Connect with us

Audio

AlexProMix ofrece consejos y cursos sobre Dolby Atmos

Published

on

alex solano 1200x500

Con una carrera de aproximadamente 20 años, el fundador de la empresa Alex Solano no sólo trabaja en su estudio si no cambie crea videos y cursos online para explicar más sobre grabación y mezcla en Dolby Atmos.

Advertisement
Shure

Alex Solano y su estudio AlexProMix vienen dando pasos fuertes en la industria de la música. Con base en Los Angeles, está ayudando a los sellos discográficos y distribuidoras de música a crecer a partir de la exposición proporcionada por Dolby Atmos. 

Alex ya ha mezclado, masterizado y/o remasterizaado más de 100 proyectos en Dolby Atmos. Además de producir pistas para artistas exitosos de todo el mundo, Solano también produce tutoriales sobre audio inmersivo en YouTube, hace videos de productos para diferentes empresas y viaja por todo el país realizando demostraciones de producto, asistiendo a otros estudios de grabación y se interesa por conocer empresas de software dentro del ambiente de grabación.

Alex es mixer certificado en Universal Music Group y Warner Music Group, y AlexProMix se ha convertido rápidamente en la compañía de mezclas en Atmos para varios sellos discográficos, como Atlantic Records, Photo Finish, CINQ Music y M.A.D Solutions.

 

 

Advertisement

Descubre más en la siguiente entrevista que tuvimos el placer de realizar durante la última feria NAMM Show.

M&M: Cuéntanos sobre tu foco actual.

En los últimos dos años, me he centrado en la mezcla de audio inmersivo. Hay un gran impulso en eso, especialmente en plataformas de streaming como Apple o Amazon, para ofrecer toda la música nueva en Dolby Atmos. En 2021, construí mi estudio, un ingeniero de Dolby lo “afinó” para esta función y he estado trabajando con Apple y otros publishers. He estado trabajando con todo tipo de música. Recientemente hice remasterizaciones para Daddy Yankee, de temas como “La gasolina”, “La despedida”, “Lo que pasó, pasó”… Canciones de su top 5 de moda del año 2004 fueron remasterizadas en Dolby Atmos.

M&M: ¿Qué fue lo que más te atrajo del audio inmersivo?

Me gusta cómo lleva la tecnología al siguiente nivel. En la década de 1960 hubo un gran impulso de mono a estéreo y ahora estamos viendo ese cambio nuevamente, en los últimos años, de estéreo a Atmos y los servicios de streaming lo están apoyando, lo que significa que los artistas tienen la oportunidad ahora de obtener más exposición. Si un artista tiene masterizaciones en Dolly Atmos con una masterización en estéreo, tiene una mejor chance de ingresar a las playlists y obtener más exposición.

M&M: ¿Qué tipo de equipos usas para esto?

Advertisement

Cuando tomé la decisión de pasar del estéreo a Atmos, me di cuenta de que ninguno de mis equipos estéreo era compatible. Así que desmonté mi antiguo estudio y comencé de cero; incluso mi computadora fue reemplazada. Cuando comencé con Dolby a fines de 2021, la industria de la música recién lo estaba adoptando. Con la ayuda de mis colegas de Avid y Dolby, decidí elegir una estación de trabajo de audio digital y, a partir de ahí, seleccioné el equipo adicional.

Para mi DAW, elegí Avid ProTools, con Avid MTRX Studio actuando como interfaz de audio. También tengo, de Avid, S1 Control Surface y S1 Dock.

Tengo monitores Bowers & Wilkins, amplificadores LEA Professional Connect 704D y 168D, elegidos por su compatibilidad con Dante, una plataforma de efectos multicanal Eventide H9000, y también subwoofers Genelec 7070A.

Por el lado de software, también uso plugins de Nugen Audio y Sound Particles. Por ejemplo, Nugen Audio es una de las primeras empresas que está creando plugins para audio inmersivo. Lo que puedes hacer con ellos es tomar un archivo estéreo y simplemente distribuirlo por toda la sala, todo a tu alrededor. ¡Es una experiencia inmersiva asombrosa!

 

Advertisement

 

M&M: Cuéntanos sobre el lado educativo.

Tengo un canal de YouTube llamado AlexProMix donde creo videos sobre todo esto, enseñando a la gente a mezclar y masterizar en estéreo y Dolby Atmos. Mi público objetivo son productores de música e ingenieros autodidactas que tienen un computador, tienen algunos conocimientos pero necesitan saber cómo afinar voces, cómo hacer un cue de batería, cómo mezclar en formatos inmersivos y también hago videos para otras compañías como AutoTune, y algunas otras, en español e inglés también.

Muchas veces las personas buscan videos en YouTube, pero se confunden porque quienes los hacen tienen opiniones diferentes y sólo obtienen una pequeña parte del ejemplo. En mi sitio web https://www.alexpromix.com encontrarán que hay cursos completos sobre mezcla y masterización. Estos son cursos de formato largo, o sea, en YouTube obtienes una muestra de lo que puedes hacer. Cuando vas al sitio web, hay un curso completo con opciones de membresía para obtener acceso completo.

M&M: ¿Algún proyecto actual que nos puedas compartir?

Advertisement

Estoy trabajando en muchos proyectos de música afrobeat en este momento que se están volviendo muy comerciales. También estoy haciendo un catálogo de remasterización para reggae, no puedo dar nombres, pero entre Universal, Atlantic y Warner estoy haciendo mucha música.

Si eres un productor musical o un ingeniero, ahora es el mejor momento para comenzar a aprender sobre la tecnología de inmersiva porque el futuro parece brillante y ésta es la forma en que puedes asegurarte una carrera exitosa en la industria de la música.

Fotos de Brynne Hosea

 

Binaural Mixing Explained: How to Configure Your Dolby Binaural Settings

 

Advertisement

 

 

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Alto Professional lanza la serie TX4

Published

on

alto tx4 1200x675

La nueva serie TX4 de Alto presenta altavoces y subwoofers diseñados para músicos, DJs y recintos de todos los tamaños.

Alto Professional tiene la nueva serie TX4, una línea de altavoces y subwoofers activos creada para músicos, DJs, técnicos de sonido y propietarios de negocios. La serie fue pensada para ofrecer “potencia, fiabilidad y facilidad de uso”, adaptándose a una amplia variedad de aplicaciones, desde eventos en vivo y restaurantes hasta gimnasios, estudios de ensayo y clubes nocturnos. Cada modelo ha sido diseñado y calibrado en EE.UU.

Rendimiento para cualquier escenario

“La serie TX4 es el resultado del compromiso de Alto Professional con soluciones de audio confiables y accesibles para profesionales de todos los niveles”, afirma John Boudreau, director de gestión de productos. “Ya sea para un DJ móvil, un concierto o una instalación fija, la TX4 ofrece potencia, flexibilidad y facilidad de uso en cualquier situación”.

Características principales 

  • Amplificación: Hasta 700W de pico con amplificadores Class-D ultraeficientes.
  • Conectividad flexible: Mezclador de 2 canales integrado con entradas para micrófono, línea y streaming Bluetooth 5.0.
  • Sonido inalámbrico: Streaming Bluetooth® 5.0 y True Wireless Stereo (TWS) para sincronización de múltiples altavoces.
  • Salida de mezcla: Conexión sencilla para enlazar varios altavoces.
  • Ecualización personalizable: Modo Contour EQ optimizado para música o voz.
  • Cobertura uniforme: Bocinas de 90° x 60° para una dispersión homogénea del sonido.
  • Diseño portátil y resistente: Carcasa ligera y ergonómica, con rejilla metálica para mayor durabilidad. 
  • Opciones de montaje: Compatible con soportes de altavoz y configuraciones tipo monitor.
  • Opción a batería: El modelo TX412B ofrece hasta 10 horas de autonomía para eventos móviles y al aire libre.

TX4 Subwoofers

Diseñados para complementar los altavoces TX4, los subwoofers TX12S y TX18S ofrecen bajos definidos y contundentes para sistemas de sonido en vivo. Equipados con controles avanzados DSP y filtros de paso bajo seleccionables, garantizan una integración fluida con cualquier sistema de PA.

Características de los subwoofers

  • Potencia y rendimiento: 900W Class-D para graves dinámicos.
  • DSP avanzado: Filtros de paso bajo ajustables (80Hz, 100Hz, 120Hz) para integración.
  • Modos de ecualización: Configuraciones específicas para música en vivo y reproducción musical.
  • Control de fase: Conmutador de polaridad para alineación de fase.
  • Conectividad versátil: Entradas combo XLR + 1/4” y dos salidas balanceadas XLR.
  • Diseño robusto: Gabinetes de MDF reforzado con acabado de pintura resistente.

Continue Reading

Audio

México: Sonance nombra a Adrián Sepúlveda como gerente de audio profesional en México

Published

on

sonance adrian sepulveda 1200x675

Sonance ha anunciado el nombramiento de Adrián Sepúlveda como gerente de audio profesional en México, como parte de su estrategia para fortalecer su presencia en el país. 

La compañía reconoce el creciente potencial del mercado mexicano y busca expandir su apoyo para satisfacer la demanda de soluciones de audio de alta calidad.

Con 16 años de experiencia en la industria del audio en México, Sepúlveda ha trabajado con fabricantes, impulsando ventas técnicas a través de distribuidores, integradores y consultores. Su conocimiento del sector será clave para impulsar el negocio de Sonance en la región y consolidar relaciones estratégicas.

Morten Jorgensen, vicepresidente de Sonance Professional, destacó la importancia de este movimiento: “Estamos muy entusiasmados con el futuro de nuestro negocio profesional en México. Este nombramiento refleja nuestro compromiso con este mercado clave y nuestra confianza en su enorme potencial de crecimiento. Adrián tiene un historial comprobado en el desarrollo y soporte de socios de audio profesional en México, por lo que el panorama luce muy prometedor”.

Continue Reading

Audio

España: Sala Salamandra moderniza su sonido con SSL Live L200 Plus

Published

on

SSL Salamandra 1200x675

El emblemático recinto de Barcelona mejora su calidad de audio y optimiza su flujo de trabajo con la incorporación de una consola SSL Live L200 Plus.

Advertisement
Conecta+2025

Sala Salamandra, uno de los escenarios clave para el rock alternativo, el metal y otros géneros híbridos en España, ha renovado su sistema de sonido con la instalación de una consola de mezcla Solid State Logic (SSL) Live L200 Plus. El equipo, suministrado por Zentralmedia, distribuidor de SSL en España y Portugal, reemplaza una consola que ya no contaba con soporte técnico, mejorando la calidad de audio y la eficiencia del trabajo en el venue.

Desde su apertura en 1996 en L’Hospitalet de Llobregat, en el área metropolitana de Barcelona, Sala Salamandra ha recibido a artistas internacionales como PiL, Buzzcocks, Napalm Death, Michael Schenker, Manu Chao y Black Flag, además de bandas españolas como Angelus Apatrida, Smoking Souls y Def Con Dos. Con una capacidad para 800 personas, el recinto también alberga un estudio de grabación y espacios para preproducción de giras.

Un salto tecnológico en el sonido

Oleguer Batallé, responsable técnico de sonido de Salamandra, destaca la importancia de esta actualización. “SSL es una de las marcas más prestigiosas del sector, y contar con esta consola nos da un gran valor añadido. Además, su servicio posventa es excelente, algo clave para nosotros”, señala. La decisión de cambiar se tomó luego de probar varias opciones en el mismo rango de precios. “La SSL L200 fue la mejor. Sus 38 faders, teclas de usuario, pantalla táctil y la posibilidad de manejar hasta seis capas con cinco bancos por cada una la hacen una herramienta superior”, agrega.

Más allá de sus características, la consola se destacó por su configuración abierta y enrutamiento flexible. “Cada ingeniero puede personalizar su flujo de trabajo, lo que facilita los ensayos de sonido y el show en vivo”, explica Batallé. Su arquitectura abierta permite modificar el orden de la cadena de audio, encadenar diferentes plugins en una misma inserción y monitorear señales en distintos puntos del procesamiento.

Procesamiento para ingenieros y artistas

Los ingenieros que trabajan en la sala han aprovechado al máximo las capacidades de procesamiento de la L200. “El Effects Rack es fundamental. Usamos el SSL Bus Compressor en la salida master, y para las voces aplicamos ecualización dinámica, compresión multibanda, de-esser y el plugin Sourcerer”, detalla Batallé.

Advertisement

Además, la integración con la interfaz Dante ha permitido la grabación en vivo de varios conciertos. “Ya hemos registrado presentaciones con la nueva consola”, comenta. El sistema está conectado a un SSL ML32.32, un stagebox analógico que garantiza una calidad de sonido excepcional.

Un nuevo estándar para la Ingeniería de Sonido en España

Con esta instalación, Sala Salamandra se ha convertido en un referente para la plataforma SSL Live en España. La sala ya ha organizado sesiones de formación para que más ingenieros conozcan el sistema. “Muchos técnicos españoles quieren familiarizarse con las consolas SSL Live. Les sorprende lo intuitivas que son y la calidad de su sonido”, asegura Batallé.

El equipo técnico del recinto tuvo la misma reacción al probarla por primera vez. “Nos impactó la calidad del sonido”, recuerda.

Advertisement
Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

Conecta+2025