Connect with us

Audio

RedNet Control de Focusrite ahora incluye soporte para interfaces Red Range

Published

on

RedNetControl PR

La aplicación gratuita RedNet Control 2.3 de Focusrite ofrece el control de las interfaces Red 4Pre, Red 8Pre y Red 16Line sobre Thunderbolt.

Focusrite lanzó RedNet Control 2.3, una actualización gratuita que unifica RedNet Control con configuración, monitoreo de estado, medición y control operacional extendido de Red 4Pre, Red 8Pre, Red 16Line – La gama de interfaces de audio de Focusrite que ofrece hasta 64 entradas/64 salidas Thunderbolt E/S con Pro Tools | Conectividad de audio en red HD y Dante.

La “Vista de dispositivo” de Focusrite RedNet Control presenta una representación gráfica de cada dispositivo en la red local, brindando comentarios críticos como la medición de la señal, el estado del reloj, el estado de la fuente de alimentación y el estado de conexión de la red primaria/secundaria. RedNet Control es completamente personalizable, lo que permite que varios usuarios en la misma red tengan vistas completamente diferentes.

RedNet Control ahora también proporciona control de parámetros. Esto incluye la selección de la fuente del reloj, la configuración del convertidor de frecuencia de muestreo y la configuración del nivel de referencia. Todas las funciones de Red mic pres pueden controlarse desde el software: Ganancia, Alimentación fantasma, Inversión de fase, Filtro de paso alto y Modo de aire. El control gráfico para unidades de rango rojo se divide en cinco páginas: control y medición de E/S, enrutamiento de entrada, enrutamiento de salida, control de monitor y mezclas personalizadas.

Desde la página de Mezclas personalizadas, el mezclador de audio interno de RedNet Control le permite crear hasta ocho señales separadas de sub-mezcla mono o estéreo. Se pueden seleccionar hasta 30 de todas las entradas disponibles como fuentes para el mezclador. Una vez seleccionadas, estas señales de entrada estarán disponibles para todas las mezclas personalizadas. Cada salida del mezclador puede tener un balance individual de niveles de atenuador, silenciamiento y ajustes de panoramización de canales.

Donde se requiere más control práctico, RedNet Control cuenta con un puente MIDI, que permite que cualquier controlador programable basado en CC o SysEx MIDI administre hasta 16 dispositivos diferentes con prescripción de micrófono. Esto permite que la ganancia se asigne fácilmente a un codificador para el control táctil. RedNet Control incluye la opción de usar el protocolo Avid Pre CC, lo que significa que los dispositivos Red Range se pueden controlar desde Pro Tools y, a su vez, con uno de los controladores de Pro Tools, como la serie Artist, S3 o S6.

Advertisement

Para los usuarios que cambian entre diferentes configuraciones de manera frecuente, como durante las actuaciones con múltiples actos, RedNet Control proporciona almacenamiento y recuperación tanto en una sesión como a nivel de dispositivo. Device Save también permite guardar los parámetros previos críticos del micrófono durante la prueba de sonido y recuperarlos posteriormente.

El actualizador automático de firmware de RedNet Control busca que todos los dispositivos Red y RedNet en la red se mantengan actualizados con el último firmware. Esto garantiza que las últimas actualizaciones de Dante de Focusrite se cargarán en el dispositivo.

RedNet Control 2.3 ya está disponible para su descarga gratuita desde el sitio web de Focusrite Pro. El paquete de instalación, disponible para computadoras Mac OS X, incluye la aplicación RedNet Control, la aplicación Dante Controller, los controladores PCIe y el controlador Red Range.

pro.focusrite.com

Advertisement
Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

DAS Audio presenta MARA y MARA-SUB, el nuevo sistema de la serie ARA

Published

on

das mara 1200x675

DAS Audio ha anunciado la incorporación de MARA y MARA-SUB a su serie ARA, una línea de sistemas line array cardioides autoamplificados diseñados para eventos de mediana y gran escala. 

Advertisement
Conecta+2025

Con este lanzamiento, DAS Audio busca consolidarse en mercados altamente competitivos como giras internacionales, musicales y eventos de gran formato.

Características del sistema MARA

  • Diseño cardioide y simétrico para mayor control de sonido.
  • Potencia continua de 4200 W RMS y un SPL máximo de 148 dB.
  • Componentes personalizados: dos altavoces de 10” para graves, dos de 8” para medios y dos de 6” en configuración cardioide.
  • Frecuencias altas gestionadas por dos motores de compresión M-78N con bobinas de 3”.
  • Opciones de cobertura horizontal de 80º y 100º, adaptables a diferentes eventos.
  • Amplificador de seis canales Clase D con PFC, que estabiliza el rendimiento ante variaciones eléctricas.
  • Atenuación trasera de hasta -12 dB en el rango de 80 Hz a 200 Hz.

MARA-SUB: el subwoofer complementario

El MARA-SUB es un subwoofer autoamplificado cardioide que incorpora:

  • Un altavoz frontal de 21” y otro trasero de 18”, ambos con bobinas de 4”.
  • Atenuación trasera de -14 dB en el rango de 32 Hz a 125 Hz.
  • DSP integrado para optimización de señal y rendimiento uniforme.
  • Construcción en madera de abedul con recubrimiento ISO-flex™, diseñada para durabilidad.
  • Sistema de rigging integrado para fácil ensamblaje con los arrays de MARA.

Expansión de la serie ARA

La serie ARA se completa con otros modelos como LARA y SARA:

  • LARA: diseñado para eventos de gran escala, con 6000 W RMS y SPL máximo de 150 dB.
  • SARA: opción más compacta, con un SPL máximo de 142 dB, ideal para eventos medianos.
  • Soluciones Point Source (ARA-P12 y ARA-P28) con patrones de dispersión rotables.
  • Monitor de escenario ARA-M210, con cobertura de 50º x 70º y SPL de hasta 143 dB.

Javier Navarro, CEO de DAS Audio, destacó la importancia de este lanzamiento: “La serie ARA nos posiciona entre las marcas líderes del audio profesional. Sabemos que competimos en mercados consolidados, pero confiamos en la tecnología y el rendimiento de estos sistemas”.

Integración con ALMA

Toda la serie ARA es compatible con la plataforma de control ALMA, que incluye DASaim: optimización de directividad y cobertura mediante filtros FIR; y Health Check: monitoreo del estado del sistema a través de barridos de impedancia.

Advertisement
Conecta+2025
Continue Reading

Audio

México: Immersiva Lab abre oficinas en Miami

Published

on

immersiva lab miami 1200x675

Immersiva Lab ha anunciado la apertura de sus nuevas oficinas en Miami Towers, un punto estratégico en el corazón de la ciudad. 

Este movimiento refuerza el compromiso de Immersiva Lab con la innovación en audio inmersivo, acercando la empresa mexicana a una de las comunidades musicales más dinámicas del mundo.

Expansión y enfoque en Dolby Atmos

La nueva sede permitirá a Immersiva Lab fortalecer su presencia en el mercado estadounidense y seguir desarrollando tecnologías avanzadas en Dolby Atmos. La empresa se especializa en la creación de experiencias sonoras envolventes para diversas industrias, incluyendo Home Entertainment, Music y Cinema (Theatrical).

Servicios de Immersiva Lab

Immersiva Lab ofrece una gama de servicios en el ámbito del audio profesional:

  • Consultoría en sistemas Dolby Atmos: Evaluación de necesidades y desarrollo de estudios y sistemas de sonido.
  • Mezcla en Dolby Atmos: Con un estudio certificado por Dolby y un equipo con más de 10 años de experiencia.
  • Conversión y construcción de estudios Dolby Atmos: Diseño acústico, integración de sistemas y calibración.
  • Capacitación y formación en audio profesional: Immersiva Lab es Dolby Institute Academic Partner y cuenta con instructores certificados por AVID.
image
Continue Reading

Audio

Chile/Bolivia: Music Center Spa es el nuevo distribuidor oficial de HiWatt 

Published

on

music center hiwatt 1200x675

A partir de este mes, Music Center Spa se convierte en el representante oficial de la marca británica de amplificadores HiWatt en Chile y Bolivia. 

El acuerdo, anunciado por la propia empresa, abre nuevas oportunidades para músicos, técnicos de sonido y productores de la región.

HiWatt es reconocida por su calidad sonora y por haber acompañado a nombres históricos del rock, como Pete Townshend (The Who) y David Gilmour (Pink Floyd). La marca se consolidó como referente en amplificación valvular, apreciada tanto en estudios de grabación como en grandes escenarios.

Con esta alianza, Music Center ofrecerá una gama completa de productos HiWatt, incluyendo modelos clásicos y soluciones modernas para guitarristas, bajistas y profesionales del sonido. Además, la empresa se comprometió a brindar soporte técnico, garantía y asesoría especializada a sus clientes.

“Nos enorgullece traer a Chile y Bolivia una marca con tanta historia y prestigio. Sabemos que los músicos de la región buscan calidad y autenticidad en su sonido, y HiWatt cumple con esas exigencias de manera excepcional”, afirmó Marcos Drpic, CEO de Music Center Spa.

La llegada oficial de HiWatt a estos países fortalece la presencia de la marca en Sudamérica y promete dinamizar el mercado musical local, ofreciendo alternativas profesionales para el trabajo en estudio y en vivo.

Advertisement

Los productos ya están disponibles en las tiendas físicas de Music Center Spa y también por medio de sus canales digitales.

Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image