la industria. Desde entonces, Peavey ha acumulado más de 180 patentes y revolucionado la forma en que se fabrican y distribuyen los equipos de música y audio. Entre sus hitos más notables están:
- TransTube Technology (1982): Transformó el estándar de los amplificadores de guitarra de estado sólido, marcando un antes y un después en calidad de sonido.
- CS 800 Power Amplifier: El primero en romper la barrera del “dólar por watt,” estableciendo un nuevo estándar en amplificadores de potencia.
- MediaMatrix System (1993): El primer sistema de audio en red digital configurado y controlado, ahora utilizado en más de 10.000 instalaciones a nivel mundial, desde aeropuertos hasta casinos.
Pioneros en fabricación y accesibilidad
En los años ’70, Peavey fue la primera empresa en utilizar maquinaria CNC para fabricar guitarras eléctricas, un método que permitió producir instrumentos de alta calidad a un costo accesible. Esto no solo impulsó la popularidad de las guitarras personalizadas, sino que también abrió el mercado a nuevas marcas y artistas.
La filosofía de Hartley Peavey, “equipos de alta calidad a un precio justo,” permitió a músicos emergentes y profesionales acceder a equipos confiables y de alto rendimiento, como los icónicos amplificadores Decade, reconocidos por su influencia en el sonido de bandas como Queens of the Stone Age.
Innovación continua en equipos de audio
Peavey también ha destacado en el diseño de altavoces profesionales, con tecnologías exclusivas como los Black Widow y Scorpion, que ofrecen canastas reemplazables para reducir costos de mantenimiento. Su enfoque en ingeniería avanzada y soluciones prácticas ha consolidado su reputación en instalaciones de audio de alta gama.
Impacto global y valores fundamentales
Actualmente, Peavey distribuye más de 2.000 productos en 136 países, manteniendo su compromiso con la innovación, la accesibilidad y el soporte a músicos, ingenieros y técnicos de sonido en todo el mundo. Desde escenarios de clubes hasta grandes auditorios, los equipos Peavey siguen siendo sinónimo de fiabilidad y rendimiento.
“La fiesta sigue en marcha,” afirman desde la compañía, destacando que los valores fundamentales que guiaron su fundación hace seis décadas continúan impulsando su visión hacia el futuro.
Audio
Audient iD48: Nueva interface de audio de 8 canales

La iD48 de Audient ofrece capacidades profesionales avanzadas en un diseño compacto y funcional para estudios modernos.
Audient ha presentado su nueva interface de audio USB-C, la iD48, en el NAMM Show 2025. Con 8 canales, 24 entradas y 32 salidas, este dispositivo se posiciona como el modelo insignia de la marca, ofreciendo rendimiento de nivel profesional en una solución intuitiva y expansible.
Desarrollada pensando en productores e ingenieros, la iD48 incluye preamplificadores de micrófono Audient Console de bajo ruido y distorsión, tecnología de conversión ESS de 32 bits y un sistema de inserción analógica conmutable. Estas características permiten integrar hardware externo de manera rápida y sencilla, convirtiéndola en una base ideal para estudios profesionales.
Andrew Allen, director de marketing y productos de Audient, comentó: “Nuestros clientes llevan tiempo pidiendo una interface de 8 canales, y estamos emocionados de lanzar finalmente la iD48. Este modelo combina las funciones principales que han hecho popular la serie iD, pero con la conectividad y flexibilidad necesarias para cualquier sesión profesional.”

Innovación en inserciones analógicas
La tecnología de inserciones analógicas conmutables marca un punto de inflexión en la flexibilidad de grabación. Este sistema permite elegir, por canal, entre el preamplificador de micrófono o una salida DAW para enviar al equipo externo, eliminando la necesidad de cambiar cables constantemente. También es posible omitir el preamplificador de Audient para una ruta de conversión directa.
La iD48 cuenta con:
- Preamplificadores Audient Console que entregan 68dB de ganancia, utilizando el mismo diseño del reconocido ASP8024-HE.
- Conversores DAC ESS de 32 bits, ofreciendo un rango dinámico de 126.5dB y más claridad.
- Capacidad de expansión con hasta 16 canales adicionales mediante ADAT, S/PDIF o SMUX, garantizando un sistema adaptable a configuraciones más complejas.
Control de monitoreo y funcionalidades extras
Además de ser una interface de audio potente, la iD48 funciona como un controlador de monitores profesional, permitiendo:
- Conectar y alternar entre salidas principales y alternativas para mezcla y referencia.
- Usar salidas de línea adicionales para amplificadores de auriculares externos.
- Ofrecer un rendimiento de alta fidelidad con dos amplificadores de auriculares estéreo independientes.
Con compatibilidad completa con la aplicación iD Mixer, los usuarios pueden configurar monitoreo directo de baja latencia, crear mezclas estéreo para músicos o guardar configuraciones personalizadas fácilmente.
Mira más en este video
-
Eventos5 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
Music Business5 meses ago
Twitch lanza nueva categoría de DJ
-
instrumentos musicales4 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales4 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales3 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business5 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación3 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Eventos6 meses ago
Feria Conecta+: Descubre las novedades de Yamaha para la edición 2024
-
Iluminación4 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Gestión5 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado