Audio
Coronavirus deja a equipo de roadies y eventos devastados: “Es la primera industria que para”

Roadies, ingenieros de audio, iluminación, escenografía y todo el equipo técnico de espectáculos y eventos están en estado de shock después de ver a las empresas detener temporalmente sus actividades: ¿será el fin del trabajo este año?
Desde roadies, técnicos de sonido hasta proveedores de toda la estructura para eventos: todo ha cerrado. No hay nada. El coronavirus paró temporalmente el entretenimiento en vivo en el mundo. La gran pregunta es: ¿hasta cuándo?
Ricardo Vidal, reconocido técnico de PA y productor de estudio en Brasil, dijo: “La situación es muy mala. Con la disminución de eventos y espectáculos, creo que habrá un quiebre general. Preveo una pequeña reanudación en diciembre, con mucha fe”. Vidal canceló quince eventos en vivo y en estudio, así como una gira por América.
La situación de Vidal es el espejo de la parálisis que está ocurriendo con las empresas productoras en todos los países. “La mayoría de las empresas de alquiler viven del día a día, de los eventos que hacen, sin una mayor planificación. Especialmente frente a una catástrofe como ésta”, explica Fernando Ferretti, de la empresa Stagetec, proveedora de equipos de audio profesional.
Otra historia común en este momento de pandemia es la de Marcos Pavan, un experimentado técnico de sonido, que comenta: “Hice cuatro shows la semana pasada y el lunes se cancelaron los 28 shows para los que había sido contratado”.
Cierre temporal del show business
A miles de técnicos independientes o contratados se les canceló el trabajo de un día para el otro.
El problema en este momento es la incertidumbre para todas la clase de producción de shows y eventos. Por razones de salud pública, se espera que esta tormenta dure al menos cinco meses sin perspectivas de empleo. ¿Qué hacer hasta entonces? ¿Quién pagará a los trabajadores independientes? ¿Cómo sustentarán a sus familias?
Esta situación no es exclusiva de un determinado país, sino que está ocurriendo en todo el mundo. Según un informe del periódico The Guardian, Tony Moran, director de la compañía australiana CrewCare, todas las compañías líderes de producción de eventos con música en vivo y de cruceros de Australia están echando o han echado a su equipo técnico de media jornada o tiempo integral, y eso es sólo alrededor del 10% de la industria, siento el resto casuales o contratados. “Es el primer sector en morir”, dice Moran.
Según las últimas cifras de Live Performance Australia, se compraron 26,3 millones de entradas para actuaciones en vivo en 2018, en una industria con un valor de $ 2,2 mil millones, un aumento del 14,8% respecto al año anterior.
En Brasil, la Asociación Brasileña de Empresas de Venta de Entradas (Abrevin) no ha publicado ningún dato oficial, sin embargo, los ejecutivos del mercado confirman la cancelación o el aplazamiento de todos los eventos y trabajan para tratar de reprogramar los eventos para la segunda mitad del año.
“Éste es un momento delicado y aún no se han tomado decisiones. Estamos analizando para la próxima semana qué camino seguiremos”, explica Renan Coutinho, CEO de Feeling, una de las compañías líderes en el mercado de shows y eventos corporativos.
La feria Music Show EXP de Brasil, que está programada del 24 al 27 de septiembre, enfocada en el mercado de servicios y productos para el mundo del espectáculo, mantuvo sus fechas. Para Daniel Neves, director de la feria, “Vamos a mantener la programación hasta segunda orden. La economía no podrá detenerse todo el año, tenemos fe en que a principios de agosto tendremos un escenario equilibrado”.
Vida de roadie
La vida como roadie es un cóctel brutal cuando se trata de salud mental. Las horas son largas y, a menudo, de noche, lo que significa que sus compañeros de trabajo son “su vida social”.
Cuando estás de gira, no hay un hogar al que ir al final del show. Cuando sales de la gira, no tienes nada para hacer, y con frecuencia estás solo.
Como los ingresos económicos son impulsados por el trabajo como proveedores de servicios, no hay licencias, ni vacaciones pagas o ni asistencia remunerada por enfermedad y muchos están en el sistema de Micro Emprendedor Individual.

Marcos Pavan: situación difícil para toda la clase
El cheque de pago de esta semana paga las cuentas de la próxima semana y no hay suficiente dinero para depositar en el banco y ahorrar para el futuro.
Todas las compañías de eventos que sustentaban a estos profesionales, ahora tienen agendas vacías por delante y tuvieron que despedir a sus empleados.
Por ahora, todo su trabajo se ha ido: las pocas reservas financieras (si las hay) se agotarán pronto y no hay señales de cuándo el sector se volverá a activar.
La esperanza es lo último que se pierde
El técnico de sonido Marcos Pavan comenta que “todos estamos muy preocupados, pero en este momento tenemos que unirnos para superar esta pandemia de la mejor manera”.

Jhony Nilsen: “Tenemos pensar en los técnicos y otros miembros del equipo”
Jhony Nilsen, de Showtime, una compañía productora de eventos con un promedio de 160 eventos por año, dice: “Tenemos que retener al equipo técnico lo más posible, incluso porque vamos a necesitarlos, no tenemos que pensar sólo en cómo nosotros sobreviviremos, sino también pensar en los técnicos y otros miembros del equipo”.
Por otro lado, la tecnología de streaming puede traer un poco de dinero a músicos e intérpretes, pero no ayudará a la columna vertebral de su industria: los roadies, los equipos de tecnología, los directores de giras y los montadores que preparan los shows que respaldan sus carreras.
Fondos colectivos están circulando en algunos grupos de WhatsApp, sin olvidar que las grandes empresas también se están articulando, en la medida de lo posible, para mantener a sus equipos de colaboradores.
Este domingo 22 de marzo, Gustavo Montezano, presidente del BNDES (Banco Nacional del Desarrollo de Brasil), hizo una presentación en vivo en Youtube comentando la inversión del Banco público en este período de crisis. El Banco también anunció que inyectará R$ 55 mil millones de reales en la economía, equivalente a casi todo el desembolso realizado en 2019. Habrá R$ 5 mil millones de reales para micro, pequeñas y medianas empresas.
Pero la mayor esperanza sigue siendo el descubrimiento de una cura para el coronavirus.
Leer también:
- Giovanni Barbieri es nombrado Director General de dBTechnologies
- Focusrite Group anuncia la adquisición de ADAM Audio
- Martin Audio cambia su distribución española a Audio-Technica Iberia
Audio
Conoce Yamaha Audioversity Online, plataforma global de formación en audio

La empresa japonesa Yamaha lanzó este año Audioversity Online, una nueva plataforma de capacitación que busca ampliar el acceso al conocimiento técnico en el mercado del audio profesional.
Desde 1990, Yamaha ha ofrecido programas educativos en diversas aplicaciones de audio. En 2018, unificó estas iniciativas bajo la marca Audioversity, con el objetivo de acelerar sus acciones formativas. A la fecha, más de 100 mil personas en más de 50 países han participado en sus capacitaciones.
Capacitación a tu ritmo
Audioversity Online funciona a través de un sistema de gestión de aprendizaje (LMS), permitiendo a los usuarios acceder a cursos en cualquier momento y desde cualquier lugar, adaptándose a sus propios tiempos. La plataforma incluye webinars, módulos de autoformación y certificaciones, tanto de Yamaha como de AVIXA, brindando créditos de Unidad de Renovación (RU) a quienes poseen la certificación CTS/ANP.
Cursos para todos los niveles
Los contenidos abarcan desde fundamentos para principiantes hasta entrenamiento técnico avanzado, con temas centrados en soluciones, productos y tecnologías aplicadas al día a día. Todo el material está diseñado con gráficos y explicaciones claras, facilitando el aprendizaje para públicos diversos.
“Con Audioversity Online, queremos ofrecer a más personas la oportunidad de desarrollar habilidades en audio de forma accesible y eficaz”, explicó Thomas Hemery, gerente general de la División de Soluciones Profesionales de Yamaha. “Nuestro objetivo es seguir acompañando a los profesionales del sector con herramientas formativas alineadas con los cambios del mercado.”
Yamaha reafirma así su compromiso de apoyar a quienes trabajan con audio, ofreciendo formación continua y adaptable a las nuevas demandas de la industria.
Disponible en diferentes países del mundo, puedes ver su disponibilidad aquí.
Audio
RCF nombra a Brian Espinosa nuevo Gerente para el Oeste de EEUU

La compañía RCF anunció el nombramiento de Brian Espinosacomo Gerente de Territorio Oeste, una nueva posición creada para fortalecer su presencia en el mercado estadounidense.
Desde este cargo, Espinosa liderará las actividades de ventas y soporte en la región occidental de Estados Unidos.
Con más de 20 años de experiencia en la industria del audio profesional, Espinosa ha trabajado en refuerzo sonoro, integración y producción de eventos. Comenzó su carrera en 1998 en Cakewalk Music Software, y durante casi dos décadas fue representante independiente en Marshank Group, colaborando con marcas reconocidas como Adamson, Clair Brothers, EAW, Mogami Cable y Genelec. Además, ya había trabajado previamente con RCF, lo que le brinda un conocimiento profundo de la marca, su cultura y productos.
En esta nueva etapa, Espinosa tendrá como objetivo impulsar el crecimiento de RCF en los mercados de integración y producción de eventos, manteniendo la estabilidad en el canal minorista. Estará a cargo de líneas clave como RCF, TT+ Audio y GTX, colaborando con distribuidores, integradores y empresas de producción en estados como California, Nevada, Arizona, Colorado, Utah, Washington, Oregón, Montana y Hawái.
“Es un honor unirme al equipo de RCF en un momento tan importante para la compañía. Siempre he admirado tanto a las personas como a los productos que definen a esta marca. Me entusiasma aportar a su crecimiento continuo desde este nuevo rol”, comentó Espinosa.
Trabajará en estrecha colaboración con Tarik Solangi, vicepresidente de Ventas y Marketing de RCF, y con Justin Brock, vicepresidente de Cuentas Estratégicas y Operaciones, además del resto del equipo regional.
“Nuestro crecimiento en el mercado se basa en productos innovadores y en un equipo que entiende profundamente las necesidades de nuestros clientes”, señaló Solangi. “La experiencia y entusiasmo de Brian lo convierten en una incorporación clave para seguir fortaleciendo nuestra presencia en el territorio.”
Audio
El impacto de la música en Call of Duty con Orchestral Tools

Jack Wall y su equipo utilizan las bibliotecas de Orchestral Tools para dar fuerza narrativa a la nueva entrega del videojuego
La serie Call of Duty lleva más de dos décadas marcando tendencia en la industria de los videojuegos gracias a su enfoque cada vez más cinematográfico de los juegos de disparos en primera persona. Dentro de esta franquicia, la subserie Black Ops se ha destacado por explorar el mundo oculto de las operaciones encubiertas, con algunas de las propuestas más inmersivas y arriesgadas de toda la saga.
Una parte esencial de esta experiencia es la música compuesta por Jack Wall, quien desde Black Ops 2 ha contribuido a dar una identidad sonora única a cada título. En la nueva entrega, Call of Duty: Black Ops 6, ambientada en el contexto de la Operación Tormenta del Desierto, Wall y su equipo recurrieron a una mezcla intensa de música orquestal, electrónica y rock, alineada con la época en la que transcurre la historia.
Para lograr esa combinación sonora, los compositores utilizaron frecuentemente las bibliotecas de samples de Orchestral Tools, buscando sonidos, texturas e inspiración que enriquecieran la narrativa del juego. Estas herramientas fueron clave para transmitir tensión, atmósfera y emoción en momentos decisivos de la experiencia del jugador.
La música de Black Ops 6 demuestra una vez más cómo la composición y el diseño sonoro pueden influir de forma directa en la inmersión y el impacto emocional de un videojuego.
AIR Studios photo credits: DMSMedia


-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Iluminación6 meses ago
España: Show de Karol G contó con Color Strike M de Chauvet en el Estadio Santiago Bernabéu
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office