Connect with us

Eventos

Coronavirus: ferias canceladas y pospuestas en todo el mundo

Published

on

Diferentes ferias y eventos del sector cancelaron o pospusieron su edición 2020 debido a la situación global causada por el covid-19.

Advertisement
sennheiser

No es sorprendente que, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud de los gobiernos locales, diferentes promotores y organizadores en el mundo hayan decidido cambiar las fechas de sus ferias y eventos.

Un ejemplo de esto fue Messe Frankfurt, que en principio había elegido posponer la edición de este año de abril a mayo, pero pocos días después anunció la cancelación total de sus ferias Musikmesse y Prolight + Sound 2020, además de otros eventos relacionados, en Frankfurt. Ambos se llevarán a cabo en 2021. Todavía no sabemos las fechas ciertas para Musikmesse, pero aparentemente Prolight + Sound será realizada del 13 al 16 de abril.

Los mismos organizadores también decidieron posponer la feria Prolight + Sound Guangzhou 2020, que se celebraría unos meses antes, del 19 al 22 de febrero, para apoyar al gobierno chino y tratar de controlar el brote de coronavirus en el país asiático. Las nuevas fechas aún no se han anunciado.

En México, la situación no es diferente. La reconocida feria Sound.check Xpo ha pospuesto su edición, originalmente planeada para abril, para el segundo semestre del año. “Siguiendo las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud y las sugerencias del gobierno de nuestro país, Sound.check Xpo ha sido pospuesta para la segunda mitad de 2020”, afirma el comunicado oficial. “Para el comité organizador de Sound.check Xpo no ha sido una decisión fácil, pero la salud y la seguridad de los asistentes al evento son una prioridad, y pronto anunciaremos las nuevas fechas para su realización”.

En Brasil, la misma decisión fue anunciada por los organizadores de TecnoMultimedia InfoComm Brasil, que, originalmente programada del 14 al 16 de abril de 2020, fue reprogramada del 20 al 22 de octubre (de martes a jueves) en el predio Transamerica Expo, en San Pablo.

Advertisement

“Aunque entendemos que esto puede causar inconvenientes, consideramos que la salud y la seguridad de nuestros expositores y participantes son la principal preocupación”, dijo Max Jaramillo, director gerente de TecnoMultimedia InfoComm Latinoamérica.

Siguiendo el consejo del gobierno brasileño sobre la cancelación y el aplazamiento de aglomeraciones importantes, otros eventos regionales también cancelaron o reprogramaron su celebración.

Esto va más allá de los eventos, ya que las tiendas, los distribuidores y los fabricantes también tuvieron que detener sus acciones físicas, adaptando las actividades a través de “home office” y todo tipo de soporte en línea en diferentes países del mundo.

La feria Music Show, anunciada del 24 al 27 de septiembre en San Pablo, continúa su planificación original, ya que todo indica que la situación del mercado reiniciará todas las actividades antes de esa fecha. Los espacios de exposición continúan vendiéndose y el programa de conferencias, seminarios y talleres está siendo organizado fluidamente. “La preparación para Music Show continúa normalmente”, dijo Daniel Neves, uno de los organizadores del evento. “Todavía no vemos ninguna necesidad de cancelar o posponer el evento, ya que confiamos en que la situación se normalizará antes de lo previsto”.

Vida online

Ante este escenario, varios fabricantes comenzaron a poner a disposición contenido en línea para continuar capacitando y entrenando a sus clientes y seguidores. Shure do Brasil y sus especialistas, por ejemplo, crearon cursos y clases virtuales para seguir en Facebook.

Advertisement

Las compañías de iluminación Avolites, High End Systems y SGM también están ofreciendo videos y clases en línea, y hay cada vez más propuestas para que los usuarios no se queden quietos y puedan reunir más conocimiento en los sectores de iluminación y audio.

Por el lado de la música, los fabricantes y distribuidores de instrumentos están creando acciones para mobilizar el mercado de manera virtual. ¿Cómo? Con espectáculos o “lives” de sus patrocinados, e incluso promociones para obtener descuentos en compras en línea.

Hohner está pidiendo a todos sus usuarios que publiquen una foto con sus instrumentos o un video corto con el hashtag #unitedinsound en Instagram para unir al mundo a través de la música. Además, los artistas de la marca de todo el mundo harán transmisiones en vivo gratuitas, tocando o dando consejos sobre sus instrumentos Hohner.

Gibson alienta a todos a hacer actuaciones en línea, entrevistas o debates con el programa #HomeMadeMusic para reunir a los amantes de la música y apoyar a la comunidad musical. Las sesiones formarán un programa con contenido original de artistas que usan instrumentos Gibson y Epiphone y estarán disponibles en el canal de Gibson TV, que respaldará el Fondo de Ayuda Covid-19 de MusiCares (The Recording Academy).

La marca de ukeleles Kala cerró temporalmente su sede en California, pero ofreció un descuento del 20% para compras en línea durante el mes de abril.

Advertisement

Make Music, junto con NAMM y la brasileña Anafima, está pidiendo a todos los músicos y compositores que hagan un movimiento musical en línea para honrar a los profesionales de la salud que ayudan a los infectados todos los días en Brasil y en todo el mundo, con el hashtag #musicaparamedicos, el día 21 de cada mes.

Ése es el camino, amigos. Al menos hasta mediados de año, tendremos que ser aún más creativos y apoyar a nuestro mercado con acciones de este tipo, ¡aprovechando el tiempo y el conocimiento para difundir optimismo y energía positiva a todos los rincones del mundo!

¿Y Uds., qué harán en su país? ¡Cuéntennos!

 

Advertisement
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Eventos

Prolight + Sound 2025 amplía el Image Creation Hub con más tecnología y formación

Published

on

prolight sound creation hub 1200x675

A pocos días de su realización, la feria internacional de tecnología para eventos refuerza su apuesta por el video y la imagen en movimiento.

La 30ª edición de Prolight + Sound pondrá un foco aún mayor en la tecnología de cámaras y video con la expansión del Image Creation Hub. Tras su exitosa inauguración en la feria del año pasado y una respuesta positiva de los asistentes, esta área dedicada a la imagen en movimiento crecerá en tamaño, formación y oportunidades de networking.

Realizado en cooperación con la Asociación Federal de Camarógrafos de Televisión de Alemania (BVFK), el Image Creation Hub abarcará 740 m² e incluirá un estudio ampliado y un programa educativo más completo. Con talleres prácticos y sesiones interactivas, se convertirá en un punto de referencia para camarógrafos, técnicos de video y creativos audiovisuales.

La Importancia de la Creación de Imágenes en la Era Digital

Frank Trautmann, presidente del BVFK, destaca el papel esencial del trabajo de cámara: “El arte de la cinematografía radica en su invisibilidad: movimientos orgánicos, cambios de perspectiva fluidos y precisión en el enfoque. Incluso con la inteligencia artificial, la creatividad del camarógrafo sigue siendo insustituible”.

Por su parte, Mira Wölfel, directora de Prolight + Sound, subraya la relevancia de esta área: “El éxito del Image Creation Hub el año pasado demostró la necesidad de una plataforma de formación y diálogo profesional en tecnología de video. Estamos felices de expandir este espacio en 2025 y agradecemos la excelente cooperación del BVFK”.

Innovaciones y expositores en el Image Creation Hub

El área reunirá a reconocidas empresas y asociaciones del sector, como la Sociedad Alemana de Cinematógrafos (BVK), la Asociación Alemana de Editores de Cine (BFS), D4-Entertainment, Faderlux, FilmJump, R-T-S, Silbersalz y Tectum.

Advertisement

Además, Canon, Cine Brands Munich, Dedo Weigert Film, MLS | Magic Light + Sound, MOO Video Productions, Sigma y Solectric (con DJI, OBSBOT y Z-CAM) contarán con stands individuales donde presentarán sus novedades tecnológicas.

Formación de alto nivel: Aprendiendo de los profesionales

Además de la exhibición de productos, el Image Creation Hub ofrecerá un programa educativo ampliado, con talleres, conferencias y demostraciones en vivo lideradas por expertos.

Camera College: Formación Intensiva (8–10 de abril, 11:00-12:30 h)

En sesiones compactas de 90 minutos, especialistas abordarán temas clave como:

  • Uso práctico del gimbal: ¿Cuándo es la mejor opción para una producción? Modos de movimiento y desafíos técnicos.
  • “¿El formato vertical es siempre el mejor?”: Ventajas del formato retrato, la relación de aspecto y consideraciones para filmación y edición.

Los participantes recibirán un certificado de asistencia.

Speakers Area: Talleres y Demostraciones en Vivo

Diseñado como un estudio de TV, este espacio ofrecerá sesiones diarias sobre tecnologías innovadoras, incluyendo:

Advertisement
  • Cámaras PTZ con inteligencia artificial (Marko Massinger).
  • Sistemas de estabilización ARRI TRINITY y ARTEMIS (con Curt Schaller, ganador del Oscar por TRINITY 2, y Michael Gebendorfer).
  • Licencias de drones: requisitos y certificaciones (Michael Radeck).
  • La edición cinematográfica: del guion a la pantalla (Katrin Suhren).
  • Steadicam, Polecam y Gimbal en acción (demos con Michael Gebendorfer, Matthias Gollmer y Jens Schade).

Paneles BVFK: Debates sobre el futuro de la industria

Diariamente, expertos de la industria participarán en conversaciones y debates sobre los temas más relevantes, moderados por Anke Seeling. Destaca la participación de Jost Vacano, director de fotografía de Das Boot, The Neverending Story y Total Recall.

Los temas incluirán:

  • Inteligencia artificial y derechos de autor: desafíos y perspectivas.
  • Sostenibilidad en cine y televisión.
  • Movimientos de drones, grúas y equipos de estabilización.
  • Derechos de autor para camarógrafos.
  • Condiciones laborales y determinación del estatus social en la industria audiovisual.
  • Sistema de exposición Latitude de Edward Lachman.

Prolight + Sound: Un Punto de Encuentro para la Tecnología de Eventos

Como una de las ferias internacionales más importantes del sector, Prolight + Sound reúne cada año en Fráncfort a los líderes en iluminación, audio, video, escenarios y producción de eventos.

Además de descubrir las últimas innovaciones, los asistentes podrán acceder a oportunidades de networking y formación de primer nivel. También encontrarán una de las áreas de empleo más grandes del sector y la oferta más extensa en tecnología de iluminación para espectáculos en el mundo.

Todas las conferencias, talleres y demostraciones de productos, así como las PLS Community Nights, son gratuitas para los visitantes con entrada válida.

Advertisement

Foto de Robin Kirchner   

Conecta+2025
Continue Reading

Eventos

Prolight + Sound 2025 destaca la inteligencia artificial como motor de cambio en la industria de eventos

Published

on

prolight sound IA 1200x675

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una simple herramienta tecnológica para convertirse en un elemento transformador en múltiples sectores, y la industria de eventos no es la excepción.

Este será uno de los ejes temáticos principales de la Prolight + Sound 2025, que se celebrará del 8 al 11 de abril en Frankfurt, bajo el lema “FutureScapes: Mundos de Experiencia entre la Inmersión y la IA”.

Durante la feria, expertos internacionales analizarán cómo la IA está redefiniendo la creación de experiencias, la automatización de procesos y la personalización en el diseño de eventos.

Programación especial: IA en el centro de la escena

La Main Stage (Pabellón 11.0) acogerá una serie de conferencias destacadas. El 8 de abril, Dr. Uve Samuels ofrecerá la charla “AI: The Stage is Yours”, donde abordará cómo la IA revoluciona la experiencia del cliente y las oportunidades para que las empresas desarrollen soluciones propias.

El 9 de abril, Sven Ortel presentará “Entertaining Change”, sobre la fusión de inteligencia artificial, motores gráficos y realidad mixta con nuevas formas de storytelling. Ese mismo día, un panel en el Image Creation Hub discutirá los desafíos legales y de derechos de autor relacionados con la IA.

El 10 de abril, Vickie Claiborne analizará el impacto de la tecnología avanzada en los procesos creativos en “Empowering Creativity in the Age of Advanced Technology”. Más tarde, Dr. Steffen Ronft compartirá cómo la IA puede ser aliada de la psicología para generar experiencias emocionales más profundas en “From Data to Emotion”.

Advertisement

IA aplicada a la producción musical y audiovisual

El programa también incluirá demostraciones prácticas. En el espacio MusicOneX, el productor y rapero Aufmischenmostrará cómo la IA puede optimizar la composición y el mastering de música (8 de abril). Además, se ofrecerá una charla sobre los retos y oportunidades de la IA para DJs móviles.

Entre las novedades tecnológicas, Marko Massinger presentará la cámara OBSBOT TAIL 4K HDR-PTZ, equipada con IA para el seguimiento automático de personas y objetos (9 de abril).

El impacto de la IA en la industria de eventos

De acuerdo con el análisis de Dr. Uve Samuels, la IA está redefiniendo la manera en que se planifican y ejecutan eventos, desde la creación de experiencias personalizadas hasta la automatización de tareas y el diseño de servicios basados en datos.

Tres grandes transformaciones impulsadas por la IA:

  • Personalización: La IA permite crear experiencias únicas para cada asistente, desde rutas personalizadas en ferias hasta merchandising individualizado.
  • Individualización: Se adapta la oferta de productos y servicios a las necesidades y preferencias específicas de cada persona.
  • Desmaterialización: Los eventos trascienden lo físico y exploran entornos virtuales como el metaverso, ampliando las posibilidades creativas y logísticas.

Prolight + Sound 2025 invita a los profesionales a no quedarse al margen y ser parte activa de la transformación que la IA está generando en la industria. Más información y programación completa aquí.

Imagen: © Robin Kirchner 

Advertisement

image
Continue Reading

Eventos

Sound:check Xpo: Marc Urselli hablará de su experiencia con U2, Foo Fighters, John Zorn, Sting

Published

on

soundcheck xpo marc urselli 1200x675

La conferencia de Marc Urselli se llevará a cabo el martes 1 de abril a las 18.30 hs durante la feria Sound:chek Xpo, en Ciudad de México.

Productor, ingeniero de mezcla en estudio y en vivo y diseñador de sonido nominado a 7 premios Grammy y ganador de 3 de ellos, Marc Urselli hablará sobre grabación, mezcla y sonido en vivo a traves de diferentes géneros musicales.

En promedio, graba y/o mezcla alrededor de 50 a 100 álbumes cada año y escribe, produce y graba artistas de todo el mundo,

Posee el récord indiscutible de haber grabado la mayor cantidad de álbumes de un solo artista (100 y contando).

Sus créditos incluyen U2, Foo Fighters, Nick Cave, Lou Reed, John Zorn, Frank Sinatra, Sting, Joss Stone, Esperanza Spalding, John Petitucci, The Black Boys, Eric Clapton, Keith Richards y ZZ Top, entre muchos otros.

Tu entrada te da acceso a la conferencia, pero el cupo es limitado. Puedes registrarte aquí.

Advertisement

Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado