Connect with us

instrumentos musicales

Guitarras de la colección personal de Mark Knopfler serán subastadas por Christie’s

Published

on

christies mark 1200x675

Algunos modelos estarán de gira por Nueva York en diciembre. La subasta será el día 31 de enero en Londres y parte de lo recaudado será donado a la Cruz Roja y otras instituciones británicas.

Christie’s subastará guitarras de la colección personal de la leyenda de la música Mark Knopfler, el célebre cantautor, héroe de la guitarra y líder de la icónica banda británica Dire Straits, el 31 de enero de 2024 en Londres. Presentando a los fanáticos más de 120 guitarras y amplificadores, la colección abarca los 50 años de carrera de uno de los músicos más influyentes del mundo y narra la diversa gama de guitarras que Knopfler ha utilizado para escribir, grabar e interpretar un extenso catálogo de composiciones para Dire Straits, así como múltiples álbumes solistas exitosos y bandas sonoras de películas. Reconocido por su estilo distintivo y virtuoso al tocar los dedos, Knopfler eligió cada instrumento por su sonido y tono individuales, reuniendo un amplio archivo que incluye nombres icónicos y mundialmente famosos como Fender, Gibson, Gretsch y Martin junto con modelos personalizados de Rudy Pensa y John Suhr, y ejemplos personalizados elaborados por luthiers de todo el mundo. El 25% del precio total de remate se dividirá en partes iguales y se donará a organizaciones benéficas que Knopfler ha apoyado durante muchos años: la Cruz Roja Británica, Tusk and Brave Hearts of the North East. Las estimaciones oscilan entre £ 300 y £ 500.000, lo que brinda oportunidades para que los fanáticos y coleccionistas participen en muchos niveles diferentes. Lo más destacado estará a la vista del público en Nueva York entre el 9 y el 13 de diciembre, seguido de la colección completa que se exhibirá en la exposición de preventa en la sede de Christie’s en Londres, del 19 al 30 de enero de 2024.

Mark Knopfler comentó: “Dondequiera que vaya, sigo cruzando calles para mirar guitarras en los escaparates de las tiendas de música. Lo he hecho desde que era un niño. He vivido con esta historia de amor durante más de sesenta años. Eso ha significado una pasión por todo tipo de guitarras: las de sueños imposibles y muchas de las más económicas también. A medida que una carrera en la música me hizo posible hacer realidad algunos de esos sueños, comenzaron a aparecer guitarras de todas las formas y tamaños. A lo largo de los años compré una gama de acústicas y eléctricas. Por alguna razón, pronto comenzó a crecer una colección de bellezas y un conjunto bastante considerable de instrumentos estaría disponible, ya sea en el estudio o en las alas de los escenarios de conciertos durante las giras. Siempre he tenido una o dos de estas hermosas cosas para elegir y tocar en casa cuando escribo canciones entre giras, o en cualquier hotel o camerino cuando estoy de gira”.

“Es hora de sacar de sus estuches algunos de estos preciados compañeros de seis cuerdas y dejarlos al cuidado de Christie’s para que puedan vivir nuevas aventuras con nuevos propietarios. Puedes estar seguro de que me entristecerá verlos partir, pero hemos pasado momentos maravillosos juntos y no puedo tocarlos todos. A ustedes, compañeros músicos, entusiastas y coleccionistas, les deseo muchos buenos momentos con estos viejos amigos míos”, concluyó el artista.

Amelia Walker, directora especializada de colecciones privadas e icónicas de Christie’s, en Londres, detalló: “Estamos encantados de poner a la venta este increíble grupo de guitarras, incluidas tantas que desempeñaron un papel clave en la formación musical de generaciones de fans, jóvenes y mayores alrededor del mundo. Desde la Les Paul ‘Money For Nothing’ hasta la Fender MK Signature Strat, estos instrumentos cuentan la historia de la increíble carrera de Mark Knopfler, incluidos muchos de los que se tocan en su próximo álbum, cuyo lanzamiento está previsto para 2024. La colección de guitarras de Mark Knopfler celebra uno de los mayores talentos de la música británica y su posición en el panteón de los dioses de la guitarra”.

Foto principal: De izquierda a derecha, Mark Knopfler tocando su Gibson Les Paul Reissue, 1983, en la gira Brothers In Arms, 1985 © Ebet Roberts / Getty Images; y tocando su Gibson Les Paul Standard, 1959, en el Kill To Get Crimson Tour, 2008 © Sarah Askaroff.

Advertisement

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Continue Reading
Advertisement

instrumentos musicales

Piano digital portátil GO:PIANO88 de Roland renovado

Published

on

roland go:piano88 1200x675

Roland presentó actualización del GO:PIANO88, una nueva versión de su piano digital de entrada, que ahora presenta un diseño más estilizado y una interfaz de usuario más intuitiva.

El GO:PIANO88 de Roland cuenta con 88 teclas de tamaño completo con tacto similar al marfil y un acabado elegante en negro, inspirado en los pianos de cola acústicos. El modelo busca ofrecer una experiencia realista y cómoda tanto para estudiantes como para músicos que buscan un instrumento portátil y versátil.

Con un peso de solo 5,8 kg, el GO:PIANO88 es fácil de transportar. Además, su funcionamiento con batería permite utilizarlo sin necesidad de conexión a la red eléctrica, ideal para ensayos o clases en cualquier lugar. También incluye altavoces estéreo integrados y salida para auriculares.

El piano incorpora sonidos de alta calidad desarrollados por Roland, incluyendo pianos acústicos, eléctricos, órganos, cuerdas, metales y sintetizadores. Además, ofrece funciones prácticas para el aprendizaje, como metrónomo, grabador interno y conectividad Bluetooth y USB-C para reproducir música desde dispositivos móviles o trabajar con software como Roland Zenbeats.

La integración con la Roland Piano App amplía aún más las posibilidades, permitiendo controlar de forma remota parámetros como volumen y tono, acceder a 256 sonidos adicionales y realizar ejercicios en formato de juegos interactivos para mejorar las habilidades pianísticas.

Los compradores del GO:PIANO88 (modelo GO-88PX) también recibirán un año de membresía Roland Cloud Core, con acceso a más de 500 partituras digitales y diversas herramientas de producción musical.

Advertisement

Continue Reading

instrumentos musicales

Zildjian amplía su catálogo con 21” K Projection Ride y 7” FX Break Bell

Published

on

zildjian ride bell 1200x675

Dos nuevos platillos de Zildjian diseñados en colaboración con Craig Reynolds y Jay Weinberg que prometem combinar potencia, sensibilidad y versatilidad

Advertisement
Conecta+2025

Avedis Zildjian Company ha anunciado la incorporación de dos nuevos platillos a su catálogo: el 21” K Projection Ride y el 7” FX Break Bell. Diseñados en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path) y Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band), estos modelos ofrecen una combinación única de ataque, proyección y matices sonoros.

21” K Projection Ride: Precisión y potencia

El K Projection Ride de 21”, desarrollado junto a Craig Reynolds, destaca por su campana sin torneado extragrande, que “proporciona un tono definido y de gran separación”. Su superficie completamente torneada ofrece una sensación suave y mayor capacidad de choque (crashability), combinando un sonido brillante en la campana con una base más oscura y potente en el arco del platillo.

Características clave

  • Diseño en colaboración con Craig Reynolds (Stray From the Path).
  • Campana sin torneado y pulida para máxima proyección y ataque definido.
  • Arco torneado y acabado tradicional para un sonido equilibrado y mayor capacidad de choque.
  • Acabado dual tradicional-brillante, combinando matices oscuros y brillantes.

7” FX Break Bell: Sonido experimental y versátil

El 7” FX Break Bell, diseñado junto a Jay Weinberg, desafía los límites entre campana y campanilla (chime), ofreciendo un sonido complejo y musical con una respuesta inmediata. Inspirado en los tonos utilizados en ceremonias tradicionales del este de Asia, este platillo delgado y martillado se adapta tanto a los estilos más extremos como a contextos donde se requieran matices ricos y expresivos.

Características clave

Advertisement
  • Desarrollado con Jay Weinberg (Slipknot, Bruce Springsteen & The E Street Band, Suicidal Tendencies).
  • Diseño con copa cónica y borde martillado, generando una mezcla única de armónicos.
  • Sonido versátil, ideal para géneros pesados o efectos musicales experimentales.
  • Acabado brillante pulido, con una respuesta rápida y definida.

Mira más en este video

Zildjian 7" FX Break Bell with Jay Weinberg
image
Continue Reading

instrumentos musicales

Consejos para músicos: Cómo cuidar de sus manos

Published

on

musicos cuidar manos 1200x675

Evita lesiones y mejora tu rendimiento con estas recomendaciones esenciales.

Las manos son la herramienta más importante para cualquier músico. Guitarristas, pianistas, bateristas y violinistas, entre otros, dependen de la fuerza, flexibilidad y precisión de sus dedos y muñecas. Sin embargo, el esfuerzo repetitivo y las malas posturas pueden generar fatiga, dolor e incluso lesiones graves. Para evitar problemas y mantener un buen desempeño, es fundamental adoptar hábitos saludables.

1. Calienta Antes de Tocar

Antes de cualquier sesión de práctica o presentación, realiza ejercicios de calentamiento y estiramiento. Movilizar los dedos, muñecas y antebrazos mejora la circulación y previene lesiones. Algunos ejercicios recomendados incluyen:

  • Rotaciones de muñeca: Gira suavemente ambas muñecas en círculos durante 30 segundos.
  • Apertura y cierre de dedos: Abre y cierra las manos con fuerza para activar los músculos.
  • Estiramiento de los tendones: Con la ayuda de la otra mano, estira cada dedo hacia atrás suavemente.

2. Mantén una Buena Técnica

La técnica incorrecta es una de las principales causas de lesiones. Para evitar tensión innecesaria:

  • Relaja los hombros y las manos al tocar.
  • Evita la rigidez: Los movimientos deben ser fluidos y naturales.
  • Adapta la postura según el instrumento. Un pianista, por ejemplo, debe mantener las muñecas alineadas con el teclado, mientras que un guitarrista debe evitar doblar la muñeca en exceso.

Si sientes molestias al tocar, revisa tu postura y técnica con un profesor o fisioterapeuta especializado en músicos.

3. Descansa y Evita el Sobreesfuerzo

Tocar durante horas sin pausas puede provocar fatiga muscular y lesiones por esfuerzo repetitivo, como tendinitis o el síndrome del túnel carpiano. Para evitarlo:

  • Tómate descansos de 5 a 10 minutos cada 45 minutos de práctica.
  • Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor o rigidez, detente y descansa.
  • Alterna sesiones intensas con días de menor esfuerzo.

4. Fortalece y Mantén la Flexibilidad

Ejercicios de fortalecimiento ayudan a mejorar la resistencia y reducir el riesgo de lesiones. Algunas opciones incluyen:

  • Ejercicios con pelotas antiestrés: Apretar una pelota blanda fortalece los músculos de la mano.
  • Uso de bandas elásticas: Extender los dedos contra la resistencia de una banda mejora la flexibilidad.
  • Prácticas de yoga o pilates: Favorecen la movilidad de manos y muñecas.

5. Mantén una Buena Hidratación y Nutrición

La deshidratación y una dieta inadecuada pueden afectar la salud muscular y articular. Para cuidar tus manos:

  • Bebe suficiente agua para mantener la elasticidad de los tejidos.
  • Consume alimentos ricos en colágeno y omega-3, como pescado, frutos secos y verduras de hoja verde, que fortalecen las articulaciones.
  • Evita el exceso de cafeína y alcohol, ya que pueden contribuir a la deshidratación y la inflamación.

6. Protege tus Manos del Frío y la Humedad

El frío puede endurecer los músculos y dificultar la movilidad de los dedos. Para protegerte:

  • Usa guantes en invierno, especialmente antes de tocar.
  • Calienta las manos con agua tibia antes de una práctica o concierto.
  • Evita cambios bruscos de temperatura que puedan afectar la flexibilidad.

7. Presta Atención a las Señales de tu Cuerpo

Si sientes dolor persistente, entumecimiento o debilidad, consulta a un especialista. Las lesiones no tratadas pueden volverse crónicas y afectar tu capacidad para tocar.

La prevención es clave para garantizar una larga y saludable carrera musical. Cuida tus manos, adopta hábitos saludables y disfruta de la música sin limitaciones. 

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado