Connect with us

Audio

Castelein Servicios Audiovisuales adquiere sistema ShowMatch DeltaQ de Bose

Published

on

Aymeric Castelein y Miguel Díaz de Castelein Servicios Audiovisuales con el nuevo sistema ShowMatch DeltaQ

El nuevo sistema line array ShowMatch DeltaQ de Bose Professional se suma a la oferta de productos en renta de Castelein Servicios Audiovisuales, en México.

Advertisement

La empresa mexicana Castelein Servicios Audiovisuales, con más de 15 años de experiencia en el servicio de renta de equipos de audio, video e iluminación para la producción de eventos corporativos y espectáculos artísticos; renovó su equipo de audio a inicios de 2019, fortaleciendo su oferta con un nuevo sistema de altavoces line array ShowMatch DeltaQ de Bose Professional.

Entre los clientes de Castelein se encuentran organizadores de eventos, agencias de promoción y relaciones públicas, productoras de espectáculos e inclusive, otras compañías de renta de equipo audiovisual, por lo que la compañía debe contar con el equipo necesario para una pequeña conferencia con 100 asistentes, como para un congreso con sesiones simultáneas o hasta una presentación en un recinto para varios miles de personas.

El sistema recién adquirido por Castelein consta de 16 módulos line array, ocho subwoofers modelo SMS118, accesorios de montaje y cuatro amplificadores PowerSoft X4 compatibles con el equipo. Con el sistema ShowMatch DeltaQ, Castelein cubrirá todas las necesidades que un evento pueda demandar.

La relación de Castelein con la tecnología de Bose Professional tiene más de 10 años, ya que, desde 2009, utilizan los sistemas portátiles Bose L1 como parte de su equipo en renta. Así que esta experiencia previa fue uno de los factores a favor que Aymeric Castelein, director de Castelein Servicios Audiovisuales, tomara en cuenta al momento de valorar la inversión en el sistema ShowMatch DeltaQ.

Aymeric Castelein, quien tiene una formación profesional como administrador de empresas, evaluó la oferta de Bose Professional desde el punto de vista de la rentabilidad del sistema. “Confío en Bose Professional, tanto en la marca, como en el personal de la compañía en México, por lo que sabía que cumplirían con los estándares que buscábamos”, señaló Aymeric.

Advertisement

El director de Castelein destacó cuatro puntos importantes que lo llevaron a decidirse por ShowMatch. El primero fue su rendimiento en relación al peso y tamaño compacto. El segundo, es que se trata de altavoces pasivos, y por lo tanto ligeros, lo que facilita su operación en los recintos que no ofrezcan puntos de colgado o una capacidad de carga suficiente. En tercer lugar, el servicio local y respaldo que brinda Bose Professional. Y, por último, las posibilidades a futuro que presenta el fortalecer su colaboración con la marca.

“Me gusta ver a nuestros proveedores como aliados, pues podemos ayudarnos a crecer juntos. Con Bose Professional asumimos el reto de posicionar el sistema ShowMatch DeltaQ entre las productoras de espectáculos musicales y los ingenieros de sonido de los artistas, así que trabajaremos de manera muy cercana para lograrlo”, finalizó Aymeric Castelein.

El sistema de arreglo de altavoces ShowMatch ofrece el diseño DeltaQ optimizado tanto para instalaciones fijas y aplicaciones portátiles, con una combinación de cajas acústicas compactas y guías intercambiables de dispersión de onda sonora (con un patrón de cobertura de 70/100 grados) en cada una de ellas, con la posibilidad de formar arreglos lineales tipo “J”, de cobertura constante o DeltaQ.

Las cajas están disponibles con diferentes opciones de dispersión vertical: 5, 10 o 20 grados. El sistema de montaje integrado está diseñado para soportar hasta 24 módulos suspendidos, mientras que un subwoofer de 18 pulgadas puede integrarse fácilmente al sistema para extender el rango de frecuencia a un nivel más bajo.

Advertisement
Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Chile: PMC llega oficialmente de la mano de Croma

Published

on

croma pcm 1200x675

La prestigiosa marca británica de monitores de estudio aterriza en el país con distribución exclusiva.

La reconocida firma inglesa PMC (Professional Monitor Company), referente mundial en sistemas de monitoreo de estudio, anuncia su llegada oficial a Chile. La empresa Croma ha sido designada como partner exclusivo de distribución, fortaleciendo así su posición dentro del mercado nacional de audio profesional.

“Que una marca de este nivel confíe en nosotros nos llena de orgullo y refuerza nuestro compromiso con la excelencia en audio profesional en Chile”, señaló Ricardo Henriquez, gerente general de Croma. La alianza marca un hito para la industria local, ofreciendo acceso directo a una de las marcas más respetadas por estudios de grabación, productores y profesionales del sonido a nivel internacional.

Compromiso con la calidad, a pesar de los desafíos

A pesar de las complejidades y fluctuaciones económicas, Croma reafirma su apuesta por elevar los estándares del mercado chileno. La llegada de PMC se traduce en la posibilidad de incorporar tecnología de monitoreo de clase mundial a los estudios locales, permitiendo a los usuarios obtener un sonido preciso, confiable y de alto rendimiento.

Conoce más sobre PMC en Chile

Los interesados en conocer más sobre la línea completa de monitores PMC y las posibilidades que ofrecen para transformar cualquier estudio de grabación pueden contactar directamente a Croma o visitar su sitio web.

Advertisement
Continue Reading

Audio

España: Discoteca Big Ben reabre sus puertas con sonido de Voice-Acoustic

Published

on

voice-acoustic big ben 1200x675

El emblemático club catalán regresa con nueva tecnología, diseño actualizado y más de 5.000 asistentes en su inauguración.

La histórica discoteca Big Ben, situada en Golmés, cerca de Lleida, ha vuelto a la escena nocturna tras nueve años de cierre. Fundada en 1976, fue uno de los epicentros del ocio europeo durante las décadas de los 80 y 90, atrayendo a artistas nacionales e internacionales y consolidándose como un referente cultural bajo el movimiento conocido como la “Generació Big Ben”.

El declive de la cultura de clubes en los años 2000 llevó a su cierre definitivo en 2015. Sin embargo, a finales de 2024, la sala celebró su esperada reapertura tras una extensa reforma que incluyó un rediseño completo de sus espacios, nuevas zonas VIP, un salón de eventos y tecnología audiovisual de última generación.

Más de 5.000 personas en la noche inaugural

La reapertura fue celebrada por más de 5.000 personas que vivieron una velada histórica, marcada por un espectáculo de alto nivel y una calidad sonora destacada. El nuevo sistema de sonido instalado jugó un papel fundamental en la experiencia del público durante actuaciones en vivo y sesiones de DJ.

Tecnología alemana y diseño acústico especializado

La instalación del sistema de sonido fue responsabilidad de la empresa catalana Vtècnics en Ruta S.L., distribuidor exclusivo de la marca alemana Voice-Acoustic en España. La sala principal está ahora equipada con 58 altavoces profesionales de última generación, diseñados para ofrecer una experiencia sonora precisa y envolvente.

Los ingenieros Francesc Güell y Narcís Solé, con amplia trayectoria en el sector audiovisual, lideraron el diseño acústico del espacio. Su trabajo se centró en garantizar una reproducción sonora equilibrada, tanto para conciertos en directo como para sesiones electrónicas.

Un nuevo impulso para el ocio nocturno en Lleida

La vuelta de Big Ben Discoteca no solo representa la recuperación de un ícono del entretenimiento, sino también un impulso renovado para el ocio nocturno en la región de Lleida. Con una combinación de patrimonio histórico, infraestructura moderna y tecnología de vanguardia, el proyecto marca un punto de inflexión para el panorama de salas de música en Cataluña.

Advertisement

Equipos de Voice-Acoustic instalados

Main-PA:

  • 4x Voice-Acoustic Ikarray-8/15°
  • 4x Voice-Acoustic Ikarray-8/5°
  • 12x Voice-Acoustic Paveosub-121
  • 6x Voice-Acoustic Paveosub-115

Delay:

  • 4x Voice-Acoustic Ikarray-8/15°
  • 4x Voice-Acoustic Sxcore-8

Stage:

  • 4x Voice-Acoustic Ikarray-8/15°
  • 2x Voice-Acoustic Paveosub-118

DJ-Monitor:

  • 2x Voice-Acoustic TENNAX Flexi-12
  • 2x Voice-Acoustic TENNAX Ventus-18

Balcony / VIP:

  • 16x TENNAX Flexi-12
  • 4x TENNAX VENTUS-18

Amplificación:

  • 4x Voice-Acoustic VADAS-12K4D
  • 4x Voice-Acoustic VADAS-8K4D
  • 2x Powersoft Quadrocanali (TENNAX)

Continue Reading

Audio

Zoom presenta la H5studio: grabación profesional portátil con calidad de estudio

Published

on

El nuevo modelo ofrece cápsulas intercambiables, preamplificadores F-Series y grabación en 32-bit float, ideal para músicos, cineastas y creadores de contenido.

Advertisement
sennheiser

La marca Zoom anunció el lanzamiento de la H5studio, una nueva grabadora portátil diseñada para llevar la calidad de audio de estudio a cualquier entorno de producción. Equipado con componentes de alto rendimiento, este modelo se destaca por combinar facilidad de uso con especificaciones técnicas avanzadas, orientadas a creadores que exigen máxima fidelidad en sus grabaciones.

Micrófonos más grandes, sonido más profundo

Una de las principales innovaciones de la H5studio son sus micrófonos de 19,4 mm, los más grandes integrados hasta ahora en una grabadora de mano de Zoom. Esta nueva cápsula capta audio con un rango dinámico amplio, respuesta en frecuencia detallada y hasta 140 dB SPL, garantizando profundidad y precisión sonora incluso en ambientes exigentes.

Preamplificadores F-Series y grabación sin distorsión

El nuevo modelo incorpora los preamplificadores de la serie F de Zoom, conocidos por su claridad y bajo nivel de ruido de entrada (-127 dBu EIN). Además, gracias a sus convertidores AD duales y la posibilidad de grabar en formato de coma flotante de 32 bits, la H5studio ofrece un rango dinámico de 132 dB, capturando sin distorsión incluso en situaciones de volumen variable.

El dispositivo permite alternar entre formatos de 32-bit float y 16/24-bit, integrando perillas de ganancia dedicadas. Esto proporciona flexibilidad tanto para quienes prefieren ajustar la señal en postproducción como para quienes desean resultados inmediatos sin preocuparse por el recorte de señal.

Grabación multicanal y protección avanzada

La H5studio permite grabar hasta seis pistas simultáneas (cuatro pistas aisladas más una mezcla estéreo), con tasas de muestreo de hasta 192 kHz. Para garantizar grabaciones limpias, Zoom incorporó limitadores avanzados de previsualización que detectan picos antes de que afecten la señal, así como un sistema de blindaje contra interferencias RF que protege contra ruidos de smartphones o redes Wi-Fi.

Advertisement

Conectividad versátil y cápsulas intercambiables

En términos de entrada, la H5studio incluye dos entradas combinadas XLR/TRS con bloqueo, soporte para alimentación phantom de +48V y nivel de línea de +4dBu, así como una entrada estéreo de 3,5 mm con plug-in power.

La grabadora también es compatible con el nuevo sistema de cápsulas 3.0, que soporta 32-bit float, brindando a los usuarios la opción de adaptar el micrófono a cada tipo de proyecto. Entre los accesorios disponibles destaca el sistema inalámbrico WLM-1, con dos transmisores y un receptor, capaz de captar hasta 130 dB SPL de forma nítida y equilibrada.

Salidas, monitoreo y uso como interfaz de audio

La salida de auriculares de 20 mW permite monitoreo en cualquier entorno, mientras que la salida LINE OUT de 3,5 mm facilita la conexión directa a cámaras. Un altavoz incorporado de 250 mW permite escuchar grabaciones sin necesidad de auriculares.

Además, la H5studio puede funcionar como una interfaz de audio USB 4-in/2-out, compatible con Mac, Windows, iOS y Android, y permite transmisión en vivo mientras graba simultáneamente en una tarjeta microSD.

Introducing the H5studio Handy Recorder
image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado