Connect with us

Eventos

Técnicos de la industria del entretenimiento protestaron en San Pablo, Brasil

Published

on

técnicos marcha con cases 1200x600

La marcha con cases contó con la participación de técnicos de sonido, iluminación e imagen con el propósito de solicitar a los funcionarios del gobierno un protocolo para reanudar las actividades y ayudar al sector que ha estado parado desde el comienzo de la pandemia.

Advertisement
sennheiser

La situación ya es conocida: el sector del entretenimiento en vivo fue uno de los primeros en detenerse desde el anuncio de la pandemia en marzo. Miles de técnicos, diseñadores, roadies y otros profesionales quedaron parados, sin poder trabajar ni recibir sus salarios y aún no hay perspectivas de cuándo mejorará la situación.

Al ver esto y con el objetivo de protestar pidiendo ayuda y atención hacia el sector, el domingo 02/08, fue realizada una marcha con cases en la ciudad de San Pablo, Brasil, con la participación de técnicos de sonido, iluminación e imagen.

La coordinación provino de una asociación entre empresas y trabajadores del medio. Según la producción, más de 1100 personas estuvieron presentes y siguieron todos los protocolos de distanciamiento, aprobados por la Policía Militar y agentes de salud, además del uso de tapaboca y alcohol en gel.

El sitio web oficial de la marcha explica que se creó un documento bajo orientación legal y con empresarios del entorno solicitando un plan de emergencia, que ayude tanto a los empleadores como a los empleados. La solicitud fue entregada ayer (03/08) a agencias municipales, gubernamentales y federales. “Somos los profesionales que nadie ve, pero sin nuestro trabajo, ningún artista sube al escenario, ninguna marca presenta su producto, ningún aplauso será oído”.

¿Qué están pidiendo?

1. SUPERVIVENCIA DEL SECTOR

Advertisement

Teniendo en cuenta que el sector tardará mucho tiempo en reanudar sus actividades, la clase técnica enfrentará un largo período sin recibir ningún valor, por lo que se pide que se cree ayuda de emergencia específica para el sector técnico que se extienda hasta que se decida el final del período de estado de calamidad pública o hasta que se autoricen nuevos eventos.

2. MERCADO

El área de eventos sufre un grave problema, la informalidad y, en vista de este escenario, se pide que se abra un diálogo con los organismos competentes para crear soluciones para generar capacitación a través de cursos que permitan una mayor formalización.

3. DIÁLOGO CON EL GOBIERNO

Para establecer proximidad con el gobierno, se solicita la creación de un Comité de Eventos en el Consejo Nacional de Turismo, con representación ante los gobiernos Federal, Estatal y Municipal y otros foros importantes, con el fin de identificar y discutir temas fundamentales para la supervivencia del sector turístico, eventos corporativos y sociales y proponer acciones proactivas para mantener empleos y reanudar actividades.

Advertisement

4. CRÉDITO

Se solicita la creación de una línea de crédito por parte de bancos privados y estatales dirigidos al Sector de Eventos, con una concesión burocrática y rápida, con intereses subsidiados y un período de gracia para el inicio de pago, con el objetivo principal de pagar la nómina y los gastos ordinarios (alquiler, agua, electricidad) de empresas, evitando la quiebra.

5. REANUDACIÓN

Se sabe que, por decisión del Supremo Tribuna Federal brasileño, la liberación de los eventos es responsabilidad de los Estados y Municipios, pero la participación del Ministerio de Turismo en la creación de un programa nacional de reanudación es extremadamente importante, y se sugiere una regla única para el sector que sigue los moldes internacionales para liberar la actividad de eventos en general y los participantes de la marcha están disponibles para presentar un protocolo de reanudación que considera las directrices de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria ANVISA, las recomendaciones del Sistema Único de Salud – SUS y dela Organización Mundial de la Salud, la OMS, y su objetivo, en primer lugar, es proporcionar una recuperación segura, para evitar la necesidad de contratiempos.

6. REANUDACIÓN CONSCIENTE

Advertisement

Creación de un programa nacional de reanudación, para presentar un protocolo único para el sector de eventos siguiendo las pautas de ANVISA, las recomendaciones del SUS y la OMS. Con el objetivo de un regreso seguro, para evitar contratiempos.

 

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Continue Reading
Advertisement

Eventos

Bosphorus Cymbals Brasil celebra 20 años construyendo comunidad y sonido junto a los bateristas brasileños

Published

on

bosphorus brasil 1200x675

En una entrevista exclusiva, Hernán Voyzuk, director de la empresa, repasa los hitos del recorrido y adelanta nuevos proyectos.

Advertisement
Conecta+2025

En 2025, la marca de platillos artesanales Bosphorus Cymbals Brasil celebra 20 años de presencia en el país, consolidando una trayectoria marcada por vínculos culturales, superación de desafíos y una comunidad fiel de músicos. En entrevista exclusiva, Hernán Voyzuk, fundador y director de la operación brasileña, compartió los momentos más importantes de esta historia.

De espíritu emprendedor a red de artistas

“Es difícil definir el significado de estos 20 años. Fue un camino con muchas dificultades, pero también con grandes alegrías. Lo más valioso fue haber creado un vínculo genuino con la fábrica en Turquía, con nuestros artistas y con todos los bateristas que confiaron en nuestro trabajo”, resume Voyzuk.

Radicado en Brasil desde 1991, Hernán inició el proyecto de representación de la marca en 2005, con el objetivo de acercar instrumentos de alta calidad a los músicos locales. “El amor por la música siempre fue el motor. Nunca dejamos de responder un mensaje, una consulta o un pedido, por más difícil que fuera el contexto económico.”

Un puente entre Brasil y Turquía

Durante estas dos décadas, Voyzuk visitó la fábrica en Estambul más de 30 veces. El vínculo con la tradición artesanal turca, asegura, fue clave para establecer una relación que “va más allá de lo comercial”.

Actualmente, además de dirigir la operación en Brasil, actúa como consultor y desarrollador internacional de la marca. “Compartimos el mismo valor: el amor por el arte a través de un instrumento único.”

Advertisement

Comunidad, aprendizaje y legado

La trayectoria de Bosphorus en Brasil se construyó de la mano de una comunidad diversa de músicos. “El baterista brasileño es único por su musicalidad y expresión. Aprender con ellos fue fundamental para perfeccionar mis conocimientos y entender qué buscan realmente en un platillo.”

Una de las mayores recompensas, destaca, es el impacto que los platillos generan en los músicos: “Muchos nos dicen que tocar con un Bosphorus los impulsa a explorar nuevos sonidos. Eso, para nosotros, es una gran victoria.”

Proyectos y visión a futuro

Entre los próximos pasos está el lanzamiento de la línea signature de Voyzuk, resultado de tres años de desarrollo junto a los maestros turcos. Además, anticipa nuevas iniciativas con la comunidad que bautizó como “platerística”: un espacio de intercambio entre músicos, experiencias y conocimientos.

También está prevista una gira por varias ciudades de Brasil para presentar oficialmente la línea signature, así como una nueva participación en el evento Conecta+ Música & Mercado, que se realizará del 18 al 21 de septiembre en San Pablo.

Un mensaje para las nuevas generaciones

Para los jóvenes bateristas y quienes aún no conocen la marca, Voyzuk deja un mensaje claro:
“Pongan siempre la música en primer lugar. Respetarla y buscar aprendizaje constante es esencial. Bosphorus está aquí para eso: ofrecer herramientas que estimulen la creatividad y acompañen esa evolución.”

Advertisement

Conoce más sobre la empresa aquí y mantente atento: pronto se anunciarán las fechas de los eventos especiales.

Conecta+2025
Continue Reading

Eventos

Curaçao North Sea Jazz Festival 2025 confirma a grandes figuras de la música mundial

Published

on

curaçao north sea jazz 1200x675

El evento en el Caribe reunirá íconos del jazz, soul, salsa y pop del 28 al 30 de agosto. Las entradas ya están a la venta en el sitio oficial.

El Curaçao North Sea Jazz Festival anunció la esperada programación de su 11.ª edición, que se llevará a cabo del 28 al 30 de agosto de 2025 en la paradisíaca isla caribeña. Entre los artistas destacados confirmados están el astro puertorriqueño Ricky Martin, el rapero Snoop Dogg, el ícono brasileño Ivan Lins y leyendas como Kool & The Gang, Gipsy Kings, NE-YO, Sheila E., Jacob Collier y muchos más.

Con una propuesta que mezcla lo mejor de la música latina, pop, soul, jazz y ritmos afrocaribeños, el festival se realizará en el World Trade Center, en Piscadera Bay, y promete reunir a miles de fans de todas partes del mundo. La apertura oficial será el 27 de agosto con un show gratuito del artista holandés Quique en el Kurá Hulanda Village, en el centro histórico de Willemstad.

Grandes nombres en tres noches inolvidables

El line-up inicia con fuerza el día 28, con presentaciones de Gilberto Santa Rosa, una de las mayores figuras de la salsa, y la legendaria banda Kool & The Gang. El viernes 29 subirán al escenario NE-YO, Kandace Springs, Paul Carrack, Sheila E. y Ricky Martin, en una noche dedicada al pop, soul y música latina. También se presentarán los Gipsy Kings, con Diego Baliardo al frente.

Para cerrar la programación, el sábado 30 de agosto el escenario recibirá un encuentro especial entre Gonzalo Rubalcaba, Hamilton de Holanda, Ivan Lins y Gabriel Grossi, además de presentaciones de Jacob Collier, Cimafunk, Cory Henry y Snoop Dogg, quien interpretará clásicos de su carrera.

Diversidad musical y propuestas inéditas

El festival refuerza su tradición de reunir a artistas consagrados con talentos emergentes en un ambiente multicultural. Entre los nuevos talentos se destacan Quique, quien fusiona reggaetón con ritmos latinos tradicionales, y Kandace Springs, joven pianista y cantante que mezcla influencias del jazz, soul y pop moderno.

Advertisement

La organización también prometió más novedades en los próximos meses, con nuevos artistas por anunciarse que completarán la grilla de esta edición. Se espera que el festival de 2025 sea uno de los más memorables, consolidando aún más el alcance internacional del evento.

Entradas disponibles

Las entradas para el Curaçao North Sea Jazz Festival ya están a la venta a través del sitio oficial.

Continue Reading

Eventos

Music China 2025 ampliará su enfoque hacia el bienestar integral y la tecnología musical avanzada

Published

on

music china 2025 1200x675

La mayor feria de instrumentos musicales de Asia se celebrará del 22 al 25 de octubre en Shanghái, con más de 1.850 expositores y nuevas categorías de productos.

En respuesta al creciente interés por la innovación musical y el bienestar personal, Music China anuncia su edición 2025 con importantes novedades. El evento, considerado el mayor encuentro de la industria musical en Asia, se llevará a cabo del 22 al 25 de octubre en el Shanghai New International Expo Centre, ocupando más de 150 mil m² y reuniendo a más de 1.850 expositores de todo el mundo.

Este año, la feria integrará por primera vez una oferta ampliada de productos relacionados con el bienestar integral y tecnología musical de última generación. Una nueva zona temática en el Pabellón N3 estará dedicada a innovaciones en grabación, producción y performance, reflejando las tendencias globales de un mercado en rápida transformación.

Tecnología musical al servicio de la creación

La demanda de tecnología musical de alta gama continúa creciendo, especialmente en la región Asia-Pacífico. En este contexto, Music China 2025 abrirá espacio para creadores que buscan monitores de estudio, interfaces de audio, micrófonos, estaciones de trabajo digitales (DAWs), dispositivos inteligentes con inteligencia artificial y otras herramientas clave para producción musical, DJ sets y gaming.

“Con esta nueva zona temática buscamos capturar las sutilezas del sonido y ofrecer soluciones que eleven la experiencia auditiva”, comentó Judy Cheung, subdirectora general de Messe Frankfurt (HK) Ltd. “La feria también presentará productos musicales enfocados en el bienestar personal, alineándose con las nuevas demandas del mercado”, agregó.

Bienestar y música: una conexión creciente

En línea con la expansión de la economía del bienestar —que se proyecta alcanzará los USD 9 billones para 2028—, la feria incluirá una selección de instrumentos como cuencos tibetanos, gongs y diapasones, destinados a aplicaciones comerciales, terapéuticas y culturales. Además, se ofrecerán talleres de sanación sonora, dirigidos por instructores especializados.

Advertisement

Music China también introducirá una categoría centrada en accesorios de audio y productos de lifestyle musical, como parlantes inteligentes, audífonos Bluetooth y dispositivos inalámbricos, pensados para quienes buscan experiencias de escucha personalizadas.

Acceso a uno de los mercados más prometedores del mundo

Con un crecimiento anual estimado del 7,5% entre 2025 y 2029, el mercado chino de instrumentos musicales continúa siendo estratégico para marcas internacionales. El evento ofrece una plataforma clave para conectar fabricantes globales con distribuidores, minoristas y usuarios finales en la segunda economía más grande del planeta.

Organizada por Messe Frankfurt, en colaboración con la China Musical Instrument Association y Shanghai Intex Exhibition Co. Ltd., Music China 2025 se consolida como el punto de encuentro imperdible para la industria musical global en Asia.

Advertisement
image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado