Connect with us

instrumentos musicales

Cómo comprar platillos de batería

Published

on

Si estás pensando en comprar tus primeros platillos o renovar tu montaje con modelos nuevos, lo principal es acercarte a una tienda para probarlos personalmente.

Al comprar un nuevo instrumento es normal que el músico busque algo parecido a lo que usa algún instrumentista que admira. Pero a la hora de elegir platillos, lo ideal es ir a una tienda y probar los instrumentos que buscas para no tener dolores de cabeza después.

La mayoría de los fabricantes tiene muestrarios para platillos en los cuales el músico puede experimentar con la extensa variedad de sonidos que hay en el mercado. En algunos casos, los platillos de hi-hat son montados en máquinas para demostración. Vale la pena probar los sonidos y escucharlos tú mismo.

Tipos de platillos

La nomenclatura de los platillos de batería sigue una regla muy sencilla: los nombres son dados por su principal característica. Sin embargo, eso no significa que no se pueda usar un Ride como Crash. Puedes invertir las funciones de acuerdo con tus necesidades. Además, existen opciones de platillos que se diseñaron para desempeñar ambas tareas como, por ejemplo, el popular Crash/Ride.

Los platillos Ride son utilizados para marcar el pulso de la música. Normalmente se tocan con la punta de la baqueta con golpes continuos. Por general, sus medidas son superiores a 18”.

Los platillos Crash son usados para producir efectos de acentuación. Para diferenciar un Crash de un Splash sólo hace falta seguir esta regla: si mide hasta 13” es considerado Splash, dependiendo de la espesura; si mide 14” o más puede considerarse Crash, dependiendo de la construcción.

Advertisement

Aún existe una variedad enorme de nombres y usos para los platillos Crash. Los platillos tipo China son llamados así por su diseño de sombrero chino y su característico sonido de gong. Estos platillos presentan una cúpula invertida y a veces generan dudas sobre qué orientación debe tener, pero la mayoría de los bateristas usa la posición invertida. Por supuesto, hay quienes los usan en la posición contraria, como el baterista Jeff Hamilton, quien desarrolló un platillo que es usado con las funciones de todos los demás: Ride, Crash y China.

Los nombres

Cualquiera de los tipos de platillo mencionados anteriormente tendrá subdivisiones de acuerdo con la sonoridad que produce. Un Ride, dependiendo de sus características sonoras y de construcción, será llamado Ride “X”: Ping, Dry, Flat, Full, Heavy, Medium, Mellow, Custom, Raw, etc. En el caso de los Crash, los nombres pueden ser: Full, Medium, Medium-Thin, Thin, Paper, Paper-Thin, Dark, Heavy, Light, etc. Estas designaciones son convenciones de la mayoría de los fabricantes para que el músico pueda identificar su platillo según el “color” que está buscando. En tales casos, vale observar que son usadas onomatopeyas para la elección de los nombres. Entonces, el sonido del Ride “Ping” se parece al sonido de la palabra “ping”, mientras que el Ride “Dry” tiene un sonido “seco”, generando menos armónicos que el Ping, por ejemplo.

En cuanto a las espesuras de los platillos, la regla general es que, entre más ligero el plato, más larga la duración de las resonancias que genera. Un platillo más grueso produce frecuencias más graves, un menor volumen y una menor definición con las puntas de baquetas en comparación a un platillo más espeso.

Un plato leve tiende a ser más rápido, explosivo y con una caída más rápida del sonido. Por otro lado, si el plato fuera pesado, produciría una mayor vibración y resonancia, y, como consecuencia, un mayor volumen. En este caso, el sonido tiende a ser más enfocado y definido, además de agresivo, lleno e ideal para acentuaciones.

En relación al tamaño, el volumen y la resonancia son directamente proporcionales. Entre más grande sea el plato, mayor serán el volumen y la resonancia; un platillo más pequeño tendrá menor resonancia y volumen. Pero ojo, que existen algunos Splash que producen sonidos comparables con Crash de menor tamaño.

Advertisement

El tamaño de la cúpula también influye en el sonido de un plato. Para un plato del mismo tamaño, si la cúpula es más grande, el platillo “canta” más. En la medida en que la cúpula disminuye, el sonido es más “seco”.

Los llamados Flat Top son platillos sin cúpula usados con función de Ride. La sonoridad producida por dichos modelos es seca, con pocos armónicos, un volumen más bajo y son ideales para locales pequeños y grabaciones. Algunos modelos de este tipo son usados como Crash, pero es común que se usen encima o debajo de otro plato (o sea, apilados) para generar efectos. Ese tipo de platillo es plano, casi sin curvatura.

La curvatura de un plato va a definir el timbre, resonancia y también el volumen. Un plato sin mucha curvatura tiende a ser más grave, generando menos sonido y armónicos que otro más curvo, el cual produce un sonido con más volumen y brillo.

Otro factor que afecta de manera considerable la sonoridad de un platillo es su acabado. Los surcos, pulidos y barnices alteran el sonido. Entre más profundos los surcos y “natural” el acabado, mayor la presencia de armónicos. Si un plato con surcos estuviera pulido, por ejemplo, disminuiría la profundidad de los surcos, produciendo un sonido más suave. Algunos platillos no reciben ningún tratamiento de surcado, mientras que otros reciben, además de ésto, el martillado. Esas diferencias en el tratamiento y acabado de los platillos les da personalidad, causando alteraciones en sus frecuencias.

El metal

Actualmente, los tipos de aleaciones más usadas en la fabricación de platillos son el latón, producido con aleación de cobre y zinc; el bronce B8, una aleación compuesta de 8% de estaño y 92% de cobre; y el bronce B20, que es una aleación de 20% de estaño y 80% de cobre. A pesar de existir otras aleaciones para la construcción de platillos, la mayoría de los platillos existentes son fabricados dentro de los parámetros aquí mencionados.

Advertisement

Los platillos de latón son los que normalmente se venden con las baterías económicas, que generalmente son vendidas completas. Éstos son los más baratos por la facilidad de fabricación en relación a las otras aleaciones. En esos casos, toda la fabricación puede ser automatizada, con escasa necesidad de intervención humana en el proceso. Esto inunda al mercado de platillos de sonido muy parecido. A pesar de haber buenas opciones en ese tipo de platillo, la elección debe ser hecha de forma mucho más selectiva porque existen algunas baterías con platillos que generan un verdadero sonido de “lata”.

Los platillos de aleación B8 se han popularizado debido a que varios fabricantes comenzaron a usar esos metales también. Esto ayuda a ofrecer un producto más barato a los consumidores de los países que los fabrican, quienes cuentan ahora con opciones de calidad y un menor precio que los productos importados y con una calidad reconocida internacionalmente.

Para terminar este análisis, vamos a los platillos B20, donde el proceso se torna más interesante. Para la producción de platillos con ese tipo de aleación, son añadidos otros metales como oro y plata, en proporciones secretas, generando una sonoridad exclusiva en cada modelo.

Estos modelos son más caros por la mayor intervención humana en el proceso de fabricación, más allá del precio de la propia materia prima, que es más alta también. Todo el proceso es controlado por el hombre: la composición de los metales; la temperatura del horno; el martillado; la composición de la cúpula; operaciones de canaletas; y acabados diversos, además del test que se lleva a cabo al final de la producción por un especialista de la empresa. En algunas fábricas incluso el propio presidente lleva a cabo las pruebas de control de calidad. En otras, la firma del dueño aparece en los platillos aprobados. Por todo lo anterior, la mayoría de los bateristas profesionales —los más exigentes— eligen platillos de aleación B20.

Muchos fabricantes de baterías producen platillos ofrecidos junto con el kit. Pero en general dichos modelos no son vendidos por sí solos. El consejo más importante que podemos darte es que escuches todo lo que esté disponible a tu alcance y que elijas tomando en cuenta tus limitaciones económicas. Visita los sitios de los fabricantes y los de sus respectivos distribuidores y estudia los modelos disponibles.

Advertisement

No creas siempre en lo que digan los catálogos de los fabricantes… Confía más en tus oídos y sé feliz con tus elecciones. ¡Buena suerte!

*Autor:

Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Continue Reading
Advertisement

instrumentos musicales

Ovation revela tres nuevos modelos de guitarras

Published

on

ovation celebrity 1200x675

La icónica marca de guitarras Ovation, parte de GEWA, presenta sus innovaciones para los primeros meses del año.

Advertisement

Ovation Guitars ha sorprendido a la comunidad musical con la presentación de tres nuevos modelos durante el NAMM Show 2025. 

Encabezando las novedades está la Adamas 1598-ME III, el más reciente modelo signature de la cantante y guitarrista Melissa Etheridge. Con un diseño “Black in Black”, esta guitarra se distingue por su tapa ultra delgada de fibra de carbono y un sistema de bracing quintad, exclusivo de Adamas, que garantiza una resonancia superior. La incorporación del bowl Lyrachord GS de profundidad media, clavijas de afinación ultraligeras y detalles personalizados convierten a este instrumento en un referente de la ingeniería de Ovation. Etheridge ha declarado que este modelo es su preferido para el escenario.

Otro lanzamiento destacado es la Celebrity Exotic Selection 2025: CE44P-FLE-G Flamed Eucalyptus, una edición limitada que resalta por su estética. Construida con madera de eucalipto flameado y acabada en un vintage sunburst, esta guitarra incorpora detalles en abulón y clavijas bañadas en oro. Este modelo promete captar la atención tanto de coleccionistas como de guitarristas que buscan un instrumento único.

Por último, Ovation presentó la nueva Celebrity Deluxe, diseñada con puertos laterales de sonido que mejoran la claridad y proyección, además de facilitar la monitorización en el escenario. Disponible en tres acabados modernos, esta línea apuesta por una mezcla de diseño contemporáneo y calidad sonora.

Conoce más sobre la Celebrity Deluxe en este video

Advertisement
Ovation Celebrity Deluxe ⎥Sideport Monitoring ⎥Demo by Diazno
image
Continue Reading

instrumentos musicales

Lo nuevo de Rhodes Music para el inicio de 2025

Published

on

rhodes mk8 1200x675

Rhodes Music presentó recientemente diferentes lanzamientos, como la integración de capacidades MIDI en su emblemático piano MK8, una nueva línea Custom Shop con opciones de personalización estética y un piano de escenario compacto de 61 teclas. 

Desde su relanzamiento en 2021 como una empresa con sede en el Reino Unido, Rhodes Music ha modernizado el icónico piano electromecánico sin perder de vista la visión original de Harold Rhodes. El MK8, basado en el diseño clásico de diapasón asimétrico, combina la artesanía tradicional con innovaciones como efectos analógicos integrados. Este instrumento, utilizado por artistas como Robert Glasper y Bill Laurance en escenarios como el Blue Note de Nueva York, sigue siendo una fuente de inspiración para músicos de todo el mundo.

Este año, el MK8 da un paso adelante con la incorporación de capacidades MIDI, gracias a una tecnología de sensores exclusiva que permite un control expresivo avanzado. Con monitoreo de alta resolución de la posición de las teclas y soporte para Aftertouch Canal y Polifónico, el sistema amplía las posibilidades creativas tanto en el escenario como en el estudio. 

De hecho, una de las características más destacadas del MIDI MK8 es su compatibilidad con el aftertouch polifónico, una capacidad que proporciona un alto control expresivo. Esta funcionalidad avanzada permite a los músicos dar forma a la dinámica, la modulación y otros parámetros de forma independiente para cada nota, creando interpretaciones matizadas que responden directamente a su toque. 

“Este es nuestro propio sistema, desarrollado internamente en colaboración con expertos de la industria y totalmente integrado con nuestro piano”, dijo Dan Goldman, Product Manager de Rhodes. “Al igual que los efectos del MK8, está optimizado para Rhodes por Rhodes, preservando la experiencia característica al tiempo que ofrece una versatilidad inigualable para los músicos. Con la inclusión de funciones avanzadas como el aftertouch polifónico de alta resolución, el MIDI MK8 representa un gran avance en la tecnología MIDI”.

Además, Rhodes presentó un piano de escenario compacto de 61 teclas, diseñado para músicos que buscan portabilidad sin sacrificar calidad. Paralelamente, la nueva línea Custom Shop permitirá a los usuarios personalizar el MK8 con acabados únicos, ofreciendo opciones estéticas exclusivas que combinan estilo y funcionalidad.

Advertisement

Mira más en este video

Rhodes MK8 MIDI Demo – Live at The Nave
Conecta+2025
Continue Reading

instrumentos musicales

IK Multimedia lanza gabinete FRFR para guitarra TONEX Cab

Published

on

ik TONEX Cab 1200x675

IK Multimedia presentó TONEX Cab, un gabinete amplificado FRFR (respuesta plana de rango completo) que promete redefinir el estándar en la amplificación para guitarristas. 

Advertisement

Diseñado para ofrecer una experiencia auténtica de “amplificador en la sala”, el TONEX Cab integra tecnología avanzada y características profesionales en un formato compacto y portátil, adecuado tanto para el escenario como para el estudio.

Entre sus características destacan:

  • Potencia real de 350 W RMS / 700 W Pico, impulsada por un amplificador Clase D de nivel audiófilo.
  • Altavoz Celestion de 12” personalizado y un driver de compresión de 1” de alto rendimiento, capaces de alcanzar un SPL máximo de 132 dB.
  • Un exclusivo control AMP TONE, que permite ajustar la sensación y respuesta del amplificador en diferentes espacios.
  • Funcionalidades avanzadas como un EQ de 3 bandas, cargador de respuestas de impulsos (IR) con 8 presets personalizables y conectividad MIDI, USB y AUX.

Construido con madera resistente y un diseño estético italiano, el TONEX Cab cuenta con rejillas intercambiables y soporte de inclinación integrado lo convierten en una opción personalizable para músicos exigentes.

Autenticidad en el escenario: “Amp en la Sala”

Una de las innovaciones más destacadas del TONEX Cab es su capacidad de emular la respuesta y resonancia de un amplificador tradicional. Gracias a algoritmos de DSP avanzados y su control AMP TONE, los músicos pueden ajustar la sensación de amplificador real para adaptarse a cualquier espacio o show.

Portabilidad y potencia 

A pesar de su diseño compacto, con un peso de solo 12,7 kg, el TONEX Cab no compromete la potencia. Su tamaño permite un fácil transporte, y su capacidad para alcanzar altos volúmenes lo convierte en una herramienta versátil para giras, ensayos o presentaciones en vivo. Además, la salida XLR balanceada permite enlazar varios gabinetes o enviar audio directo al sistema de sonido principal (FOH).

Compatibilidad universal y flexibilidad

El TONEX Cab está diseñado para integrarse con cualquier modelador de amplificadores o sistema de captura, como los populares TONEX Tone Models de IK Multimedia. También incluye un cargador de IR integrado, ideal para músicos que deseen conectar preamplificadores analógicos directamente al gabinete o reducir la carga de procesamiento en modeladores digitales.

Características avanzadas para profesionales

El gabinete ofrece opciones que simplifican su uso y amplían sus capacidades:

Advertisement
  • EQ programable de 3 bandas, que permite ajustes rápidos en cualquier entorno.
  • Ocho memorias para almacenar configuraciones de EQ, AMP TONE e IRs, accesibles mediante controles físicos o el software TONEX Cab Control.
  • Entrada AUX para monitorear mezclas de banda o reproducir pistas de acompañamiento.

Un ecosistema completo

Como parte del ecosistema TONEX, el gabinete incluye el software TONEX SE, que ofrece 200 modelos de tono premium y acceso ilimitado a Tone Models creados por usuarios en la plataforma ToneNET. Además, se incluye AmpliTube SE, proporcionando una solución completa para modelado de sonido y producción musical.

Mira más en este video

TONEX CAB – The new standard in powered cab guitar amplification
Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado