Connect with us

Audio

La voz de dBTechnologies

Published

on

n

dBTechnologies tiene una historia importante en la industria del audio, con conocimiento y técnicas especiales hasta para probar las cajas.

Advertisement
Conecta+2025

Después de Prolight & Sound 2018, feria que se realiza anualmente en Frankfurt, Alemania, Música & Mercado fue a visitar AEB Industriale, empresa que lleva la marca dBTechnologies, una empresa independiente, perteneciente al Grupo RCF, en Italia. Importante mencionar que las empresas comparten algunas tecnologías pero son competidoras en el mercado de audio, además de estar distantes físicamente.

AEB Industriale fue fundada por el ingeniero Arturo Vicari en 1974 y la historia no es muy diferente de las diversas contadas por los emprendedores del audio profesional.

Con experiencia adquirida en las ventas de una gran distribuidora de instrumentos musicales en Italia, Vicari, en conjunto con un amigo, creó AEB Industriale, empresa especializada en electrónicos. La jornada de trabajo era doble: durante el día, Vicari se concentraba en las ventas de Fender, Ludwig y otros equipos de la distribuidora que trabajaba. Durante la noche, se iniciaba el proceso de creación de los proyectos que vendrían a ser una de las referencias del audio italiano: dBTechnologies.

Captura de pantalla a las

“Intentábamos hacer los sistemas de sonido con los que los artistas podrían estar felices y decir ‘Esto es genial, es exactamente lo que quiero’. Y tuvimos éxito”, dijo. Pero vale la pausa: no todo son flores. Cuando la empresa inició, los artistas aún no creían que el producto estuviera listo.

En esta conversación, el fundador de dBTechnologies reforzó la importancia de que el sistema de sonido tenga la calidad correcta para que el artista pueda percibir la voz con claridad. “No sirve de nada poner una canción para probar el equipamiento. El primer test es la voz: si el cantante reconoce que la voz está perfecta, el resto del sonido también lo estará”, revela el empresario. A partir del momento en que dBTechnologies reprodujo con precisión la voz de los artistas italianos, la empresa despegó.

Advertisement

Música & Mercado tuvo la oportunidad de conocer todas las instalaciones, conversar con los responsables de ingeniería de producto, marketing, ventas, directores y la presidencia de la empresa. Los puntos más relevantes los podrás leer a continuación.

Entrevista Arturo Vicari

M&M: En 1995 adquirieron RCF. ¿Cómo fue esa etapa?
AV: La combinación con RCF fue genial para el crecimiento (de AEB Industriale). Con eso, ambas empresas crecieron rápidamente, porque AEB tiene una óptima estructura para electrónicos y RCF para drivers. Entonces, la combinación de ambas empresas desde el inicio fue la llave para el éxito.

M&M: Ambas empresas funcionan separadas, ¿correcto? ¿Podrías explicar tu pensamiento por detrás de esa decisión en la época de la adquisición de RCF?
AV: Decidí no mezclar las empresas. Tanto dBTechnologies como RCF deberían ir cada una pos su propio camino. Por otro lado, es claro que ellas deben intercambiar algunos datos sobre tecnología e investigación de materiales, pero ellas son completamente separadas una de la otra. Y esto muestra exactamente la elección que tomé en aquella época.
Es claro que RCF también tiene éxito y ambas empresas compiten directamente en el mercado. Eso es muy bueno para los negocios. Yo creo inclusive que dB es número 1 en acústica y electrónica, pero en ella no fabricamos drivers. Por otro lado, RCF fabrica esos drivers y ella necesita de electrónica como nosotros hacemos. Los negocios son diferentes, por esa razón decidí separar las dos empresas.

Tapa

M&M: ¿Cuál es la facturación anual de dBTechnologies actualmente?
AV: dBTechnologies es una empresa que facturará alrededor de 45 millones de euros este año, pero tienes que considerar que comenzamos con dos o tres millones, lo que realmente muestra un gran éxito.

M&M: ¿Qué crecimiento dBTechnologies proyecta para los próximos años?
AV: dBTechnologies es una empresa que tiene como objetivo, en hasta tres años, llegar a 60 millones de euros de facturación anual. Nosotros trabajamos con estadísticas, tenemos datos estadísticos de diversas empresas del mercado desde 2004. Las empresas grandes crecen. Nosotros estamos creciendo un promedio de 12% por año y, gracias a que tenemos recursos para invertir en investigación y desarrollo, sabemos lo que el mercado necesita. Ya las empresas menores, que no tienen cómo invertir, están perdiendo anualmente parte de su market share.

Advertisement

M&M: Con tantos años de experiencia, ¿cuál fue uno de los principales aprendizajes que puedas contarnos?
AV: Entendí con la experiencia lo que las personas quieren tener. Cuando tienes a un artista famoso, él quiere oír bien su propia voz. Te voy a contar: cuando comencé con dB y RCF, las personas probaban el sonido de las cajas con música. Tienes que saber qué es lo que tu cerebro y oído dicen sobre tu voz (en los sistemas de sonido). Entonces yo hice una revolución: pedí para ellos que primero probaran su propia voz y sólo después de que al ingeniero o técnico de sonido le gustara su propia voz, allí estará en lo correcto. A partir de ahí el resultado con la música es fantástico.

M&M: ¿Siguen la costumbre de utilizar la voz como parámetro para hacer los tests hasta hoy?
AV: Todos nuestros diseñadores, técnicos o demostradores saben que tienen que levantar el micrófono y decir ‘1, 2, test’, etc. Puede parece tonto pero, si la voz no está correcta, con la música es más difícil hacer una afinación correcta porque no puedes saber si la resonancia generada es parte de la canción o del ajuste. Por otro lado, si la voz es diferente de tu propia voz, ahí logras notarlo rápidamente.

Entrevista Giovanni Barbieri – director de ventas y marketing de dBTechnologies

Giovanni Barbieri es actualmente el director de ventas y marketing de dBTechnologies. En 2009, luego de cinco años en RCF, Giovanni Barbieri comenzó a trabajar en dBTechnologies como gerente de ventas de exportación. En 2012, pasó a ser director de ventas y marketing de dBTechnologies, empresa independiente del Grupo RCF, que tiene ambas marcas.  Con perfil gentil y amigable, durante la entrevista Barbieri destacó la importancia del trabajo en grupo. “Todas las personas y departamentos están muy conectados. Nos gusta trabajar juntos”, explica Giovanni. Debajo verás algunos puntos destacados del pensamiento del director de ventas y marketing de dB.

M&M: Giovanni ¿podrías darnos un panorama de cómo está dBTechnologies en el mundo?
GB: La empresa está literalmente despegando. Hemos visto un crecimiento fuerte año tras año. Sólo para que entiendas, en los últimos años casi triplicamos nuestras ventas internacionales. Actualmente exportamos para un promedio de 110 países. Por un lado, nos sentimos felices y orgullosos por todo lo que ya logramos, pero por otro nunca nos conformamos. Estamos siempre viendo cómo podemos hacerlo mejor. Creo que ése es el secreto por detrás de la empresa.

M&M: ¿Y la performance de venta de dBTechnologies en mercados ultra competitivos, como Estados Unidos?
GB: Estados Unidos es un mercado extremadamente competitivo y grande. Potencialmente es un mercado que realmente puede cambiar a una empresa. Nosotros estamos creciendo rápido y todavía hay mucho potencial para ser explotado. Por otro lado, estoy confiado pues trabajamos con una gran empresa en Estados Unidos, llamada American Music and Sound. Tapa

M&M: Antes dBTechnologies estaba siendo distribuida por la oficina de RCF en Estados Unidos, ¿cierto?
GB: Sí, pero decidimos salir pues ambas marcas estaban sobreponiéndose en las ofertas de productos y era complicado vender ambas con una cartera de productos parecida.

Advertisement

M&M: ¿Cómo posicionan la marca VIO en la cartera de productos profesionales de dB?
GB: VIO es un gran cambio de dBTechnologies, porque es una consecuencia de la forma en la que iniciamos hace algunos años atrás, cuando dB era identificada como una marca relacionada con el mercado de sonido para el sector de instrumentos musicales o de minoristas con una buena relación entre precio y calidad. Después de diez años, estamos cambiando la visión y la identidad de la empresa. Con VIO, entendemos que ahora dBTechnologies dio un paso más hacia la consagración de la marca en el mercado touring.
VIO puede ser identificada como una marca diferente, pero al final de cuentas tenemos orgullo de tener a VIO como parte de dBTechnologies. Y si tenemos una línea de productos VIO es porque hicimos cosas antes de VIO. Si no hubiéramos hecho proyectos como DVA, que es un proyecto de éxito mundial, probablemente no habríamos iniciado un proyecto como VIO. Es parte del proceso.

M&M: En nuestra visita al centro de Investigación & Desarrollo de dBTechnologies, oímos mucho sobre la necesidad de tener un producto muy bien hecho acústicamente, en primer lugar. Por otro lado, la empresa viene destacándose por su software. ¿Podría explicar sobre eso?
GB: Nuestro centro de Investigación & Desarrollo, que es excelente, busca combinar diferentes conocimientos para llegar a los resultados correctos. Pienso que actualmente el software está siendo cada vez más importante. Nosotros tenemos un trazo pionero en eso (software), comenzamos a desarrollarlo más o menos hace diez años y acabamos de lanzar la actualización del Aurora Net Software, que es increíble.
El mercado cambió, no se trata solamente sobre el producto físico, sino también sobre las posibilidades que un producto puede ofrecer y nosotros somos muy sensibles a eso y a la inversión que hacemos en esa área.

M&M: ¿Cómo evalúas la identidad sonora de los productos de dBTechnologies?
GB: El gran desafío para mí es crear la identidad sonora. En todo momento que escuches nuestros productos debes pensar: ‘OK, ése es un producto de dBTechnologies’, porque en la cabeza el sonido debe estar conectado a la marca. Ésa es otra forma de reconocer el producto. En todas nuestras líneas, sea del equipamiento de sonido para una gira o un producto de entrada, buscamos tener ese tipo de reconocimiento de marca.

Entrevista Nicola Dres

Nicola es el actual gerente de ventas para América Latina de dBTechnologies. Él es el rostro visible principal de la empresa en la región y se encuentra constantemente viajando para dar el soporte correcto a cada país y distribuidor.

Tapa

M&M: ¿Qué representa el mercado latino para dB actualmente?
ND: Latinoamérica ha tenido un rol muy importante en la historia y el desarrollo internacional de dBTechnologies. Ha sido uno de los primeros mercados fuera de Europa donde nuestros productos se establecieron – estoy pensando principalmente en nuestra serie de line array DVA -, dando a la compañía un gran incentivo para crecer aún más. A lo largo de los años, hemos podido establecer fuertes asociaciones con players locales profesionales, construyendo una red de distribución muy sólida que cubre todos los países de la región.

Advertisement

M&M: ¿Cómo describirías la situación de la empresa en América Latina hoy?
ND: Estamos muy satisfechos con el trabajo de nuestra red de distribuidores en la región, sabiendo que aún tenemos no hemos llegado al potencial completo. Como dije antes, hemos estado trabajando con socios “de largo plazo” que conocen nuestros productos muy bien y han podido expandir la marca en sus países, pero también tenemos algunos colegas nuevos a quienes les está yendo muy bien.

M&M: ¿Cuál es el trabajo que están haciendo aquí específicamente?
ND: América Latina es un área muy amplia y, por supuesto, los distribuidores y usuarios tienen diferentes enfoques y necesidades. Es por eso que estamos tratando de construir relaciones sólidas con nuestros socios y proveerles un servicio personalizado en términos de entrenamiento de producto y marketing, tanto para el personal de venta como para los usuarios finales. Esto es fundamental especialmente para los productos profesionales dedicados a las compañías de renta. Nuestro especialista en producto, Francisco Carpio, exclusivamente dedicado al área latinoamericana, siempre está viajando para hacer demos, seminarios y entrenamientos, ahora con foco especial en nuestra serie VIO de line array y subs de gama más alta.
Además, queremos que los usuarios finales siempre estén actualizados y podemos hacerlo gracias a nuestro sitio web dBTechnologies.com donde proveemos contenidos traducidos al español (presentaciones de producto, noticias y videos) y nuestras redes sociales (Facebook, Youtube e Instagram) donde la comunidad latinoamericana de fans y seguidores es una de las mayores y más activas.

M&M: ¿Cómo percibes el perfil de los usuarios latinos?
ND: Es igual en este aspecto. La región es muy grande y los usuarios son muy diferentes en cada uno de los países. Es por eso que creo que nuestra serie profesional tuvo un éxito grande en el pasado (por ejemplo, la familia DVA) y las nuevas series, como la VIO, tienen un gran potencial a ser alcanzado: estos sistemas profesionales combinan diseño italiano, materiales de calidad, componentes de alta gama y tecnología innovadora, y mantienen el foco en la facilidad de uso. Básicamente, ¡todo lo que necesitas!

Captura de pantalla a las

M&M: ¿Qué novedades llevarán a la región?
ND: En 2018, estamos lanzando dos nuevos sistemas line array: VIO L208, un sistema de tamaño compacto para espacios pequeños, y VIO L212, el primer sistema line array activo de escala completa de dBTechnologies, creado para eventos de touring de larga escala. Creo que, gracias a la competencia de nuestra red de distribución y un importante calendario de demos y seminarios, lograremos correr la voz y crearemos las bases para un gran éxito y una presencia más amplia de la marca en el segmento de compañías de renta.

 

Advertisement

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Lollapalooza Brasil 2025: Outline entrega sonido en el Perry’s Stage

Published

on

outline lollapalooza brasil 1200x675

Con sistema GTO y tecnología Newton, la marca italiana ofreció cobertura para uno de los escenarios más enérgicos del festival.

La edición 2025 de Lollapalooza Brasil, celebrada del 28 al 30 de marzo en el Autódromo de Interlagos, en San Pablo, reafirmó su estatus como uno de los festivales más importantes de Sudamérica. Con un cartel encabezado por figuras como Olivia Rodrigo, Tool, Shawn Mendes y Justin Timberlake, la producción también apostó por una infraestructura técnica a la altura de los nombres que pasaron por el escenario. 

En el Perry’s Stage, el sistema de sonido estuvo a cargo de Outline, desplegado por el reconocido proveedor brasileño Gabisom Audio Equipment.

Por segundo año consecutivo, Gabisom confió en las líneas GTO y GTO C-12 de Outline para garantizar una experiencia sonora inmersiva. Según explicó Danilo Costa, ingeniero de sistemas de Gabisom, el montaje incluyó nueve módulos GTO y nueve GTO C-12 por lado (LL + L + R + RR), un arreglo LLL con 12 Superfly, 44 subgraves DBS 18-2 en configuración end-fire con delay digital, y ocho Mantas 28 como front fills. “El sonido fue increíble”, afirmó Costa. “Cubrimos 120 metros de ancho por 170 de profundidad con absoluta precisión.”

La clave del control del sistema estuvo en el procesador Newton, la plataforma FPGA de Outline, que permitió gestionar el complejo diseño de forma estable e intuitiva. “El GTO vuelve a demostrar por qué es incomparable: ofrece cada detalle sonoro con total fidelidad, como si fueran monitores de estudio, pero en formato masivo”, destacó Costa. “Con esta tecnología, uno sabe que el rendimiento será impecable en todo momento.”

Lollapalooza, nacido en 1991 como gira de despedida de Jane’s Addiction, es hoy un fenómeno global con ediciones en América, Europa y Asia. En Brasil, el festival no solo reúne a miles de fans por su cartel musical, sino también por su calidad técnica, donde marcas como Outline y aliados como Gabisom juegan un papel esencial.

Advertisement

Continue Reading

Audio

Conoce Yamaha Audioversity Online, plataforma global de formación en audio

Published

on

yamaha audioversity 1200x675

La empresa japonesa Yamaha lanzó este año Audioversity Online, una nueva plataforma de capacitación que busca ampliar el acceso al conocimiento técnico en el mercado del audio profesional. 

Desde 1990, Yamaha ha ofrecido programas educativos en diversas aplicaciones de audio. En 2018, unificó estas iniciativas bajo la marca Audioversity, con el objetivo de acelerar sus acciones formativas. A la fecha, más de 100 mil personas en más de 50 países han participado en sus capacitaciones.

Capacitación a tu ritmo

Audioversity Online funciona a través de un sistema de gestión de aprendizaje (LMS), permitiendo a los usuarios acceder a cursos en cualquier momento y desde cualquier lugar, adaptándose a sus propios tiempos. La plataforma incluye webinars, módulos de autoformación y certificaciones, tanto de Yamaha como de AVIXA, brindando créditos de Unidad de Renovación (RU) a quienes poseen la certificación CTS/ANP.

Cursos para todos los niveles

Los contenidos abarcan desde fundamentos para principiantes hasta entrenamiento técnico avanzado, con temas centrados en soluciones, productos y tecnologías aplicadas al día a día. Todo el material está diseñado con gráficos y explicaciones claras, facilitando el aprendizaje para públicos diversos.

“Con Audioversity Online, queremos ofrecer a más personas la oportunidad de desarrollar habilidades en audio de forma accesible y eficaz”, explicó Thomas Hemery, gerente general de la División de Soluciones Profesionales de Yamaha. “Nuestro objetivo es seguir acompañando a los profesionales del sector con herramientas formativas alineadas con los cambios del mercado.”

Yamaha reafirma así su compromiso de apoyar a quienes trabajan con audio, ofreciendo formación continua y adaptable a las nuevas demandas de la industria.

Advertisement

Disponible en diferentes países del mundo, puedes ver su disponibilidad aquí.

Audioversity Online: Online Learning For A Better-Sounding World
Continue Reading

Audio

RCF nombra a Brian Espinosa nuevo Gerente para el Oeste de EEUU

Published

on

rcf brian espinosa 1200x675

La compañía RCF anunció el nombramiento de Brian Espinosacomo Gerente de Territorio Oeste, una nueva posición creada para fortalecer su presencia en el mercado estadounidense. 

Desde este cargo, Espinosa liderará las actividades de ventas y soporte en la región occidental de Estados Unidos.

Con más de 20 años de experiencia en la industria del audio profesional, Espinosa ha trabajado en refuerzo sonoro, integración y producción de eventos. Comenzó su carrera en 1998 en Cakewalk Music Software, y durante casi dos décadas fue representante independiente en Marshank Group, colaborando con marcas reconocidas como Adamson, Clair Brothers, EAW, Mogami Cable y Genelec. Además, ya había trabajado previamente con RCF, lo que le brinda un conocimiento profundo de la marca, su cultura y productos.

En esta nueva etapa, Espinosa tendrá como objetivo impulsar el crecimiento de RCF en los mercados de integración y producción de eventos, manteniendo la estabilidad en el canal minorista. Estará a cargo de líneas clave como RCF, TT+ Audio y GTX, colaborando con distribuidores, integradores y empresas de producción en estados como California, Nevada, Arizona, Colorado, Utah, Washington, Oregón, Montana y Hawái.

“Es un honor unirme al equipo de RCF en un momento tan importante para la compañía. Siempre he admirado tanto a las personas como a los productos que definen a esta marca. Me entusiasma aportar a su crecimiento continuo desde este nuevo rol”, comentó Espinosa.

Trabajará en estrecha colaboración con Tarik Solangi, vicepresidente de Ventas y Marketing de RCF, y con Justin Brock, vicepresidente de Cuentas Estratégicas y Operaciones, además del resto del equipo regional.

Advertisement

“Nuestro crecimiento en el mercado se basa en productos innovadores y en un equipo que entiende profundamente las necesidades de nuestros clientes”, señaló Solangi. “La experiencia y entusiasmo de Brian lo convierten en una incorporación clave para seguir fortaleciendo nuestra presencia en el territorio.”

Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado