Crecimiento dentro de L-Group

L-Group, compañía a la que pertenece L-Acoustics, anunció la adquisición de Camco. ¿Cómo esto afectará a ambas empresas? ¿Cómo está L-Acoustics en la región latina? Te lo contamos aquí
Camco tiene más de 25 años de experiencia desarrollando tecnología de controladores amplificados y posee varias patentes en la industria. Con base en Wenden, Alemania, cuenta con 50 empleados y distribuye sus productos en 60 países alrededor del mundo, además de suministrar componentes a los fabricantes de sistema de sonido profesional líderes de la industria.
“Por más de una década, Camco ha sido un compañero proveedor clave de L-Acoustics. Su experiencia en electrónica para la industria de sonido profesional ha contribuido al éxito de los controla-dores amplificados de L-Acoustics”, explicó Hervé Guillaume, director general de L-Group. “Darle la bienvenida dentro de la familia de compañías de L-Group les permitirá a L-Acoustics y Camco seguir aumentando nuestra experiencia en investigación y desarrollo. Esta fusión nos dará las herramientas para desarrollar futuros productos para servir mejor a nuestros clientes y explorar nuevos mercados”.
“Estamos entusiasmados por unir fuerzas con uno de los líderes en la industria de audio profesional”, dijo Reiner Sassmann, director general de Camco. “Nuestra reconocida experiencia en el diseño y fabricación de electrónica, combinada con la excelencia en los diversos dominios de re-fuerzo sonoro de L-Group, nos permitirá a ambos profundizar nuestras destrezas y aumentar nuestra habilidad para innovar. La fuerza unida de nuestros equipos abrirá múltiples y emocionantes oportunidades para el futuro crecimiento mutuo”.
Camco mantendrá su staff completo y sede en Alemania, y continuará fabricando sus controlado-res amplificados i-series, Vortex, D-Power y Q-Power, mientras también desarrolla soluciones OEM para L-Acoustics y otros fabricantes. Además, mantendrá su nombre de marca y se convertirá en una compañía hermana de L-Acoustics, fabricante francés de sistemas de audio, L-ISA, BluBubbles y Simea, miembros del mismo grupo.
Desde L-Acoustics

Tim McCall, gerente de ventas de L-Acoustics para América Latina
Sobre esto hablamos brevemente con Tim McCall, gerente de ventas de L-Acoustics para América Latina, quien también dio un panorama de cómo es la situación de la marca de sistemas sonoros en nuestra región.
“La adquisición de Camco no puede traer otra cosa que no sea mejorar el desarrollo, funcionamiento y flexibilidad de nuestros productos”, comenzó diciendo. “Poder integrar la electrónica y amplificación con anterioridad en el desarrollo de un producto es muy beneficioso. Por ejemplo, observen la performance y características del nuevo subwoofer KS28 que fue el primer producto diseñado específicamente para operar con nuestro LA12X. La fuerza unida de los equipos de in-vestigación y desarrollo de Camco y L-Acoustics abrirá múltiples oportunidades para la innova-ción”.
El mercado
También le preguntamos cómo estaba viendo al mercado actual de sistemas de sonido y nos contó sobre el interés creciente de los espacios en obtener sistemas de calidad como inversión de valor a largo plazo. “También es un modo de destacarse entre la competencia. En los estadios deportivos, por ejemplo, un sistema de sonido flexible y de buena calidad puede marcar la diferencia para atraer al público y poder usar el lugar para eventos especiales variados. Es un modo de diversificar el espacio y alentar la lealtad de la audiencia”.
Ya hablando sobre el mercado latino, Tim destacó que 2016 fue un año record para la empresa, con fuerte crecimiento en Chile, México y Brasil, más el fortalecimiento de la marca en otros países como Argentina, Bolivia y Colombia. La empresa consiguió extender sus redes K1 y K2 en la región y esperan más en 2017.
“Parte de mi función era traer un nuevo enfoque para el mercado latinoamericano pues sentíamos que esto permitiría a L-Acoustics dar soporte para el mercado tanto antes como después de la venta. No estamos aquí para ventas rápidas. Estamos buscando relaciones de largo plazo con nuestros socios, sean distribuidores, recintos, compañías de alquiler o integradores. Este modelo mostró ser exitoso en otros mercados globales. Esperamos anunciar la adición de más recursos para dar soporte a este mercado en el año que comienza”, detalló.
10% de negocios
Con distribuidores en México, Chile, Colombia, Argentina, Panamá y Brasil, los negocios realizados en nuestra región representan actualmente menos del 10% de las ventas mundiales de L-Acoustics, pero esperan que esa cifra crezca rápidamente. Para eso, la empresa no sólo trabajará en fortalecer su soporte al mercado, sino también estar presente en más países e instalaciones y hacer crecer su red de renta para cubrir la región con más amplitud. En 2016, la marca estuvo presente en los Juegos Olímpicos en Rio de Janeiro, donde sus colegas Loudness (Brasil) y Norwest (Australia) abastecieron sistemas L-Acoustics para las ceremonias de inauguración y clausura tanto de las Olimpiadas como de las Paraolimpiadas.
Por otro lado, Wichie Sound de Puerto Rico y Línea Estratégica de Colombia proveyeron una gran cantidad de sistemas sonoros L-Acoustics para las presentaciones en Puerto Rico y Ecuador, respectivamente, de la gira mundial de Metallica. Ya en México, recientemente se realizó la instalación permanente de un sistema L-Acoustics en la sala de espectáculos Auditorio Pabellón M hecha a través de Vari Internacional.
“Me complace decir que tendremos diversos anuncios de nuevos productos en 2017, pero aún no puedo revelar más detalles”, finalizó Tim. ¡Estaremos aguardando las novedades!

Gestión
5 consejos para mejorar la experiencia del cliente en tiendas físicas de instrumentos musicales y audio

Ofrecer una experiencia excepcional en una tienda física de instrumentos musicales y equipos de audio no solo fideliza a los clientes, sino que también ayuda a destacar en un mercado competitivo.
Aquí te presentamos cinco estrategias clave para mejorar la experiencia del cliente y convertir tu tienda en un punto de referencia para músicos y profesionales del audio.
1. Crea un ambiente acogedor y organizado
El diseño de la tienda tiene un impacto directo en cómo los clientes se sienten al entrar. Asegúrate de que el espacio esté limpio, bien iluminado y organizado. Clasifica los productos por categorías (instrumentos, equipos de audio, accesorios) y utiliza señalización clara para que los clientes puedan encontrar lo que buscan fácilmente. Además, una música ambiental adecuada puede ayudar a generar un ambiente agradable y alineado con el espíritu de la tienda.
2. Ofrece zonas de prueba funcionales
Para los músicos, probar un instrumento o equipo es fundamental antes de comprarlo. Crea áreas dedicadas donde los clientes puedan experimentar con guitarras, teclados, micrófonos y otros productos. Asegúrate de que estas zonas estén equipadas con amplificadores, cables y auriculares de calidad, además de ser espacios cómodos y bien acondicionados acústicamente.
3. Capacita a tu personal
Un equipo bien informado puede marcar la diferencia. Capacita a tus empleados para que conozcan en profundidad las características de los productos y puedan brindar recomendaciones personalizadas según las necesidades de cada cliente. Además, fomenta una actitud de atención amable y proactiva para que los visitantes se sientan valorados.
4. Integra tecnología para facilitar la experiencia
La tecnología puede mejorar significativamente la interacción del cliente con la tienda. Implementa pantallas interactivas o tabletas donde los usuarios puedan consultar información detallada de productos, ver demostraciones en video o incluso comparar opciones. Un sistema de pago rápido y opciones de checkout móvil también mejorarán la experiencia general.
5. Organiza eventos y talleres en la tienda
Transforma tu tienda en un punto de encuentro para la comunidad musical organizando talleres, clínicas de productos o pequeños conciertos. Estos eventos no solo atraen a más clientes, sino que también fortalecen la conexión emocional entre tu marca y los músicos, creando un espacio donde se sientan inspirados y valorados.
La experiencia del cliente en tiendas físicas de instrumentos musicales y equipos de audio debe ir más allá de la venta. Crear un entorno donde los clientes puedan explorar, aprender y sentirse bienvenidos garantizará su fidelidad y, a la vez, atraerá nuevos compradores. Invierte en mejorar cada interacción y verás cómo tu negocio se destaca en la industria.
instrumentos musicales
Ludwig presenta nuevos acabados para la serie NeuSonic

Ludwig anunció el lanzamiento de Merlot Super Sparkle, el primero de los nuevos acabados para su línea de baterías NeuSonic, fabricadas en Estados Unidos.
Diseñadas para ofrecer el equilibrio entre artesanía clásica y estética contemporánea, estas baterías hechas en Estados Unidos están dirigidas a músicos que buscan versatilidad tanto en estudio como en presentaciones en vivo.
Especificaciones de la serie NeuSonic
- Cascos híbridos de 7 capas con combinación de cerezo y arce.
- Bordes de 45° para mayor precisión y respuesta.
- Lugs Micro-Classic y soportes de montaje Triad.
- Silver Keystone Badge, distintivo de la serie.
- Fabricadas en EE.UU.
El Merlot Super Sparkle es el primero de los nuevos acabados anunciados por Ludwig, seguido por Titanium y Blue Super Sparkle.



Audio
DAS Audio presenta MARA y MARA-SUB, el nuevo sistema de la serie ARA

DAS Audio ha anunciado la incorporación de MARA y MARA-SUB a su serie ARA, una línea de sistemas line array cardioides autoamplificados diseñados para eventos de mediana y gran escala.
Con este lanzamiento, DAS Audio busca consolidarse en mercados altamente competitivos como giras internacionales, musicales y eventos de gran formato.
Características del sistema MARA
- Diseño cardioide y simétrico para mayor control de sonido.
- Potencia continua de 4200 W RMS y un SPL máximo de 148 dB.
- Componentes personalizados: dos altavoces de 10” para graves, dos de 8” para medios y dos de 6” en configuración cardioide.
- Frecuencias altas gestionadas por dos motores de compresión M-78N con bobinas de 3”.
- Opciones de cobertura horizontal de 80º y 100º, adaptables a diferentes eventos.
- Amplificador de seis canales Clase D con PFC, que estabiliza el rendimiento ante variaciones eléctricas.
- Atenuación trasera de hasta -12 dB en el rango de 80 Hz a 200 Hz.
MARA-SUB: el subwoofer complementario
El MARA-SUB es un subwoofer autoamplificado cardioide que incorpora:
- Un altavoz frontal de 21” y otro trasero de 18”, ambos con bobinas de 4”.
- Atenuación trasera de -14 dB en el rango de 32 Hz a 125 Hz.
- DSP integrado para optimización de señal y rendimiento uniforme.
- Construcción en madera de abedul con recubrimiento ISO-flex™, diseñada para durabilidad.
- Sistema de rigging integrado para fácil ensamblaje con los arrays de MARA.
Expansión de la serie ARA
La serie ARA se completa con otros modelos como LARA y SARA:
- LARA: diseñado para eventos de gran escala, con 6000 W RMS y SPL máximo de 150 dB.
- SARA: opción más compacta, con un SPL máximo de 142 dB, ideal para eventos medianos.
- Soluciones Point Source (ARA-P12 y ARA-P28) con patrones de dispersión rotables.
- Monitor de escenario ARA-M210, con cobertura de 50º x 70º y SPL de hasta 143 dB.
Javier Navarro, CEO de DAS Audio, destacó la importancia de este lanzamiento: “La serie ARA nos posiciona entre las marcas líderes del audio profesional. Sabemos que competimos en mercados consolidados, pero confiamos en la tecnología y el rendimiento de estos sistemas”.
Integración con ALMA
Toda la serie ARA es compatible con la plataforma de control ALMA, que incluye DASaim: optimización de directividad y cobertura mediante filtros FIR; y Health Check: monitoreo del estado del sistema a través de barridos de impedancia.
-
Eventos7 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales5 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales4 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business6 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación4 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
Gestión6 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado
-
DJ5 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ