Connect with us

Audio

Colombia: Bose Professional resalta experiencia gastronomica en dos restaurantes

Published

on

bose restaurantes colombia 1200x675

Dos icónicos restaurantes de la ciudad colombiana de Pereira coinciden en el uso de la tecnología de altavoces DesignMax de Bose Professional y la experiencia de MovilPlay, integrador local de soluciones audiovisuales.

Advertisement
Shure

En Pereira, próspera ciudad situada en la región del Eje Cafetero colombiano, la oferta gastronómica es extremadamente variada. Los restaurantes se esfuerzan por brindar experiencias únicas a sus clientes en un entorno de gran actividad comercial, turística y social. Esta competencia constante se refleja en todos los aspectos, desde la calidad de los platos hasta el diseño de interiores, la diversidad musical y la nitidez del sonido. Dos destacados y originales restaurantes pereiranos, Zelva Rooftop y O’Brasileiro Rodizio, ofrecen conceptos distintos, pero coinciden en la calidad de su servicio y en el uso de la tecnología Bose Professional para sus sistemas de audio distribuidos.

En O’Brasileiro Rodizio, los camareros recorren las mesas ofreciendo una variedad de cortes de carne directamente desde las espadas en las que fueron cocinados. Por otro lado, en Zelva Rooftop destaca su cocina internacional con un toque japonés y los creativos cócteles preparados por un barman reconocido entre los tres mejores mixólogos de Colombia. Aunque el primer contraste radica en la diversidad de sus menús, ambos restaurantes han optado por la empresa local MovilPlay, integrador de sistemas audiovisuales, para diseñar e implementar sus respectivas soluciones de sonido.

Bose en O’Brasileiro Rodizio

En 2020, O’Brasileiro Rodizio cambió su ubicación para ocupar un extenso local de 1,200 metros cuadrados distribuidos en dos pisos y una terraza, situado en el medio de la naturaleza, en el camino que comunica a Pereira y Armenia. Su nueva sede fue planificada de acuerdo a las necesidades del restaurante, por lo que sus propietarios involucraron a MovilPlay desde el inicio.

La solicitud fue clara, el sistema de audio debía desempeñar un papel crucial en la experiencia de los clientes, ofreciendo un sonido cálido y acogedor con cobertura en todas las áreas. Además, debía ser versátil, capaz de reproducir música ambiental y de sonorizar a los músicos que actúan diariamente en el pequeño escenario del salón principal.

De inicio, el equipo de MovilPlay se enfrentó al reto acústico desafiante. Dos caras del restaurante están formadas por enormes ventanales sostenidos por una estructura de acero que permiten el paso de la luz natural, pero que también generan un efecto de reverberación producida por la reflexión del sonido.

Advertisement

MovilPlay, utilizó el software Modeler de Bose Professional, un programa de modelado en 3D para el diseño y el análisis acústico, para analizar los planos arquitectónicos y las especificaciones de los materiales de construcción, determinando la ubicación y altura óptima de los altavoces para lograr la cobertura y rendimiento deseados. 

A pesar del tamaño del lugar, solo fueron necesarios diez altavoces DesignMax DM5SE para conseguir un sistema de audio ambiental efectivo. Cuatro distribuidos en el primer nivel, cuatro en el segundo y dos más en la terraza exterior. El diseño y opciones de montaje de los DesignMax facilitaron su instalación en las columnas y vigas de acero, y su grado de protección IP55 asegura su resistencia a condiciones climáticas extremas.

En el segundo nivel, muy solicitado para eventos privados, se añadieron un par de subwoofers DesignMax DM10S Sub para crear un ambiente con más energía y un sólido rendimiento en los graves.

Para la actuación de los músicos, se eligió un sistema portátil S1 Pro que sirve como refuerzo sonoro y monitor para los artistas, y un mezclador ToneMatch T8S para conectar instrumentos, micrófonos e incluso una tableta para reproducir secuencias de audio.

El sistema se gestiona a través de un par de controladores de zona ControlCenter CC-2, con los que el gerente del restaurante modula el volumen y elige la fuente de audio.

Advertisement

Bose en Zelva Rooftop

En apenas dos años de vida, Zelva Rooftop se ha posicionado como uno de los sitios de moda en Pereira. Ubicado en la terraza del moderno edificio Oko Tower, ofrece vistas impresionantes de la ciudad y las montañas cercanas. 

El espacio se divide en tres áreas: el restaurante techado, un salón privado y la terraza al aire libre. Aparte de la oferta gastronómica, el lugar es ideal para disfrutar de la puesta del sol mientras se escucha una selección de música electrónica y los ritmos de los DJs que crean una atmósfera única por la noche. 

Desde el inicio del proyecto arquitectónico, la espectacular terraza al aire libre fue concebida como uno de sus principales atractivos, aunque también representó su mayor reto acústico. MovilPlay recibió la encomienda del proyecto y comprendió que el problema de limitar la zona de cobertura y el volumen para que el sonido no perturbara a los vecinos de los edificios contiguos también implicaba el desafío de ofrecer la suficiente presión sonora para crear el ambiente festivo deseado.

Una vez más, se utilizó el software Modeler para definir el tipo de altavoces que ofreciera la solución deseada. Además, MovilPlay recibió el apoyo de los especialistas técnicos de Bose Professional y de Automa, distribuidor autorizado en Colombia, para revisar a detalle el diseño del sistema. La decisión recayó de nuevo en los altavoces DesignMax, tanto por su desempeño sonoro como por su diseño y especificaciones para uso en exteriores. 

El sistema se dividió en tres zonas en las que se escucha la misma música pero a un volumen distinto en cada una de ellas. 

Advertisement

En la terraza exterior, donde la cobertura sonora y el volumen debían cuidarse al máximo, se instalaron trece altavoces DesignMax DM5SE orientados hacia la parte interior, suspendidos de postes a la medida para ajustar la inclinación correcta. Esta zona requirió pruebas y ajustes finos, pero se logró satisfacer las necesidades de cobertura y presión sonora. Además, MovilPlay hace pruebas de manera regular para asegurar que la cobertura se mantiene dentro los límites establecidos y el volumen de la música en el nivel adecuado.

En el área de la barra y las mesas interiores, se montaron cinco altavoces DesignMax DM5SE y tres subwoofers DesignMax DM10S Sub, distribuidos alrededor de la barra y suspendidos a una altura de tres metros. En la sala VIP, un espacio privado con capacidad para quince personas, se cuenta con dos altavoces DesignMax DM5SE y un subwoofer DesignMax DM10S.

MovilPlay también instaló un booth de DJ con dos sistemas portátiles L1 Pro 16 y un mezclador T8S ToneMatch. Este espacio es utilizado tanto por DJs invitados como por el DJ residente, encargado de la curaduría musical y la operación diaria del sistema de sonido, gestionado con controladores de zona ControlCenter CC-3D.

Advertisement
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

DAS Audio presenta MARA y MARA-SUB, el nuevo sistema de la serie ARA

Published

on

das mara 1200x675

DAS Audio ha anunciado la incorporación de MARA y MARA-SUB a su serie ARA, una línea de sistemas line array cardioides autoamplificados diseñados para eventos de mediana y gran escala. 

Advertisement
sennheiser

Con este lanzamiento, DAS Audio busca consolidarse en mercados altamente competitivos como giras internacionales, musicales y eventos de gran formato.

Características del sistema MARA

  • Diseño cardioide y simétrico para mayor control de sonido.
  • Potencia continua de 4200 W RMS y un SPL máximo de 148 dB.
  • Componentes personalizados: dos altavoces de 10” para graves, dos de 8” para medios y dos de 6” en configuración cardioide.
  • Frecuencias altas gestionadas por dos motores de compresión M-78N con bobinas de 3”.
  • Opciones de cobertura horizontal de 80º y 100º, adaptables a diferentes eventos.
  • Amplificador de seis canales Clase D con PFC, que estabiliza el rendimiento ante variaciones eléctricas.
  • Atenuación trasera de hasta -12 dB en el rango de 80 Hz a 200 Hz.

MARA-SUB: el subwoofer complementario

El MARA-SUB es un subwoofer autoamplificado cardioide que incorpora:

  • Un altavoz frontal de 21” y otro trasero de 18”, ambos con bobinas de 4”.
  • Atenuación trasera de -14 dB en el rango de 32 Hz a 125 Hz.
  • DSP integrado para optimización de señal y rendimiento uniforme.
  • Construcción en madera de abedul con recubrimiento ISO-flex™, diseñada para durabilidad.
  • Sistema de rigging integrado para fácil ensamblaje con los arrays de MARA.

Expansión de la serie ARA

La serie ARA se completa con otros modelos como LARA y SARA:

  • LARA: diseñado para eventos de gran escala, con 6000 W RMS y SPL máximo de 150 dB.
  • SARA: opción más compacta, con un SPL máximo de 142 dB, ideal para eventos medianos.
  • Soluciones Point Source (ARA-P12 y ARA-P28) con patrones de dispersión rotables.
  • Monitor de escenario ARA-M210, con cobertura de 50º x 70º y SPL de hasta 143 dB.

Javier Navarro, CEO de DAS Audio, destacó la importancia de este lanzamiento: “La serie ARA nos posiciona entre las marcas líderes del audio profesional. Sabemos que competimos en mercados consolidados, pero confiamos en la tecnología y el rendimiento de estos sistemas”.

Integración con ALMA

Toda la serie ARA es compatible con la plataforma de control ALMA, que incluye DASaim: optimización de directividad y cobertura mediante filtros FIR; y Health Check: monitoreo del estado del sistema a través de barridos de impedancia.

Advertisement
image
Continue Reading

Audio

México: Immersiva Lab abre oficinas en Miami

Published

on

immersiva lab miami 1200x675

Immersiva Lab ha anunciado la apertura de sus nuevas oficinas en Miami Towers, un punto estratégico en el corazón de la ciudad. 

Este movimiento refuerza el compromiso de Immersiva Lab con la innovación en audio inmersivo, acercando la empresa mexicana a una de las comunidades musicales más dinámicas del mundo.

Expansión y enfoque en Dolby Atmos

La nueva sede permitirá a Immersiva Lab fortalecer su presencia en el mercado estadounidense y seguir desarrollando tecnologías avanzadas en Dolby Atmos. La empresa se especializa en la creación de experiencias sonoras envolventes para diversas industrias, incluyendo Home Entertainment, Music y Cinema (Theatrical).

Servicios de Immersiva Lab

Immersiva Lab ofrece una gama de servicios en el ámbito del audio profesional:

  • Consultoría en sistemas Dolby Atmos: Evaluación de necesidades y desarrollo de estudios y sistemas de sonido.
  • Mezcla en Dolby Atmos: Con un estudio certificado por Dolby y un equipo con más de 10 años de experiencia.
  • Conversión y construcción de estudios Dolby Atmos: Diseño acústico, integración de sistemas y calibración.
  • Capacitación y formación en audio profesional: Immersiva Lab es Dolby Institute Academic Partner y cuenta con instructores certificados por AVID.
Continue Reading

Audio

Chile/Bolivia: Music Center Spa es el nuevo distribuidor oficial de HiWatt 

Published

on

music center hiwatt 1200x675

A partir de este mes, Music Center Spa se convierte en el representante oficial de la marca británica de amplificadores HiWatt en Chile y Bolivia. 

El acuerdo, anunciado por la propia empresa, abre nuevas oportunidades para músicos, técnicos de sonido y productores de la región.

HiWatt es reconocida por su calidad sonora y por haber acompañado a nombres históricos del rock, como Pete Townshend (The Who) y David Gilmour (Pink Floyd). La marca se consolidó como referente en amplificación valvular, apreciada tanto en estudios de grabación como en grandes escenarios.

Con esta alianza, Music Center ofrecerá una gama completa de productos HiWatt, incluyendo modelos clásicos y soluciones modernas para guitarristas, bajistas y profesionales del sonido. Además, la empresa se comprometió a brindar soporte técnico, garantía y asesoría especializada a sus clientes.

“Nos enorgullece traer a Chile y Bolivia una marca con tanta historia y prestigio. Sabemos que los músicos de la región buscan calidad y autenticidad en su sonido, y HiWatt cumple con esas exigencias de manera excepcional”, afirmó Marcos Drpic, CEO de Music Center Spa.

La llegada oficial de HiWatt a estos países fortalece la presencia de la marca en Sudamérica y promete dinamizar el mercado musical local, ofreciendo alternativas profesionales para el trabajo en estudio y en vivo.

Advertisement

Los productos ya están disponibles en las tiendas físicas de Music Center Spa y también por medio de sus canales digitales.

Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

Conecta+2025