Connect with us

La histórica Drummer Drum Shop

Published

on

PA1

Fundada a una temprano edad por los hermanos Daniel y Gustavo Fernando Pérez, la tienda Drummer Drum Shop se desarrolló transformándose en una referencia dentro de su segmento

PA2

Amplia variedad en baterías y accesorios

Drummer Drum Shop surgió en 1984 comenzando con la venta de baterías, hardware y platillos usados. Seguidamente fue incorporado todo tipo de artículos relacionados con la batería (parches, accesorios, palillos, etc.), tanto nuevos como usados, convirtiéndose así en el primer Drum Shop de Argentina y, quizás, de Sudamérica.

“Daniel era un joven baterista de 23 años y yo tenía tan sólo 17 años. Comenzamos con la compra-venta de baterías, casi sin buscarlo. Como éramos muy jóvenes, fue muy importante el sostén emocional de nuestro padre, Ángel”, recuerda Gustavo, actual dueño de la tienda.

Stock y conocimiento

Con el correr de los años, la tienda se convirtió en un “clásico” y lugar de referencia y pertenencia para todos los bateristas argentinos. Siempre atentos a los cambios generacionales de su clientela amiga, fueron acompañando dichos cambios con diversas medidas para ir actualizándose día a día. Por ejemplo, todos los miembros de su staff son bateristas y con un promedio de edad diverso, de 20 a 50 años, para llegar a todo tipo de generaciones de bateristas.

“Además, vivimos actualizándonos en productos y sonidos nuevos; al amar lo que hacemos todo es más fácil. Es por eso que a través de estos 32 años todos los que nos visitaron sabían que venían al único lugar del país atendido sólo por bateristas y con un grado altísimo de conocimiento sobre productos y sonidos. El asesoramiento, no sólo en productos, y la atención cálida, son unos de nuestros mayores capitales”, destacó Gustavo.

Baterías y parches

Baterías y parches

Sólo para bateristas

La tienda trabaja con todas las marcas disponibles en el mercado, siempre relacionadas a la batería (baterías, parches, platillos, hardware, palillos, entre otros). También cuentan con algunos instrumentos de percusión pero relacionados con la batería.
Drummer Drum Shop representa algunas marcas “boutique” sólo para su selecta clientela amiga, pero sin distribuirlas por el momento. Éstas son Canopus de Japón y las americanas Trick y Pork Pie.

También poseen en sus estantes algunas marcas nacionales. Gustavo comentó sobre eso: “Hay muchos productos, especialmente accesorios, de una calidad similar a cual-quiera de primera marca extranjera y con gran aceptación en el mercado.

Parches para diferentes ritmos

Parches para diferentes ritmos

Ya hablando de los servicios ofrecidos al cliente final, la tienda provee asesoramiento gratuito en afinación, grabación de baterías, y otros, además de contar con el único taller de reparaciones para el baterista en Argentina. Este taller se encuentra en un sector especial dentro de la tienda y ofrecen servicio de cortes de platillos y reparaciones de cascos o hardware en general.

También tienen una sala exclusiva de prueba de instrumentos y un gran stock de instrumentos “vintage”, no a la venta, para que todo el mundo pueda probarlos. Y para finalizar, también cuentan con una sala de eventos propia donde realizan workshops, talleres y seminarios gratuitos, dictados por diversos bateristas argentinos. Por ejemplo, desde hace años, organizan un ciclo de workshops de productos llamado “Miércoles de Workshops” donde destacados bateristas argentinos explican porqué eligen tal o cual producto. También comenzaron en marzo de este año con una serie de talleres tocando temas como “tips de afinación”, “cómo encontrar tu sonido”, entre otros.

Advertisement
Más accesorios disponibles

Más accesorios disponibles

Vida online

Si bien Drummer ya está trabajando plenamente en las redes sociales como Facebook e Instagram – publicando diariamente no sólo sobre venta de productos sino información útil para el baterista – la tienda se está enfocando ahora en el desarrollo de un servicio de venta online que estará disponible para el segundo semestre de este año.

“Queremos seguir profesionalizándonos, actualizándonos y capacitándonos. Por ejemplo, desde 1991 vamos a la NAMM y este año también a Musikmesse en Frank-furt, Alemania, con el objetivo de capacitarnos y venir con un bagaje de info valiosa para nuestra clientela amiga. Este año relanzaremos nuestro sitio web y nuestro canal de Youtube con videos de producción propia. También terminaremos un ‘Museo del vintage’ dentro de nuestra tienda que contará con la amplia colección invaluable de baterías, platos y hardware antiguos que fuimos consiguiendo en tantos años”, concluyó el dueño de Drummer.

Sitio web: drummerargentina.com
Facebook: /DrummerDrumShop

[ot-video]

[/ot-video]
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Ya están disponibles los IntelliMix Room Kits de Shure

Published

on

shure intellimix kits 1200x675

La solución integral de Shure ofrece audio y video de alto rendimiento para salas de colaboración de todos los tamaños, con certificación para Microsoft Teams.

Shure anunció la disponibilidad oficial para pedidos de sus IntelliMix Room Kits certificados para Microsoft Teams. Estos sistemas completos y escalables garantizan un rendimiento superior de audio y video, diseñados para facilitar la implementación en espacios de colaboración pequeños, medianos y grandes, con una integración y compatibilidad perfectas dentro de los entornos de Microsoft Teams.

Calidad y facilidad de instalación

“Nuestras reuniones de prueba iniciales fueron un gran éxito”, comentó Jim Prothe, director de marketing de Magenium, socio de soluciones de Microsoft. “El micrófono y altavoz de techo Shure MXA902 ofreció una calidad de sonido excepcional y el procesamiento de audio fue sobresaliente, mejorando notablemente la experiencia de las reuniones potenciadas por inteligencia artificial. Apreciamos la instalación limpia y la facilidad de configuración.”

Certificación y desempeño para un futuro impulsado por IA

Los IntelliMix Room Kits superaron rigurosas pruebas tanto en laboratorio como en reuniones reales para obtener la certificación oficial de Microsoft Teams. Este aval garantiza que la solución cumple con los estrictos estándares de compatibilidad, rendimiento y seguridad exigidos por Microsoft.

Además, su integración con herramientas de inteligencia artificial como Microsoft 365 Copilot permite capturar y transcribir con precisión cada palabra, mejorando la productividad, comunicación y colaboración en las reuniones.

“Lograr la certificación de Microsoft Teams es una prueba clara de la confiabilidad y excelencia de los IntelliMix Room Kits”, afirmó Sam Sabet, Chief Technology Officer de Shure. “Estamos comprometidos en ofrecer audio y video de alta calidad, junto con capacidades avanzadas de IA que permiten a los equipos colaborar de forma más eficiente que nunca.”

Advertisement

Soluciones adaptadas para cualquier espacio

Shure ofrece cuatro paquetes personalizados para salas de distintos tamaños. Cada kit incluye:

  • Un sistema Teams Rooms Compute basado en Windows con DSP IntelliMix Room integrado.
  • Panel táctil de control.
  • Uno o dos micrófonos y altavoces de techo MXA902.
  • Soluciones de cámara Huddly.
  • Accesorios completos para conectividad y alimentación.

Los dispositivos ofrecen aprovisionamiento automático desde el primer momento, permitiendo a los equipos de TI monitorear y gestionar la solución de forma remota a través de ShureCloud, el Centro de Administración de Teams y el Portal de Administración de Teams Rooms Pro.

Garantía extendida para mayor tranquilidad

Para proteger la inversión del cliente, Shure ofrece una garantía limitada estándar y la opción de adquirir una garantía extendida de hasta cinco años a través de sus distribuidores oficiales.

Con este lanzamiento, Shure refuerza su liderazgo en ofrecer soluciones de colaboración completas, confiables y preparadas para la nueva era de reuniones potenciadas por inteligencia artificial.

Advertisement
Continue Reading

instrumentos musicales

Cómo limpiar y mantener tus instrumentos de viento

Published

on

inst viento limpieza 1200x675

Los instrumentos de viento, como flautas, clarinetes, saxofones, trompetas y otros, son herramientas musicales delicadas que requieren un mantenimiento regular para asegurar un rendimiento óptimo. 

La acumulación de humedad, suciedad y restos de saliva puede afectar tanto la sonoridad del instrumento como su durabilidad. Un buen cuidado no solo mejora la calidad del sonido, sino que también previene posibles daños y costosos arreglos. 

Aquí te explicamos cómo limpiar y mantener adecuadamente tus instrumentos de viento.

1. Limpieza después de cada uso

Una de las prácticas más importantes es limpiar tu instrumento de viento después de cada sesión de práctica o actuación para evitar la acumulación de humedad y restos de saliva.

Flauta, clarinete, saxofón y otros instrumentos de viento de madera o metal

  • Secado interno: La humedad interna es un problema común en los instrumentos de viento. Para secar la humedad, usa un trapo de limpieza (generalmente un paño delgado y absorbente o “trapo de limpieza”). Pasa este trapo a través del tubo del instrumento después de cada uso para eliminar la humedad que pueda haber quedado en el interior.
  • Limpieza de las llaves: En instrumentos como el saxofón, clarinete o flauta, las llaves y mecanismos pueden acumular polvo o humedad. Usa un paño suave y seco para limpiar las superficies exteriores y las áreas cercanas a las llaves.
  • Boquilla: La boquilla es una de las partes más importantes y debe limpiarse con frecuencia. Para la boquilla de un saxofón, clarinete o flauta, usa un cepillo para boquillas o un paño de microfibra ligeramente humedecido. Asegúrate de no dejar residuos de saliva o restos de alimentos.

2. Limpieza profunda periódica

Aunque es importante limpiar tu instrumento de viento después de cada uso, también deberías realizar una limpieza más profunda de vez en cuando para mantenerlo en condiciones óptimas.

Saxofón y clarinete

Advertisement
  1. Desmontaje: Desmonta cuidadosamente las partes de tu instrumento (por ejemplo, la campana, el tubo y la boquilla) para asegurarte de que puedes acceder a todas las áreas. En algunos modelos, es importante que solo un técnico especializado realice el desmontaje si no estás familiarizado con el proceso.
  2. Limpieza con un paño suave: Usa un paño de microfibra o un trapo específico para instrumentos musicales para limpiar la superficie del cuerpo, prestando especial atención a las llaves y las áreas cercanas a los mecanismos.
  3. Limpieza de las lengüetas (para clarinete y saxofón): Las lengüetas deben mantenerse secas y limpias. Puedes limpiarlas con un paño seco o asegurarte de que se mantengan sin humedad al final de cada sesión de práctica.

Flauta

  1. Desmontaje de las piezas: Desmonta la flauta con cuidado para asegurarte de que cada parte pueda limpiarse de manera eficaz. Limpia cada tubo y las llaves con un trapo suave o un limpiador específico para flauta.
  2. Cuidado de las almohadillas: Las almohadillas de las llaves de la flauta son sensibles y pueden dañarse si se mojan. Evita el contacto con líquidos, y usa un trapo suave para limpiar alrededor de las almohadillas, sin presionar demasiado.

3. Mantenimiento de las llaves y mecanismos

Los instrumentos de viento, como el saxofón y el clarinete, tienen mecanismos complejos que pueden verse afectados por la acumulación de polvo, grasa o humedad. Realizar un mantenimiento regular es esencial para evitar problemas con las llaves y la afinación.

  • Lubricación: Algunas partes de los mecanismos, como las correas o los pivotes, pueden necesitar lubricación ocasional. Usa un aceite específico para instrumentos de viento (como aceite para ejes de llaves) para lubricar estas partes. Asegúrate de aplicar solo unas gotas y de no excederte, ya que el exceso de aceite puede atraer polvo y suciedad.
  • Revisión de los cojinetes y resortes: Las partes móviles del instrumento, como los resortes de las llaves, deben ser revisadas periódicamente para asegurarse de que estén funcionando correctamente. Si notas que alguna llave no responde bien o está demasiado dura, es recomendable que un técnico especializado revise y ajuste las partes.

4. Limpieza de las boquillas

Las boquillas son una de las partes más importantes de los instrumentos de viento, y deben limpiarse con especial cuidado para evitar la acumulación de residuos. La suciedad en la boquilla puede afectar la calidad del sonido y la afinación del instrumento.

  • Boquilla de clarinete o saxofón: Usa un cepillo de boquilla específico para limpiar el interior de la boquilla. Si la boquilla tiene alguna acumulación de saliva o residuos, límpiala con un paño de microfibra y agua tibia, evitando el uso de productos químicos que puedan dañarla.
  • Boquilla de trompeta o trombón: Limpia las boquillas con un cepillo pequeño o un paño limpio para eliminar cualquier residuo de saliva o de restos de comida.

5. Cuidado de los tubos y la campana

El tubo y la campana de instrumentos como el saxofón, la trompeta y el trombón también requieren limpieza periódica.

  • Saxofón y clarinete: Para estos instrumentos, asegúrate de limpiar el tubo con un trapo de limpieza después de cada uso. Si usas una boquilla con caña, es importante limpiarla también para evitar que la humedad se acumule en el interior.
  • Trombón y trompeta: Para estos instrumentos de metal, es recomendable utilizar un cepillo de tubería específico para limpiar el interior del tubo y la campana. Esto evita que se acumule suciedad que pueda afectar la resonancia o la acústica del instrumento.

6. Almacenaje adecuado

El almacenamiento adecuado es fundamental para preservar la longevidad de tu instrumento de viento. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para almacenarlos correctamente:

  • Usa una funda o estuche: Guarda siempre tu instrumento en una funda rígida o estuche específico para protegerlo del polvo y posibles golpes.
  • Evita el calor y la humedad: Los instrumentos de viento, especialmente los de madera, pueden verse afectados por el calor excesivo y la humedad. Asegúrate de almacenarlos en un lugar fresco y seco.
  • Desmontaje: Si tu instrumento lo permite, desmonta las partes móviles (como las cañas o las boquillas) para evitar que se deformen o se dañen por la presión.

El mantenimiento adecuado de los instrumentos de viento es esencial para mantener su calidad sonora y asegurar su durabilidad. Limpiar y mantener el instrumento después de cada uso, realizar limpiezas profundas periódicas y llevar a cabo un mantenimiento adecuado de las llaves y mecanismos garantizará que tu instrumento se mantenga en excelentes condiciones durante mucho tiempo. Recuerda que un buen cuidado no solo preserva la calidad de tu sonido, sino que también te permite disfrutar de tu instrumento por muchos años más.

Conecta+2025
Continue Reading

Iluminación

Elation amplía la garantía en sus principales líneas de productos

Published

on

elation garantia 1200x675

Las series KL, OPS, Fuze Pendant y otras ahora cuentan con mayor cobertura para reforzar la confianza del cliente.

Elation Professional anunció una ampliación significativa de las garantías para varias de sus líneas de productos.

Las luces de las series KL y OPS (Outdoor Permanent Specification), junto a los modelos Fuze Pendant y Fuze Pendant Compact, pasan a contar con una garantía completa de 5 años. Además, la nueva serie Paragon y las luces Fuze Series full-spectrum contarán con 3 años de garantía, brindando mayor tranquilidad a los usuarios.

La cobertura incluye no solo los motores de luz, sino también defectos de fabricación, materiales y mano de obra durante todo el período establecido.

Una apuesta firme por la confianza y la calidad

“La calidad de producto siempre ha sido nuestra prioridad”, afirmó Eric Loader, vicepresidente global de ventas de Elation. “Estas garantías ampliadas reflejan ese compromiso. Estamos orgullosos de ofrecer mayor tranquilidad a nuestros clientes, respaldados por años de pruebas rigurosas, estudios postventa y datos reales que confirman la confiabilidad extraordinaria de nuestros productos.”

OPS Series: resistencia total para instalaciones permanentes

La OPS Series fue diseñada para resistir entornos extremos e incluye versiones robustas de productos Elation con certificaciones IP65/66. Estas luminarias están pensadas para instalaciones permanentes en parques temáticos, cruceros, aplicaciones marítimas, museos, instalaciones inmersivas y otros espacios exigentes tanto interiores como exteriores.

Advertisement

Modelos cubiertos por la nueva garantía

OPS Series actual:

  • Moving Lights: Proteus Lucius OPS, Proteus Rayzor 760 OPS
  • Static Lights: SIX+ PAR S OPS, SIX+ PAR L OPS
  • Modelos Fuze Series incluidos: Fuze Profile, Fuze Spot, Fuze Wash FR, Fuze Wash 500, Fuze Max Profile, Fuze Max Spot, Fuze Teatro.

Elation asegura que continuará ofreciendo valor real a sus clientes, manteniendo su compromiso con la excelencia en producto y servicio técnico.

Consulta condiciones específicas de la garantía para más detalles.

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado