Connect with us

Audio

Coronavirus deja a equipo de roadies y eventos devastados: “Es la primera industria que para”

Published

on

roadies

Roadies, ingenieros de audio, iluminación, escenografía y todo el equipo técnico de espectáculos y eventos están en estado de shock después de ver a las empresas detener temporalmente sus actividades: ¿será el fin del trabajo este año?

Advertisement
Conecta+2025

Desde roadies, técnicos de sonido hasta proveedores de toda la estructura para eventos: todo ha cerrado. No hay nada. El coronavirus paró temporalmente el entretenimiento en vivo en el mundo. La gran pregunta es: ¿hasta cuándo?

Ricardo Vidal, reconocido técnico de PA y productor de estudio en Brasil, dijo: “La situación es muy mala. Con la disminución de eventos y espectáculos, creo que habrá un quiebre general. Preveo una pequeña reanudación en diciembre, con mucha fe”. Vidal canceló quince eventos en vivo y en estudio, así como una gira por América.

Telegram banner

La situación de Vidal es el espejo de la parálisis que está ocurriendo con las empresas productoras en todos los países. “La mayoría de las empresas de alquiler viven del día a día, de los eventos que hacen, sin una mayor planificación. Especialmente frente a una catástrofe como ésta”, explica Fernando Ferretti, de la empresa Stagetec, proveedora de equipos de audio profesional.

Otra historia común en este momento de pandemia es la de Marcos Pavan, un experimentado técnico de sonido, que comenta: “Hice cuatro shows la semana pasada y el lunes se cancelaron los 28 shows para los que había sido contratado”.

Cierre temporal del show business

A miles de técnicos independientes o contratados se les canceló el trabajo de un día para el otro.

Advertisement

El problema en este momento es la incertidumbre para todas la clase de producción de shows y eventos. Por razones de salud pública, se espera que esta tormenta dure al menos cinco meses sin perspectivas de empleo. ¿Qué hacer hasta entonces? ¿Quién pagará a los trabajadores independientes? ¿Cómo sustentarán a sus familias?

1 Step 1
Suscríbase a nuestro boletín
Interés
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder

 

Esta situación no es exclusiva de un determinado país, sino que está ocurriendo en todo el mundo. Según un informe del periódico The Guardian, Tony Moran, director de la compañía australiana CrewCare, todas las compañías líderes de producción de eventos con música en vivo y de cruceros de Australia están echando o han echado a su equipo técnico de media jornada o tiempo integral, y eso es sólo alrededor del 10% de la industria, siento el resto casuales o contratados. “Es el primer sector en morir”, dice Moran.

Según las últimas cifras de Live Performance Australia, se compraron 26,3 millones de entradas para actuaciones en vivo en 2018, en una industria con un valor de $ 2,2 mil millones, un aumento del 14,8% respecto al año anterior.

Advertisement

En Brasil, la Asociación Brasileña de Empresas de Venta de Entradas (Abrevin) no ha publicado ningún dato oficial, sin embargo, los ejecutivos del mercado confirman la cancelación o el aplazamiento de todos los eventos y trabajan para tratar de reprogramar los eventos para la segunda mitad del año.

“Éste es un momento delicado y aún no se han tomado decisiones. Estamos analizando para la próxima semana qué camino seguiremos”, explica Renan Coutinho, CEO de Feeling, una de las compañías líderes en el mercado de shows y eventos corporativos.

La feria Music Show EXP de Brasil, que está programada del 24 al 27 de septiembre, enfocada en el mercado de servicios y productos para el mundo del espectáculo, mantuvo sus fechas. Para Daniel Neves, director de la feria, “Vamos a mantener la programación hasta segunda orden. La economía no podrá detenerse todo el año, tenemos fe en que a principios de agosto tendremos un escenario equilibrado”.

Vida de roadie

La vida como roadie es un cóctel brutal cuando se trata de salud mental. Las horas son largas y, a menudo, de noche, lo que significa que sus compañeros de trabajo son “su vida social”.

Telegram banner

Cuando estás de gira, no hay un hogar al que ir al final del show. Cuando sales de la gira, no tienes nada para hacer, y con frecuencia estás solo.

Advertisement

Como los ingresos económicos son impulsados por el trabajo como proveedores de servicios, no hay licencias, ni vacaciones pagas o ni asistencia remunerada por enfermedad y muchos están en el sistema de Micro Emprendedor Individual.

roadies y tecnicos

Marcos Pavan: situación difícil para toda la clase

El cheque de pago de esta semana paga las cuentas de la próxima semana y no hay suficiente dinero para depositar en el banco y ahorrar para el futuro.

Todas las compañías de eventos que sustentaban a estos profesionales, ahora tienen agendas vacías por delante y tuvieron que despedir a sus empleados.

Por ahora, todo su trabajo se ha ido: las pocas reservas financieras (si las hay) se agotarán pronto y no hay señales de cuándo el sector se volverá a activar.

La esperanza es lo último que se pierde

El técnico de sonido Marcos Pavan comenta que “todos estamos muy preocupados, pero en este momento tenemos que unirnos para superar esta pandemia de la mejor manera”.

Jhony Nilsen: “Tenemos pensar en los técnicos y otros miembros del equipo”

Jhony Nilsen, de Showtime, una compañía productora de eventos con un promedio de 160 eventos por año, dice: “Tenemos que retener al equipo técnico lo más posible, incluso porque vamos a necesitarlos, no tenemos que pensar sólo en cómo nosotros sobreviviremos, sino también pensar en los técnicos y otros miembros del equipo”.

Por otro lado, la tecnología de streaming puede traer un poco de dinero a músicos e intérpretes, pero no ayudará a la columna vertebral de su industria: los roadies, los equipos de tecnología, los directores de giras y los montadores que preparan los shows que respaldan sus carreras.

Advertisement

Fondos colectivos están circulando en algunos grupos de WhatsApp, sin olvidar que las grandes empresas también se están articulando, en la medida de lo posible, para mantener a sus equipos de colaboradores.

Este domingo 22 de marzo, Gustavo Montezano, presidente del BNDES (Banco Nacional del Desarrollo de Brasil), hizo una presentación en vivo en Youtube comentando la inversión del Banco público en este período de crisis. El Banco también anunció que inyectará R$ 55 mil millones de reales en la economía, equivalente a casi todo el desembolso realizado en 2019. Habrá R$ 5 mil millones de reales para micro, pequeñas y medianas empresas.

Pero la mayor esperanza sigue siendo el descubrimiento de una cura para el coronavirus.

Leer también:

Telegram banner

Advertisement
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Continue Reading
Advertisement

Audio

Paraguay: Powersoft debuta en el país con instalación en Banco Ueno

Published

on

powersoft paraguay 1200x675

La plataforma Unica y los amplificadores Mezzo garantizan audio con eficiencia energética en la sede y sucursales de una de las principales cadenas bancarias del país.

Advertisement
Conecta+2025

La empresa italiana Powersoft realizó su primera instalación en Paraguay con su plataforma Unica para instalaciones fijas, a través de una renovación integral del sistema de audio en la sede central del Banco Ueno, ubicada en Asunción. La cadena financiera también implementó tecnología Powersoft en más de 70 sucursales a nivel nacional mediante amplificadores compactos Mezzo.

El proyecto fue diseñado y ejecutado por la empresa integradora local DCI (Diseño, Control e Integración), en conjunto con el distribuidor oficial de Powersoft en Paraguay, Aulux. Ambas compañías están lideradas por Andrei Popow y Martin Martínez, quienes aprovecharon una relación comercial de largo plazo con el banco para desarrollar una solución que combina calidad de sonido, eficiencia energética y control centralizado.

En la sede principal del banco, DCI instaló cuatro amplificadores Unica 8M 4K8, dos Mezzo 322 y un Mezzo 324. El sistema, en combinación con altavoces Martin Audio, utiliza la tecnología Dynamic Music Distribution (DMD) de Powersoft para gestionar múltiples zonas de audio de manera fluida. El control se realiza mediante cuatro unidades WM Touch y cinco WMP Level, lo que permite ajustar el sonido por piso de forma individual.

En cada sucursal bancaria, la instalación incluyó un Mezzo 322 y un controlador WMP Level, lo que asegura una experiencia sonora consistente y de alta calidad en toda la red nacional.

“El Banco Ueno necesitaba un sistema fácil de usar, bien integrado y capaz de manejar múltiples zonas sin complicaciones”, explicó Popow, ingeniero acústico y CEO de Aulux y DCI. “La plataforma Unica, con ocho canales de salida, compatibilidad nativa con Dante e integración en la nube MyUniverso, fue la solución perfecta para la sede central. En las sucursales, los Mezzo ofrecieron una alternativa potente y compacta”.

Advertisement

Gracias a la tecnología DMD, DCI creó una red de audio flexible y distribuida, que permite al banco gestionar la música ambiente de manera remota y eficiente, ya sea desde cada piso con pantallas táctiles o mediante dispositivos móviles vía aplicación web.

Popow también destacó la eficiencia energética como un factor clave para el banco, que cuenta con certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). “La calidad del sonido, el bajo consumo energético y la flexibilidad de las plataformas de Powersoft fueron determinantes para el éxito del proyecto. El cliente está sumamente satisfecho con los resultados”, concluyó.

image
Continue Reading

Audio

Consola Waves eMotion LV1 Classic en el show de Pitbull en Daytona 500

Published

on

waves lv1 pitbull 1200x675

El ingeniero de sonido John Buitrago utilizó la consola digital de Waves para garantizar una mezcla precisa y dinámica durante la apertura musical del icónico evento de NASCAR.

Durante la edición 2025 del Daytona 500, una de las competencias de automovilismo más importantes del mundo, el artista Pitbull ofreció un show previo a la carrera que fue transmitido a nivel nacional desde el Daytona International Speedway, en Florida. Para asegurar una mezcla de audio impecable y a la altura del evento, el reconocido ingeniero de sonido John Buitrago confió en la consola Waves eMotion LV1 Classic.

Con experiencia previa trabajando con artistas como Karol G, Don Toliver, J Balvin y Lil Durk, Buitrago explicó que la elección fue consensuada junto a Will Madera, ingeniero de FOH de Pitbull: “Ambos coincidimos en que la LV1 Classic, que consideramos la mejor en calidad de sonido, era la consola ideal para este show”.

Tecnología para eventos de alto nivel

La consola ofreció herramientas fundamentales para transmisión en vivo, como gestión de loudness, control de dinámicas y consistencia en tiempo real. “En un evento tan masivo como el Daytona 500, contar con este nivel de control no es un lujo, es esencial”, destacó Buitrago.

La portabilidad y diseño compacto de la LV1 Classic fueron clave en un entorno desafiante, operando desde el espacio reducido de un camión técnico bajo temperaturas elevadas. “Su facilidad de instalación sin comprometer potencia fue invaluable”, agregó el ingeniero.

Además, la integración con plugins de Waves elevó el control y la creatividad de la mezcla. Entre los más utilizados por Buitrago se destacan:

Advertisement
  • SSL E-Channel: EQ para cada canal
  • SSL G-Master Buss Compressor: cohesión en el bus maestro
  • F6 Floating-Band Dynamic EQ: control dinámico de frecuencias en subgrupos
  • C6 Multiband Compressor: preferido para voces por su transparencia y respuesta rápida
  • Abbey Road TG Mastering Chain: para mastering en tiempo real durante shows en vivo

Interface LV1

“La interfaz de control de la LV1 Classic es sumamente intuitiva. En una transmisión en vivo de alto riesgo, cada segundo cuenta y la consola me permitió ajustar parámetros con rapidez y precisión”, señaló.

La participación de Will Madera también fue clave en la preparación de los archivos del show. Actualmente, Madera lidera la transición completa del sistema de sonido en vivo de Pitbull hacia la plataforma LV1 Classic para el resto de la gira 2025.

Para Buitrago, el rendimiento de la consola superó todas las expectativas: “Sentí total confianza sabiendo que la LV1 estaba al mando. Su sonido limpio y su flujo de trabajo eficiente me permitieron concentrarme en la mezcla sin preocupaciones”.

image
Continue Reading

Audio

Argentina: Bose ofrece experiencia sensorial en el Rock & Feller’s Unicenter

Published

on

bose rock feller 1200x675

La reconocida cadena de restaurantes incorpora un sistema de audio Bose de alto rendimiento integrado por We Tech, para actualizar la ambientación musical en su local de Buenos Aires.

Advertisement
Conecta+2025

El restaurante Rock & Feller’s Unicenter, ubicado en la zona norte del área metropolitana de Buenos Aires, celebra su primer año con una experiencia sensorial que combina gastronomía, ambientación visual y un sistema de sonido firmado por Bose Professional. La integración fue realizada por We Tech, empresa especializada en soluciones audiovisuales, con el respaldo del mayorista local Etercor.

Con más de 900 m² de superficie y capacidad para 660 personas, el local presenta un diseño temático inspirado en íconos del rock, acompañado por una curaduría musical que alterna entre ritmos de rock, pop y soul. Para garantizar un sonido envolvente y equilibrado, el sistema cuenta con 45 altavoces FreeSpace instalados en el techo, 14 subwoofersdistribuidos en ocho zonas, y un amplificador PowerMatch PM8500N para procesamiento y potencia.

“El sistema fue diseñado para ser discreto, flexible y de operación intuitiva”, explica Patricio Bertato, director de Ingeniería de We Tech. Utilizando el software Modeler de Bose, su equipo realizó simulaciones acústicas para adaptar el sistema a los desafíos de cada área del restaurante. Además, se instalaron paneles PET EcoAcustic para optimizar la claridad sonora.

La gestión del sistema se realiza mediante la aplicación ControlSpace Designer, con controles independientes por zonas y selección de fuentes. Desde una interfaz visual personalizada, el personal puede ajustar el volumen o cambiar entre música ambiental y contenido de TV, como la transmisión de partidos en la zona VIP.

“La tecnología de Bose Professional nos permitió lograr un equilibrio perfecto entre potencia y definición sonora, clave para ofrecer una atmósfera vibrante y acogedora”, afirma Patricio Etchegaray, director Comercial de We Tech.

Advertisement

Sonido, imagen y marca

El sistema audiovisual también incluye 66 pantallas sincronizadas mediante distribución de video por IP con equipos IPEX 2000 de Liberty, lo que permite adaptar la programación a eventos especiales como partidos de la selección argentina.

Para Guillermo “Willy” Fernández, creador de la marca Rock & Feller’s, la música va más allá de la ambientación: “Es parte esencial de nuestra identidad. Queremos que cada cliente sienta la energía y autenticidad que define nuestro estilo, y el audio es clave para lograrlo”.

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image