Connect with us

Eventos

Conecta+ Música & Mercado se posiciona como el evento líder del sector

Published

on

conecta musica 1200x675

La edición 2023 del evento se realizó del 29 de septiembre al 1 de octubre con un número récord de visitantes, expositores y actividades, alcanzando la posición de feria número 1 del sector musical en Brasil.

Advertisement
sennheiser

Fueron más de 10 mil visitantes, más de 200 marcas, numerosos pocket shows, conferencias, lanzamientos y tests de productos que consolidaron a Conecta+ Música & Mercado como un evento imperdible en el calendario musical.

“Estamos muy contentos con los resultados de este año. Fue increíble el nivel de conocimiento, tecnología y grandes contactos que todos los participantes, tanto expositores como visitantes, trajeron a la feria”, afirmó Daniel Neves, organizador del evento. “Una vez más todo el esfuerzo y trabajo de nuestro equipo dio sus frutos y así se reflejó en la infinidad de mensajes positivos que recibimos, los comentarios de agradecimiento y la enorme respuesta en las redes sociales: ¡La Feria de la Música está más viva que nunca!”

Apertura del evento

La primera actividad realizada antes de la inauguración del piso de exhibición fue la conferencia de John Mlynczak, presidente y CEO de NAMM, la asociación nacional de música de Estados Unidos, quien mantuvo una interesante charla junto a Daniel Neves, hablando no sólo del futuro del mercado de la música, sino también tendencias y consejos para minoristas y otras empresas presentes. El interés fue tan alto que fue necesario realizar dos sesiones, llenas de preguntas y respuestas fundamentales para comprender mejor el mercado americano y global.

También contamos con la presencia de Pete Johnston, director de marketing de NAMM. “¡Al caminar por el evento, cierro los ojos y me siento como si estuviera en el NAMM!”, enfatizó. ¡Sin duda, la mejor sensación que pudimos escuchar de la voz de uno de los organizadores de la feria americana más destacada de nuestro sector!

La participación de empresarios extranjeros también fue destacada en esta edición. Tuvimos la visita de Berenice Gutiérrez, de la reconocida empresa mexicana representante de marcas Pro Active Latinoamérica, y Ricardo Henríquez de la empresa Chroma en Chile.

Advertisement

“¡Felicitaciones, Música & Mercado! ¡Qué gran evento!”, comentó Berenice, quien aprovechó su visita para ver amigos del mercado y hacer nuevos contactos para la distribución de las marcas con las que trabaja.

Sector Conecta+ Business & Área Collab

El área Business estaba reservada únicamente para visitas de propietarios de tiendas. Un espacio más tranquilo donde los expositores podían sentarse con los clientes, mostrar novedades, hablar de precios y cerrar contratos para los próximos meses.

Aquí teníamos nombres como Royal Music, Gope, Turbo Music, Attack, PZ Pro Audio, Lyco, Quick Easy, Spanking, Giannini y Leacs.

En el ÁreaCollab, ubicado en el mezzanino, se podían visitar dos grandes salas de Pearl y RMV/Batera Clube.

Por la sala Pearl pasaron muchos artistas de percusión de renombre, como JC Batera y Dede Silva que hicieron un “pequeño groove” con la batería de la marca. Una batería que realmente nos llamó la atención por su color amarillo fue la DMP943XP/C228 Solid Yellow, parte de la serie Decade Maple que combina el diseño moderno con la elegancia tradicional de los instrumentos de la marca. Otro modelo con un hermoso acabado fue la Pearl Masters MCT904XEP/C823 – MCT1465S/C823 Cain and Abel.

Advertisement

La sala RMV/Batera Clube contenía todo lo que un baterista podía buscar, una amplia selección de baterías, tambores, accesorios y mucha diversión y energía positiva, con músicos asociados, el carismático equipo de la tienda y el propietario Ricardo Goedert presentes durante los tres días del evento.

Sectores Music Spot e Music Hub 

El Sector Music Spot estaba reservado a pequeñas y medianas empresas, distribuidores, tiendas, bandas y productores musicales. Los visitantes pudieron ver incluso una empresa de gafas con estilo musical y una productora de vinos con líneas inspiradas en la música, así como tiendas dedicadas a roadies, complementos de todo tipo e incluso revestimientos acústicos, ¡sin olvidar la posibilidad de ver el trabajo en vivo del tallado de un escudo de guitarra!

Una de las empresas expositoras en este espacio fue IBOX. “Nuestra empresa sufrió un incendio en 2018 y lo perdimos todo”, comentó Adriano Moretti, director general de IBOX. “El producto que nos salvó fue el Damper, por eso aquí le damos un realce especial, con una amplia variedad de colores para este producto que marca la diferencia en el mercado y llama la atención de los visitantes”.

Los participantes en este sector fueron Ibox, Terra Eletrônica, Audio Quality, WA Audio System, WMS Brasil (importadora exclusiva y dealer oficial exclusivo de Taylor en Brasil), Mariutti Team, New Live, La Musica, Solez, Casa do Roadie, Eart Music, Akustik, Studebaker Guitars y Novità Music que celebró su relación con el contrabajo eléctrico, un elemento fundamental en el ADN de la empresa, mostrando instrumentos y accesorios de las marcas que la empresa representa en Brasil (Aguilar Amplification, Darkglass Electronics, DR Strings, GrooveTech, KW Cables, La Bella Strings, Lakland, Magma Strings, Seymour Duncan, Spector Basses y Pig Hog).

En el Music Hub estuvieron las empresas AZ Hand Engraving, AW Custom Boards, Machado & Crivelari Vinhos, Made in Madeira, Lupah Brasil, Ampliparts, Rick Barros, Orkestra Total Cleaner, Vinicom, Rigotti, Asalato Sampa, Cucamonga, Gui Garufi, Parafuseta Records, J. Rockett, Neoclavia, Beam Music Promotion, Best Play Marketing Direto, WA Audio System, Eart Music y Grote.

Advertisement

Handmade Lounge 

Cerca de allí, se encontraba la sección dedicada a los fabricantes handmade, un sector muy concurrido durante los tres días del evento, con una amplia gama de instrumentos y accesorios por descubrir. Como en la última edición, los visitantes pasaron mucho tiempo recorriendo cada uno de los stands presentes, con la posibilidad no sólo de ver sino también de probar instrumentos especialmente fabricados: guitarras, pedales, cajas y otros instrumentos de percusión y mucho más.

Intentemos recordar a todos los participantes en esta concurrida zona: 67 Lovers Pickups, AG Percusión, Amazônica Art Guitars, Arrtone, Aslan Guitars, Konigs Brasil, Carrozza Guitars, Christian Bove Custom Hardware, De Oliveira Bass, Ébano Music, FeelGood, FreeSax, Pad Gorilla, Gutti Guitar Picks, Heag Custom Shop, Kaiser Guitars, Luthier Planet, Mankato Guitars, Master AC, N2Audio, Pedrone, Percubo, R Gil Guitars, Ramme Custom Hardware, S. Martyn, Sector, Venutti Guitars, Wood Guitars, Xtreme Ears, Zona Soul, Rizzi Instrumentos, Sax Shop, MZ Custom Drums y Musical Rava.

Experience Hall

El piso principal se llamaba Experience Hall y sin duda ¡fue toda una experiencia! Las principales marcas y distribuidores de Brasil montaron maravillosos stands llenos de productos, novedades y mucha energía positiva para recibir a visitantes, minoristas y público en general.

Cada uno de los stands se destacó por sí mismo, ya sea por la estructura montada, como VS Tuners, o por los lanzamientos, como las guitarras EWA con más de 20 novedades o Hayamax que devolvió al mercado la marca de Aria Pro II Guitars, o por los artistas que tocaron en zonas especiales, como Yamaha, la presencia de personalidades destacadas, como Mr. Odery compartiendo sus experiencias y su amabilidad en el stand de Odery, o la posibilidad de tocar con el setup de Andreas Kisser en un stand aislado para probar la nueva guitarra Andreas Kisser Signature Pro Series Soloist Quadra de Jackson.

Un poco de instrumentos

Hubo muchas novedades, pero intentemos resumirlas un poco aquí: PHX se destacó por su stand, por la forma en que presentaba sus instrumentos y por la novedad de una línea de productos lifestyle de Fender, ¡que se convirtió en el sueño de consumo de muchos!

Advertisement

Torelli Musical y Domene Cymbals se reunieron en el mismo stand para exhibir una gran variedad de platillos, caja, accesorios y mucho más. Aquí encontramos a Tiago Belém, especialista de producto y artista de Torelli, mostrando una nueva línea de cajas para batería, por ejemplo, y la línea de platillos Nova de Domene; además de numerosos artistas invitados, como Cuca Teixeira, Thiago Gomes y Eduardo Duna, que actuaron en la cabina de pruebas especial situada dentro del stand.

Por el espacio de NIG Music pasaron muchos músicos, como Cacau Santos quien presentó sus nuevas cuerdas de guitarra 011. También se presentó la “nueva cara” (embalaje rediseñado) de toda la línea de cuerdas de la empresa.

El stand de RCK contó con numerosos visitantes durante los tres días, para comprar y probar guitarras, pedales, guitarras acústicas y una amplia variedad de accesorios. Las guitarras Fender sin duda llamaron la atención del público que hacía fila para tocar con ellas.

Lo nuevo de Datrel fueron los cubos de guitarra: modelos Guitar30 con un altavoz de 8”, Guitar 2×8 con dos altavoces de 4” y Guitar 1×12 con un altavoz de 12”. 

Como mencionamos anteriormente, VS Tuners tuvo un hermoso stand para exhibir sus afinadores. Luthiers y músicos se reunieron aquí para apreciar los diferentes modelos de guitarras artesanales equipados con VS, así como pocket shows, con nombres como Daniel Padim, Marcelo Lombardo, Pedro Franco y Lineu Bravo, Joado Scremin, Bruno Galli y Jey Cardoso por parte de los luthiers.

Advertisement

Había mucho que ver en el stand de Giannini: guitarras, bajos, guitarras acústicas, ukeleles y más. Una de las líneas más recientes es la serie Masterwood con siete modelos diferentes de guitarras (Sonic, Supersonic y Gemini), también cuenta con bajos de cedro y pau-ferro.

El énfasis de Spanking estuvo en los lanzamientos de las marcas Zellmer, Myth Strings y Namastê, además de presentar promociones especiales para los visitantes y hasta el sorteo de un par de platos Impact20. ¡También aquí el flujo de público, propietarios de tiendas y músicos fue muy intenso!

En EWA Guitars nos reunimos con Mello Jr. quien nos explicó un poco sobre la gran variedad de lanzamientos de la marca. Una de ellas es la línea semiacústica Velvet, una guitarra semiacústica versátil con un centro sólido y diversas posibilidades sonoras. Las guitarras tipo ES como la Velvet se pueden utilizar para estilos como culto, blues, rock, jazz y otros.

Odery presentó otro hermoso stand lleno de productos de las diversas líneas de la empresa: baterías tradicionales, baterías electrónicas, platillos Bronz, snares, herrajes, muchos músicos de renombre y el gran equipo de la empresa siempre listo para recibir a los visitantes.

¡Tonante, marca del Grupo Oderço, volvió al mercado con todo! En el stand, además de la presencia de músicos de renombre e interesados ​​en la marca que quisieron probar sus instrumentos, se pudo encontrar diferentes modelos de guitarras eléctricas y acústicas, como la clásica guitarra Star Light, la primera guitarra para muchos brasileños, un icono oficial cuando pensamos en Tonante, la línea Legacy con reinterpretaciones de los modelos clásicos y atemporales de la marca; la línea Volcano, inspirada en los grandes volcanes conocidos alrededor del mundo; la línea Coral con guitarras coloridas, y la línea Lorenzzo, creada para traer todo lo necesario para empezar a tocar.

Advertisement

El momento artístico corrió a cargo de DataLink, ya que el primer día, en la pared blanca del fondo del stand, se pintó a mano el arte del embalaje de uno de los cables de la marca. También contó con una programación de actuaciones musicales, con nombres como Edu Ardanuy, Celso Pixinga y muchos más. ¡Cabe destacar que la empresa cumple 30 años en el mercado!

¡En el gran stand de Renaer la acción no paró! Además de los innumerables equipos de audio e instrumentos de las marcas del grupo, se instaló el espacio especial “Estudio Renaer” donde no sólo se realizaron pocket shows con artistas reconocidos sino también innumerables pruebas de productos, ¡y estuvo lleno todo el tiempo!

¿Quién no recuerda este nombre? ¡Las guitarras Aria Pro II regresan a Brasil de la mano de Hayamax! El acuerdo fue anunciado en junio y ya están disponibles en el mercado local diferentes modelos de la marca japonesa, que cuenta con una trayectoria de más de 60 años en la fabricación de guitarras eléctricas, acústicas y bajos.

¡Yamaha contó con un espacio de 100 m2 en la feria! En una zona se podían encontrar diferentes líneas de producto junto con la Sala TransAcoustic, dando la posibilidad de descubrir la tecnología TransAcoustic de los pianos y guitarras acústicas de Yamaha, y otra zona se dedicaba exclusivamente a la celebración de espectáculos y presentaciones de producto, con artistas patrocinados por la compañía, como Suelen Mondini, André Teclas y Davi Campolongo quien habló sobre los nuevos modelos de pianos digitales de la línea P. Algunos aspectos destacados fueron el nuevo piano P-225, la línea CSP de pianos digitales con stream lights, el saxofón digital YDS-120, guitarras de la serie Pacific, Finger Drum Pads, el EAD10 que simplifica la microfonía de batería y mucho más.

Santo Angelo presentó los cables ensamblados Neon, en colores Verde, Naranja, Rosa y Azul, además de encontrarse con amigos y músicos socios de la marca. La empresa instaló un “túnel con LED de colores” para dar la sensación de viajar a través de un cable de Santo Angelo, como si fuera tu tono saliendo de la guitarra. ¡Una experiencia que llamó la atención de los visitantes y dejó innumerables fotos!

Advertisement

“La banda de las teclas” se reunió en el stand de X5 Music, con la presencia de nombres como Ed Araujo, Itamir Barros y Johnny Essi, probando y demostrando equipos de Hammond, HydraSynth, Waldorf, Ketron, UDO, Dexibell, IK y otros, junto con el staff de X5.

Y ahora, ¡audio y luces!

El stand de Attack ilustró muy bien las líneas de productos de la compañía, con sistemas line array, subwoofers, parlantes y monitores de piso, pero, además, la compañía fue la encargada de sonorizar la Sala Rita Lee, utilizando la línea Versa Red, que incluía 8 x VSL112, 4 x VSS218A y 4 x VSM115A.

En el stand de GSB Pro Audio hubo muchos productos nuevos, entre ellos la interfaz de audio Ax I/O y la interfaz móvil HD X de IK Multimedia, el pedal Tonex y el acondicionador de energía Furman.

Kadosh mostró numerosos productos de sus marcas. Solo para nombrar uno (¡o dos!), pudimos ver los procesadores de sistema KSP 4.8 y KSP 3.6 de Kadosh Music, micrófonos inalámbricos y con cable, controladores y más.

En Oversound hubo productos que representan las tres marcas del grupo: Oversound Speakers, OVX Speakers, StudioXPro y Nordik. Uno de los equipos expuestos fue el Gjallarhorn, de estilo británico, que cuenta con un imán cerámico de ferrita de bario de 155 mm de diámetro por 17,5 mm de altura, un cono con celulosa especial importada y una bobina de 2” fabricada íntegramente en alambre de cobre.

Advertisement

Pro On Group trajo músicos de diferentes estilos para tocar en el stand y mostrar cómo funcionan los equipos de Mackie: teclistas, cantantes, guitarras e incluso el saxofonista Marquinho Sax tocaron con un DJ, rodeados por el sistema de PA portátil SRM-Flex, micrófonos y varias líneas de altavoces de la marca, como la serie Thump.

Dylan estuvo presente con toda su línea de equipos para que los visitantes la descubrieran y probaran, además de presentar dos nuevos productos y lanzar una campaña que pretende beneficiar tanto a los consumidores como a las tiendas físicas. La estrategia implicó la distribución de 1.200 cupones de descuento de R$ 100 para la compra de micrófonos de la marca, con la condición de que sean adquiridos en tiendas físicas. 

Audio Systems estuvo presente con varias marcas como HK Audio, Radial, Lectrosonics, DPA, DiGiCo y Allen & Heath. El lanzamiento especial en Conecta+ fue la línea de mesas de mezclas CQ de Allen & Heath, con los modelos CQ-12, CQ-18 y CQ-20.

En ProShows hubo algo para “todos los gustos”, para técnicos de sonido y músicos, con la reconocida gama de marcas que distribuye la empresa como Shure, DBR, Benson, Novation y muchas otras. Los ojos estaban puestos en la cuarta generación de interfaces Scarlett de Focusrite con los modelos Solo, 2i2 y 4i4, diseñados para la nueva generación de creadores de música.

Pro Audio Solutions es un distribuidor que representa las marcas Tascam, Laney, HH Electronics y Solid State Logic en Brasil. Lógicamente, en el stand de la compañía se pudieron ver productos de todos ellas, como la interfaz de audio SSL 2+; auriculares, interfaces y micrófonos Tascam, entre muchos otros.

Advertisement

Para los DJs, el stand ideal – con un diseño digno de ferias internacionales – fue el de PC1 Audio Import con las marcas Pioneer DJ, Arturia y UDG. La empresa brindó un espacio real para probar mesas y controladores Pioneer equipados con auriculares y todo lo necesario para poner ritmo a los usuarios. Los aspectos más destacados fueron el PLX-CRSS12, un tocadiscos híbrido con funcionalidad analógica para reproducir vinilo y funcionalidad digital para controlar el software rekordbox y Serato; el DDJ-REV5, un controlador estilo batalla, con jog motorizado y nuevas funciones de Auto Transition BPM y modo Piano Play; y el DJM-A9, un mezclador profesional para DJs con 4 canales, sistema Bluetooth, nuevas funciones de micrófono, auriculares y efectos para mejorar la dinámica y la creatividad en las presentaciones.

Quick Easy estuvo ocupada mostrando los sistemas portátiles de Electro-Voice y su última línea de soluciones de paneles LED de la marca American LED para acompañar las instalaciones AV.

Cerca estaba nuestro socio Kiss FM, al lado de la cabina de pruebas de Jackson/Andreas Kisser.

Lo más destacado en el sector de la iluminación vino de la mano de Sanyi Lights, que mostró los efectos de una amplia gama de móviles, barras de píxeles, LED PAR, mesas de control y lasers, realzados con máquinas de humo. “Muchos diseñadores pasaron por nuestro stand. Estamos trabajando con grandes nombres del mercado y pronto traeremos más novedades”, comentó Raphael, de Sanyi.

Hello, influencers! 

El Área de Creadores y la Sala de Prensa e Influencers brindaron un espacio para nuestros socios y embajadores que ayudaron a dar a conocer el evento en las redes sociales, punto importante que demostró no solo atraer aún más audiencia sino también brindar novedades antes, durante y después del evento para aquellos que no pudieron venir personalmente.

Advertisement

Entre nuestros embajadores tenemos nombres como Bianca Jordhão, Angel Sberse, Canal Head Pilhas, Mr. Pingo, Chuva TV, Bibi na Batera, Eletro Vibez, Lucas Groove, Daniel Sonnora y Jessica Mar.

¡Es increíble la cantidad de material compartido en las redes sociales! Para tener una idea, sólo en videos, fuimos etiquetados en más de 700.000 perfiles!

Más conferencias y eventos especiales

Conecta+ contó con dos escenarios para conferencias, presentaciones y talleres, con programación a lo largo de los tres días y espectáculos para recibir cada noche. Cada espacio contó con diferentes propuestas, con la Sala Principal Rita Lee para conferencias y espectáculos, y el escenario Music Spot para presentaciones de artistas invitados por las marcas para demostraciones de instrumentos y talleres.

Sin olvidar las presentaciones que muchos expositores organizaron en sus propios stands, con la presencia de reconocidos músicos, socios y endorsers de las marcas.

Una conferencia que llamó la atención del público fue la del guitarrista, compositor, arreglista e instructor del sitio Cifra Club, Gustavo Fofão, que fue impartida con la marca Tonante, del grupo Oderço, explicando y mostrando el método fingerstyle.

Otra conferencia que contó con una gran asistencia fue la de OneRPM denominada “El ascenso comercial del Funk” con la participación de Silas Martins, Brenda Barbosa y Andrezza Detona, entre otros nombres reconocidos. Sin olvidar también la conferencia de Clemente Magalhães que tuvo una sala repleta para descubrir “Cómo crear un canal de YouTube exitoso desde cero”.

Advertisement

Entre los músicos participantes estuvieron el guitarrista Lúcio Maia (ex-Nação Zumbi) y el bajista y productor musical Celso Pixinga, que celebró 43 años de carrera, Bianca Jhordão y muchos otros. Además de otros músicos que dieron prestigio al evento con su visita, como el bajista Felipe Andreoli (Angra y 4Action).

En estas salas también se entregaron diferentes premios: Premio a las Mejores Tiendas Top 100 2023, Premio a las 10 Mejores Empresas para Comprar votado por los dueños de tiendas, y Homenaje a Personalidades y Decanos Profesionales del Mercado Musical organizado por ANAFIMA.

“¡Fue tan bueno ver reunidas a tantas personalidades destacadas del mercado! Siempre inspirando, creando, con buena energía e impulsando acciones para un mercado aún mejor, para mejores emprendedores, para seguir siendo innovadores… ¡el año que viene también entregaremos estos premios porque es importante darles todo el reconocimiento que se merecen!”, destacó Daniel Neves.

“Cerramos la edición de Conecta+ 2023 con la maravillosa sensación de deber cumplido. Tenemos mucho que mejorar, por supuesto, ya que solo ha sido la segunda edición, pero sabemos que estamos en la dirección correcta. La respuesta de los participantes y la interacción de los visitantes lo demuestra. Seguiremos trabajando y trayendo novedades evento tras evento para ofrecer lo mejor al mercado. ¡No se pierdan la edición 2024 porque será inolvidable!”, concluyó el organizador de Conecta+.

Estén atentos para saber más sobre Conecta+ Música & Mercado 2024. ¡Pronto les contaremos algunas novedades!

Advertisement

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Eventos

Bosphorus Cymbals Brasil celebra 20 años construyendo comunidad y sonido junto a los bateristas brasileños

Published

on

bosphorus brasil 1200x675

En una entrevista exclusiva, Hernán Voyzuk, director de la empresa, repasa los hitos del recorrido y adelanta nuevos proyectos.

En 2025, la marca de platillos artesanales Bosphorus Cymbals Brasil celebra 20 años de presencia en el país, consolidando una trayectoria marcada por vínculos culturales, superación de desafíos y una comunidad fiel de músicos. En entrevista exclusiva, Hernán Voyzuk, fundador y director de la operación brasileña, compartió los momentos más importantes de esta historia.

De espíritu emprendedor a red de artistas

“Es difícil definir el significado de estos 20 años. Fue un camino con muchas dificultades, pero también con grandes alegrías. Lo más valioso fue haber creado un vínculo genuino con la fábrica en Turquía, con nuestros artistas y con todos los bateristas que confiaron en nuestro trabajo”, resume Voyzuk.

Radicado en Brasil desde 1991, Hernán inició el proyecto de representación de la marca en 2005, con el objetivo de acercar instrumentos de alta calidad a los músicos locales. “El amor por la música siempre fue el motor. Nunca dejamos de responder un mensaje, una consulta o un pedido, por más difícil que fuera el contexto económico.”

Un puente entre Brasil y Turquía

Durante estas dos décadas, Voyzuk visitó la fábrica en Estambul más de 30 veces. El vínculo con la tradición artesanal turca, asegura, fue clave para establecer una relación que “va más allá de lo comercial”.

Actualmente, además de dirigir la operación en Brasil, actúa como consultor y desarrollador internacional de la marca. “Compartimos el mismo valor: el amor por el arte a través de un instrumento único.”

Advertisement

Comunidad, aprendizaje y legado

La trayectoria de Bosphorus en Brasil se construyó de la mano de una comunidad diversa de músicos. “El baterista brasileño es único por su musicalidad y expresión. Aprender con ellos fue fundamental para perfeccionar mis conocimientos y entender qué buscan realmente en un platillo.”

Una de las mayores recompensas, destaca, es el impacto que los platillos generan en los músicos: “Muchos nos dicen que tocar con un Bosphorus los impulsa a explorar nuevos sonidos. Eso, para nosotros, es una gran victoria.”

Proyectos y visión a futuro

Entre los próximos pasos está el lanzamiento de la línea signature de Voyzuk, resultado de tres años de desarrollo junto a los maestros turcos. Además, anticipa nuevas iniciativas con la comunidad que bautizó como “platerística”: un espacio de intercambio entre músicos, experiencias y conocimientos.

También está prevista una gira por varias ciudades de Brasil para presentar oficialmente la línea signature, así como una nueva participación en el evento Conecta+ Música & Mercado, que se realizará del 18 al 21 de septiembre en San Pablo.

Un mensaje para las nuevas generaciones

Para los jóvenes bateristas y quienes aún no conocen la marca, Voyzuk deja un mensaje claro:
“Pongan siempre la música en primer lugar. Respetarla y buscar aprendizaje constante es esencial. Bosphorus está aquí para eso: ofrecer herramientas que estimulen la creatividad y acompañen esa evolución.”

Advertisement

Conoce más sobre la empresa aquí y mantente atento: pronto se anunciarán las fechas de los eventos especiales.

Continue Reading

Eventos

Curaçao North Sea Jazz Festival 2025 confirma a grandes figuras de la música mundial

Published

on

curaçao north sea jazz 1200x675

El evento en el Caribe reunirá íconos del jazz, soul, salsa y pop del 28 al 30 de agosto. Las entradas ya están a la venta en el sitio oficial.

El Curaçao North Sea Jazz Festival anunció la esperada programación de su 11.ª edición, que se llevará a cabo del 28 al 30 de agosto de 2025 en la paradisíaca isla caribeña. Entre los artistas destacados confirmados están el astro puertorriqueño Ricky Martin, el rapero Snoop Dogg, el ícono brasileño Ivan Lins y leyendas como Kool & The Gang, Gipsy Kings, NE-YO, Sheila E., Jacob Collier y muchos más.

Con una propuesta que mezcla lo mejor de la música latina, pop, soul, jazz y ritmos afrocaribeños, el festival se realizará en el World Trade Center, en Piscadera Bay, y promete reunir a miles de fans de todas partes del mundo. La apertura oficial será el 27 de agosto con un show gratuito del artista holandés Quique en el Kurá Hulanda Village, en el centro histórico de Willemstad.

Grandes nombres en tres noches inolvidables

El line-up inicia con fuerza el día 28, con presentaciones de Gilberto Santa Rosa, una de las mayores figuras de la salsa, y la legendaria banda Kool & The Gang. El viernes 29 subirán al escenario NE-YO, Kandace Springs, Paul Carrack, Sheila E. y Ricky Martin, en una noche dedicada al pop, soul y música latina. También se presentarán los Gipsy Kings, con Diego Baliardo al frente.

Para cerrar la programación, el sábado 30 de agosto el escenario recibirá un encuentro especial entre Gonzalo Rubalcaba, Hamilton de Holanda, Ivan Lins y Gabriel Grossi, además de presentaciones de Jacob Collier, Cimafunk, Cory Henry y Snoop Dogg, quien interpretará clásicos de su carrera.

Diversidad musical y propuestas inéditas

El festival refuerza su tradición de reunir a artistas consagrados con talentos emergentes en un ambiente multicultural. Entre los nuevos talentos se destacan Quique, quien fusiona reggaetón con ritmos latinos tradicionales, y Kandace Springs, joven pianista y cantante que mezcla influencias del jazz, soul y pop moderno.

Advertisement

La organización también prometió más novedades en los próximos meses, con nuevos artistas por anunciarse que completarán la grilla de esta edición. Se espera que el festival de 2025 sea uno de los más memorables, consolidando aún más el alcance internacional del evento.

Entradas disponibles

Las entradas para el Curaçao North Sea Jazz Festival ya están a la venta a través del sitio oficial.

Continue Reading

Eventos

Music China 2025 ampliará su enfoque hacia el bienestar integral y la tecnología musical avanzada

Published

on

music china 2025 1200x675

La mayor feria de instrumentos musicales de Asia se celebrará del 22 al 25 de octubre en Shanghái, con más de 1.850 expositores y nuevas categorías de productos.

En respuesta al creciente interés por la innovación musical y el bienestar personal, Music China anuncia su edición 2025 con importantes novedades. El evento, considerado el mayor encuentro de la industria musical en Asia, se llevará a cabo del 22 al 25 de octubre en el Shanghai New International Expo Centre, ocupando más de 150 mil m² y reuniendo a más de 1.850 expositores de todo el mundo.

Este año, la feria integrará por primera vez una oferta ampliada de productos relacionados con el bienestar integral y tecnología musical de última generación. Una nueva zona temática en el Pabellón N3 estará dedicada a innovaciones en grabación, producción y performance, reflejando las tendencias globales de un mercado en rápida transformación.

Tecnología musical al servicio de la creación

La demanda de tecnología musical de alta gama continúa creciendo, especialmente en la región Asia-Pacífico. En este contexto, Music China 2025 abrirá espacio para creadores que buscan monitores de estudio, interfaces de audio, micrófonos, estaciones de trabajo digitales (DAWs), dispositivos inteligentes con inteligencia artificial y otras herramientas clave para producción musical, DJ sets y gaming.

“Con esta nueva zona temática buscamos capturar las sutilezas del sonido y ofrecer soluciones que eleven la experiencia auditiva”, comentó Judy Cheung, subdirectora general de Messe Frankfurt (HK) Ltd. “La feria también presentará productos musicales enfocados en el bienestar personal, alineándose con las nuevas demandas del mercado”, agregó.

Bienestar y música: una conexión creciente

En línea con la expansión de la economía del bienestar —que se proyecta alcanzará los USD 9 billones para 2028—, la feria incluirá una selección de instrumentos como cuencos tibetanos, gongs y diapasones, destinados a aplicaciones comerciales, terapéuticas y culturales. Además, se ofrecerán talleres de sanación sonora, dirigidos por instructores especializados.

Advertisement

Music China también introducirá una categoría centrada en accesorios de audio y productos de lifestyle musical, como parlantes inteligentes, audífonos Bluetooth y dispositivos inalámbricos, pensados para quienes buscan experiencias de escucha personalizadas.

Acceso a uno de los mercados más prometedores del mundo

Con un crecimiento anual estimado del 7,5% entre 2025 y 2029, el mercado chino de instrumentos musicales continúa siendo estratégico para marcas internacionales. El evento ofrece una plataforma clave para conectar fabricantes globales con distribuidores, minoristas y usuarios finales en la segunda economía más grande del planeta.

Organizada por Messe Frankfurt, en colaboración con la China Musical Instrument Association y Shanghai Intex Exhibition Co. Ltd., Music China 2025 se consolida como el punto de encuentro imperdible para la industria musical global en Asia.

Advertisement
Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado