OPINIÓN: La autocrítica: generadora de ideas

“Para poder desarrollar nuestra capacidad de autocrítica y adaptación al cambio, debemos mantenernos en constante formación y aprendizaje”
Por Sebastián León De La Torre*
Por lo general en una empresa las críticas son consideradas negativas y provienen de nuestros clientes, de terceros o de la competencia. Pero lo ideal para tornarlas positivas es que cualquiera de nosotros, emprendedor, comerciante, empresario o empleado, pueda desarrollar su propia capacidad de autocrítica. Eso significa que tengamos la posibilidad de analizar nuestra metodología de trabajo, los proyectos y objetivos deseados y los resultados obtenidos y así emprender la búsqueda de nuevas estrategias apostando al cambio. Los cambios así como forman parte de cada uno de nosotros, lo son para la empresa, sencillamente, porque cualquier negocio tiene que adaptarse en forma constante a las circunstancias del entorno, tales como políticas gubernamentales, crisis económicas, tendencias de mercado, situaciones estacionales, cambios en la competencia y, por qué no, crecimiento o bonanza del consumo.
Recordemos que todo cambio siempre es positivo, más allá que pueda ser traumático, doloroso o inesperado. Cuando llega es por algo. Nada ocurre porque sí. Las cosas acontecen para que aprendamos la lección y abracemos el cambio como una posibilidad de maduración y un paso más, en la obtención de sabiduría. Por esa razón, luego de dicho proceso de cambio, sentiremos que hemos dado un paso gigantesco y que lo que ha pasado no fue en vano, y sabremos que hemos crecido en todo sentido. Como ejemplo de esto, hemos visto a nuestro alrededor ciertos cambios que no teníamos previsto, como podrían ser los cambios en políticas aduaneras o arancelarias, cambios en cotización de moneda extranjera, reformas en la forma de presentar papeles y obtener permisos de importación, mayores aportes impositivos o simplemente cambios en las costumbres de los consumidores de nuestros productos.
Para poder desarrollar nuestra capacidad de autocrítica y adaptación al cambio, debemos mantenernos en constante formación y aprendizaje y sobre todo siendo un buen observador de nuestro entorno compuesto por factores internos y externos. De esta manera generamos un lugar propicio para recibir nuevas ideas y lograr el cambio deseado.
En la vereda opuesta se encuentra la soberbia, principal enemiga de la autocrítica. La autocrítica requiere humildad y honestidad y se debe dejar a un lado el sentimiento de culpa. Muchas veces no escuchamos a nuestros colaboradores, seguramente por el temor a reconocer una buena idea o sugerencia. Quédese tranquilo, nadie le va a robar el puesto ni pondrá en juego su reputación de líder, gerente o director, todo lo contrario. Al escuchar, usted está siendo aun más sabio. Las soluciones a los problemas o las buenas ideas muchas veces nos llegan de lugares inesperados o de comentarios de gente que nada tiene que ver con nuestro trabajo, pero que de alguna u otra manera nos activan los pensamientos y potencian nuestras ideas.
Una forma de poner en práctica la autocrítica es generando reuniones de grupo o brainstorming, técnica conocida como tormenta o lluvia de ideas, la cual nos permitirá resolver problemas descubriendo las causas y planteando soluciones.
Además es muy importante tener una visión positiva del fracaso. Aproveche los beneficios de las experiencias negativas, procéselas y conviértalas en aprendizaje. Sumando estas experiencias, logrará avanzar hacia el éxito y la superación personal.
Las críticas por lo general no son bienvenidas y ninguno de nosotros gustaría de ser criticado, pero la verdad es que sin ellas, no tendríamos por qué cambiar para mejorar.
Es verdad que en diversas ocasiones la solución a nuestro problema se encuentra en manos de terceros, ya sea gobernantes, proveedores, fabricantes u otros y contra eso mucho no podremos hacer, por lo cual deberíamos concentrarnos en nosotros, identificar nuestros posibles errores, hacer autocrítica y generando nuevas ideas, encontraremos las soluciones que estén a nuestro alcance.
Ser autocrítico es aceptar que como seres humanos podemos cometer errores y que esos errores representan la posibilidad de sumar experiencias y conocimientos, los cuales nos permitirán evolucionar como empresarios y aún más importante, como personas. Y recuerden que cuando el cambio llega, si uno no es autocrítico y no tiene un alto poder de adaptación a las cosas con que se enfrenta, no nos será posible seguir y vencer el problema.
*Manager General de Hendrix Music SRL

Gestión
Tiendas: Capacita a tu equipo para vender instrumentos musicales de forma efectiva

Contar con un equipo de ventas bien capacitado es fundamental para el éxito de una tienda de instrumentos musicales.
No se trata solo de cerrar ventas, sino de construir relaciones de confianza con músicos, productores y entusiastas del sonido. ¿Qué haces en tu tienda al respecto? Te dejamos aquí algunas claves que te pueden ayudar.
1. Fomenta el conocimiento profundo de los productos
Un buen vendedor debe conocer en detalle los instrumentos y equipos que ofrece: características técnicas, diferencias entre modelos, aplicaciones recomendadas, ventajas y limitaciones.
Organiza capacitaciones internas o invita a representantes de marcas a dar talleres. Además, anima a tu equipo a probar los productos: nada vende mejor que hablar desde la experiencia real.
2. Enseña técnicas de venta consultiva
Vender instrumentos no es solo ofrecer un catálogo. Se trata de entender qué busca el cliente y recomendar la mejor opción para sus necesidades y presupuesto.
Capacita a tu equipo para hacer las preguntas correctas, escuchar activamente y presentar soluciones personalizadas. Una venta bien asesorada es más duradera y genera recomendaciones.
3. Desarrolla habilidades de comunicación emocional
El mundo de la música conecta directamente con emociones y pasiones. Un buen vendedor sabe empatizar con el cliente, compartir su entusiasmo y construir un vínculo genuino.
Trabaja con tu equipo aspectos como: lenguaje positivo, comunicación no verbal, construcción de confianza y manejo de objeciones sin confrontación.
4. Practica situaciones reales
Simular situaciones de venta ayuda a preparar a tu equipo para distintos tipos de clientes: desde el principiante que compra su primer instrumento hasta el músico profesional que busca especificaciones técnicas avanzadas.
Realiza role plays periódicos y analiza en grupo qué técnicas funcionan mejor.
5. Estimula la capacitación continua
El mercado de instrumentos musicales y audio está en constante evolución. Nuevos productos, tecnologías y tendencias surgen cada año.
Incentiva a tu equipo a actualizarse mediante cursos, ferias del sector, webinars o materiales especializados. Un equipo actualizado transmite confianza y credibilidad al cliente.
Capacitar a tu equipo de ventas es una inversión que impacta directamente en las ventas y en la reputación de tu tienda. Un equipo que conoce, conecta y asesora bien a sus clientes no solo vende más: crea una comunidad fiel alrededor de tu marca. ¿Empleas alguna técnica que te gustaría compartir? ¡Coméntanos!
Iluminación
LumenRadio relanza MoonLite2: la nueva generación del referente en Wireless DMX

LumenRadio presentó MoonLite2, la nueva generación de su exitoso transmisor y receptor portátil de DMX inalámbrico.
Basado en el éxito del MoonLite original, el nuevo MoonLite2 mantiene la fiabilidad y versatilidad incomparables de la primera versión, pero ahora llega con un nuevo diseño y una serie de funciones adicionales, como pantalla integrada, controlador RDM y herramientas de prueba de DMX.
“MoonLite2 es una herramienta imprescindible en el kit de cualquier gaffer o jefe de eléctricos”, destaca Michael Karlsson, gerente de desarrollo de productos para iluminación profesional en LumenRadio. “Ofrece un transceptor DMX inalámbrico compacto, alimentado por batería, que puede conectarse directamente al puerto DMX de un equipo para habilitar la conectividad inalámbrica de forma instantánea.”
Compatible con transmisiones CRMX y W-DMX, MoonLite2 funciona con prácticamente todos los equipos de iluminación wireless disponibles en el mercado. Su batería interna y los conectores XLR dobles aseguran practicidad en cualquier situación que requiera DMX inalámbrico — desde eventos, teatros y discotecas hasta sets de filmación y estudios de televisión.
MoonLite2: Versatilidad
Entre las novedades de MoonLite2 se destacan:
- Prueba de DMX directamente en la pantalla del dispositivo o a través de la app CRMX Toolbox
- Controlador RDM integrado, que permite configurar equipos directamente desde la aplicación
- Interfaz de usuario mejorada, con navegación mediante botones y pantalla incorporada
- Alimentación y carga externa vía USB-C
- Maletín de carga opcional para hasta ocho unidades simultáneamente
Rendimiento inalámbrico de alta gama
MoonLite2 ofrece el mismo desempeño líder que los productos premium de LumenRadio — como Aurora, Luna y Stardust. La tecnología CRMX se ha consolidado como el estándar de facto para el control de iluminación inalámbrico en la industria del entretenimiento, integrada en cientos de marcas de iluminación y utilizada por profesionales en todo el mundo.
Con el lanzamiento de MoonLite2, LumenRadio reafirma su liderazgo en soluciones robustas e innovadoras para el control de iluminación inalámbrica, atendiendo tanto producciones de gran escala como aplicaciones más compactas.
Mira más en este video
Iluminación
KL PAR IP Compact de Elation: un pilar LED para todo tipo de producción

Elation presenta el KL PAR IP Compact, un compacto proyector LED de espectro completo, parte de su serie “Key Light” (KL).
El KL PAR IP Compact incorpora un motor LED RGBMA de 150 W y 6000K, capaz de ajustes CCT de 2,400K a 8,500K con control de 16 bits, proporcionando una reproducción cromática precisa. Gracias a su motor de espectro completo, el proyector emite colores saturados de manera suave, pasteles difusos y luz blanca ajustable, permitiendo combinación con otros equipos de las series KL y FUZE de Elation.
Con valores de CRI de 94.9 y TLCI de 95, garantiza una reproducción de color precisa para el ojo humano y la cámara. Con una salida de hasta 5,700 lúmenes y múltiples opciones de lentes intercambiables en campo, el KL PAR IP COMPACT ofrece además diferentes modos y curvas de atenuación de 16 bits.
Versatilidad en el diseño
Pensado para la durabilidad y portabilidad, el aparato incluye un marco de gel estándar de 6,25 pulgadas y lentes de campo reemplazables (10°, 22°, 30°, 55°), permitiendo adaptarse a diversas necesidades de producción. También es compatible con barndoors opcionales para un control más preciso del haz de luz.
Optimizado para las exigencias de la transmisión
Con características específicas para entornos de broadcast, el KL PAR IP Compact incluye funciones como dim-to-warm y redshift, emulando el brillo cálido de las lámparas incandescentes. Además, ofrece emulación CMY, corrección de verde/magenta y una biblioteca virtual de filtros de gel para facilitar el acceso a tonos premezclados. El proyector permite también la corrección del balance de blancos sin necesidad de filtros externos, y su frecuencia de refresco LED se puede ajustar remotamente para un rendimiento sin parpadeos en cámaras de alta velocidad.
Control flexible
El KL PAR IP Compact soporta control DMX y RDM, ofreciendo integración confiable a sistemas existentes. También permite operación independiente mediante un codificador táctil y pantalla OLED. La integración con Aria x2 para gestión inalámbrica y la configuración NFC brindan mayor facilidad para técnicos de iluminación en todo tipo de escenarios.
Resistente para cualquier condición
Gracias a su clasificación IP65, el proyector está protegido contra agua, polvo y agentes ambientales, garantizando un funcionamiento confiable incluso en los entornos más exigentes. Su construcción robusta lo hace ideal tanto para montajes al aire libre como para instalaciones interiores de larga duración.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
DJ7 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales6 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Audio6 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto