Connect with us

Audio

11 formas de mejorar el montaje de monitores en tu estudio casero

Published

on

11 formas de mejorar el montaje de monitoreo en tu estudio casero

Has comprado las cajas correctas y las has colocado en los lugares correctos. Ahora llegó el momento de llevar tu monitoreo al siguiente nivel.

Advertisement

Hay mucho que considerar al configurar un par de monitores de estudio, más allá de los altavoces y su posicionamiento básico.

En esta guía, hemos reunido 11 consejos, técnicas e ideas comprobadas para que puedas trabajar, con el objetivo final de optimizar la precisión de lo que escuchas en tus sesiones de mezcla y masterización.

1. Usa un segundo par

Cambiar entre diferentes pares de altavoces puede ser a la vez revelador y confuso, y ciertamente no te recomendamos que pases todo el día yendo de uno al otro. Pero tener otro par de monitores a mano puede dar una perspectiva diferente, arrojando una nueva luz sobre una mezcla cada cierto tiempo.

2. Niveles de monitoreo

Advertisement

Es fácil culpar a nuestro equipo o espacio por no entregar el resultado deseado, pero nuestro propio comportamiento es a menudo el culpable. Mantén tu nivel de monitoreo razonable y consistente la mayor parte del tiempo, pero no olvides verificar la mezcla a niveles bajos, particularmente útil cuando intentes ajustar el balance de los instrumentos principales y las voces, y a niveles altos, para escuchar cómo tu pista suena a una escala mucho mayor.

Además, para tener una verdadera perspectiva de “club” sobre la mezcla, intenta subir el nivel maestro inmediatamente, ¡y luego escucha desde otra habitación de tu casa!

3. Modo de cálculo

Utiliza el software de cálculo en modo de sala para establecer qué frecuencias podrían ser problemáticas en tu espacio específico. Ingresa las dimensiones de tu habitación y la calculadora enumerará las frecuencias que deberían ser problemáticas y qué tan fuertes serán esos modos. Incluso si no puedes resolver estos problemas por completo, al menos sabrás qué frecuencias buscar.

4. Referencia en un dispositivo pequeño

Advertisement

A los ingenieros de mezclas profesionales les gusta verificar sus pistas en pequeños monitores de estilo de radio como Auratones (también conocido como “Horrortones”) para asegurarse de que la mezcla se traduzca correctamente en sistemas más pequeños. Como las tablets y los teléfonos inteligentes son ahora los principales dispositivos de reproducción para muchas personas, asegúrate de que tu mezcla suene bien – ¡no, genial! – ¡en parlantes y monitores pequeños!

5. Obtén un plugin de corrección de sala

Si estás en un estudio particularmente complicado, como una habitación pequeña y cuadrada o un espacio en forma de L, podría valer la pena invertir en un plugin de corrección de sala. Opciones como ARC 3 de IK Multimedia y Sonarworks Reference Speaker se venden como kits completos que incluyen un micrófono de calibración adecuado, por lo que no puedes equivocarte.

 

https://www.sonarworks.com/reference

 

6. Ten en cuenta el “comb filtering” del escritorio

Advertisement

La mayoría de nosotros no tenemos un espacio abierto frente a nuestros monitores, y en el mejor de los casos habrá un escritorio despejado. Esto crea reflexiones adicionales y más picos y espacios potenciales en la posición de escucha. Una solución es elevar ligeramente los monitores; inclusive 10 cm pueden ser útiles.

7. Medidas extremas

Si has seguido nuestros consejos sobre cómo configurar tu posición de escucha, deberías buscar una cinta métrica y, de hecho, mapearla. No olvides incluir también la medición de techo a piso.

8. Muebles como tratamiento de sala

Si vacías tu habitación para tratarla desde cero con paneles y trampas para graves, habrás creado un espacio sorprendentemente reverberante. Los muebles, las alfombras y las cortinas absorben el sonido, y los estantes ayudan a difundir el sonido. A menudo es mejor dejarlos en la habitación y agregar paneles para ajustar las cosas.

Advertisement

9. Construye tus propios paneles

Si tienes tiempo libre, construir paneles básicos de banda ancha y trampas para graves es bastante sencillo y utiliza materiales de construcción ampliamente disponibles. El método preferido es la lana de roca dentro de un marco básico cubierto de tela transparente al sonido. Opta por lana de roca más densa (80 o 100 kg/m3), ya que es bastante rígida, por lo que tu marco puede ser más liviano.

10. Checa tu sala

Aunque las dimensiones de la sala pueden revelar los modos teóricos, poner a prueba el espacio revelará su comportamiento real. Room EQ Wizard es una aplicación para Mac y PC, y todo lo que necesitas agregar es un micrófono omnidireccional. Las gráficas resultantes de frecuencia, cascada y curva de energía/tiempo se pueden usar para evaluar problemas.

 

Advertisement

Ventana principal – REW

11. Obtén un medidor SPL

Monitorear durante largos períodos a niveles altos es contraproducente para el juicio de mezcla y balance, y daña tu audición. Ahora hay muchas aplicaciones capaces de medir los niveles de sonido (SPL) de manera bastante competente. En algunos países, el nivel de trabajo recomendado es de 85 dB SPL o menos en tus oídos, aunque creemos que la exposición continua a este nivel es bastante agotadora.

 

Publicado por Computer Music en el sitio MusicRadar.

Traducción y adaptación de texto: Música & Mercado

Advertisement
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Continue Reading
Advertisement

Audio

Zoom presenta la H5studio: grabación profesional portátil con calidad de estudio

Published

on

El nuevo modelo ofrece cápsulas intercambiables, preamplificadores F-Series y grabación en 32-bit float, ideal para músicos, cineastas y creadores de contenido.

Advertisement
Shure

La marca Zoom anunció el lanzamiento de la H5studio, una nueva grabadora portátil diseñada para llevar la calidad de audio de estudio a cualquier entorno de producción. Equipado con componentes de alto rendimiento, este modelo se destaca por combinar facilidad de uso con especificaciones técnicas avanzadas, orientadas a creadores que exigen máxima fidelidad en sus grabaciones.

Micrófonos más grandes, sonido más profundo

Una de las principales innovaciones de la H5studio son sus micrófonos de 19,4 mm, los más grandes integrados hasta ahora en una grabadora de mano de Zoom. Esta nueva cápsula capta audio con un rango dinámico amplio, respuesta en frecuencia detallada y hasta 140 dB SPL, garantizando profundidad y precisión sonora incluso en ambientes exigentes.

Preamplificadores F-Series y grabación sin distorsión

El nuevo modelo incorpora los preamplificadores de la serie F de Zoom, conocidos por su claridad y bajo nivel de ruido de entrada (-127 dBu EIN). Además, gracias a sus convertidores AD duales y la posibilidad de grabar en formato de coma flotante de 32 bits, la H5studio ofrece un rango dinámico de 132 dB, capturando sin distorsión incluso en situaciones de volumen variable.

El dispositivo permite alternar entre formatos de 32-bit float y 16/24-bit, integrando perillas de ganancia dedicadas. Esto proporciona flexibilidad tanto para quienes prefieren ajustar la señal en postproducción como para quienes desean resultados inmediatos sin preocuparse por el recorte de señal.

Grabación multicanal y protección avanzada

La H5studio permite grabar hasta seis pistas simultáneas (cuatro pistas aisladas más una mezcla estéreo), con tasas de muestreo de hasta 192 kHz. Para garantizar grabaciones limpias, Zoom incorporó limitadores avanzados de previsualización que detectan picos antes de que afecten la señal, así como un sistema de blindaje contra interferencias RF que protege contra ruidos de smartphones o redes Wi-Fi.

Advertisement

Conectividad versátil y cápsulas intercambiables

En términos de entrada, la H5studio incluye dos entradas combinadas XLR/TRS con bloqueo, soporte para alimentación phantom de +48V y nivel de línea de +4dBu, así como una entrada estéreo de 3,5 mm con plug-in power.

La grabadora también es compatible con el nuevo sistema de cápsulas 3.0, que soporta 32-bit float, brindando a los usuarios la opción de adaptar el micrófono a cada tipo de proyecto. Entre los accesorios disponibles destaca el sistema inalámbrico WLM-1, con dos transmisores y un receptor, capaz de captar hasta 130 dB SPL de forma nítida y equilibrada.

Salidas, monitoreo y uso como interfaz de audio

La salida de auriculares de 20 mW permite monitoreo en cualquier entorno, mientras que la salida LINE OUT de 3,5 mm facilita la conexión directa a cámaras. Un altavoz incorporado de 250 mW permite escuchar grabaciones sin necesidad de auriculares.

Además, la H5studio puede funcionar como una interfaz de audio USB 4-in/2-out, compatible con Mac, Windows, iOS y Android, y permite transmisión en vivo mientras graba simultáneamente en una tarjeta microSD.

Introducing the H5studio Handy Recorder
Conecta+2025
Continue Reading

Audio

Harman impulsa reestructuración en Latinoamérica y anuncia nuevos líderes para la región

Published

on

harman latam 1200x675

Bruno Moura asume como Vicepresidente y Gerente General de la nueva división latinoamericana de Professional Solutions y Adriana Ochoa lidera las ventas en Brasil.

Harman Professional Solutions, líder global en tecnología con marcas en los sectores de audio, video, iluminación y control, ha anunciado una importante reestructuración de sus operaciones en América Latina, acompañada del nombramiento de dos ejecutivos en posiciones estratégicas.

La reorganización unifica las subregiones de América Central y del Sur, creando un marco único de soluciones profesionales para América Latina. La nueva división será liderada por Bruno Moura, promovido al cargo de Vicepresidente y Gerente General de Harman Latam Professional Solutions. Moura se convierte en el máximo ejecutivo de la región, responsable de áreas como ventas, marketing, finanzas y operaciones.

“Este cambio busca optimizar sinergias y expandir el alcance de la marca en Latinoamérica. Estoy muy emocionado de asumir este cargo y liderar la operación en un momento de grandes oportunidades para el sector profesional”, destacó Bruno Moura.

Adriana Ochoa asume nueva dirección comercial en Brasil

Otro nombramiento importante fue el de Adriana Ochoa, quien ahora ocupa el cargo de Directora Nacional de Ventas para Brasil. Será responsable de liderar las estrategias de ventas en el canal retail, además de trabajar en acciones relacionadas con marketing, gestión de producto, e-commerce y planificación comercial.

Advertisement

“Seguiré enfocándome en el segmento minorista, gestionando el presupuesto, las previsiones de ventas y toda la estrategia relacionada con el canal. También seré responsable del sitio web profesional de la marca, garantizando la actualización y organización del contenido, las características técnicas y las directrices comerciales”, explica Adriana.

También reforzó que participará activamente en las relaciones con proveedores internacionales, incluyendo viajes a eventos y reuniones en China con el gerente de producto para definir nuevas acciones para el mercado brasileño. “La junta fue creada para satisfacer una demanda específica en el negocio del audio, donde ahora soy responsable de una parte importante del portafolio de la empresa”, concluye.

Con estos cambios, Harman busca fortalecer aún más su presencia y operaciones en mercados estratégicos de América Latina, ampliando su compromiso con la innovación, el servicio y la cercanía con clientes y socios.

Continue Reading

Audio

The Freedman Group adquiere Lectrosonics 

Published

on

freedman lectrosonics 1200x675

La compañía matriz de RØDE, Mackie y Aphex suma a su portafolio al fabricante estadounidense Lectrosonics, líder en sistemas inalámbricos UHF.

El grupo australiano The Freedman Group, propietario de reconocidas marcas de audio profesional como RØDE, Mackie, Aphex, SoundField y Event Electronics, anunció la adquisición de Lectrosonics, prestigiosa empresa estadounidense especializada en sistemas inalámbricos profesionales.

Fundada en 1971 y con sede en Nuevo México, Estados Unidos, Lectrosonics es referente global en tecnología de audio inalámbrico UHF aplicada al cine, la televisión y el teatro profesional. La empresa cuenta con una sólida trayectoria de innovación y confiabilidad, destacada en 2017 con un Premio de la Academia (Oscar Técnico) por su revolucionaria Digital Hybrid Wireless Technology, convirtiéndose en el estándar preferido por ingenieros de sonido en todo el mundo.

Un movimiento estratégico para el liderazgo global

“Estamos emocionados de dar la bienvenida a Lectrosonics a la familia de The Freedman Group”, expresó Peter Freedman AM, fundador y propietario del grupo. “Durante décadas, Lectrosonics ha representado lo mejor en rendimiento y confiabilidad en audio inalámbrico profesional. Su compromiso inquebrantable con la calidad se alinea perfectamente con nuestros valores y fortalece nuestra posición como líderes globales en soluciones de audio profesional.”

Aunque los términos financieros de la operación no fueron revelados, la adquisición incluye la marca, todo el portafolio de propiedad intelectual, las instalaciones en Rio Rancho (Nuevo México) y su maquinaria y equipamiento de producción. Lectrosonics continuará operando de manera independiente desde sus actuales oficinas, manteniendo su equipo directivo para asegurar la continuidad de la marca y sus relaciones con los clientes. La transacción fue gestionada por PwC, con Troy Porter y James Hocking liderando el proceso, mientras que Mediabridge Capital Advisors actuó como asesor de Lectrosonics.

Perspectivas de crecimiento y colaboración

“Unirnos a The Freedman Group marca una etapa emocionante para Lectrosonics”, afirmó Wes Herron, presidente de la compañía. “Con su alcance global y una visión compartida de excelencia en audio y producción interna, podremos acelerar el desarrollo de nuevos productos y expandir nuestra presencia internacional sin comprometer la calidad que nos caracteriza.”

Advertisement

Herron añadió: “Durante años, recibimos propuestas de algunas de las compañías más grandes de la industria, pero RØDE fue la única que realmente compartía nuestra visión. Estamos entusiasmados de comenzar este nuevo capítulo juntos.”

El CEO de The Freedman Group, Damien Wilson, reforzó esta visión: “La trayectoria de Lectrosonics refleja la nuestra: crecimiento independiente basado en la innovación, la producción interna y un profundo respeto por la comunidad creativa. Esta unión es natural y juntos vamos a redefinir el panorama del audio inalámbrico.”

Consolidación de un portafolio líder en audio profesional

La incorporación de Lectrosonics fortalece la oferta global de The Freedman Group, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento, la innovación y la diversidad de fabricación tanto en su sede central en Australia como en Estados Unidos.

Con esta adquisición, The Freedman Group se consolida como una de las compañías más completas en audio profesional del mundo, sumando a su portafolio de marcas líderes que ya incluyen RØDE (micrófonos y dispositivos de audio), Mackie (sonido en vivo), Aphex (procesamiento de señal), SoundField (micrófonos ambisónicos) y Event (monitores de estudio).

En la foto: (de izq. A der.) Wes Herron, Presidente de Lectrosonics y Peter Freedman AM; Fundador y Propietario de The Freedman Group.

Advertisement

Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado