instrumentos musicales
Dean Guitars: Un legado de rebeldía y expansión en el rock latinoamericano

Dean Guitars, la icónica marca de guitarras conocida por su estilo distintivo y su conexión con el rock y el metal, está en un proceso de expansión global y América Latina es una de sus prioridades. ¡Se buscan distribuidores!
En una entrevista exclusiva, Chris Cannella, Brand Manager y Director de Relaciones con Artistas de Dean, compartió la visión de la marca, sus estrategias para conectar con nuevos mercados y cómo planean seguir expandiendo su influencia.
La visión y los valores de Dean Guitars
Dean Guitars ha sido sinónimo de rock y metal desde su fundación en los años 1970. La marca mantiene un espíritu independiente y una actitud rebelde que busca conectar con músicos de todo el mundo, especialmente con aquellos que buscan expresar su individualidad. “Nuestra visión es ser la marca de referencia para músicos de hard rock y heavy metal que quieren ser independientes y no temen romper moldes,” expresó Cannella.
El rol de los artistas en Dean Guitars
Para Dean, los artistas son una pieza clave en la construcción de la identidad de la marca. La relación con ellos es más que una colaboración; es una alianza creativa. “Los artistas son la parte más importante de nuestro marketing,” comentó Cannella. “Para ser un artista de Dean, primero necesitas amar la marca y lo que hacemos. Nuestra selección incluye desde músicos en los escenarios más grandes hasta creadores digitales que trabajan arduamente para ganarse la vida.”
Michael Wilton de Queensrÿche (izq.) y Chris Cannella de Dean Guitars (der.) mostrando una colaboración personalizada
Expansión en América Latina: un mercado apasionado por el metal
El crecimiento de Dean en América Latina es una prioridad. Según Cannella, este mercado se destaca por una pasión única hacia la música, especialmente hacia el metal. “He tocado en mercados de América Latina y es impresionante el amor que tienen por el metal,” compartió. Dean Guitars ve en esta región una oportunidad enorme y, aunque reconocen que llevará tiempo establecerse, están decididos a hacerlo. Para Chris, contar la historia de la marca y compartir su espíritu de perseverancia será clave para ganar la confianza del público latinoamericano.
Estrategias de introducción y construcción de marca
El camino para fortalecer la marca en América Latina comienza con la construcción de una distribución sólida. “Desde mi perspectiva como brand manager, se trata de contar nuestra historia: cómo hemos sobrevivido y continuado adelante sin importar los desafíos. Queremos mostrar a este mercado cuánto apreciamos el amor por el rock y el metal,” dijo Cannella. Una vez que la distribución esté establecida, planean realizar eventos, talleres y clínicas de guitarra para fortalecer la comunidad de músicos.
Nuevas generaciones y el equilibrio entre la herencia y la modernidad
A pesar de su legado en el rock y el metal, Dean Guitars también responde a las tendencias de las nuevas generaciones. La marca combina su estilo clásico con nuevas tecnologías y diseños, permitiendo una transición entre lo tradicional y lo moderno. “Hoy en día es más fácil equilibrar la herencia con la modernidad porque los músicos clásicos vuelven a ser relevantes,” explicó Cannella. Esto permite que Dean cruce fronteras entre el rock clásico y el metal moderno de una manera que pocas marcas pueden lograr.
Innovación y diseño en Dean Guitars
Dean Guitars está constantemente buscando innovar en diseño y tecnología. Desde puentes Evertune hasta piezas clásicas como Floyd Rose y Babicz, Dean incorpora tanto tecnologías avanzadas como elementos tradicionales que atraen a músicos de todos los estilos. Este enfoque permite a Dean ofrecer una gama versátil de instrumentos que se adaptan tanto a los gustos de los puristas como a los de los músicos que buscan algo nuevo.
Personalización y ediciones especiales
La customización es otro de los pilares de Dean Guitars. La marca ofrece un servicio de personalización a través de su taller en Estados Unidos, que ha trabajado con músicos como Doyle, Michael Amott y Kerry King. “La custom shop fue una de las razones principales por las que me uní a Dean en 2017,” confesó Cannella. “Nuestro equipo de customización realmente sabe cómo hacer realidad los sueños de los artistas.”
Proyección para el futuro
Los próximos años son cruciales para la evolución de Dean Guitars. Chris Cannella explicó que la marca seguirá ampliando su catálogo de instrumentos mientras honra sus raíces. “Evolucionaremos y creceremos, pero siempre mantendremos nuestra postura de ser fieles a quienes somos. Levantamos la bandera de la rebeldía y no nos preocupamos por complacer a todos, solo a aquellos que aman y seguirán amando a Dean.”
Bajo el liderazgo de Pam Rubinson, Dean ha experimentado una reestructuración en los últimos 2.5 años que, según Cannella, ha fortalecido la presencia global de la marca. “Con Pam trabajando en la visión del difunto Elliot Rubinson, estamos logrando que nuestra presencia global se sienta cada vez más, llenando los escenarios en festivales y giras con músicos que eligen Dean.”
Con un enfoque en América Latina y una identidad distinguida, Dean Guitars se posiciona como una marca que, más allá de fabricar guitarras, representa un estilo de vida y una comunidad apasionada que celebra la música en su máxima expresión. ¡Y recuerda, están buscando distribuidores en nuestra región!
Descubre el Custom Shop de Dean en este video
Modelos nuevos en 2024
- Kerry King Overlord Battalion Gray
- Exile Jon Donais Trans Purpleburst
- Exile Jon Donais Trans Blackburst
- USA Exile Jon Donais Trans Black Burst
- USA Exile Jon Donais Trans Purple Burst
- ML 79 Classic Black
- ML 79 Floyd Flame Top Duncans Slime
- ML 79 Floyd Flame Top Duncans TBZ
- ML Select Flame Top Trans Brazilia
- ML 79 Black Blue Fade
- ML 79 Floyd Duncans Black Blue Fade
- Thoroughbred Classic Floyd FM Duncans Slime
- Thoroughbred Wayne Lozinak Classic White
- Thoroughbred Wayne Lozinak Floyd Classic Black
- Thoroughbred John Connolly Trans Blueburst
- Thoroughbred Select Flame Top TBZ
- Thoroughbred Select Classic Black
- Thoroughbred X Quilt Maple TBB
- Thoroughbred X Flame Maple Charcoal Burst
- Vengeance Greg Tribbett Met Red Satin
- Vengeance Greg Tribbett Black Satin
- USA Vengeance Greg Tribbett Black Satin
- USA Vengeance Greg Tribbett Red Satin
- Karl Sanders V 7 String Transparent Black
- USA Vengeance Pickguard Mahogany Gloss Natural
- USA Zero Pickguard Mahogany Gloss Natural
- USA Elliott Rubinson Tribute Hybrid Metallic Silver
- USA Michael Amott Wraith Floyd Blood Red w/Black Bevels
instrumentos musicales
Consejos para músicos: Cómo cuidar de sus manos

Evita lesiones y mejora tu rendimiento con estas recomendaciones esenciales.
Las manos son la herramienta más importante para cualquier músico. Guitarristas, pianistas, bateristas y violinistas, entre otros, dependen de la fuerza, flexibilidad y precisión de sus dedos y muñecas. Sin embargo, el esfuerzo repetitivo y las malas posturas pueden generar fatiga, dolor e incluso lesiones graves. Para evitar problemas y mantener un buen desempeño, es fundamental adoptar hábitos saludables.
1. Calienta Antes de Tocar
Antes de cualquier sesión de práctica o presentación, realiza ejercicios de calentamiento y estiramiento. Movilizar los dedos, muñecas y antebrazos mejora la circulación y previene lesiones. Algunos ejercicios recomendados incluyen:
- Rotaciones de muñeca: Gira suavemente ambas muñecas en círculos durante 30 segundos.
- Apertura y cierre de dedos: Abre y cierra las manos con fuerza para activar los músculos.
- Estiramiento de los tendones: Con la ayuda de la otra mano, estira cada dedo hacia atrás suavemente.
2. Mantén una Buena Técnica
La técnica incorrecta es una de las principales causas de lesiones. Para evitar tensión innecesaria:
- Relaja los hombros y las manos al tocar.
- Evita la rigidez: Los movimientos deben ser fluidos y naturales.
- Adapta la postura según el instrumento. Un pianista, por ejemplo, debe mantener las muñecas alineadas con el teclado, mientras que un guitarrista debe evitar doblar la muñeca en exceso.
Si sientes molestias al tocar, revisa tu postura y técnica con un profesor o fisioterapeuta especializado en músicos.
3. Descansa y Evita el Sobreesfuerzo
Tocar durante horas sin pausas puede provocar fatiga muscular y lesiones por esfuerzo repetitivo, como tendinitis o el síndrome del túnel carpiano. Para evitarlo:
- Tómate descansos de 5 a 10 minutos cada 45 minutos de práctica.
- Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor o rigidez, detente y descansa.
- Alterna sesiones intensas con días de menor esfuerzo.

4. Fortalece y Mantén la Flexibilidad
Ejercicios de fortalecimiento ayudan a mejorar la resistencia y reducir el riesgo de lesiones. Algunas opciones incluyen:
- Ejercicios con pelotas antiestrés: Apretar una pelota blanda fortalece los músculos de la mano.
- Uso de bandas elásticas: Extender los dedos contra la resistencia de una banda mejora la flexibilidad.
- Prácticas de yoga o pilates: Favorecen la movilidad de manos y muñecas.
5. Mantén una Buena Hidratación y Nutrición
La deshidratación y una dieta inadecuada pueden afectar la salud muscular y articular. Para cuidar tus manos:
- Bebe suficiente agua para mantener la elasticidad de los tejidos.
- Consume alimentos ricos en colágeno y omega-3, como pescado, frutos secos y verduras de hoja verde, que fortalecen las articulaciones.
- Evita el exceso de cafeína y alcohol, ya que pueden contribuir a la deshidratación y la inflamación.
6. Protege tus Manos del Frío y la Humedad
El frío puede endurecer los músculos y dificultar la movilidad de los dedos. Para protegerte:
- Usa guantes en invierno, especialmente antes de tocar.
- Calienta las manos con agua tibia antes de una práctica o concierto.
- Evita cambios bruscos de temperatura que puedan afectar la flexibilidad.
7. Presta Atención a las Señales de tu Cuerpo
Si sientes dolor persistente, entumecimiento o debilidad, consulta a un especialista. Las lesiones no tratadas pueden volverse crónicas y afectar tu capacidad para tocar.
La prevención es clave para garantizar una larga y saludable carrera musical. Cuida tus manos, adopta hábitos saludables y disfruta de la música sin limitaciones.
instrumentos musicales
Ludwig presenta nuevos acabados para la serie NeuSonic

Ludwig anunció el lanzamiento de Merlot Super Sparkle, el primero de los nuevos acabados para su línea de baterías NeuSonic, fabricadas en Estados Unidos.
Diseñadas para ofrecer el equilibrio entre artesanía clásica y estética contemporánea, estas baterías hechas en Estados Unidos están dirigidas a músicos que buscan versatilidad tanto en estudio como en presentaciones en vivo.
Especificaciones de la serie NeuSonic
- Cascos híbridos de 7 capas con combinación de cerezo y arce.
- Bordes de 45° para mayor precisión y respuesta.
- Lugs Micro-Classic y soportes de montaje Triad.
- Silver Keystone Badge, distintivo de la serie.
- Fabricadas en EE.UU.
El Merlot Super Sparkle es el primero de los nuevos acabados anunciados por Ludwig, seguido por Titanium y Blue Super Sparkle.



instrumentos musicales
Cort presenta la serie Essence: nuevas guitarras acústicas con construcción optimizada

Cort Guitars anunció el lanzamiento de la serie Essence, una nueva línea de guitarras acústicas diseñadas para ofrecer un sonido clásico con una construcción optimizada.
La serie Essence de Cort incluye dos modelos con diferentes formas de cuerpo: Grand Auditorium (Essence-GA-4) y OM Cutaway (Essence-OM-4), adaptándose a distintos estilos de ejecución.
Características principales
- Essence-GA-4 (Grand Auditorium): Cuerpo profundo con cintura estrecha y cejilla de 45 mm, ideal para punteo y rasgueo.
- Essence-OM-4 (Orchestra Model): Cuerpo más compacto con cejilla de 43 mm, pensado para fingerpicking y acompañamiento vocal.
- Tapa de abeto Sitka macizo torrefactado, con refuerzos también torrefactados, optimizados con el proceso ATV (Aged to Vintage) para un tono abierto y resonante.
- Aros, fondo y mástil de caoba, proporcionando un rango medio cálido y agudos definidos.
- Diapasón y puente de palisandro, mejorando el equilibrio tonal y la sustentación.
- Clavijeros abiertos Vintage 18:1 para afinación precisa.
- Roseta y fileteado en espiga, aportando un diseño estético clásico.
- Acabados disponibles: Natural Semi-Gloss y Black Top Semi-Gloss.
Sistema de preamplificación y cuerdas
La serie Essence incorpora el sistema de ecualización Fishman Presys VT, instalado internamente para preservar la resonancia natural del instrumento. Con solo controles de volumen y tono, mantiene un sonido acústico claro y sin alteraciones.
Las guitarras vienen equipadas con cuerdas Elixir Nanoweb Phosphor Bronze Light (.012-.053).
-
Eventos7 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales5 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business7 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación4 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
Gestión7 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado
-
DJ5 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ