Audio
Mastering Mansion lleva marcas a España y América Latina

Con marcas de alta gama en su portfolio, Mastering Mansion no sólo destaca su trabajo de distribución en España y Portugal, sino también en América Latina.
Mastering Mansion nació en 2004, cuando Nick Litwin, su director, se mudó desde Londres a Madrid porque la gerencia del SAE Institute Londres le pidió que comenzara a impartir clases en ingeniería de sonido en España. Simultáneamente, montó el que en ese momento era el segundo estudio de mastering que había en España y comenzó a importar dos o tres marcas de alta gama dedicadas, entre otras cosas, al mastering que ya utilizaba en su estudio.
“A partir de ahí, el negocio no paró de crecer, de sumarse fabricantes que nos pedían que los distribuyéramos, por lo que comenzamos a contratar a otros ingenieros de sonido que pudieran ayudar a ocuparse de todos los clientes y proveedores adecuadamente”, contó Nick.
Conoce más detalles sobre la empresa en esta entrevista:
M&M: ¿Qué marcas distribuyen actualmente?

Nick Litwin, director de Mastering Mansion
Nick: Distribuímos una gran cantidad de marcas. Todas de gama alta o media-alta, principalmente para España y Portugal, pero desde hace más de 10 años que muchos fabricantes nos piden que actuemos como nexo con América Latina.
Algunas de las marcas que enviamos allí son A-Desings, AEA, Antelope, API, ATC, Austrian Audio, Avid, BAE, Barefoot, Bettermaker, Black Box Analogue, Black Lion, Bock, Brauner, Bricasti, Burl, Buzzaudio, Chandler, Coles, Cranborne, Cranesong, D.A.V., Dangerous Music, Dave Hill Designs, Dutch & Dutch, Earthworks, Elysia, Empirical Labs, Ferrofish, FLEA, Focal, Genelec, Grace Design, Great River, Grimm Audio, Gyraf, HEDD, Heritage Audio, IGS, Josephson, JZ Mics, Kahayan, Kii Audio, Kush, Lauten, Lavry, Lipinski, Looptrotter, Lynx, Mäag, Manley, Maselec, Mercury, Microtech Gefell, Millennia, Mytek, Neumann, Neve, Pearlman, Pendulum, PMC, Prism, PS Audio, PSI, Purple, Retro, RME, Royer, Rupert Neve, Schoeps, Shadow Hills, SPL, SSL, Teknosign, Telefunken, Thermionic Culture, TK Audio, Tree Audio, Tube-Tech, Unity Audio, Vovox, Warm Audio, Weiss, Wes Audio y Zähl.
M&M: ¿Cómo es ese trabajo con América Latina?
Nick: Hacemos envíos prácticamente a todos sus países, con algunas excepciones por cuestiones aduaneras o burocráticas de esos países.
M&M: ¿Qué nos puedes contar sobre la relación con las marcas?
Nick: Nuestra relación con los fabricantes siempre ha sido muy cercana. El hecho de que todos somos ingenieros de sonido – no somos vendedores – nos ayuda a tener una relación con ellos basada en el profundo conocimiento de los equipos que fabrican y en el respeto que ellos nos tienen por el hecho de ser verdaderos ingenieros de sonido, que entendemos y, en muchas casos, usamos sus equipos.
M&M: ¿Qué servicios ofrecen a esas marcas?
Nick: Les ofrecemos darlos a conocer con las mejores herramientas disponibles a los diferentes mercados que trabajamos, acercando sus equipos tanto a los usuarios específicos que cada producto puede tener, como también les proveemos de una gran red de tiendas y revendedores en España, Portugal, e incluso en algunos países de América Latina.
M&M: ¿Tienen que ajustar la estrategia de venta/distribución para cada país?
Nick: Sin duda. En España tenemos posiblemente la mejor sala de demo posible: nuestro estudio de mastering. Además, contamos con una enorme cantidad de equipo para demostración y eso es algo que ofrecemos tanto a nuestros clientes como a nuestras tiendas colaboradoras. Eso es algo que en América Latina no podemos ofrecer, y por eso la manera de comercialización varía.
M&M: ¿Qué tendencias están notando entre los usuarios de audio?
Nick: Notamos que hay cada vez más gente interesada en el mundo del audio para estudio, que tiene generalmente pocos conocimientos de ingeniería y se encuentra desbordado por la enorme cantidad de marketing que hay en esta industria en la que existen infinidad de opciones para realizar el mismo trabajo. Allí es donde nosotros brillamos. El hecho de ser ingenieros de sonido en activo, que tenemos la posibilidad de probar una enorme cantidad de equipos y que llevamos más de 15 años de experiencia recomendando a nuestros clientes aquello que mejor les puede resultar es lo que hace que una enorme cantidad de clientes nos busque para que les ayudemos a encontrar los equipos que mejor se adecúen a sus necesidades, más allá de marcas o tendencias.
M&M: ¿Ofrecen algún tipo de apoyo cultural a la comunidad?
Nick: Desde el principio de Mastering Mansion, colaboramos con una gran cantidad de escuelas de sonido en España y otros países, realizando masterclasses, demostraciones de equipos, visitas guiadas al Estudio de Mastering Mansion y también vídeos educativos y críticas de productos a través de nuestro canal de YouTube.
También realizamos el único Curso Intensivo de Mastering Profesional en Español impartido en un verdadero Estudio de Mastering, y a partir de 2020 planeamos expandir el ciclo de masterclasses colaborando con más instituciones de América Latina.
Además, fui el experto elegido en 2018 por la ONU para seleccionar el equipamiento necesario para realizar la adecuación de los grandes Estudios de Sonido de Cuba, que llevaban 20 años de atraso tecnológico debido al bloqueo comercial al que están sometidos por EEUU.
M&M: ¿Qué otros servicios ofrecen a sus clientes?
Nick: Mastering Profesional del más alto nivel, Masterclasses, Curso Intensivo de Mastering Profesional (1 vez al año), Diseño Acústico – a través de nuestros socios alemanes MB Akustik – y Consultoría/Montaje de Estudios, tanto Home Studios como Estudios Profesionales de gran categoría.
M&M: ¿Qué planes tienen para seguir creciendo y mantenerse en el mercado?
Nick: En ese sentido somos muy consecuentes con quiénes somos y nuestro deseo: seguir ayudando a nuestros clientes a elegir el equipamiento que necesitan, no el que los vendedores necesitan venderles.
Por suerte esta es una empresa cuasi-familiar – somos todos amigos antes que compañeros de trabajo -, hecho por Ingenieros de Sonido para gente del sonido, y nunca nos ha interesado hacernos ricos ni ser más que nadie.
No tenemos intención de expandirnos, sino que deseamos poder seguir ofreciendo un servicio de primer nivel, personalizado, a cada uno de nuestros clientes.
Y seguro que seguiremos masterizando para clientes en todo el mundo, dando clases, haciendo demostraciones de aquellos equipos que creamos que ofrecen a muchos potenciales clientes algo mejor que lo que había, grabando videos en nuestro canal de YouTube sobre temas que nos parezcan especialmente importantes, y por supuesto que distribuyendo a muchas de las mejores marcas de equipos de audio pro.
M&M: ¿Algún otro comentario para finalizar?
Nick: Estamos aquí para AYUDARTE a que consigas el sonido que estás buscando, para explicarte aquello que no entiendas, decirte qué es factible conseguir y qué no dadas determinadas circunstancias, y para ahorrarte dinero, consiguiendo la mejor relación calidad versus precio en todas tus compras.
Más información en el sitio de Mastering Mansion o en su Facebook.
- Michel
- Nick y Luigi
- Durante el Curso Intensivo de Mastering, para un máximo de 5 alumnos
Audio
Zoom presenta la H5studio: grabación profesional portátil con calidad de estudio

El nuevo modelo ofrece cápsulas intercambiables, preamplificadores F-Series y grabación en 32-bit float, ideal para músicos, cineastas y creadores de contenido.
La marca Zoom anunció el lanzamiento de la H5studio, una nueva grabadora portátil diseñada para llevar la calidad de audio de estudio a cualquier entorno de producción. Equipado con componentes de alto rendimiento, este modelo se destaca por combinar facilidad de uso con especificaciones técnicas avanzadas, orientadas a creadores que exigen máxima fidelidad en sus grabaciones.
Micrófonos más grandes, sonido más profundo
Una de las principales innovaciones de la H5studio son sus micrófonos de 19,4 mm, los más grandes integrados hasta ahora en una grabadora de mano de Zoom. Esta nueva cápsula capta audio con un rango dinámico amplio, respuesta en frecuencia detallada y hasta 140 dB SPL, garantizando profundidad y precisión sonora incluso en ambientes exigentes.
Preamplificadores F-Series y grabación sin distorsión
El nuevo modelo incorpora los preamplificadores de la serie F de Zoom, conocidos por su claridad y bajo nivel de ruido de entrada (-127 dBu EIN). Además, gracias a sus convertidores AD duales y la posibilidad de grabar en formato de coma flotante de 32 bits, la H5studio ofrece un rango dinámico de 132 dB, capturando sin distorsión incluso en situaciones de volumen variable.
El dispositivo permite alternar entre formatos de 32-bit float y 16/24-bit, integrando perillas de ganancia dedicadas. Esto proporciona flexibilidad tanto para quienes prefieren ajustar la señal en postproducción como para quienes desean resultados inmediatos sin preocuparse por el recorte de señal.

Grabación multicanal y protección avanzada
La H5studio permite grabar hasta seis pistas simultáneas (cuatro pistas aisladas más una mezcla estéreo), con tasas de muestreo de hasta 192 kHz. Para garantizar grabaciones limpias, Zoom incorporó limitadores avanzados de previsualización que detectan picos antes de que afecten la señal, así como un sistema de blindaje contra interferencias RF que protege contra ruidos de smartphones o redes Wi-Fi.
Conectividad versátil y cápsulas intercambiables
En términos de entrada, la H5studio incluye dos entradas combinadas XLR/TRS con bloqueo, soporte para alimentación phantom de +48V y nivel de línea de +4dBu, así como una entrada estéreo de 3,5 mm con plug-in power.
La grabadora también es compatible con el nuevo sistema de cápsulas 3.0, que soporta 32-bit float, brindando a los usuarios la opción de adaptar el micrófono a cada tipo de proyecto. Entre los accesorios disponibles destaca el sistema inalámbrico WLM-1, con dos transmisores y un receptor, capaz de captar hasta 130 dB SPL de forma nítida y equilibrada.
Salidas, monitoreo y uso como interfaz de audio
La salida de auriculares de 20 mW permite monitoreo en cualquier entorno, mientras que la salida LINE OUT de 3,5 mm facilita la conexión directa a cámaras. Un altavoz incorporado de 250 mW permite escuchar grabaciones sin necesidad de auriculares.
Además, la H5studio puede funcionar como una interfaz de audio USB 4-in/2-out, compatible con Mac, Windows, iOS y Android, y permite transmisión en vivo mientras graba simultáneamente en una tarjeta microSD.
Audio
Harman impulsa reestructuración en Latinoamérica y anuncia nuevos líderes para la región

Bruno Moura asume como Vicepresidente y Gerente General de la nueva división latinoamericana de Professional Solutions y Adriana Ochoa lidera las ventas en Brasil.
Harman Professional Solutions, líder global en tecnología con marcas en los sectores de audio, video, iluminación y control, ha anunciado una importante reestructuración de sus operaciones en América Latina, acompañada del nombramiento de dos ejecutivos en posiciones estratégicas.
La reorganización unifica las subregiones de América Central y del Sur, creando un marco único de soluciones profesionales para América Latina. La nueva división será liderada por Bruno Moura, promovido al cargo de Vicepresidente y Gerente General de Harman Latam Professional Solutions. Moura se convierte en el máximo ejecutivo de la región, responsable de áreas como ventas, marketing, finanzas y operaciones.
“Este cambio busca optimizar sinergias y expandir el alcance de la marca en Latinoamérica. Estoy muy emocionado de asumir este cargo y liderar la operación en un momento de grandes oportunidades para el sector profesional”, destacó Bruno Moura.
Adriana Ochoa asume nueva dirección comercial en Brasil

Otro nombramiento importante fue el de Adriana Ochoa, quien ahora ocupa el cargo de Directora Nacional de Ventas para Brasil. Será responsable de liderar las estrategias de ventas en el canal retail, además de trabajar en acciones relacionadas con marketing, gestión de producto, e-commerce y planificación comercial.
“Seguiré enfocándome en el segmento minorista, gestionando el presupuesto, las previsiones de ventas y toda la estrategia relacionada con el canal. También seré responsable del sitio web profesional de la marca, garantizando la actualización y organización del contenido, las características técnicas y las directrices comerciales”, explica Adriana.
También reforzó que participará activamente en las relaciones con proveedores internacionales, incluyendo viajes a eventos y reuniones en China con el gerente de producto para definir nuevas acciones para el mercado brasileño. “La junta fue creada para satisfacer una demanda específica en el negocio del audio, donde ahora soy responsable de una parte importante del portafolio de la empresa”, concluye.
Con estos cambios, Harman busca fortalecer aún más su presencia y operaciones en mercados estratégicos de América Latina, ampliando su compromiso con la innovación, el servicio y la cercanía con clientes y socios.
Audio
The Freedman Group adquiere Lectrosonics

La compañía matriz de RØDE, Mackie y Aphex suma a su portafolio al fabricante estadounidense Lectrosonics, líder en sistemas inalámbricos UHF.
El grupo australiano The Freedman Group, propietario de reconocidas marcas de audio profesional como RØDE, Mackie, Aphex, SoundField y Event Electronics, anunció la adquisición de Lectrosonics, prestigiosa empresa estadounidense especializada en sistemas inalámbricos profesionales.
Fundada en 1971 y con sede en Nuevo México, Estados Unidos, Lectrosonics es referente global en tecnología de audio inalámbrico UHF aplicada al cine, la televisión y el teatro profesional. La empresa cuenta con una sólida trayectoria de innovación y confiabilidad, destacada en 2017 con un Premio de la Academia (Oscar Técnico) por su revolucionaria Digital Hybrid Wireless Technology, convirtiéndose en el estándar preferido por ingenieros de sonido en todo el mundo.
Un movimiento estratégico para el liderazgo global
“Estamos emocionados de dar la bienvenida a Lectrosonics a la familia de The Freedman Group”, expresó Peter Freedman AM, fundador y propietario del grupo. “Durante décadas, Lectrosonics ha representado lo mejor en rendimiento y confiabilidad en audio inalámbrico profesional. Su compromiso inquebrantable con la calidad se alinea perfectamente con nuestros valores y fortalece nuestra posición como líderes globales en soluciones de audio profesional.”
Aunque los términos financieros de la operación no fueron revelados, la adquisición incluye la marca, todo el portafolio de propiedad intelectual, las instalaciones en Rio Rancho (Nuevo México) y su maquinaria y equipamiento de producción. Lectrosonics continuará operando de manera independiente desde sus actuales oficinas, manteniendo su equipo directivo para asegurar la continuidad de la marca y sus relaciones con los clientes. La transacción fue gestionada por PwC, con Troy Porter y James Hocking liderando el proceso, mientras que Mediabridge Capital Advisors actuó como asesor de Lectrosonics.
Perspectivas de crecimiento y colaboración
“Unirnos a The Freedman Group marca una etapa emocionante para Lectrosonics”, afirmó Wes Herron, presidente de la compañía. “Con su alcance global y una visión compartida de excelencia en audio y producción interna, podremos acelerar el desarrollo de nuevos productos y expandir nuestra presencia internacional sin comprometer la calidad que nos caracteriza.”
Herron añadió: “Durante años, recibimos propuestas de algunas de las compañías más grandes de la industria, pero RØDE fue la única que realmente compartía nuestra visión. Estamos entusiasmados de comenzar este nuevo capítulo juntos.”
El CEO de The Freedman Group, Damien Wilson, reforzó esta visión: “La trayectoria de Lectrosonics refleja la nuestra: crecimiento independiente basado en la innovación, la producción interna y un profundo respeto por la comunidad creativa. Esta unión es natural y juntos vamos a redefinir el panorama del audio inalámbrico.”
Consolidación de un portafolio líder en audio profesional
La incorporación de Lectrosonics fortalece la oferta global de The Freedman Group, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento, la innovación y la diversidad de fabricación tanto en su sede central en Australia como en Estados Unidos.
Con esta adquisición, The Freedman Group se consolida como una de las compañías más completas en audio profesional del mundo, sumando a su portafolio de marcas líderes que ya incluyen RØDE (micrófonos y dispositivos de audio), Mackie (sonido en vivo), Aphex (procesamiento de señal), SoundField (micrófonos ambisónicos) y Event (monitores de estudio).
En la foto: (de izq. A der.) Wes Herron, Presidente de Lectrosonics y Peter Freedman AM; Fundador y Propietario de The Freedman Group.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales7 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Audio6 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto
-
Gestión5 meses ago
5 gatillos para vender más en las redes sociales