Connect with us

Audio

El componente dentro de las cajas: las bocinas y los drivers

Published

on

bc factory

Responsable por la obtención de un buen sonido, el segmento de los componentes va cambiando. ¿Quieres saber más? Gustavo Bohn, de B&C Speakers, habla sobre este interesante sector.

El mundo del audio siempre está en evolución y una parte importante, que a veces está oculta pero es fundamental para obtener un sonido óptimo, son las bocinas y drivers dentro de las cajas. Materiales, combinaciones, el modo de usarlos… Gustavo Pigatto Bohn, gerente de ventas para América del Sur de B&C Speakers, explica un poco sobre todo esto y mucho más en esta entrevista.

Gustavo Bohn

Gustavo Bohn

M&M: B&C es tal vez una de las mayores empresas de componentes. ¿Qué tendencias están percibiendo en el mercado de bocinas/drivers?

GB: Debido a que B&C posee uno de los catálogos más completos en términos de opciones para los proyectistas y desarrolladores de sistemas, observamos que hoy poseemos un perfil amplio de necesidades y clientes, desde los modelos clásicos conocidos por su robustez y desempeño bien aceptados en el mercado, hasta los proyectos que contemplan el más alto desempeño en términos de linealidad y tiempos residuales, tanto en parlantes como en drivers. Últimamente hemos invertido mucho tiempo y recursos para desarrollar nuevos materiales y formas de montarlos, para que los nuevos modelos obtengan siempre un resultado mejor que nuestros modelos anteriores. Hoy, en nuestra línea de productos, contamos con parlantes que poseen materiales que muchos usuarios ni imaginan. Están dentro de un altavoz, por ejemplo, conos que tienen fibra de carbono y kevlar añadidos a la celulosa para obtener diferentes modos de vibración y aumentar la durabilidad del altavoz; bobinas que utilizan Split Coil, que proporciona una reducción significativa de la distorsión en la curva de fuerza electromagnética; y dentro de nuestros drivers implementamos recientemente un nuevo diafragma con material policristalino, nuevas geometrías de plugs de fase y una nueva bobina con borde doblado. Todas estas mejoras permiten una reducción significativa en términos de distorsión y ruidos espurios que los conductores tradicionales a menudo presentan. Y todas estas innovaciones no son gratuitas. Contamos con un cuerpo técnico muy enfocado en el desarrollo de nuevas tecnologías y nuevos productos, que van a contribuir directamente a obtener sistemas de mejor calidad técnica y de costo, pero siempre el principal beneficiado es el cliente.

Entonces, los componentes continúan evolucionando, aunque en apariencia no se perciba mucho, pero el performance en el transcurso del tiempo va a justificar esa evolución. Observamos que la industria de componentes hoy está más ligada a los fabricantes de sistemas que al usuario final. Y eso se justifica en la necesidad de que el empresario del área de eventos tiene que enfocar más el evento como un todo y no en cada componente que forma parte del sistema, como altavoces, cables, amplificadores y otros. Es necesario prestar atención al productor, a los artistas y al público, y el sistema pasa a ser una pieza de un gran evento, como luces y estructura, pero siempre una pieza importante.

Se observa que la tendencia del mercado comienza a ser la demanda por sistemas más pequeños, ligeros, eficientes y de uso simplificado, con un rendimiento igual o superior a los antiguos.

M&M: Si pudieras dar algunos consejos, ¿cómo tanto el comerciante y el fabricante pueden beneficiarse más con la venta/uso de los altavoces?

Advertisement

GB: Independiente del producto en cuestión, el vendedor tiene un papel importante en una tienda o fábrica, ya que pasa a ser el consultor del cliente, y al mismo tiempo el generador de recursos para tiendas y fábricas. En el caso de que se produzca un cambio en la calidad del producto, se debe tener en cuenta que, entonces, debe dar una idea clara al cliente en términos de durabilidad, calidad, limitaciones de uso y capacidad técnica del equipo. De esta forma, el cliente tendrá una idea clara sobre la limitación del sistema, así como si puede contar con ese equipo por dos, cinco o más años, y eso marca la diferencia. Estoy seguro de que muchos clientes prefieren hacer una inversión inicial más grande, pero asegurarse de que no tendrán que hacer reparaciones cada dos meses y gastos que no podrán predecir. En ese momento es que un vendedor puede hacer que un cliente se beneficie comprando el producto correcto o hacer que fracase con altos costos de mantenimiento que no contabilizaba en sus contratos de eventos. Y cuando un cliente tiene éxito, regresa y genera nuevas ventas en la tienda o fabricante, haciendo que prospere, crezca y genere más ganancias. En este sentido, la capacitación de vendedores es muy importante para convertirlos en consultores de ventas a fin de que sepan presentar los diferenciales de los productos y evitar que determinado cliente compre mal y cree pérdidas en lugar de ganancias.

M&M: Sobre materiales, ¿el neodimio continúa en la cima? ¿Hay algún material o tecnología más nuevo?

GB: El neodimio, junto con el hierro y el boro, sigue siendo el material más importante para la producción de imanes. Sin embargo, las investigaciones no pararon y el imán de neodimio evolucionó en algunas características, como temperatura de trabajo, resistencia a la corrosión, algunas nuevas formas geométricas posibles y pequeñas mejoras magnéticas, pero no es el salto que fue de la ferrita al neodimio. Podemos resaltar que el imán de ferrita continúa en alta también, pues algunos clientes observaron un timbre más agradable en modelos que utilizan ferrita comparado a su versión en neodimio.

M&M: ¿Ha cambiado algo en la tecnología de B&C desde la adquisición de Eighteen Sound?

GB: No hubo cambios, porque las dos empresas ya poseían muchas afinidades y las tecnologías eran bien conocidas, entonces ellas continuarán trabajando por separado. Después de la adquisición, entendemos que Eighteen Sound tiene productos con características propias y que no podríamos cambiarlos bajo el riesgo de que la marca pierda su perfil. Descubrimos que, así como dentro de B&C, hay clientes que aprecian características especiales de ciertos modelos. No es diferente con los productos de Eighteen Sound. Por este motivo, el desarrollo de las tecnologías seguirá por separado, de forma que el mercado pueda contar con más opciones de productos con tonos y presentaciones diferentes. Seguiremos respetando mucho los deseos de los clientes y promoviendo el crecimiento de ambas marcas.

Advertisement

M&M: ¿Cuáles son los beneficios que podrías destacar de usar componentes B&C?

GB: Son varios, pero destaco tres principales: el primero es la alta eficiencia, el rendimiento se hace notar de inmediato; el segundo es la robustez bastante elevada, haciendo que los niveles de mantenimiento casi dejen de existir – inclusive teniendo piezas de reparación disponibles, hoy tenemos una gran cantidad de reconos y diafragmas para reposición, hasta de modelos muy antiguos; y el tercero, y quizás más importante, es la asesoría para nuevos proyectos que damos a los clientes – intentamos de todas formas satisfacer sus necesidades.

bcspeakers.com

facebook.com/BCSpeakers/

Advertisement
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Chile: Iglesia en Santiago moderniza su audio con tecnología de Bose Professional

Published

on

bose iglesia chile 1200x675

La Parroquia San Alberto Hurtado optimiza la inteligibilidad y cobertura sonora con un sistema de última generación de la marca Bose.

La Parroquia San Alberto Hurtado, ubicada en Las Condes, Santiago, ha dado un paso adelante en la calidad de su sonido con la instalación de un sistema de audio de alta fidelidad diseñado por Toledo Amplificación. Basado en la tecnología de Bose Professional, el nuevo sistema ofrece una experiencia sonora inmersiva y clara, respetando la estética del templo y mejorando la conexión entre el sacerdote y los feligreses.

El proyecto arquitectónico, obra póstuma del renombrado Samuel Claro Swinburn, destaca por su diseño moderno y minimalista, con espacios abiertos, ventanales amplios y un ambiente en constante transformación según la luz natural. La integración del nuevo sistema de audio debía garantizar un sonido impecable sin afectar la armonía visual del templo.

Desafío Acústico: Sonido discreto

Desde el inicio, se estableció que el interior de la iglesia debía permanecer lo más limpio posible, sin altavoces visibles en el presbiterio, donde se ubica el altar. Además, se requería máxima inteligibilidad y cobertura uniforme en las tres áreas principales: la nave central, la pila bautismal y el segundo piso, donde se encuentra el coro.

Para el padre Pedro Ríos Dempster, párroco de la comunidad, contar con un sistema de sonido de alta calidad era una prioridad. “Un buen sonido marca la diferencia en la comunicación entre el sacerdote y la comunidad”, afirma.

Solución de audio

Para cumplir con estos requisitos, Toledo Amplificación optó por la tecnología de Bose Professional, combinando altavoces de arreglo lineal en columna con control de haz de sonido para una distribución precisa y mínima reverberación.

Advertisement
  • Cuatro altavoces de columna MSA12X (dos a cada lado del presbiterio), con doce transductores controlados individualmente para proyectar un sonido uniforme sin ecos indeseados.
  • Dos altavoces MA12 en la pila bautismal, utilizados tanto como refuerzo sonoro durante las misas como sistema principal en ceremonias de bautizo.
  • Dos MSA12X adicionales en el segundo piso, cubriendo el área del coro y los feligreses.
  • Amplificadores y procesadores de Bose Professional, gestionados a través de una red Dante, optimizando la cobertura y reduciendo la reverberación.

El sistema se complementa con micrófonos de alta calidad, incluyendo Audio-Technica ES925ML para el altar, Pro37para el coro y un sistema inalámbrico Shure ULX-D.

Resultados: Claridad, Fidelidad y Facilidad de Uso

El sistema ha cumplido con creces las expectativas. La integración de los altavoces con la arquitectura del templo es sutil, y la calidad de sonido permite que todos los asistentes perciban la voz del sacerdote como si proviniera del altar, sin importar su ubicación.

Además, el sistema es intuitivo y adaptable, con ajustes predefinidos para diferentes tipos de ceremonias y opciones de conectividad para coros, transmisiones y grabaciones.

“Los feligreses dicen que el sistema suena increíble”, comenta Rafael Valdés Searle, administrador de la parroquia. Para Andrés Toledo, ingeniero del proyecto, el resultado es comparable al de un auditorio: “El sonido es espectacular, con una fidelidad y calidez poco comunes en iglesias”.

Continue Reading

Audio

Alto Professional lanza la serie TX4

Published

on

alto tx4 1200x675

La nueva serie TX4 de Alto presenta altavoces y subwoofers diseñados para músicos, DJs y recintos de todos los tamaños.

Advertisement

Alto Professional tiene la nueva serie TX4, una línea de altavoces y subwoofers activos creada para músicos, DJs, técnicos de sonido y propietarios de negocios. La serie fue pensada para ofrecer “potencia, fiabilidad y facilidad de uso”, adaptándose a una amplia variedad de aplicaciones, desde eventos en vivo y restaurantes hasta gimnasios, estudios de ensayo y clubes nocturnos. Cada modelo ha sido diseñado y calibrado en EE.UU.

Rendimiento para cualquier escenario

“La serie TX4 es el resultado del compromiso de Alto Professional con soluciones de audio confiables y accesibles para profesionales de todos los niveles”, afirma John Boudreau, director de gestión de productos. “Ya sea para un DJ móvil, un concierto o una instalación fija, la TX4 ofrece potencia, flexibilidad y facilidad de uso en cualquier situación”.

Características principales 

  • Amplificación: Hasta 700W de pico con amplificadores Class-D ultraeficientes.
  • Conectividad flexible: Mezclador de 2 canales integrado con entradas para micrófono, línea y streaming Bluetooth 5.0.
  • Sonido inalámbrico: Streaming Bluetooth® 5.0 y True Wireless Stereo (TWS) para sincronización de múltiples altavoces.
  • Salida de mezcla: Conexión sencilla para enlazar varios altavoces.
  • Ecualización personalizable: Modo Contour EQ optimizado para música o voz.
  • Cobertura uniforme: Bocinas de 90° x 60° para una dispersión homogénea del sonido.
  • Diseño portátil y resistente: Carcasa ligera y ergonómica, con rejilla metálica para mayor durabilidad. 
  • Opciones de montaje: Compatible con soportes de altavoz y configuraciones tipo monitor.
  • Opción a batería: El modelo TX412B ofrece hasta 10 horas de autonomía para eventos móviles y al aire libre.

TX4 Subwoofers

Diseñados para complementar los altavoces TX4, los subwoofers TX12S y TX18S ofrecen bajos definidos y contundentes para sistemas de sonido en vivo. Equipados con controles avanzados DSP y filtros de paso bajo seleccionables, garantizan una integración fluida con cualquier sistema de PA.

Características de los subwoofers

  • Potencia y rendimiento: 900W Class-D para graves dinámicos.
  • DSP avanzado: Filtros de paso bajo ajustables (80Hz, 100Hz, 120Hz) para integración.
  • Modos de ecualización: Configuraciones específicas para música en vivo y reproducción musical.
  • Control de fase: Conmutador de polaridad para alineación de fase.
  • Conectividad versátil: Entradas combo XLR + 1/4” y dos salidas balanceadas XLR.
  • Diseño robusto: Gabinetes de MDF reforzado con acabado de pintura resistente.

Conecta+2025
Continue Reading

Audio

México: Sonance nombra a Adrián Sepúlveda como gerente de audio profesional

Published

on

sonance adrian sepulveda 1200x675

Sonance ha anunciado el nombramiento de Adrián Sepúlveda como gerente de audio profesional en México, como parte de su estrategia para fortalecer su presencia en el país. 

La compañía reconoce el creciente potencial del mercado mexicano y busca expandir su apoyo para satisfacer la demanda de soluciones de audio de alta calidad.

Con 16 años de experiencia en la industria del audio en México, Sepúlveda ha trabajado con fabricantes, impulsando ventas técnicas a través de distribuidores, integradores y consultores. Su conocimiento del sector será clave para impulsar el negocio de Sonance en la región y consolidar relaciones estratégicas.

Morten Jorgensen, vicepresidente de Sonance Professional, destacó la importancia de este movimiento: “Estamos muy entusiasmados con el futuro de nuestro negocio profesional en México. Este nombramiento refleja nuestro compromiso con este mercado clave y nuestra confianza en su enorme potencial de crecimiento. Adrián tiene un historial comprobado en el desarrollo y soporte de socios de audio profesional en México, por lo que el panorama luce muy prometedor”.

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado