Iluminación
Prolight + Sound 2019: Cameo presentó su nueva campaña For Lumen Beings

Durante la feria, Cameo, una marca propia del Adam Hall Group, presentó su nuevo lema For Lumen Beings.
Con la campaña, For Lumen Beings, que estuvo acompañada de un vídeo, Cameo se reposiciona. Los desarrolladores y diseñadores de Cameo adoptaron desde el principio la perspectiva de su grupo meta, los ‘‘Lumen Beings’’ profesionales, los entusiastas de la iluminación que han hecho de su pasión su profesión..
Además de la campaña For Lumen Beings, dentro de los productos presentados que Cameo destacó en Prolight + Sound 2019 se encuentran:
Los cabezales móviles LED de la Serie OPUS, hechos para los sectores del alquiler, el teatro y el cine. Tanto el cabezal móvil de perfil OPUS SP5 como la OPUS SP5 FC están disponibles opcionalmente con un LED CW de 500 W y un sistema de mezcla de color CMY junto con una corrección CTO lineal o un LED RGBAL de 300 W con una potencia lumínica de 9000 lm a un CRI elevado de >90/TLCI 93, con una proyección uniforme en todo el rango del zoom de 6° a 44°. La nueva Serie OPUS se completa con el cabezal móvil de foco OPUS S5, que genera una potencia lumínica de 17.500 lm gracias a un LED de 380 W. Todos los focos de la Serie Opus pueden controlarse mediante W-DMX, DMX, RDM, Art-Net o sACN.
Cameo complementa su serie de washers LED con el ZENIT W300, un washer con IP65 y 21 LED RGBW de 15 W para una proyección de 10.000 lúmenes y combinaciones cromáticas. El ZENIT W300 también dispone de la tecnología SnapMag de Cameo, con la que es posible modificar el ángulo de dispersión fijo de 21°. Además de las opciones de control mediante RDM y DMX, el ZENIT W300 tiene un transceptor W-DMX de 2,4 GHz integrado, de Wireless Solution Sweden AB, para un control inalámbrico y un funcionamiento maestro/esclavo también inalámbrico.
La marca también expuso el washer B200 LED para exterior alimentado por batería, que cuenta con 21 LED RGBW y un flujo luminoso de 6.600 lm. Por su parte, la nueva Serie F comienza con tres focos Fresnel LED: Tanto el F2 D (luz diurna, 5400 K) como el F2 T (tungsteno, 3200 K) permiten una reproducción de colores con un índice CRI elevado de 96 y un TLCI de 97, además, son el sustituto ideal para el foco Fresnel convencional de 1 kW en teatros, estudios de fotografía o platós de cine.
El F2 FC (RGBW, de 1600 K a 6500 K, ajustable de forma continuada) posee un CRI >90 en todo el espectro de blancos, corrección verde-magenta y 50 macros de color adaptados a los filtros LEE. Los focos Fresnel de la Serie F se completan con un zoom de regulación gradual de 15° a 40° (F2 D y F2 T) o 18° a 55° (F2 FC), cuatro curvas de atenuación seleccionables de 16 bits con respuesta ajustable, así como con la visera de 8 hojas y el portafiltro incluidos.
- Cameo Lumen Beings logo de la campaña
- F Series
- OPUS Series
- ZENIT W
Iluminación
Chauvet adquiere LiteGear para fortalecer posicionamiento en iluminación cinematográfica

Chauvet anunció recientemente la adquisición de LiteGear, una empresa destacada en soluciones de iluminación para la industria cinematográfica.
Este movimiento estratégico busca expandir la presencia de Chauvet en el sector del entretenimiento visual, con un enfoque especial en el mercado del cine y la televisión.
LiteGear, conocida por sus productos versátiles y de alta calidad utilizados en sets de filmación de todo el mundo, complementará la oferta de Chauvet al agregar experiencia y tecnología especializada en iluminación cinematográfica. Según Albert Chauvet, CEO de la compañía, esta adquisición refleja el compromiso de la marca con la excelencia y su objetivo de liderar en todos los segmentos de iluminación profesional.
El equipo de LiteGear continuará operando bajo su nombre actual, manteniendo su enfoque en el diseño de productos innovadores mientras aprovecha los recursos globales de Chauvet para ampliar su alcance.
Con esta integración, Chauvet pretende reforzar su posición como un actor clave en la industria de la iluminación, diversificando su portafolio y consolidando su reputación también en mercados clave como el cinematográfico y el televisivo.
Iluminación
Proyectores elipsoidales Soprano de DTS con gobos superpuestos

La línea de proyectores elipsoidales Soprano de DTS Lighting combina tecnologías y precisión óptica para ofrecer herramientas versátiles en aplicaciones teatrales, de eventos y espectáculos.
Todos los modelos de la serie Soprano, independientemente de su potencia o tecnología LED, cuentan con un avanzado sistema óptico que permite la interacción directa entre tres planos focales, habilitando una amplia variedad de combinaciones con los accesorios disponibles.
Una de las características más destacadas de estos proyectores es su capacidad para proyectar simultáneamente dos gobos superpuestos, ajustando el enfoque para obtener resultados detallados y personalizados. En escenarios teatrales, un ejemplo típico es la combinación de un gobo de efecto de follaje con uno geométrico, como un marco de ventana.
El sistema también permite indexar uno de los gobos, ajustando manualmente su inclinación de forma independiente a los otros planos focales, lo que garantiza precisión en la proyección. Además, el uso del iris reduce el área de proyección (a menos del 10%) mientras se superpone un gobo, lo que da al operador la posibilidad de ajustar el desenfoque entre las características proyectadas.
El soporte para filtros frost puede combinarse tanto con gobos como con el iris, suavizando los matices de la imagen proyectada. A través del control del enfoque, es posible modular el efecto, ajustándolo al nivel deseado, ya sea más suave o más definido.
Flexibilidad óptica y control
Los proyectores Soprano también incorporan un sistema óptico con cuatro hojas de corte en el tercer plano focal, permitiendo modelar aún más las proyecciones. Una vez definida la silueta deseada, esta puede rotarse utilizando el sistema de barril (zoom y lente de enfoque). Los modelos ofrecen zoom ajustable con rangos de 8-20°, 15-30° y 25-50°.
Para garantizar estabilidad, el sistema de ajuste de zoom y enfoque puede bloquearse firmemente mediante perillas, evitando movimientos accidentales una vez configurado.
Control de color y mezcla
El control primario de mezcla de luz es posible gracias a la tecnología LED COB monocromática (disponible en blancos fijos de 3000K, 4000K y 5700K) y a chips LED de seis colores (versiones HDW y HQS). Esta última tecnología asegura que los efectos logrados al combinar planos y ajustar el enfoque permanezcan consistentes incluso al cambiar los colores proyectados.
La gama de accesorios incluye viseras rotativas (barndoors) con 4 u 8 aletas, compatibles con todos los proyectores elipsoidales de la línea Soprano.
Iluminación
Nuevo LedPOINTE de Robe, una luz LED compacta y versátil

Robe ha lanzado LedPOINTE, una luz LED diseñada para reemplazar las tradicionales basadas en lámparas de descarga, ofreciendo eficiencia energética, bajo mantenimiento y durabilidad.
Con un enfoque en la tecnología avanzada y efectos visuales impactantes, este aparato combina funcionalidades de Spot, Beam, Wash y FX en un diseño compacto de 21 kg.
LedPOINTE incorpora el motor LED TE 280W XP (Xtra Performance), capaz de generar 160.000 lx a una distancia de 5 metros y con una vida útil L70 de 50.000 horas. Esto asegura un rendimiento consistente sin necesidad de reemplazos frecuentes, convirtiéndola en una solución confiable para eventos de larga duración.
Flexibilidad óptica
Equipada con una lente frontal de 150 mm, el aparato ofrece un rango de zoom de 1,8° a 44°, ideal para aplicaciones diversas. Su relación de haz central 2:1 garantiza una proyección precisa y uniforme, mientras que la rotación continua de pan y el sistema de estabilización electrónica EMS eliminan vibraciones indeseadas y garantizan movimientos fluidos.
Control de color y efectos avanzados
El sistema de mezcla de color CMY permite transiciones suaves entre tonos pastel y colores saturados. Además, un disco de 13 colores dicróicos y la biblioteca DataSwatch proporcionan acceso rápido a tonos calibrados como 2.700K y 8.000K.
En cuanto a efectos, incluye dos ruedas de gobos: una con 9 gobos rotatorios e indexables, y otra estática con 11 gobos diseñados para generar efectos aéreos de alto impacto. También cuenta con dos sistemas de prismas: uno con prismas de 6 y 18 facetas, y otro con el motor de efectos SpektraBeam, que crea haces intensos y colores vívidos.
Tecnología adicional
El aparato incluye tecnologías como:
- MagFrost: dos sistemas magnéticos de cambio rápido de frost para difusiones de 1° y 5°.
- Cpulse: control de modulación para evitar parpadeos en grabaciones de video.
- AirLOC: tecnología que reduce la acumulación de partículas en los componentes ópticos, extendiendo los intervalos entre limpiezas.
Mira más en este video
-
Eventos5 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
Music Business5 meses ago
Twitch lanza nueva categoría de DJ
-
instrumentos musicales4 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales4 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales3 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business5 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación3 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Eventos6 meses ago
Feria Conecta+: Descubre las novedades de Yamaha para la edición 2024
-
Iluminación4 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Gestión5 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado