La histórica Drummer Drum Shop

Fundada a una temprano edad por los hermanos Daniel y Gustavo Fernando Pérez, la tienda Drummer Drum Shop se desarrolló transformándose en una referencia dentro de su segmento
Drummer Drum Shop surgió en 1984 comenzando con la venta de baterías, hardware y platillos usados. Seguidamente fue incorporado todo tipo de artículos relacionados con la batería (parches, accesorios, palillos, etc.), tanto nuevos como usados, convirtiéndose así en el primer Drum Shop de Argentina y, quizás, de Sudamérica.
“Daniel era un joven baterista de 23 años y yo tenía tan sólo 17 años. Comenzamos con la compra-venta de baterías, casi sin buscarlo. Como éramos muy jóvenes, fue muy importante el sostén emocional de nuestro padre, Ángel”, recuerda Gustavo, actual dueño de la tienda.
Stock y conocimiento
Con el correr de los años, la tienda se convirtió en un “clásico” y lugar de referencia y pertenencia para todos los bateristas argentinos. Siempre atentos a los cambios generacionales de su clientela amiga, fueron acompañando dichos cambios con diversas medidas para ir actualizándose día a día. Por ejemplo, todos los miembros de su staff son bateristas y con un promedio de edad diverso, de 20 a 50 años, para llegar a todo tipo de generaciones de bateristas.
“Además, vivimos actualizándonos en productos y sonidos nuevos; al amar lo que hacemos todo es más fácil. Es por eso que a través de estos 32 años todos los que nos visitaron sabían que venían al único lugar del país atendido sólo por bateristas y con un grado altísimo de conocimiento sobre productos y sonidos. El asesoramiento, no sólo en productos, y la atención cálida, son unos de nuestros mayores capitales”, destacó Gustavo.
Sólo para bateristas
La tienda trabaja con todas las marcas disponibles en el mercado, siempre relacionadas a la batería (baterías, parches, platillos, hardware, palillos, entre otros). También cuentan con algunos instrumentos de percusión pero relacionados con la batería.
Drummer Drum Shop representa algunas marcas “boutique” sólo para su selecta clientela amiga, pero sin distribuirlas por el momento. Éstas son Canopus de Japón y las americanas Trick y Pork Pie.
También poseen en sus estantes algunas marcas nacionales. Gustavo comentó sobre eso: “Hay muchos productos, especialmente accesorios, de una calidad similar a cual-quiera de primera marca extranjera y con gran aceptación en el mercado.
Ya hablando de los servicios ofrecidos al cliente final, la tienda provee asesoramiento gratuito en afinación, grabación de baterías, y otros, además de contar con el único taller de reparaciones para el baterista en Argentina. Este taller se encuentra en un sector especial dentro de la tienda y ofrecen servicio de cortes de platillos y reparaciones de cascos o hardware en general.
También tienen una sala exclusiva de prueba de instrumentos y un gran stock de instrumentos “vintage”, no a la venta, para que todo el mundo pueda probarlos. Y para finalizar, también cuentan con una sala de eventos propia donde realizan workshops, talleres y seminarios gratuitos, dictados por diversos bateristas argentinos. Por ejemplo, desde hace años, organizan un ciclo de workshops de productos llamado “Miércoles de Workshops” donde destacados bateristas argentinos explican porqué eligen tal o cual producto. También comenzaron en marzo de este año con una serie de talleres tocando temas como “tips de afinación”, “cómo encontrar tu sonido”, entre otros.
Vida online
Si bien Drummer ya está trabajando plenamente en las redes sociales como Facebook e Instagram – publicando diariamente no sólo sobre venta de productos sino información útil para el baterista – la tienda se está enfocando ahora en el desarrollo de un servicio de venta online que estará disponible para el segundo semestre de este año.
“Queremos seguir profesionalizándonos, actualizándonos y capacitándonos. Por ejemplo, desde 1991 vamos a la NAMM y este año también a Musikmesse en Frank-furt, Alemania, con el objetivo de capacitarnos y venir con un bagaje de info valiosa para nuestra clientela amiga. Este año relanzaremos nuestro sitio web y nuestro canal de Youtube con videos de producción propia. También terminaremos un ‘Museo del vintage’ dentro de nuestra tienda que contará con la amplia colección invaluable de baterías, platos y hardware antiguos que fuimos consiguiendo en tantos años”, concluyó el dueño de Drummer.
Sitio web: drummerargentina.com
Facebook: /DrummerDrumShop
[ot-video]

Eventos
Conecta+ 2025 inicia venta de entradas al público general

Conecta+ Música & Mercado, la feria de música más grande de América Latina, anunció el inicio de la venta de entradas para su edición 2025. El evento tendrá lugar del 18 al 21 de septiembre en el Transamérica Expo Center, en San Pablo, Brasil.
El primer lote de entradas está disponible por R$ 70 (por día), con acceso garantizado a todas las actividades del evento.
La compra se puede realizar online y es necesario presentar documento de identidad con fotografía en la entrada.
Los próximos lotes tendrán valores de R$ 86 y R$ 120, respectivamente.
Un evento muy esperado
Conecta+ reúne a profesionales y aficionados del sector musical, ofreciendo una programación diversa que incluye exposiciones, congresos, talleres y actuaciones en directo. Empresas de renombre como Williams, Strinberg, Takamine, Pioneer DJ, D’addario, Odery y muchas más ya han confirmado su presencia.
Conecta+ reunirá a distribuidores de conciertos, productores musicales, empresas de alquiler de equipos de audio, iluminación y video, especialistas en derechos de autor, minoristas, startups y todos aquellos que dan forma a la economía de la música. “Es un espacio donde se lanzan y descubren las últimas tendencias, productos y soluciones, convirtiéndose en el epicentro de la innovación musical y tecnológica”, comentó Daniel Neves, organizador de Conecta+.
El evento también contará con el Congreso C+, que contará con conferencias y paneles con expertos del mercado, abarcando temas como producción musical, marketing e innovación tecnológica. ¡Y a todo esto podrás acceder con la misma entrada!
Conecta+ Música y Mercado 2025
- Fecha: 18 a 21 de septiembre de 2025
- Ubicación: Transamerica Expo Center, San Pablo
- Entradas: Desde R$ 70 (1er lote)
- Más información en conectamusica.com.br
- Venta de entradas para el público general aquí
instrumentos musicales
Presidente de KHS recibe Visionary Award

El presidente de KHS America, Jerry Goldenson, fue reconocido con el Visionary Award durante la gala benéfica anual de Music Will, celebrada en el Gotham Hall de Nueva York.
El evento reunió a líderes del ámbito musical y educativo, y logró recaudar cerca de un millón de dólares para apoyar programas innovadores de educación musical en escuelas públicas de Estados Unidos.
Goldenson fue homenajeado por su compromiso sostenido con la educación musical y su labor en la promoción del acceso a instrumentos de alta calidad en todo el país. Bajo su liderazgo, KHS America ha reforzado su misión de proporcionar a niños y jóvenes—independientemente de su origen—las herramientas necesarias para descubrir y desarrollar su potencial a través de la música.
La ceremonia también distinguió a otras figuras destacadas:
- El artista, productor y compositor ganador del Grammy Wyclef Jean, con el Music Innovator Award
- La cantante, compositora y actriz Sara Bareilles, con el Luminary Award
- El icónico músico y miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll Jackson Browne, con el Legacy Award
- Y la actriz y cantante ganadora de premios Emmy y Tony Kristin Chenoweth, con el Inspire Award
Music Will es la organización sin fines de lucro de educación musical más grande en escuelas de Estados Unidos. Desde 2002, ha capacitado a docentes, creado planes de estudio y distribuido instrumentos musicales en más de 6,000 escuelas de los 50 estados, beneficiando a más de 1.8 millones de estudiantes.
Los fondos recaudados en la gala permitirán continuar con estos esfuerzos, incluyendo capacitación gratuita a maestros, distribución de recursos y provisión de instrumentos para estudiantes. Con el impulso de esta edición y nuevas alianzas con artistas, Music Will se propone alcanzar a 11 millones de estudiantes al año en los próximos cinco años a través de sus programas y su metodología Music as a Second Language.
Crédito de foto: Taylor Hill/Getty Images
Eventos
Curaçao North Sea Jazz Festival 2025 confirma a grandes figuras de la música mundial

El evento en el Caribe reunirá íconos del jazz, soul, salsa y pop del 28 al 30 de agosto. Las entradas ya están a la venta en el sitio oficial.
El Curaçao North Sea Jazz Festival anunció la esperada programación de su 11.ª edición, que se llevará a cabo del 28 al 30 de agosto de 2025 en la paradisíaca isla caribeña. Entre los artistas destacados confirmados están el astro puertorriqueño Ricky Martin, el rapero Snoop Dogg, el ícono brasileño Ivan Lins y leyendas como Kool & The Gang, Gipsy Kings, NE-YO, Sheila E., Jacob Collier y muchos más.
Con una propuesta que mezcla lo mejor de la música latina, pop, soul, jazz y ritmos afrocaribeños, el festival se realizará en el World Trade Center, en Piscadera Bay, y promete reunir a miles de fans de todas partes del mundo. La apertura oficial será el 27 de agosto con un show gratuito del artista holandés Quique en el Kurá Hulanda Village, en el centro histórico de Willemstad.
Grandes nombres en tres noches inolvidables
El line-up inicia con fuerza el día 28, con presentaciones de Gilberto Santa Rosa, una de las mayores figuras de la salsa, y la legendaria banda Kool & The Gang. El viernes 29 subirán al escenario NE-YO, Kandace Springs, Paul Carrack, Sheila E. y Ricky Martin, en una noche dedicada al pop, soul y música latina. También se presentarán los Gipsy Kings, con Diego Baliardo al frente.
Para cerrar la programación, el sábado 30 de agosto el escenario recibirá un encuentro especial entre Gonzalo Rubalcaba, Hamilton de Holanda, Ivan Lins y Gabriel Grossi, además de presentaciones de Jacob Collier, Cimafunk, Cory Henry y Snoop Dogg, quien interpretará clásicos de su carrera.
Diversidad musical y propuestas inéditas
El festival refuerza su tradición de reunir a artistas consagrados con talentos emergentes en un ambiente multicultural. Entre los nuevos talentos se destacan Quique, quien fusiona reggaetón con ritmos latinos tradicionales, y Kandace Springs, joven pianista y cantante que mezcla influencias del jazz, soul y pop moderno.
La organización también prometió más novedades en los próximos meses, con nuevos artistas por anunciarse que completarán la grilla de esta edición. Se espera que el festival de 2025 sea uno de los más memorables, consolidando aún más el alcance internacional del evento.
Entradas disponibles
Las entradas para el Curaçao North Sea Jazz Festival ya están a la venta a través del sitio oficial.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software7 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento