Audio
45 marcas disponibles en Colombia a través de Retro Knob

Retro Knob es una empresa de representación y ventas que trabaja en todo el territorio colombiano, con 45 marcas destacadas del mundo del audio en su catálogo. Conócela.
Por favor cuéntennos un poco sobre la historia de la tienda, cuándo y cómo nace? fundadores? Es sólo tienda online o tienen también tienda física? Etc.
Retro Knob fue fundada a mediados del año 2012, fruto de la visión de Daniel Bustos Medina, director general, quien estaba al frente de toda la operación con una tienda en línea y la representación de Universal Audio y Telefunken Elektroakustik. “El objetivo principal al comienzo era la introducción del producto más importante de los últimos años, la línea de interfaces Apollo en Colombia, y de traer al país por primera vez en su historia los mejores micrófonos del mundo. Sonaba descabellado traer a Colombia micrófonos de esos precios pero tenía la corazonada de que podía funcionar,” cuenta entusiasmado Daniel.
La evolución de la empresa fue gradual. “Gracias a las conexiones y al hecho de que era ingeniero, me conectaba con los estudios fácilmente. Todo lo que se ganaba se reinvertía en crecer de manera fuerte, así fue como en 5 años pasamos de tener 5 marcas, a 45 marcas con representación exclusiva”, agrega. “Hace 3 años entró al equipo Camila Mogollón, una ingeniera increíble con experiencia en sonido en vivo, home studios y tecnología y eso abrió los nichos de mercado con los que no habíamos trabajado hasta entonces. Adicionalmente pasamos de vender por catálogo, a tener el showroom más importarte de Latinoamérica al aliarnos con el estudio más grande y reconocido de Colombia, Estudios Audiovisión. Allí hacemos todas nuestras demostraciones en salas de escucha legendarias y damos talleres de vez en cuando. En este momento seguimos trabajando todas nuestras ventas en línea y tenemos distribuidores en otras ciudades para llegar a un mayor mercado en Colombia”.
Mira más en esta entrevista.

Daniel Bustos Medina, director general de Retro Knob
M&M: ¿Qué podrías decir que es importante tener en cuenta para que una tienda tenga éxito?
Daniel: La gente está cansada de los vendedores. Nosotros no vendemos sólo equipos, vendemos asesoría, soporte, garantía, respaldo y las alianzas no son solamente estratégicas sino relaciones que hemos cultivado con los mejores ingenieros. La razón por la que hemos logrado esto es porque Camila, quien maneja el servicio a clientes nuevos, y yo somos ingenieros, no vendedores, y nuestro objetivo es ofrecerles a nuestros clientes la mejor calidad de la historia sin cortar esquinas y de una manera muy real y basados en nuestra experiencia. Yo principalmente soy ingeniero de grabación y mezcla y tengo tres Latin Grammys, ocho nominaciones al Latin Grammys, y dos nominaciones al Grammy Anglo, algo que es muy atractivo para los clientes que reciben nuestra asesoría ya que la misma viene 100% de experiencia y no de documentos de especificaciones técnicas o manuales.
M&M: ¿Trabajan principalmente con equipos de audio, cierto? ¿Qué marcas o productos se destacan?
Daniel: Sí. Nuestro objetivo es únicamente vender lo que conocemos y eso es audio de alta gama.
Universal Audio fue la que nos dio a conocer y nos sentimos muy orgullosos de ser los que introdujeron las Apollo a Colombia. Telefunken es increíble, desde hace más de 20 años soñaba con tener un U47 y un ELA M 251, y no sólo los tenemos, sino que somos sus representantes en Colombia. Después vino Rupert Neve y no podíamos de la dicha de representar esta marca. Fuimos a la fábrica y lo conocimos personalmente. Posteriormente Neumann y Sennheiser nos escogieron como sus representantes en Colombia. Somos muy afortunados de trabajar con todas las marcas que cuando estudiábamos soñábamos tener. Es un honor y es por eso que trabajamos para que el legado de las marcas mas importantes del mundo se mantenga como ha sido hasta ahora.
M&M: ¿Cómo es la relación con las marcas que representan?
Daniel: Todas las marcas que representamos se firman con un contrato de exclusividad, a excepción de Sennheiser que cuenta con más distribuidores de pro audio en Colombia. Tenemos algunos dealers que trabajan para nosotros, pero es nuestro trabajo dar soporte y garantía para productos que se compran legalmente por medio nuestro a nivel nacional.
M&M: ¿Qué productos tienen más venta actualmente?
Daniel: Colombia tiene muchos home studios y eso lo apreciamos mucho, así que las Apollo Desktop, micrófonos y audífonos son nuestro mayor mercado.Hemos creado un catálogo que contenga toda la cadena necesaria para hacer un producto profesional desde su casa.
M&M: ¿Qué otros servicios le ofrecen al cliente?
Daniel: Al tener el mejor showroom de Latinoamérica, podemos ofrecer el mejor espacio para que nuestros clientes puedan escuchar los equipos antes de comprarlos, si así lo desean. Adicionalmente nos sentimos muy orgullosos de la asesoría que hacemos. Somos muy directos con los clientes y, si vemos que el presupuesto del cliente no es suficiente para poder comprar nuestros productos, no tratamos de presionar, sino de asesorarlo de la mejor manera porque sabemos que crear esas conexiones sin mentiras es muy importante. Siempre vemos a nuestros clientes como potenciales HIT MAKERS y sabemos que si los asesoramos bien, en algún momento querrán tener algo de mejor calidad, y en ese momento nos llamarán.

Si bien la venta es en línea, la empresa posee un amplio showroom para que los clientes visiten personalmente
M&M: Si bien el mercado está parado debido al coronavirus, ¿qué están haciendo para mantenerse en actividad?
Daniel: En este momento estamos haciendo talleres a través de YouTube Live y entrevistas a nuestros artistas Retro Knob a través de IG Live. En un futuro tendremos un workshop con Mosty, un productor e ingeniero bastante influyente en Latinoamérica.
Hemos activado mucho nuestras redes sociales y gracias a nuestra experiencia y conexiones, sentimos que la gente nos ha dado mucho apoyo y que los talleres y entrevistas que hemos hecho online le han funcionado a mucha gente. Sabemos que para mantenerse activos en cualquier circunstancia es importante tener una comunidad y es en lo que estaremos trabajando en esta época.
M&M: Cuéntanos un poco sobre cómo ves la venta de audio en Colombia a nivel general.
Daniel: Colombia es posiblemente la potencia más fuerte del Reggaetón a nivel mundial. Si ves los listados de hits, el reggaetón está puesto en su mayoría por artistas colombianos y puertorriqueños y es algo que de una u otra manera ha ayudado a que el resto del mundo le ponga cuidado no sólo a ese género sino a muchos otros. Gracias a este posicionamiento, vemos un crecimiento en los home studios ya que los ingenieros, productores, músicos y creativos quieren tener equipos en casa para sus proyectos, así que vemos una demanda creciente. El tema del dólar siempre ha sido complejo y por lo tanto si su valor aumenta con respecto al peso colombiano, las ventas de equipos se ven directamente afectadas. Adicionalmente, Colombia es un país que aún tiene la cultura de comprar sin impuestos (es decir comprar de manera ilegal, de contrabando y sin facturas), y ha sido un trabajo arduo hacerle entender a nuestros clientes que comprar legalmente a través de nosotros, aunque deban pagar el IVA del 19%, tiene muchos más beneficios que un ahorro temporal. En tanto que los clientes entiendan que los distribuidores autorizados que venden legalmente no necesariamente venden los equipos 19% “más costosos”, sino que son la única manera de tener soporte y garantía real del equipo en Colombia, la venta de audio crecerá en el país.
Retro Knob es nuestro sueño y queremos que crezca y la única manera de hacerlo es con el apoyo que nuestra comunidad nos ha dado. El mundo del entretenimiento no va a ser el mismo después del Covid-19 y es importante que apreciemos el cambio que se está dando para seguir adelante.
Más información puede ser encontrada en el sitio de Retro Knob, en el perfil de Facebook o Instagram.
Audio
Paraguay: Powersoft debuta en el país con instalación en Banco Ueno

La plataforma Unica y los amplificadores Mezzo garantizan audio con eficiencia energética en la sede y sucursales de una de las principales cadenas bancarias del país.
La empresa italiana Powersoft realizó su primera instalación en Paraguay con su plataforma Unica para instalaciones fijas, a través de una renovación integral del sistema de audio en la sede central del Banco Ueno, ubicada en Asunción. La cadena financiera también implementó tecnología Powersoft en más de 70 sucursales a nivel nacional mediante amplificadores compactos Mezzo.
El proyecto fue diseñado y ejecutado por la empresa integradora local DCI (Diseño, Control e Integración), en conjunto con el distribuidor oficial de Powersoft en Paraguay, Aulux. Ambas compañías están lideradas por Andrei Popow y Martin Martínez, quienes aprovecharon una relación comercial de largo plazo con el banco para desarrollar una solución que combina calidad de sonido, eficiencia energética y control centralizado.
En la sede principal del banco, DCI instaló cuatro amplificadores Unica 8M 4K8, dos Mezzo 322 y un Mezzo 324. El sistema, en combinación con altavoces Martin Audio, utiliza la tecnología Dynamic Music Distribution (DMD) de Powersoft para gestionar múltiples zonas de audio de manera fluida. El control se realiza mediante cuatro unidades WM Touch y cinco WMP Level, lo que permite ajustar el sonido por piso de forma individual.
En cada sucursal bancaria, la instalación incluyó un Mezzo 322 y un controlador WMP Level, lo que asegura una experiencia sonora consistente y de alta calidad en toda la red nacional.
“El Banco Ueno necesitaba un sistema fácil de usar, bien integrado y capaz de manejar múltiples zonas sin complicaciones”, explicó Popow, ingeniero acústico y CEO de Aulux y DCI. “La plataforma Unica, con ocho canales de salida, compatibilidad nativa con Dante e integración en la nube MyUniverso, fue la solución perfecta para la sede central. En las sucursales, los Mezzo ofrecieron una alternativa potente y compacta”.


Gracias a la tecnología DMD, DCI creó una red de audio flexible y distribuida, que permite al banco gestionar la música ambiente de manera remota y eficiente, ya sea desde cada piso con pantallas táctiles o mediante dispositivos móviles vía aplicación web.
Popow también destacó la eficiencia energética como un factor clave para el banco, que cuenta con certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). “La calidad del sonido, el bajo consumo energético y la flexibilidad de las plataformas de Powersoft fueron determinantes para el éxito del proyecto. El cliente está sumamente satisfecho con los resultados”, concluyó.
Audio
Consola Waves eMotion LV1 Classic en el show de Pitbull en Daytona 500

El ingeniero de sonido John Buitrago utilizó la consola digital de Waves para garantizar una mezcla precisa y dinámica durante la apertura musical del icónico evento de NASCAR.
Durante la edición 2025 del Daytona 500, una de las competencias de automovilismo más importantes del mundo, el artista Pitbull ofreció un show previo a la carrera que fue transmitido a nivel nacional desde el Daytona International Speedway, en Florida. Para asegurar una mezcla de audio impecable y a la altura del evento, el reconocido ingeniero de sonido John Buitrago confió en la consola Waves eMotion LV1 Classic.
Con experiencia previa trabajando con artistas como Karol G, Don Toliver, J Balvin y Lil Durk, Buitrago explicó que la elección fue consensuada junto a Will Madera, ingeniero de FOH de Pitbull: “Ambos coincidimos en que la LV1 Classic, que consideramos la mejor en calidad de sonido, era la consola ideal para este show”.
Tecnología para eventos de alto nivel
La consola ofreció herramientas fundamentales para transmisión en vivo, como gestión de loudness, control de dinámicas y consistencia en tiempo real. “En un evento tan masivo como el Daytona 500, contar con este nivel de control no es un lujo, es esencial”, destacó Buitrago.
La portabilidad y diseño compacto de la LV1 Classic fueron clave en un entorno desafiante, operando desde el espacio reducido de un camión técnico bajo temperaturas elevadas. “Su facilidad de instalación sin comprometer potencia fue invaluable”, agregó el ingeniero.
Además, la integración con plugins de Waves elevó el control y la creatividad de la mezcla. Entre los más utilizados por Buitrago se destacan:
- SSL E-Channel: EQ para cada canal
- SSL G-Master Buss Compressor: cohesión en el bus maestro
- F6 Floating-Band Dynamic EQ: control dinámico de frecuencias en subgrupos
- C6 Multiband Compressor: preferido para voces por su transparencia y respuesta rápida
- Abbey Road TG Mastering Chain: para mastering en tiempo real durante shows en vivo
Interface LV1
“La interfaz de control de la LV1 Classic es sumamente intuitiva. En una transmisión en vivo de alto riesgo, cada segundo cuenta y la consola me permitió ajustar parámetros con rapidez y precisión”, señaló.
La participación de Will Madera también fue clave en la preparación de los archivos del show. Actualmente, Madera lidera la transición completa del sistema de sonido en vivo de Pitbull hacia la plataforma LV1 Classic para el resto de la gira 2025.
Para Buitrago, el rendimiento de la consola superó todas las expectativas: “Sentí total confianza sabiendo que la LV1 estaba al mando. Su sonido limpio y su flujo de trabajo eficiente me permitieron concentrarme en la mezcla sin preocupaciones”.
Audio
Argentina: Bose ofrece experiencia sensorial en el Rock & Feller’s Unicenter

La reconocida cadena de restaurantes incorpora un sistema de audio Bose de alto rendimiento integrado por We Tech, para actualizar la ambientación musical en su local de Buenos Aires.
El restaurante Rock & Feller’s Unicenter, ubicado en la zona norte del área metropolitana de Buenos Aires, celebra su primer año con una experiencia sensorial que combina gastronomía, ambientación visual y un sistema de sonido firmado por Bose Professional. La integración fue realizada por We Tech, empresa especializada en soluciones audiovisuales, con el respaldo del mayorista local Etercor.
Con más de 900 m² de superficie y capacidad para 660 personas, el local presenta un diseño temático inspirado en íconos del rock, acompañado por una curaduría musical que alterna entre ritmos de rock, pop y soul. Para garantizar un sonido envolvente y equilibrado, el sistema cuenta con 45 altavoces FreeSpace instalados en el techo, 14 subwoofersdistribuidos en ocho zonas, y un amplificador PowerMatch PM8500N para procesamiento y potencia.
“El sistema fue diseñado para ser discreto, flexible y de operación intuitiva”, explica Patricio Bertato, director de Ingeniería de We Tech. Utilizando el software Modeler de Bose, su equipo realizó simulaciones acústicas para adaptar el sistema a los desafíos de cada área del restaurante. Además, se instalaron paneles PET EcoAcustic para optimizar la claridad sonora.
La gestión del sistema se realiza mediante la aplicación ControlSpace Designer, con controles independientes por zonas y selección de fuentes. Desde una interfaz visual personalizada, el personal puede ajustar el volumen o cambiar entre música ambiental y contenido de TV, como la transmisión de partidos en la zona VIP.
“La tecnología de Bose Professional nos permitió lograr un equilibrio perfecto entre potencia y definición sonora, clave para ofrecer una atmósfera vibrante y acogedora”, afirma Patricio Etchegaray, director Comercial de We Tech.
Sonido, imagen y marca
El sistema audiovisual también incluye 66 pantallas sincronizadas mediante distribución de video por IP con equipos IPEX 2000 de Liberty, lo que permite adaptar la programación a eventos especiales como partidos de la selección argentina.
Para Guillermo “Willy” Fernández, creador de la marca Rock & Feller’s, la música va más allá de la ambientación: “Es parte esencial de nuestra identidad. Queremos que cada cliente sienta la energía y autenticidad que define nuestro estilo, y el audio es clave para lograrlo”.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento