Iluminación
Conoce cuatro nuevos aparatos de Robe Lighting

Estos cuatro lanzamientos de Robe fueron realizados en la reciente feria londinense PLASA. Ellos son: iFORTE Fresnel, PAINTE Fresnel, SVOPATT y el móvil SVB1 WashBeam.
iFORTE Fresnel
Este modelo se presenta como el Fresnel Wash más potente de la Robe iSeries, con clasificación IP65, ofreciendo un haz de luz suave y de largo alcance con un control de haz avanzado, diseñado para suportar las condiciones climáticas más duras. Para ser usado en desde giras de conciertos hasta ballet clásico, en cualquier entorno de espectáculo al aire libre.
Para la adecuación a las tareas, el iFORTE Fresnel está disponible con una opción de dos motores transferibles patentados con captura de datos con clasificación IP65 que ofrecen todas las ventajas del intercambio en campo, reemplazo rentable y la capacidad de mantenerse al día con el desarrollo de LED para garantizar una vida útil larga del aparato. El iSE-TE 1000W White XP (Xtra Performance) 6.700 K, 40.500 lm (Integrating sphere) con CRI70 para aquellos que desean máxima salida; y el iSE-TE 1000W White HCF (High Colour Fidelity) 6.000 K, 27.540 lm (Integrating sphere) con CRI 96 para una reproducción cromática fiel.
PAINTE Fresnel
PAINTE Fresnel es una solución wash compacta y silenciosa para aplicaciones de alcance corto a medio en teatros, televisión, instalaciones, entornos en vivo o corporativos.
Los colores son el destaque de este aparato, con un avanzado sistema de mezcla de colores CMY, una rueda de colores que incluye nueve colores dicroicos, CTO variable y control de contenido verde/magenta ChromaTint.
Diseñado para entornos sensibles al ruido con un conjunto adecuado de controles de ventilador, PAINTE Fresnel cuenta con una selección de motores transferibles TE 310W HP LED blancos (alto rendimiento) para una salida maximizada de 10,850 lm (integrating sphere) o TE 310W HCF (alta fidelidad de color) para la mejor reproducción de color posible con un CRI de 96.
Con toda la suavidad de un haz Fresnel clásico, el zoom motorizado con relación 8.3:1 produce un rango de 6° a 50° desde su lente Fresnel de 150 mm.
SVOPATT
Como fabricante de República Checa, Robe apunta homenajear el pasado con este nuevo aparato, llamado SVOPATT, pero adaptado a la era moderna. Contiene nueve módulos individuales, cada uno con 7 multichips RGBW de 40 W y el píxel central también trae un estrobo LED blanco de 200 W, generando más de 75 000 lm (integrating sphere).
Para ayudar a mantener un alto nivel de rendimiento, el revestimiento de lentes RLCT protege contra rasguños al tiempo que evita la adhesión de partículas, lo que garantiza que sus ópticas se mantengan limpias durante más tiempo.
Viene con una multitud de modos y protocolos, incluidos ArtNet y sACN, que garantizan un mapeo de píxeles fácil; una selección de modos de mezcla de colores RGB o CMY; rango CCT variable de 1.700K a 20.000K; biblioteca de colores DataSwatch integrada con 66 colores preestablecidos y emulación de lámpara de tungsteno.
SVB1 WashBeam
Pequeño, liviano y de alto impacto, así es como Robe describe a su nuevo SVB1 que provee iluminación de efectos, beam y wash.
Sigue la línea del SVOPATT, con alto rendimiento y velocidad extrema con rotación continua de pan e tilt.
Equipado con siete celdas LED RGBW individuales de 40 W y un píxel central que incluye tanto RGBW como un módulo LED estrobo blanco de 200 W, con capacidad de mapeo de píxeles y salida de 11 000 lm. También trae revestimiento de lentes RLCT.
Foto de Marko Polasek
Iluminación
España: AMØK, la nueva joya nocturna de Mallorca, apuesta por iluminación Cameo

El club AMØK, inaugurado en 2024 en Mallorca, ha logrado posicionarse como uno de los espacios de entretenimiento más destacados de la isla, gracias a una ambiciosa propuesta que combina música, tecnología y diseño de primer nivel.
El proyecto, liderado por el exdirector general del Grupo Pachá, Óscar Ruiz del Río, junto al cantante británico Recardo Patrick, no solo ofrece fiestas al más alto nivel, sino que también está preparado para eventos corporativos, convenciones y exposiciones.
Para cumplir con las exigencias del espacio, la empresa local ShowCenter —especialista en instalaciones audiovisuales en hoteles, restaurantes, bares y discotecas— fue la encargada de diseñar y ejecutar el sistema de iluminación. La solución: utilizar exclusivamente equipos de la marca Cameo, reconocida mundialmente por su rendimiento en entornos profesionales.
“Los operadores querían una tecnología de iluminación a la altura de los mejores clubes del mundo”, explicó Julio Caamaño, director general de ShowCenter. “Después de evaluar el mercado y realizar pruebas junto al diseñador Pedro Mercé, decidimos que todas las luminarias serían de Cameo”.
El proyecto requirió una iluminación versátil que pudiera adaptarse a las distintas alturas del recinto, con luz blanca precisa para el escenario, haces de colores intensos para la pista de baile y efectos focalizados para las zonas VIP. “También era clave trabajar con una marca valorada por los técnicos y artistas internacionales”, añadió Caamaño.
El sistema de iluminación incluye 22 cabezas móviles OPUS S5 y 22 AZOR S2, que generan efectos de gobo y actúan como luces frontales. Detrás del escenario, las EVOS W3 aportan efectos tipo wash gracias a su zoom de 4° a 55°. Además, 40 cabezas móviles compactas AZOR B1 Beam fueron distribuidas por todo el club, complementadas con las MOVO BEAM Z100 de 37 haces y zoom motorizado. Para una iluminación ambiental más amplia, se instalaron los washers LED ZENIT W600 y W300 SMD.
Para ShowCenter, AMØK representa un hito en su historial de instalaciones: “Desde el primer día, tanto los operadores como el director técnico Willy Serra confiaron plenamente en nuestro trabajo, lo que nos permitió llevar a cabo un proyecto de esta magnitud”, concluyó Caamaño.
Iluminación
SGM: 50 años y nuevo gerente para las Américas

La marca SGM Lighting conmemora cinco décadas de historia en la industria de la iluminación profesional con el relanzamiento de una de sus líneas más emblemáticas y un nuevo liderazgo comercial para el continente americano.
Fundada en Italia en 1975 por Gabriele y Maurizio —cuyas iniciales dieron origen al nombre SGM (Società Gabriele Maurizio)—, la empresa se posicionó desde sus inicios como pionera en tecnologías de iluminación, desarrollando productos innovadores como las líneas Galileo, Giotto y Palco, que marcaron una época en clubes nocturnos y espectáculos de toda Europa.
Durante las décadas siguientes, SGM evolucionó del entretenimiento hacia soluciones de iluminación profesional, apostando siempre por la investigación, el desarrollo propio y la resistencia en condiciones extremas. En 2009, la compañía trasladó su sede a Dinamarca, consolidando una nueva etapa enfocada en la expansión internacional.
Relanzamiento de la serie Palco
Para celebrar su aniversario número 50, SGM anunció el relanzamiento de la serie Palco, una línea icónica que combina tecnología moderna con el legado que ha definido a la marca desde sus inicios. Esta nueva edición reafirma el compromiso de SGM con la calidad, la innovación y la durabilidad en aplicaciones tanto arquitectónicas como de entretenimiento.
SGM se une a Golden Sea
A finales de 2024, SGM se integró al grupo Golden Sea, reconocido fabricante global de iluminación, fortaleciendo sus capacidades de ingeniería, producción y distribución. Esta alianza une la experiencia de SGM en diseño e innovación con la infraestructura industrial de Golden Sea, lo que permitirá acelerar el desarrollo de nuevas soluciones y reforzar su presencia internacional.
Nuevo liderazgo en las Américas
Como parte de esta nueva etapa, SGM anunció la incorporación de Tim Guion como Head of Sales – Americas, quien liderará las operaciones comerciales en Estados Unidos, Canadá y América Latina. Con más de 30 años de experiencia en ventas, desarrollo de negocios y marketing en el sector, Guion ha trabajado en empresas como ETC y Lumenpulse, y cuenta con una amplia red en los mercados de integración y diseño de iluminación.
“SGM, ahora parte de Golden Sea, representa una fuerza innovadora con un enorme potencial. Me entusiasma transformar ese potencial en soluciones reales para proyectos de clase mundial”, declaró Guion. “Espero colaborar con distribuidores, integradores y diseñadores para ofrecer tecnología de iluminación creativa, eficiente y de alto impacto.”
Tim Guion también será clave en el crecimiento del equipo comercial regional, asegurando una estrategia centrada en el cliente y alineada con las demandas actuales del mercado.
Iluminación
Brasil: Robe ilumina la nueva temporada de The Masked Singer

Aparatos de iluminación de la marca Robe fueron usados para grabar la nueva temporada de The Masked Singer Brasil bajo la dirección de Alê Augusto.
La quinta temporada de The Masked Singer Brasil contó con un diseño de iluminación a cargo del diseñador y director de fotografía Alexandre (Alê) Augusto, con el apoyo de su empresa de alquiler de equipos Spectrun Design e Iluminação, que suministró toda la infraestructura técnica.
El programa se grabó en los estudios Banijay, en Guarulhos (São Paulo), y el proyecto se realizó en colaboración con el diseñador de iluminación Serginho Antonio. Ambos confiaron en equipos de la marca Robe para dar forma al set.
El montaje incluyó 20 unidades de TetraX, las primeras en operar en Brasil, instaladas en una estructura motorizada que permitió generar configuraciones visuales dinámicas durante las grabaciones. Además, Alê utilizó MMX WashBeamspara iluminar a los jurados y 24 luces PAINTE ubicadas en el suelo, integradas al entorno de pantallas LED del escenario.
Según explicó Alê, las PAINTE ofrecieron la potencia y versatilidad necesarias para aparecer en cámara sin comprometer la estética, destacando la capacidad de zoom y la mezcla de colores sin pérdida de intensidad, aspectos clave para la captación audiovisual.
El diseño de iluminación se realizó en conjunto con la directora de arte Ludmila Machado y el director Marcelo Amiky, equipo habitual de Alê en producciones de alto perfil de la televisión brasileña.
Los nuevos equipos de Robe adquiridos por Spectrun también se han utilizado en proyectos recientes como la final mundial del Red Bull BC One y la ceremonia de los Premios Multishow 2024, ambos realizados en Río de Janeiro.
Fotos de João Pedro Martins
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
España: Show de Karol G contó con Color Strike M de Chauvet en el Estadio Santiago Bernabéu
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office