Eventos
Conecta+: Feria de la música comienza hoy en San Pablo

La esperada edición 2023 de Conecta+ Música & Mercado abrirá sus puertas hoy (29 de septiembre) hasta el día 1º de octubre, en el predio Transamérica Expo Center.
Esperando recibir a más de 15 mil personas, Conecta+ Música & Mercado reunirá a artistas, productores, educadores, marcas y profesionales vinculados a toda la cadena del sector, con nuevos equipos, tecnología y experiencias.
En la feria, el público también podrá asistir a actuaciones musicales y talleres dedicados a las nuevas tecnologías, de fabricantes, marcas globales, luthiers e incluso tiendas que venderán directamente al público, con precios especiales.
“Conecta+ será un espacio único para discutir tendencias e innovaciones en el mercado musical. Para quienes trabajan en el sector, es una oportunidad para conectarse realmente con lo que está impactando la producción musical en el país. Tanto es así que elegimos la frase ‘crear conexiones es necesario’ como lema para la edición de este año”, afirma Daniel Neves, organizador del evento.
Algunos destaques que se podrán ver
Saxo bronce
Ofrecer un saxofón elaborado con el mismo material utilizado en campanas, platillos y gongs, con sonido y afinación sobresalientes y un precio mucho más asequible que otros similares es la propuesta de Green Hill.
Los instrumentos de bronce son de Ébano Handcraft, ensamblados y ajustados por el músico, luthier y restaurador João Cuca, propietario de Ébano Music desde hace exactamente 40 años. La tienda es una de las que resistieron la pandemia de covid-19 en la Rua Teodoro Sampaio, un lugar tradicional para quienes buscan instrumentos en San Pablo. En el stand en Conecta+, el restaurador ajustará in situ los instrumentos de viento con la habilidad acumulada durante décadas en el oficio. Los cuellos tendrá un 20% de descuento.
Instrumentos inclusivos
En Conecta+ la música es para todos y la brasileña Terra Eletrônica presenta una línea de instrumentos para personas con discapacidad. Un ejemplo es el gran teclado musical Big_KBD, con 25 teclas robustas y sensibles al tacto, una amplia gama de efectos de sonido y funciones de control MIDI, que es versátil para músicos con diferentes necesidades.
Otro instrumento es el Musical_Beam, que es inalámbrico y utiliza cinco sensores de distancia láser para permitir la interacción sin contacto físico. La innovación permite a personas con limitaciones motoras o falta de fuerza y precisión crear su propia música.
Para el Día del Niño
Conecta+ también ofrece varias opciones para regalar a los más pequeños en el Día del Niño, que en Brasil se celebra el 12 de octubre. Para los más pequeños, las opciones de instrumentos serán muy accesibles, como silbatos de pájaros que utilizan agua para producir sonido, flautas de émbolo, reco-recos de rana y flautas, entre otros coloridos artículos, en el stand de João Cuca utilizado por la tienda Musiconet.
Para aquellos que ya han empezado a interesarse o desarrollar sus aptitudes musicales, la gama de productos disponibles es inmensa, para todo tipo de músicos y con precios especiales para el evento. ¡Vale la pena echarle un vistazo!
Sepultura Experience
La marca norteamericana Jackson lanzó el pasado 1 de septiembre la guitarra Andreas Kisser Signature Pro Series Soloist Quadra y los visitantes de Conecta+ tendrán la oportunidad de ponerse en la piel del músico de Sepultura en la feria.
La empresa proporcionará una cabina con el prototipo #1 del instrumento fabricado en Indonesia, con cuerdas, amplificador y pedal exactamente al ajuste y volumen que el músico utiliza en los espectáculos, todo de forma gratuita.
Enfoque en el backstage
Casa do Roadie es una startup destinada a hacer la vida más fácil a los profesionales que brindan todo el soporte técnico para las presentaciones. Por ello, ofrecen productos dirigidos a roadies, como cinta adhesiva negra y cinturones utilitarios, entre otros 2.000 artículos de entrega inmediata.
Cajón en la maleta
Para quienes no quieren correr el riesgo de perder el instrumento durante una conexión aérea, AG Percusión, de Río de Janeiro, presenta el Cajón Travel, que es desmontable y cabe en el equipaje de mano en vuelos nacionales. La empresa también presenta una amplia línea de panderetas étnicas, con cuero natural o sintético.
Rock minero, guitarra amazónica
El músico y artista Thiago Valle y el luthier Samuel Lima son socios en la producción propia de guitarras utilizando maderas especiales de Amazonas y pinturas artísticas hechas a mano. La obra permite a cualquier músico acceder a un modelo de instrumento único y exclusivo, realizado bajo pedido, por la marca SL Custom Shop Guitars.
Thiago Valle del estado Minas Gerais también es el guitarrista de la banda de hard rock Gypsy Tears, que lanzó el sencillo Taste of Rain en todas las plataformas de música digital el 22 de septiembre.
Hardware reforzado
Ramme Custom Hardware presentará en la feria piezas de instrumentos y puentes reforzados para guitarra y bajo, fabricados con materiales nobles y sólidos. Además, son resistentes a la corrosión y, en el caso de puentes, ofrecen un enriquecimiento acústico.
Tecnología y streaming
Bean Music es una plataforma brasileña que crea campañas para promover la música de artistas ante curadores nacionales y extranjeros en plataformas de streaming como Spotify, con precios accesibles para músicos independientes. Todo sin utilizar bots u otro tipo de tecnologías que creen contactos o me gusta artificiales, o “fake”, como oyentes.
Además, permite a curadores y artistas crear campañas profesionales de tráfico pago, incluso con pequeños fondos, para desarrollar estrategias de marketing digital en plataformas como Google Ads.
Cañas
Rigotti presenta nuevas líneas de cañas para saxofones, clarinetes, oboes y otros instrumentos de viento de primera calidad y con un mayor número de subdivisiones, que “permiten una definición tres veces mayor que la de la mayoría de fabricantes mundiales”. La nueva línea Baritone Sax es una de ellas, con un corte clásico ideal para música de cámara, clásica y sacra.
Wood Guitars
Wood Guitars mostrará en Conecta+ la edición del 25 aniversario del bajo Wood Master Classic 6, con pintura “gala”, trastes Jescar EVO Gold y cuerdas Optima Gold 24. También lanzará simultáneamente la guitarra Wood Harpia Custom 24F Swirl.
Conferencias y eventos especiales
Conecta+ contará con tres escenarios para conferencias, presentaciones y talleres, con programación a lo largo de los tres días y espectáculos para abrir cada noche. Cada espacio contará con diferentes propuestas, con la Sala Principal para conferencias y espectáculos, el Music Spot para presentaciones de artistas invitados por las marcas a demostraciones de instrumentos y talleres, además del escenario B2B, donde marcas y empresas lanzarán productos y se conectarán con profesionales del sector.
La inauguración será el viernes por la mañana, cuando John Mlynczak, presidente y CEO de NAMM, la Asociación Nacional de Música de Estados Unidos, hablará sobre el futuro del mercado.
Otra charla esperada es la del guitarrista, compositor, arreglista e instructor del sitio Cifra Club, Gustavo Fofão, que será impartida bajo la marca Tonante, del grupo Oderço.
Fofão es conocido por experimentar y enseñar en canales de Internet el método fingerstyle, que consiste en el uso de varios recursos para tocar con un mismo instrumento, como rasgueos, golpecitos, toques de percusión en el instrumento y diferentes afinaciones, por ejemplo.
También se entregarán premios a empresas que se destacaron en el comercio minorista y mayorista, así como homenajes a músicos.
Los shows de cierre traerán nombres como Felipe Andreoli y la banda 4Action, Celso Pixinga & Time Out, Lúcio Maia con Dj Guto Loureiro.
Conecta+ Música & Mercado
- Cuándo: 29 de septiembre a 1º de octubre
- Horarios: viernes de 11 à 21h, sábado de 10 a 21h y domingo de 10 a 20h
- Dónde: Transamérica Expo Center, en San Pablo, Brasil
- Dirección: Av. Mário Vilas Boas Rodrigues, 387 – Santo Amaro, São Paulo
Más información: info@musicaemercado.org y en el sitio oficial
Eventos
Bosphorus Cymbals Brasil celebra 20 años construyendo comunidad y sonido junto a los bateristas brasileños

En una entrevista exclusiva, Hernán Voyzuk, director de la empresa, repasa los hitos del recorrido y adelanta nuevos proyectos.
En 2025, la marca de platillos artesanales Bosphorus Cymbals Brasil celebra 20 años de presencia en el país, consolidando una trayectoria marcada por vínculos culturales, superación de desafíos y una comunidad fiel de músicos. En entrevista exclusiva, Hernán Voyzuk, fundador y director de la operación brasileña, compartió los momentos más importantes de esta historia.
De espíritu emprendedor a red de artistas
“Es difícil definir el significado de estos 20 años. Fue un camino con muchas dificultades, pero también con grandes alegrías. Lo más valioso fue haber creado un vínculo genuino con la fábrica en Turquía, con nuestros artistas y con todos los bateristas que confiaron en nuestro trabajo”, resume Voyzuk.
Radicado en Brasil desde 1991, Hernán inició el proyecto de representación de la marca en 2005, con el objetivo de acercar instrumentos de alta calidad a los músicos locales. “El amor por la música siempre fue el motor. Nunca dejamos de responder un mensaje, una consulta o un pedido, por más difícil que fuera el contexto económico.”
Un puente entre Brasil y Turquía
Durante estas dos décadas, Voyzuk visitó la fábrica en Estambul más de 30 veces. El vínculo con la tradición artesanal turca, asegura, fue clave para establecer una relación que “va más allá de lo comercial”.
Actualmente, además de dirigir la operación en Brasil, actúa como consultor y desarrollador internacional de la marca. “Compartimos el mismo valor: el amor por el arte a través de un instrumento único.”
Comunidad, aprendizaje y legado
La trayectoria de Bosphorus en Brasil se construyó de la mano de una comunidad diversa de músicos. “El baterista brasileño es único por su musicalidad y expresión. Aprender con ellos fue fundamental para perfeccionar mis conocimientos y entender qué buscan realmente en un platillo.”
Una de las mayores recompensas, destaca, es el impacto que los platillos generan en los músicos: “Muchos nos dicen que tocar con un Bosphorus los impulsa a explorar nuevos sonidos. Eso, para nosotros, es una gran victoria.”
Proyectos y visión a futuro
Entre los próximos pasos está el lanzamiento de la línea signature de Voyzuk, resultado de tres años de desarrollo junto a los maestros turcos. Además, anticipa nuevas iniciativas con la comunidad que bautizó como “platerística”: un espacio de intercambio entre músicos, experiencias y conocimientos.
También está prevista una gira por varias ciudades de Brasil para presentar oficialmente la línea signature, así como una nueva participación en el evento Conecta+ Música & Mercado, que se realizará del 18 al 21 de septiembre en San Pablo.
Un mensaje para las nuevas generaciones
Para los jóvenes bateristas y quienes aún no conocen la marca, Voyzuk deja un mensaje claro:
“Pongan siempre la música en primer lugar. Respetarla y buscar aprendizaje constante es esencial. Bosphorus está aquí para eso: ofrecer herramientas que estimulen la creatividad y acompañen esa evolución.”
Conoce más sobre la empresa aquí y mantente atento: pronto se anunciarán las fechas de los eventos especiales.
Eventos
Curaçao North Sea Jazz Festival 2025 confirma a grandes figuras de la música mundial

El evento en el Caribe reunirá íconos del jazz, soul, salsa y pop del 28 al 30 de agosto. Las entradas ya están a la venta en el sitio oficial.
El Curaçao North Sea Jazz Festival anunció la esperada programación de su 11.ª edición, que se llevará a cabo del 28 al 30 de agosto de 2025 en la paradisíaca isla caribeña. Entre los artistas destacados confirmados están el astro puertorriqueño Ricky Martin, el rapero Snoop Dogg, el ícono brasileño Ivan Lins y leyendas como Kool & The Gang, Gipsy Kings, NE-YO, Sheila E., Jacob Collier y muchos más.
Con una propuesta que mezcla lo mejor de la música latina, pop, soul, jazz y ritmos afrocaribeños, el festival se realizará en el World Trade Center, en Piscadera Bay, y promete reunir a miles de fans de todas partes del mundo. La apertura oficial será el 27 de agosto con un show gratuito del artista holandés Quique en el Kurá Hulanda Village, en el centro histórico de Willemstad.
Grandes nombres en tres noches inolvidables
El line-up inicia con fuerza el día 28, con presentaciones de Gilberto Santa Rosa, una de las mayores figuras de la salsa, y la legendaria banda Kool & The Gang. El viernes 29 subirán al escenario NE-YO, Kandace Springs, Paul Carrack, Sheila E. y Ricky Martin, en una noche dedicada al pop, soul y música latina. También se presentarán los Gipsy Kings, con Diego Baliardo al frente.
Para cerrar la programación, el sábado 30 de agosto el escenario recibirá un encuentro especial entre Gonzalo Rubalcaba, Hamilton de Holanda, Ivan Lins y Gabriel Grossi, además de presentaciones de Jacob Collier, Cimafunk, Cory Henry y Snoop Dogg, quien interpretará clásicos de su carrera.
Diversidad musical y propuestas inéditas
El festival refuerza su tradición de reunir a artistas consagrados con talentos emergentes en un ambiente multicultural. Entre los nuevos talentos se destacan Quique, quien fusiona reggaetón con ritmos latinos tradicionales, y Kandace Springs, joven pianista y cantante que mezcla influencias del jazz, soul y pop moderno.
La organización también prometió más novedades en los próximos meses, con nuevos artistas por anunciarse que completarán la grilla de esta edición. Se espera que el festival de 2025 sea uno de los más memorables, consolidando aún más el alcance internacional del evento.
Entradas disponibles
Las entradas para el Curaçao North Sea Jazz Festival ya están a la venta a través del sitio oficial.
Eventos
Music China 2025 ampliará su enfoque hacia el bienestar integral y la tecnología musical avanzada

La mayor feria de instrumentos musicales de Asia se celebrará del 22 al 25 de octubre en Shanghái, con más de 1.850 expositores y nuevas categorías de productos.
En respuesta al creciente interés por la innovación musical y el bienestar personal, Music China anuncia su edición 2025 con importantes novedades. El evento, considerado el mayor encuentro de la industria musical en Asia, se llevará a cabo del 22 al 25 de octubre en el Shanghai New International Expo Centre, ocupando más de 150 mil m² y reuniendo a más de 1.850 expositores de todo el mundo.
Este año, la feria integrará por primera vez una oferta ampliada de productos relacionados con el bienestar integral y tecnología musical de última generación. Una nueva zona temática en el Pabellón N3 estará dedicada a innovaciones en grabación, producción y performance, reflejando las tendencias globales de un mercado en rápida transformación.
Tecnología musical al servicio de la creación
La demanda de tecnología musical de alta gama continúa creciendo, especialmente en la región Asia-Pacífico. En este contexto, Music China 2025 abrirá espacio para creadores que buscan monitores de estudio, interfaces de audio, micrófonos, estaciones de trabajo digitales (DAWs), dispositivos inteligentes con inteligencia artificial y otras herramientas clave para producción musical, DJ sets y gaming.
“Con esta nueva zona temática buscamos capturar las sutilezas del sonido y ofrecer soluciones que eleven la experiencia auditiva”, comentó Judy Cheung, subdirectora general de Messe Frankfurt (HK) Ltd. “La feria también presentará productos musicales enfocados en el bienestar personal, alineándose con las nuevas demandas del mercado”, agregó.
Bienestar y música: una conexión creciente
En línea con la expansión de la economía del bienestar —que se proyecta alcanzará los USD 9 billones para 2028—, la feria incluirá una selección de instrumentos como cuencos tibetanos, gongs y diapasones, destinados a aplicaciones comerciales, terapéuticas y culturales. Además, se ofrecerán talleres de sanación sonora, dirigidos por instructores especializados.
Music China también introducirá una categoría centrada en accesorios de audio y productos de lifestyle musical, como parlantes inteligentes, audífonos Bluetooth y dispositivos inalámbricos, pensados para quienes buscan experiencias de escucha personalizadas.
Acceso a uno de los mercados más prometedores del mundo
Con un crecimiento anual estimado del 7,5% entre 2025 y 2029, el mercado chino de instrumentos musicales continúa siendo estratégico para marcas internacionales. El evento ofrece una plataforma clave para conectar fabricantes globales con distribuidores, minoristas y usuarios finales en la segunda economía más grande del planeta.
Organizada por Messe Frankfurt, en colaboración con la China Musical Instrument Association y Shanghai Intex Exhibition Co. Ltd., Music China 2025 se consolida como el punto de encuentro imperdible para la industria musical global en Asia.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
DJ7 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales6 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Audio6 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto