Connect with us

Audio

NAMM 2018: Sennheiser presenta la nueva serie evolution wireless G4

Published

on

NAMM 2018 Sennheiser y Neumann

Con el lanzamiento de la serie evolution wireless G4 y dos nuevos sistemas inalámbricos XS Wireless 1, Sennheiser llega a NAMM con nuevas soluciones inalámbricas.

Mientras tanto, Neumann, reconocido fabricante de micrófonos de estudio, presenta una nueva edición del U 67, que fue una herramienta esencial en los estudios durante la década de 1960. Además de productos, en el stand de Sennheiser y Neumann (Anaheim Convention Center North, Nivel 1, Stand #14110), podrá disfrutar de la tradición de presentar su despliegue de talento musical. Los artistas de este año que actuarán en el escenario incluyen al cantante y compositor Rie Sinclair, el dúo contemporáneo de roots The Talbott Brothers y muchos más.

Además de evolution wireless G4 y XSW 1 Dual Sets, ambos disponibles a partir de abril, Sennheiser presentará mejoras a su sistema de micrófonos inalámbricos Digital 6000 así como en su portafolio AMBEO, con talleres de audio inmersivo también en el stand (todos los días a las 10:30 a. y 2 pm). Neumann exhibirá su amplia gama de monitores y micrófonos de estudio, incluidos el U 87 Rhodium Edition y el U 67, en configuraciones activas dedicadas.

“Es un placer para nosotros presentar cuatro días de actuaciones en vivo en el escenario de Sennheiser durante la convención NAMM de este año”, dijo Byron Gaither, Relaciones de artistas, Sennheiser. “Si bien nuestro stand mostrará las últimas tecnologías de audio de Sennheiser y Neumann, el Sennheiser Stage ofrece una gran oportunidad para tomarse un descanso del ajetreo y el bullicio de la sala de exposiciones y experimentar a grandes artistas que ponen estos innovadores micrófonos en acción”.

Jueves 25 – Día 1
11:30 a.m. Randell Kirsch y LuAnn Olson
12:30 p.m. Ronee Martin
1:30 p.m. Michael Mell
2:30 p.m. The Talbott Brothers
3:30 p.m. Rie Sinclair

Viernes, 26 – Día 2
11:30 a.m. Jaq MacKenzie
12:30 p.m. Astral Queen feat. Nina Storey y Mark McKee
1:30 p.m. Ari and the Alibis
2:30 p.m. Marcus Eaton
3:30 p.m. Julia Othmer
4:30 p.m. Nu Blu

Advertisement

Sábado, 27 – Día 3
11:30 a.m. Dixie Jade
12:30 p.m. Luci
1:30 p.m. Lola Lennox
2:30 p.m. Debby Holiday
3:30 p.m. Chaka Blackmon
4:30 p.m. Chaka Blackmon

Domingo, 28 – Día 4
11:30 a.m. Em Rossi
12:30 p.m. The Talbott Brothers
1:30 p.m. George Krikes feat. Pretty Polly
2:30 p.m. Ari and the Alibis
3:30 p.m. Marina V.

Además, Sennheiser participará en varios eventos y paneles que se llevarán a cabo durante el AES Pro Sound Symposium.

• Del 25 al 27 de enero, de 10: 00 a 11: 00 a.m., Anaheim Hilton, Huntington C, Nivel 4: Sennheiser participará en el Panel de Expertos de Wireless Spectrum Update 2018 junto con Lectrosonics, AT/Alteros, PWS y RAD.

• Del 25 al 27 de enero, de 11:00 a.m. a 1:00 p.m., Anaheim Hilton, Huntington C, Nivel 4: durante el debate sobre el espectro de micrófonos inalámbricos, tecnología y producto, Eric Reese, Brian Walker y Thom Salisbury de Sennheiser, organizarán sesiones para discutir el uso actual y futuro de micrófonos inalámbricos, así como las ventajas y desventajas entre las tecnologías inalámbricas específicas y los diferentes rangos de espectro. La discusión analizará las diferencias entre los sistemas inalámbricos analógico y digital, así como el uso de rangos de frecuencia alternativos como VHF, UHF, ISM, DECT y 2.4G en diversas aplicaciones. Esta discusión sobre tecnología también incluirá innovaciones específicas de productos en las líneas de productos inalámbricos de Sennheiser.

Advertisement

• Del 25 al 27 de enero, a las 5:00 p.m., Anaheim Hilton, Huntington C, Nivel 4: Sennheiser participará en el Panel de preguntas y respuestas de Tecnología inalámbrica para entretenimiento; un panel de preguntas y respuestas de formato abierto con expertos líderes de la industria sobre varios temas respecto a dispositivos inalámbricos para el entretenimiento.

El domingo 28 de enero, de 11:00 a.m. a 1:00 p.m., AES y TEC Tracks se unen para una sesión especial de Silent Jam, donde los participantes que usan auriculares inalámbricos Sennheiser podrán escuchar la mezcla de monitores específica que cada músico ha solicitado en el escenario. En la ingeniería de esta sesión estará a cargo el mezclador de monitores de Eagles, Mark Frink, y entre los músicos que estarán interpretando se encuentran Brian Hardgroove, John Kurzweg y Jono Manson, así como invitados especiales. La sesión se llevará a cabo en el Anaheim Hilton, Manhattan, Nivel 4.

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Conoce Yamaha Audioversity Online, plataforma global de formación en audio

Published

on

yamaha audioversity 1200x675

La empresa japonesa Yamaha lanzó este año Audioversity Online, una nueva plataforma de capacitación que busca ampliar el acceso al conocimiento técnico en el mercado del audio profesional. 

Desde 1990, Yamaha ha ofrecido programas educativos en diversas aplicaciones de audio. En 2018, unificó estas iniciativas bajo la marca Audioversity, con el objetivo de acelerar sus acciones formativas. A la fecha, más de 100 mil personas en más de 50 países han participado en sus capacitaciones.

Capacitación a tu ritmo

Audioversity Online funciona a través de un sistema de gestión de aprendizaje (LMS), permitiendo a los usuarios acceder a cursos en cualquier momento y desde cualquier lugar, adaptándose a sus propios tiempos. La plataforma incluye webinars, módulos de autoformación y certificaciones, tanto de Yamaha como de AVIXA, brindando créditos de Unidad de Renovación (RU) a quienes poseen la certificación CTS/ANP.

Cursos para todos los niveles

Los contenidos abarcan desde fundamentos para principiantes hasta entrenamiento técnico avanzado, con temas centrados en soluciones, productos y tecnologías aplicadas al día a día. Todo el material está diseñado con gráficos y explicaciones claras, facilitando el aprendizaje para públicos diversos.

“Con Audioversity Online, queremos ofrecer a más personas la oportunidad de desarrollar habilidades en audio de forma accesible y eficaz”, explicó Thomas Hemery, gerente general de la División de Soluciones Profesionales de Yamaha. “Nuestro objetivo es seguir acompañando a los profesionales del sector con herramientas formativas alineadas con los cambios del mercado.”

Yamaha reafirma así su compromiso de apoyar a quienes trabajan con audio, ofreciendo formación continua y adaptable a las nuevas demandas de la industria.

Advertisement

Disponible en diferentes países del mundo, puedes ver su disponibilidad aquí.

Audioversity Online: Online Learning For A Better-Sounding World
image
Continue Reading

Audio

RCF nombra a Brian Espinosa nuevo Gerente para el Oeste de EEUU

Published

on

rcf brian espinosa 1200x675

La compañía RCF anunció el nombramiento de Brian Espinosacomo Gerente de Territorio Oeste, una nueva posición creada para fortalecer su presencia en el mercado estadounidense. 

Desde este cargo, Espinosa liderará las actividades de ventas y soporte en la región occidental de Estados Unidos.

Con más de 20 años de experiencia en la industria del audio profesional, Espinosa ha trabajado en refuerzo sonoro, integración y producción de eventos. Comenzó su carrera en 1998 en Cakewalk Music Software, y durante casi dos décadas fue representante independiente en Marshank Group, colaborando con marcas reconocidas como Adamson, Clair Brothers, EAW, Mogami Cable y Genelec. Además, ya había trabajado previamente con RCF, lo que le brinda un conocimiento profundo de la marca, su cultura y productos.

En esta nueva etapa, Espinosa tendrá como objetivo impulsar el crecimiento de RCF en los mercados de integración y producción de eventos, manteniendo la estabilidad en el canal minorista. Estará a cargo de líneas clave como RCF, TT+ Audio y GTX, colaborando con distribuidores, integradores y empresas de producción en estados como California, Nevada, Arizona, Colorado, Utah, Washington, Oregón, Montana y Hawái.

“Es un honor unirme al equipo de RCF en un momento tan importante para la compañía. Siempre he admirado tanto a las personas como a los productos que definen a esta marca. Me entusiasma aportar a su crecimiento continuo desde este nuevo rol”, comentó Espinosa.

Trabajará en estrecha colaboración con Tarik Solangi, vicepresidente de Ventas y Marketing de RCF, y con Justin Brock, vicepresidente de Cuentas Estratégicas y Operaciones, además del resto del equipo regional.

Advertisement

“Nuestro crecimiento en el mercado se basa en productos innovadores y en un equipo que entiende profundamente las necesidades de nuestros clientes”, señaló Solangi. “La experiencia y entusiasmo de Brian lo convierten en una incorporación clave para seguir fortaleciendo nuestra presencia en el territorio.”

Continue Reading

Audio

El impacto de la música en Call of Duty con Orchestral Tools

Published

on

orchestral tools COD 1200x675

Jack Wall y su equipo utilizan las bibliotecas de Orchestral Tools para dar fuerza narrativa a la nueva entrega del videojuego

La serie Call of Duty lleva más de dos décadas marcando tendencia en la industria de los videojuegos gracias a su enfoque cada vez más cinematográfico de los juegos de disparos en primera persona. Dentro de esta franquicia, la subserie Black Ops se ha destacado por explorar el mundo oculto de las operaciones encubiertas, con algunas de las propuestas más inmersivas y arriesgadas de toda la saga.

Una parte esencial de esta experiencia es la música compuesta por Jack Wall, quien desde Black Ops 2 ha contribuido a dar una identidad sonora única a cada título. En la nueva entrega, Call of Duty: Black Ops 6, ambientada en el contexto de la Operación Tormenta del Desierto, Wall y su equipo recurrieron a una mezcla intensa de música orquestal, electrónica y rock, alineada con la época en la que transcurre la historia.

Para lograr esa combinación sonora, los compositores utilizaron frecuentemente las bibliotecas de samples de Orchestral Tools, buscando sonidos, texturas e inspiración que enriquecieran la narrativa del juego. Estas herramientas fueron clave para transmitir tensión, atmósfera y emoción en momentos decisivos de la experiencia del jugador.

La música de Black Ops 6 demuestra una vez más cómo la composición y el diseño sonoro pueden influir de forma directa en la inmersión y el impacto emocional de un videojuego.

AIR Studios photo credits: DMSMedia

Advertisement
Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image