Connect with us

Audio

Colombia: Bose Professional resalta experiencia gastronomica en dos restaurantes

Published

on

bose restaurantes colombia 1200x675

Dos icónicos restaurantes de la ciudad colombiana de Pereira coinciden en el uso de la tecnología de altavoces DesignMax de Bose Professional y la experiencia de MovilPlay, integrador local de soluciones audiovisuales.

Advertisement
sennheiser

En Pereira, próspera ciudad situada en la región del Eje Cafetero colombiano, la oferta gastronómica es extremadamente variada. Los restaurantes se esfuerzan por brindar experiencias únicas a sus clientes en un entorno de gran actividad comercial, turística y social. Esta competencia constante se refleja en todos los aspectos, desde la calidad de los platos hasta el diseño de interiores, la diversidad musical y la nitidez del sonido. Dos destacados y originales restaurantes pereiranos, Zelva Rooftop y O’Brasileiro Rodizio, ofrecen conceptos distintos, pero coinciden en la calidad de su servicio y en el uso de la tecnología Bose Professional para sus sistemas de audio distribuidos.

En O’Brasileiro Rodizio, los camareros recorren las mesas ofreciendo una variedad de cortes de carne directamente desde las espadas en las que fueron cocinados. Por otro lado, en Zelva Rooftop destaca su cocina internacional con un toque japonés y los creativos cócteles preparados por un barman reconocido entre los tres mejores mixólogos de Colombia. Aunque el primer contraste radica en la diversidad de sus menús, ambos restaurantes han optado por la empresa local MovilPlay, integrador de sistemas audiovisuales, para diseñar e implementar sus respectivas soluciones de sonido.

Bose en O’Brasileiro Rodizio

En 2020, O’Brasileiro Rodizio cambió su ubicación para ocupar un extenso local de 1,200 metros cuadrados distribuidos en dos pisos y una terraza, situado en el medio de la naturaleza, en el camino que comunica a Pereira y Armenia. Su nueva sede fue planificada de acuerdo a las necesidades del restaurante, por lo que sus propietarios involucraron a MovilPlay desde el inicio.

La solicitud fue clara, el sistema de audio debía desempeñar un papel crucial en la experiencia de los clientes, ofreciendo un sonido cálido y acogedor con cobertura en todas las áreas. Además, debía ser versátil, capaz de reproducir música ambiental y de sonorizar a los músicos que actúan diariamente en el pequeño escenario del salón principal.

De inicio, el equipo de MovilPlay se enfrentó al reto acústico desafiante. Dos caras del restaurante están formadas por enormes ventanales sostenidos por una estructura de acero que permiten el paso de la luz natural, pero que también generan un efecto de reverberación producida por la reflexión del sonido.

Advertisement

MovilPlay, utilizó el software Modeler de Bose Professional, un programa de modelado en 3D para el diseño y el análisis acústico, para analizar los planos arquitectónicos y las especificaciones de los materiales de construcción, determinando la ubicación y altura óptima de los altavoces para lograr la cobertura y rendimiento deseados. 

A pesar del tamaño del lugar, solo fueron necesarios diez altavoces DesignMax DM5SE para conseguir un sistema de audio ambiental efectivo. Cuatro distribuidos en el primer nivel, cuatro en el segundo y dos más en la terraza exterior. El diseño y opciones de montaje de los DesignMax facilitaron su instalación en las columnas y vigas de acero, y su grado de protección IP55 asegura su resistencia a condiciones climáticas extremas.

En el segundo nivel, muy solicitado para eventos privados, se añadieron un par de subwoofers DesignMax DM10S Sub para crear un ambiente con más energía y un sólido rendimiento en los graves.

Para la actuación de los músicos, se eligió un sistema portátil S1 Pro que sirve como refuerzo sonoro y monitor para los artistas, y un mezclador ToneMatch T8S para conectar instrumentos, micrófonos e incluso una tableta para reproducir secuencias de audio.

El sistema se gestiona a través de un par de controladores de zona ControlCenter CC-2, con los que el gerente del restaurante modula el volumen y elige la fuente de audio.

Advertisement

Bose en Zelva Rooftop

En apenas dos años de vida, Zelva Rooftop se ha posicionado como uno de los sitios de moda en Pereira. Ubicado en la terraza del moderno edificio Oko Tower, ofrece vistas impresionantes de la ciudad y las montañas cercanas. 

El espacio se divide en tres áreas: el restaurante techado, un salón privado y la terraza al aire libre. Aparte de la oferta gastronómica, el lugar es ideal para disfrutar de la puesta del sol mientras se escucha una selección de música electrónica y los ritmos de los DJs que crean una atmósfera única por la noche. 

Desde el inicio del proyecto arquitectónico, la espectacular terraza al aire libre fue concebida como uno de sus principales atractivos, aunque también representó su mayor reto acústico. MovilPlay recibió la encomienda del proyecto y comprendió que el problema de limitar la zona de cobertura y el volumen para que el sonido no perturbara a los vecinos de los edificios contiguos también implicaba el desafío de ofrecer la suficiente presión sonora para crear el ambiente festivo deseado.

Una vez más, se utilizó el software Modeler para definir el tipo de altavoces que ofreciera la solución deseada. Además, MovilPlay recibió el apoyo de los especialistas técnicos de Bose Professional y de Automa, distribuidor autorizado en Colombia, para revisar a detalle el diseño del sistema. La decisión recayó de nuevo en los altavoces DesignMax, tanto por su desempeño sonoro como por su diseño y especificaciones para uso en exteriores. 

El sistema se dividió en tres zonas en las que se escucha la misma música pero a un volumen distinto en cada una de ellas. 

Advertisement

En la terraza exterior, donde la cobertura sonora y el volumen debían cuidarse al máximo, se instalaron trece altavoces DesignMax DM5SE orientados hacia la parte interior, suspendidos de postes a la medida para ajustar la inclinación correcta. Esta zona requirió pruebas y ajustes finos, pero se logró satisfacer las necesidades de cobertura y presión sonora. Además, MovilPlay hace pruebas de manera regular para asegurar que la cobertura se mantiene dentro los límites establecidos y el volumen de la música en el nivel adecuado.

En el área de la barra y las mesas interiores, se montaron cinco altavoces DesignMax DM5SE y tres subwoofers DesignMax DM10S Sub, distribuidos alrededor de la barra y suspendidos a una altura de tres metros. En la sala VIP, un espacio privado con capacidad para quince personas, se cuenta con dos altavoces DesignMax DM5SE y un subwoofer DesignMax DM10S.

MovilPlay también instaló un booth de DJ con dos sistemas portátiles L1 Pro 16 y un mezclador T8S ToneMatch. Este espacio es utilizado tanto por DJs invitados como por el DJ residente, encargado de la curaduría musical y la operación diaria del sistema de sonido, gestionado con controladores de zona ControlCenter CC-3D.

Advertisement
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Conoce Yamaha Audioversity Online, plataforma global de formación en audio

Published

on

yamaha audioversity 1200x675

La empresa japonesa Yamaha lanzó este año Audioversity Online, una nueva plataforma de capacitación que busca ampliar el acceso al conocimiento técnico en el mercado del audio profesional. 

Desde 1990, Yamaha ha ofrecido programas educativos en diversas aplicaciones de audio. En 2018, unificó estas iniciativas bajo la marca Audioversity, con el objetivo de acelerar sus acciones formativas. A la fecha, más de 100 mil personas en más de 50 países han participado en sus capacitaciones.

Capacitación a tu ritmo

Audioversity Online funciona a través de un sistema de gestión de aprendizaje (LMS), permitiendo a los usuarios acceder a cursos en cualquier momento y desde cualquier lugar, adaptándose a sus propios tiempos. La plataforma incluye webinars, módulos de autoformación y certificaciones, tanto de Yamaha como de AVIXA, brindando créditos de Unidad de Renovación (RU) a quienes poseen la certificación CTS/ANP.

Cursos para todos los niveles

Los contenidos abarcan desde fundamentos para principiantes hasta entrenamiento técnico avanzado, con temas centrados en soluciones, productos y tecnologías aplicadas al día a día. Todo el material está diseñado con gráficos y explicaciones claras, facilitando el aprendizaje para públicos diversos.

“Con Audioversity Online, queremos ofrecer a más personas la oportunidad de desarrollar habilidades en audio de forma accesible y eficaz”, explicó Thomas Hemery, gerente general de la División de Soluciones Profesionales de Yamaha. “Nuestro objetivo es seguir acompañando a los profesionales del sector con herramientas formativas alineadas con los cambios del mercado.”

Yamaha reafirma así su compromiso de apoyar a quienes trabajan con audio, ofreciendo formación continua y adaptable a las nuevas demandas de la industria.

Advertisement

Disponible en diferentes países del mundo, puedes ver su disponibilidad aquí.

Audioversity Online: Online Learning For A Better-Sounding World
image
Continue Reading

Audio

RCF nombra a Brian Espinosa nuevo Gerente para el Oeste de EEUU

Published

on

rcf brian espinosa 1200x675

La compañía RCF anunció el nombramiento de Brian Espinosacomo Gerente de Territorio Oeste, una nueva posición creada para fortalecer su presencia en el mercado estadounidense. 

Desde este cargo, Espinosa liderará las actividades de ventas y soporte en la región occidental de Estados Unidos.

Con más de 20 años de experiencia en la industria del audio profesional, Espinosa ha trabajado en refuerzo sonoro, integración y producción de eventos. Comenzó su carrera en 1998 en Cakewalk Music Software, y durante casi dos décadas fue representante independiente en Marshank Group, colaborando con marcas reconocidas como Adamson, Clair Brothers, EAW, Mogami Cable y Genelec. Además, ya había trabajado previamente con RCF, lo que le brinda un conocimiento profundo de la marca, su cultura y productos.

En esta nueva etapa, Espinosa tendrá como objetivo impulsar el crecimiento de RCF en los mercados de integración y producción de eventos, manteniendo la estabilidad en el canal minorista. Estará a cargo de líneas clave como RCF, TT+ Audio y GTX, colaborando con distribuidores, integradores y empresas de producción en estados como California, Nevada, Arizona, Colorado, Utah, Washington, Oregón, Montana y Hawái.

“Es un honor unirme al equipo de RCF en un momento tan importante para la compañía. Siempre he admirado tanto a las personas como a los productos que definen a esta marca. Me entusiasma aportar a su crecimiento continuo desde este nuevo rol”, comentó Espinosa.

Trabajará en estrecha colaboración con Tarik Solangi, vicepresidente de Ventas y Marketing de RCF, y con Justin Brock, vicepresidente de Cuentas Estratégicas y Operaciones, además del resto del equipo regional.

Advertisement

“Nuestro crecimiento en el mercado se basa en productos innovadores y en un equipo que entiende profundamente las necesidades de nuestros clientes”, señaló Solangi. “La experiencia y entusiasmo de Brian lo convierten en una incorporación clave para seguir fortaleciendo nuestra presencia en el territorio.”

Conecta+2025
Continue Reading

Audio

El impacto de la música en Call of Duty con Orchestral Tools

Published

on

orchestral tools COD 1200x675

Jack Wall y su equipo utilizan las bibliotecas de Orchestral Tools para dar fuerza narrativa a la nueva entrega del videojuego

La serie Call of Duty lleva más de dos décadas marcando tendencia en la industria de los videojuegos gracias a su enfoque cada vez más cinematográfico de los juegos de disparos en primera persona. Dentro de esta franquicia, la subserie Black Ops se ha destacado por explorar el mundo oculto de las operaciones encubiertas, con algunas de las propuestas más inmersivas y arriesgadas de toda la saga.

Una parte esencial de esta experiencia es la música compuesta por Jack Wall, quien desde Black Ops 2 ha contribuido a dar una identidad sonora única a cada título. En la nueva entrega, Call of Duty: Black Ops 6, ambientada en el contexto de la Operación Tormenta del Desierto, Wall y su equipo recurrieron a una mezcla intensa de música orquestal, electrónica y rock, alineada con la época en la que transcurre la historia.

Para lograr esa combinación sonora, los compositores utilizaron frecuentemente las bibliotecas de samples de Orchestral Tools, buscando sonidos, texturas e inspiración que enriquecieran la narrativa del juego. Estas herramientas fueron clave para transmitir tensión, atmósfera y emoción en momentos decisivos de la experiencia del jugador.

La música de Black Ops 6 demuestra una vez más cómo la composición y el diseño sonoro pueden influir de forma directa en la inmersión y el impacto emocional de un videojuego.

AIR Studios photo credits: DMSMedia

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

Conecta+2025