Audio
Colombia: Bose Professional resalta experiencia gastronomica en dos restaurantes

Dos icónicos restaurantes de la ciudad colombiana de Pereira coinciden en el uso de la tecnología de altavoces DesignMax de Bose Professional y la experiencia de MovilPlay, integrador local de soluciones audiovisuales.
En Pereira, próspera ciudad situada en la región del Eje Cafetero colombiano, la oferta gastronómica es extremadamente variada. Los restaurantes se esfuerzan por brindar experiencias únicas a sus clientes en un entorno de gran actividad comercial, turística y social. Esta competencia constante se refleja en todos los aspectos, desde la calidad de los platos hasta el diseño de interiores, la diversidad musical y la nitidez del sonido. Dos destacados y originales restaurantes pereiranos, Zelva Rooftop y O’Brasileiro Rodizio, ofrecen conceptos distintos, pero coinciden en la calidad de su servicio y en el uso de la tecnología Bose Professional para sus sistemas de audio distribuidos.
En O’Brasileiro Rodizio, los camareros recorren las mesas ofreciendo una variedad de cortes de carne directamente desde las espadas en las que fueron cocinados. Por otro lado, en Zelva Rooftop destaca su cocina internacional con un toque japonés y los creativos cócteles preparados por un barman reconocido entre los tres mejores mixólogos de Colombia. Aunque el primer contraste radica en la diversidad de sus menús, ambos restaurantes han optado por la empresa local MovilPlay, integrador de sistemas audiovisuales, para diseñar e implementar sus respectivas soluciones de sonido.
Bose en O’Brasileiro Rodizio
En 2020, O’Brasileiro Rodizio cambió su ubicación para ocupar un extenso local de 1,200 metros cuadrados distribuidos en dos pisos y una terraza, situado en el medio de la naturaleza, en el camino que comunica a Pereira y Armenia. Su nueva sede fue planificada de acuerdo a las necesidades del restaurante, por lo que sus propietarios involucraron a MovilPlay desde el inicio.
La solicitud fue clara, el sistema de audio debía desempeñar un papel crucial en la experiencia de los clientes, ofreciendo un sonido cálido y acogedor con cobertura en todas las áreas. Además, debía ser versátil, capaz de reproducir música ambiental y de sonorizar a los músicos que actúan diariamente en el pequeño escenario del salón principal.
De inicio, el equipo de MovilPlay se enfrentó al reto acústico desafiante. Dos caras del restaurante están formadas por enormes ventanales sostenidos por una estructura de acero que permiten el paso de la luz natural, pero que también generan un efecto de reverberación producida por la reflexión del sonido.
MovilPlay, utilizó el software Modeler de Bose Professional, un programa de modelado en 3D para el diseño y el análisis acústico, para analizar los planos arquitectónicos y las especificaciones de los materiales de construcción, determinando la ubicación y altura óptima de los altavoces para lograr la cobertura y rendimiento deseados.
A pesar del tamaño del lugar, solo fueron necesarios diez altavoces DesignMax DM5SE para conseguir un sistema de audio ambiental efectivo. Cuatro distribuidos en el primer nivel, cuatro en el segundo y dos más en la terraza exterior. El diseño y opciones de montaje de los DesignMax facilitaron su instalación en las columnas y vigas de acero, y su grado de protección IP55 asegura su resistencia a condiciones climáticas extremas.
En el segundo nivel, muy solicitado para eventos privados, se añadieron un par de subwoofers DesignMax DM10S Sub para crear un ambiente con más energía y un sólido rendimiento en los graves.
Para la actuación de los músicos, se eligió un sistema portátil S1 Pro que sirve como refuerzo sonoro y monitor para los artistas, y un mezclador ToneMatch T8S para conectar instrumentos, micrófonos e incluso una tableta para reproducir secuencias de audio.
El sistema se gestiona a través de un par de controladores de zona ControlCenter CC-2, con los que el gerente del restaurante modula el volumen y elige la fuente de audio.
Bose en Zelva Rooftop
En apenas dos años de vida, Zelva Rooftop se ha posicionado como uno de los sitios de moda en Pereira. Ubicado en la terraza del moderno edificio Oko Tower, ofrece vistas impresionantes de la ciudad y las montañas cercanas.
El espacio se divide en tres áreas: el restaurante techado, un salón privado y la terraza al aire libre. Aparte de la oferta gastronómica, el lugar es ideal para disfrutar de la puesta del sol mientras se escucha una selección de música electrónica y los ritmos de los DJs que crean una atmósfera única por la noche.
Desde el inicio del proyecto arquitectónico, la espectacular terraza al aire libre fue concebida como uno de sus principales atractivos, aunque también representó su mayor reto acústico. MovilPlay recibió la encomienda del proyecto y comprendió que el problema de limitar la zona de cobertura y el volumen para que el sonido no perturbara a los vecinos de los edificios contiguos también implicaba el desafío de ofrecer la suficiente presión sonora para crear el ambiente festivo deseado.
Una vez más, se utilizó el software Modeler para definir el tipo de altavoces que ofreciera la solución deseada. Además, MovilPlay recibió el apoyo de los especialistas técnicos de Bose Professional y de Automa, distribuidor autorizado en Colombia, para revisar a detalle el diseño del sistema. La decisión recayó de nuevo en los altavoces DesignMax, tanto por su desempeño sonoro como por su diseño y especificaciones para uso en exteriores.
El sistema se dividió en tres zonas en las que se escucha la misma música pero a un volumen distinto en cada una de ellas.
En la terraza exterior, donde la cobertura sonora y el volumen debían cuidarse al máximo, se instalaron trece altavoces DesignMax DM5SE orientados hacia la parte interior, suspendidos de postes a la medida para ajustar la inclinación correcta. Esta zona requirió pruebas y ajustes finos, pero se logró satisfacer las necesidades de cobertura y presión sonora. Además, MovilPlay hace pruebas de manera regular para asegurar que la cobertura se mantiene dentro los límites establecidos y el volumen de la música en el nivel adecuado.
En el área de la barra y las mesas interiores, se montaron cinco altavoces DesignMax DM5SE y tres subwoofers DesignMax DM10S Sub, distribuidos alrededor de la barra y suspendidos a una altura de tres metros. En la sala VIP, un espacio privado con capacidad para quince personas, se cuenta con dos altavoces DesignMax DM5SE y un subwoofer DesignMax DM10S.
MovilPlay también instaló un booth de DJ con dos sistemas portátiles L1 Pro 16 y un mezclador T8S ToneMatch. Este espacio es utilizado tanto por DJs invitados como por el DJ residente, encargado de la curaduría musical y la operación diaria del sistema de sonido, gestionado con controladores de zona ControlCenter CC-3D.
Audio
Periodistas móviles tendrán audio de calidad de transmisión con alianza entre Shure y Haivision

La combinación de los micrófonos inalámbricos MoveMic de Shure con la aplicación MoJoPro de Haivision permitirá a los locutores profesionales y creadores de contenido capturar material con calidad superior, garantizando una experiencia sonora diferenciada para el público.
Shure anunció su colaboración con Haivision, referente global en soluciones de video en vivo. Gracias a esta alianza, el micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles a través de la app MoJoPro, sin necesidad de un receptor externo ni de ocupar el conector USB del dispositivo. La integración promete simplificar aún más la producción de contenido de video de alta calidad para periodistas móviles, broadcasters y creadores de contenido.
MoJoPro es una aplicación de cámara móvil gratuita diseñada para transmisiones profesionales en vivo, que ofrece retorno de video, intercomunicador de audio y edición de video en el dispositivo. Ahora, los usuarios pueden emparejar hasta dos micrófonos MoveMic directamente en la app, permitiendo capturar dos canales de audio de alta calidad, ideal para entrevistas en vivo y grabaciones en exteriores.
“Cuando realizamos entrevistas, es esencial contar con video de alta calidad y audio claro. Por eso estamos emocionados de anunciar que MoJoPro ahora admite dos canales de audio de forma nativa con los micrófonos Shure MoveMic, pequeños pero potentes”, comentó Samuel Fleischhacker, Director de Gestión de Productos en Haivision. “Combinamos nuestras soluciones de video en vivo líderes con la reconocida calidad de sonido de Shure para ofrecer contenido excepcional donde los espectadores no se pierdan ningún detalle.”
Achim Gleissner, Director Sénior de Desarrollo Corporativo de Shure, agregó: “Para periodistas móviles que necesitan actuar rápidamente, la combinación de MoveMic y MoJoPro ofrece una solución ágil y de alta calidad. Permite estar listos en segundos, sin complicaciones de cables, asegurando siempre el mejor audio para las noticias de última hora.”
Jean-Luc Hachon, delegado de coordinación de operaciones y desarrollo de France 3 Nouvelle Aquitaine, también celebró la colaboración: “Hoy en día, los videoperiodistas recurren cada vez más a sus smartphones para capturar momentos cruciales. Sin embargo, el audio no siempre está a la altura. Con esta integración entre Shure y Haivision, damos un gran paso para optimizar nuestras herramientas de captura en el terreno.”
Hachon concluyó: “Combinar transmisión de video en vivo de alta calidad con sonido excepcional en una solución ligera y directa al smartphone aporta una agilidad invaluable a nuestra profesión. Es una excelente noticia que dos líderes de la industria se unan para ofrecer esta compatibilidad total.”
Para conocer más y experimentar la integración de MoveMic con la app MoJoPro, descargue la aplicación aquí.
Audio
Solid State Logic lanza expansión de estudio ALPHA 8

Con 8 entradas/salidas analógicas, conversión AD/DA de alta gama y múltiples opciones de conexión, el ALPHA 8 llega con el objetivo de transformar el flujo de trabajo híbrido en estudios profesionales y personales.
Solid State Logic (SSL) anunció oficialmente el lanzamiento del ALPHA 8, un nuevo expansor de estudio y convertidor profesional AD/DA de 8 entradas y 8 salidas que también funciona como interfaz de audio USB de 18×18 canales. Montado en formato 1RU, el dispositivo ya está disponible a través de la red global de distribuidores autorizados de SSL.
El ALPHA 8 es el complemento perfecto para la recientemente lanzada interfaz SSL 18, pero también puede integrarse con cualquier sistema existente gracias a su conectividad ADAT y S/PDIF, llevando el sonido SSL a nuevas configuraciones sin compromisos.
Conversión de última generación
Equipado con convertidores de 32 bits / 192 kHz, el ALPHA 8 ofrece el característico sonido SSL con una calidad sonora impecable: amplio rango dinámico, distorsión armónica total ultra baja (THD+N), diafonía insignificante y un nivel de ruido extremadamente bajo. Ideal para estudios que utilizan equipos analógicos como ecualizadores, compresores, samplers, sintetizadores o drum machines, permite una conversión de línea precisa en ambas direcciones.
Flexibilidad total en conexiones y enrutamiento
Con múltiples opciones de entradas y salidas digitales y analógicas, el ALPHA 8 puede adaptarse a diferentes flujos de trabajo:
- Como convertidor bidireccional analógico-ADAT/S/PDIF
- Como interfaz USB de 18×18
- O como una combinación híbrida de ambos
Cada canal analógico puede configurarse individualmente a niveles operativos de +9, +18, +20 o +24 dBu, optimizando el margen dinámico según el equipo conectado. En lo digital, incluye Word Clock, ADAT y S/PDIF, garantizando sincronización sin jitter.
Expansión para la SSL 18 y producción modular
El ALPHA 8 ha sido diseñado como un expansor ideal para la SSL 18, permitiendo sumar 8 o hasta 16 canales adicionales al sistema. También puede actuar como interfaz principal, conectando equipos analógicos y digitales a la DAW mediante USB-C.
Para productores de música electrónica, el ALPHA 8 incluso permite enviar Control Voltage (CV) a sintetizadores modulares y pedales con soporte CV, ampliando su versatilidad creativa.
Incluye el SSL Production Pack
El equipo viene acompañado del SSL Production Pack, un paquete de software y recursos creativos valorado en más de USD 1.100, que incluye instrumentos virtuales, plugins, muestras y DAWs como Harrison Mixbus 10. También se incluye una prueba extendida de Complete Access, con todos los plugins de SSL, Slate Digital y Harrison Audio.
Más información sobre el pack aqui.
“Con el nuevo ALPHA 8 y la SSL 18, reafirmamos nuestro compromiso con los productores y técnicos de hoy, ofreciendo herramientas profesionales que se integran fácilmente a cualquier entorno de estudio sin sacrificar calidad”, comentó Andy Jackson, gerente sénior de producto en SSL.
Audio
Nueva etapa en PAMA: Yvonne Ho lidera la Junta Directiva para el próximo bienio

Yvonne Ho sucede a Chris Regan y comienza su mandato de dos años en PAMA.
Professional Audio Manufacturers Alliance (PAMA) anunció que Yvonne Ho asumió el cargo de presidenta de la Junta Directiva de la organización para un mandato de dos años. Ho sucede a Chris Regan (RF Venue), quien continuará formando parte del consejo como director.
Yvonne Ho es cofundadora y directora de marketing de Point Source Audio, un fabricante reconocido de micrófonos miniatura profesionales e innovadores, así como de sistemas de auriculares para audio, utilizados en escenarios de renombre mundial, incluidos Broadway y otras producciones teatrales y de sonido en vivo de primer nivel. El compromiso de la compañía con la calidad y la innovación le ha valido una reputación sólida entre ingenieros de sonido y profesionales del entretenimiento.
Anteriormente, Ho trabajó en Phonic Ear, fabricante de dispositivos de asistencia auditiva, donde descubrió su pasión tanto por ayudar a personas con pérdida auditiva como por la defensa y concienciación sobre esta problemática. Esa experiencia sembró un interés que hoy continúa cultivando en Point Source Audio, combinando el negocio del audio con su deseo de generar un impacto positivo en la vida de las personas.
“PAMA ha logrado avances constantes en los últimos años hacia nuestra meta de servir como voz colectiva y foro para los principales fabricantes de productos de audio profesional”, expresó Chris Regan. “Yvonne es una líder comprobada, con pasión y una trayectoria marcada por su compromiso, y esperamos con entusiasmo su gestión como presidenta.”
Por su parte, Ho declaró: “Estoy emocionada por asumir este nuevo rol de liderazgo en PAMA. Creo en el poder de la colaboración y confío en que, trabajando juntos, podemos impulsar la innovación y el crecimiento en toda la industria del audio.”
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales7 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
DJ7 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales6 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales