Audio
Mastering Mansion lleva marcas a España y América Latina

Con marcas de alta gama en su portfolio, Mastering Mansion no sólo destaca su trabajo de distribución en España y Portugal, sino también en América Latina.
Mastering Mansion nació en 2004, cuando Nick Litwin, su director, se mudó desde Londres a Madrid porque la gerencia del SAE Institute Londres le pidió que comenzara a impartir clases en ingeniería de sonido en España. Simultáneamente, montó el que en ese momento era el segundo estudio de mastering que había en España y comenzó a importar dos o tres marcas de alta gama dedicadas, entre otras cosas, al mastering que ya utilizaba en su estudio.
“A partir de ahí, el negocio no paró de crecer, de sumarse fabricantes que nos pedían que los distribuyéramos, por lo que comenzamos a contratar a otros ingenieros de sonido que pudieran ayudar a ocuparse de todos los clientes y proveedores adecuadamente”, contó Nick.
Conoce más detalles sobre la empresa en esta entrevista:
M&M: ¿Qué marcas distribuyen actualmente?

Nick Litwin, director de Mastering Mansion
Nick: Distribuímos una gran cantidad de marcas. Todas de gama alta o media-alta, principalmente para España y Portugal, pero desde hace más de 10 años que muchos fabricantes nos piden que actuemos como nexo con América Latina.
Algunas de las marcas que enviamos allí son A-Desings, AEA, Antelope, API, ATC, Austrian Audio, Avid, BAE, Barefoot, Bettermaker, Black Box Analogue, Black Lion, Bock, Brauner, Bricasti, Burl, Buzzaudio, Chandler, Coles, Cranborne, Cranesong, D.A.V., Dangerous Music, Dave Hill Designs, Dutch & Dutch, Earthworks, Elysia, Empirical Labs, Ferrofish, FLEA, Focal, Genelec, Grace Design, Great River, Grimm Audio, Gyraf, HEDD, Heritage Audio, IGS, Josephson, JZ Mics, Kahayan, Kii Audio, Kush, Lauten, Lavry, Lipinski, Looptrotter, Lynx, Mäag, Manley, Maselec, Mercury, Microtech Gefell, Millennia, Mytek, Neumann, Neve, Pearlman, Pendulum, PMC, Prism, PS Audio, PSI, Purple, Retro, RME, Royer, Rupert Neve, Schoeps, Shadow Hills, SPL, SSL, Teknosign, Telefunken, Thermionic Culture, TK Audio, Tree Audio, Tube-Tech, Unity Audio, Vovox, Warm Audio, Weiss, Wes Audio y Zähl.
M&M: ¿Cómo es ese trabajo con América Latina?
Nick: Hacemos envíos prácticamente a todos sus países, con algunas excepciones por cuestiones aduaneras o burocráticas de esos países.
M&M: ¿Qué nos puedes contar sobre la relación con las marcas?
Nick: Nuestra relación con los fabricantes siempre ha sido muy cercana. El hecho de que todos somos ingenieros de sonido – no somos vendedores – nos ayuda a tener una relación con ellos basada en el profundo conocimiento de los equipos que fabrican y en el respeto que ellos nos tienen por el hecho de ser verdaderos ingenieros de sonido, que entendemos y, en muchas casos, usamos sus equipos.
M&M: ¿Qué servicios ofrecen a esas marcas?
Nick: Les ofrecemos darlos a conocer con las mejores herramientas disponibles a los diferentes mercados que trabajamos, acercando sus equipos tanto a los usuarios específicos que cada producto puede tener, como también les proveemos de una gran red de tiendas y revendedores en España, Portugal, e incluso en algunos países de América Latina.
M&M: ¿Tienen que ajustar la estrategia de venta/distribución para cada país?
Nick: Sin duda. En España tenemos posiblemente la mejor sala de demo posible: nuestro estudio de mastering. Además, contamos con una enorme cantidad de equipo para demostración y eso es algo que ofrecemos tanto a nuestros clientes como a nuestras tiendas colaboradoras. Eso es algo que en América Latina no podemos ofrecer, y por eso la manera de comercialización varía.
M&M: ¿Qué tendencias están notando entre los usuarios de audio?
Nick: Notamos que hay cada vez más gente interesada en el mundo del audio para estudio, que tiene generalmente pocos conocimientos de ingeniería y se encuentra desbordado por la enorme cantidad de marketing que hay en esta industria en la que existen infinidad de opciones para realizar el mismo trabajo. Allí es donde nosotros brillamos. El hecho de ser ingenieros de sonido en activo, que tenemos la posibilidad de probar una enorme cantidad de equipos y que llevamos más de 15 años de experiencia recomendando a nuestros clientes aquello que mejor les puede resultar es lo que hace que una enorme cantidad de clientes nos busque para que les ayudemos a encontrar los equipos que mejor se adecúen a sus necesidades, más allá de marcas o tendencias.
M&M: ¿Ofrecen algún tipo de apoyo cultural a la comunidad?
Nick: Desde el principio de Mastering Mansion, colaboramos con una gran cantidad de escuelas de sonido en España y otros países, realizando masterclasses, demostraciones de equipos, visitas guiadas al Estudio de Mastering Mansion y también vídeos educativos y críticas de productos a través de nuestro canal de YouTube.
También realizamos el único Curso Intensivo de Mastering Profesional en Español impartido en un verdadero Estudio de Mastering, y a partir de 2020 planeamos expandir el ciclo de masterclasses colaborando con más instituciones de América Latina.
Además, fui el experto elegido en 2018 por la ONU para seleccionar el equipamiento necesario para realizar la adecuación de los grandes Estudios de Sonido de Cuba, que llevaban 20 años de atraso tecnológico debido al bloqueo comercial al que están sometidos por EEUU.
M&M: ¿Qué otros servicios ofrecen a sus clientes?
Nick: Mastering Profesional del más alto nivel, Masterclasses, Curso Intensivo de Mastering Profesional (1 vez al año), Diseño Acústico – a través de nuestros socios alemanes MB Akustik – y Consultoría/Montaje de Estudios, tanto Home Studios como Estudios Profesionales de gran categoría.
M&M: ¿Qué planes tienen para seguir creciendo y mantenerse en el mercado?
Nick: En ese sentido somos muy consecuentes con quiénes somos y nuestro deseo: seguir ayudando a nuestros clientes a elegir el equipamiento que necesitan, no el que los vendedores necesitan venderles.
Por suerte esta es una empresa cuasi-familiar – somos todos amigos antes que compañeros de trabajo -, hecho por Ingenieros de Sonido para gente del sonido, y nunca nos ha interesado hacernos ricos ni ser más que nadie.
No tenemos intención de expandirnos, sino que deseamos poder seguir ofreciendo un servicio de primer nivel, personalizado, a cada uno de nuestros clientes.
Y seguro que seguiremos masterizando para clientes en todo el mundo, dando clases, haciendo demostraciones de aquellos equipos que creamos que ofrecen a muchos potenciales clientes algo mejor que lo que había, grabando videos en nuestro canal de YouTube sobre temas que nos parezcan especialmente importantes, y por supuesto que distribuyendo a muchas de las mejores marcas de equipos de audio pro.
M&M: ¿Algún otro comentario para finalizar?
Nick: Estamos aquí para AYUDARTE a que consigas el sonido que estás buscando, para explicarte aquello que no entiendas, decirte qué es factible conseguir y qué no dadas determinadas circunstancias, y para ahorrarte dinero, consiguiendo la mejor relación calidad versus precio en todas tus compras.
Más información en el sitio de Mastering Mansion o en su Facebook.
- Michel
- Nick y Luigi
- Durante el Curso Intensivo de Mastering, para un máximo de 5 alumnos
Audio
Alto Professional lanza la serie TX4

La nueva serie TX4 de Alto presenta altavoces y subwoofers diseñados para músicos, DJs y recintos de todos los tamaños.
Alto Professional tiene la nueva serie TX4, una línea de altavoces y subwoofers activos creada para músicos, DJs, técnicos de sonido y propietarios de negocios. La serie fue pensada para ofrecer “potencia, fiabilidad y facilidad de uso”, adaptándose a una amplia variedad de aplicaciones, desde eventos en vivo y restaurantes hasta gimnasios, estudios de ensayo y clubes nocturnos. Cada modelo ha sido diseñado y calibrado en EE.UU.
Rendimiento para cualquier escenario
“La serie TX4 es el resultado del compromiso de Alto Professional con soluciones de audio confiables y accesibles para profesionales de todos los niveles”, afirma John Boudreau, director de gestión de productos. “Ya sea para un DJ móvil, un concierto o una instalación fija, la TX4 ofrece potencia, flexibilidad y facilidad de uso en cualquier situación”.
Características principales
- Amplificación: Hasta 700W de pico con amplificadores Class-D ultraeficientes.
- Conectividad flexible: Mezclador de 2 canales integrado con entradas para micrófono, línea y streaming Bluetooth 5.0.
- Sonido inalámbrico: Streaming Bluetooth® 5.0 y True Wireless Stereo (TWS) para sincronización de múltiples altavoces.
- Salida de mezcla: Conexión sencilla para enlazar varios altavoces.
- Ecualización personalizable: Modo Contour EQ optimizado para música o voz.
- Cobertura uniforme: Bocinas de 90° x 60° para una dispersión homogénea del sonido.
- Diseño portátil y resistente: Carcasa ligera y ergonómica, con rejilla metálica para mayor durabilidad.
- Opciones de montaje: Compatible con soportes de altavoz y configuraciones tipo monitor.
- Opción a batería: El modelo TX412B ofrece hasta 10 horas de autonomía para eventos móviles y al aire libre.
TX4 Subwoofers
Diseñados para complementar los altavoces TX4, los subwoofers TX12S y TX18S ofrecen bajos definidos y contundentes para sistemas de sonido en vivo. Equipados con controles avanzados DSP y filtros de paso bajo seleccionables, garantizan una integración fluida con cualquier sistema de PA.
Características de los subwoofers
- Potencia y rendimiento: 900W Class-D para graves dinámicos.
- DSP avanzado: Filtros de paso bajo ajustables (80Hz, 100Hz, 120Hz) para integración.
- Modos de ecualización: Configuraciones específicas para música en vivo y reproducción musical.
- Control de fase: Conmutador de polaridad para alineación de fase.
- Conectividad versátil: Entradas combo XLR + 1/4” y dos salidas balanceadas XLR.
- Diseño robusto: Gabinetes de MDF reforzado con acabado de pintura resistente.
Audio
México: Sonance nombra a Adrián Sepúlveda como gerente de audio profesional en México

Sonance ha anunciado el nombramiento de Adrián Sepúlveda como gerente de audio profesional en México, como parte de su estrategia para fortalecer su presencia en el país.
La compañía reconoce el creciente potencial del mercado mexicano y busca expandir su apoyo para satisfacer la demanda de soluciones de audio de alta calidad.
Con 16 años de experiencia en la industria del audio en México, Sepúlveda ha trabajado con fabricantes, impulsando ventas técnicas a través de distribuidores, integradores y consultores. Su conocimiento del sector será clave para impulsar el negocio de Sonance en la región y consolidar relaciones estratégicas.
Morten Jorgensen, vicepresidente de Sonance Professional, destacó la importancia de este movimiento: “Estamos muy entusiasmados con el futuro de nuestro negocio profesional en México. Este nombramiento refleja nuestro compromiso con este mercado clave y nuestra confianza en su enorme potencial de crecimiento. Adrián tiene un historial comprobado en el desarrollo y soporte de socios de audio profesional en México, por lo que el panorama luce muy prometedor”.
Audio
España: Sala Salamandra moderniza su sonido con SSL Live L200 Plus

El emblemático recinto de Barcelona mejora su calidad de audio y optimiza su flujo de trabajo con la incorporación de una consola SSL Live L200 Plus.
Sala Salamandra, uno de los escenarios clave para el rock alternativo, el metal y otros géneros híbridos en España, ha renovado su sistema de sonido con la instalación de una consola de mezcla Solid State Logic (SSL) Live L200 Plus. El equipo, suministrado por Zentralmedia, distribuidor de SSL en España y Portugal, reemplaza una consola que ya no contaba con soporte técnico, mejorando la calidad de audio y la eficiencia del trabajo en el venue.
Desde su apertura en 1996 en L’Hospitalet de Llobregat, en el área metropolitana de Barcelona, Sala Salamandra ha recibido a artistas internacionales como PiL, Buzzcocks, Napalm Death, Michael Schenker, Manu Chao y Black Flag, además de bandas españolas como Angelus Apatrida, Smoking Souls y Def Con Dos. Con una capacidad para 800 personas, el recinto también alberga un estudio de grabación y espacios para preproducción de giras.
Un salto tecnológico en el sonido
Oleguer Batallé, responsable técnico de sonido de Salamandra, destaca la importancia de esta actualización. “SSL es una de las marcas más prestigiosas del sector, y contar con esta consola nos da un gran valor añadido. Además, su servicio posventa es excelente, algo clave para nosotros”, señala. La decisión de cambiar se tomó luego de probar varias opciones en el mismo rango de precios. “La SSL L200 fue la mejor. Sus 38 faders, teclas de usuario, pantalla táctil y la posibilidad de manejar hasta seis capas con cinco bancos por cada una la hacen una herramienta superior”, agrega.
Más allá de sus características, la consola se destacó por su configuración abierta y enrutamiento flexible. “Cada ingeniero puede personalizar su flujo de trabajo, lo que facilita los ensayos de sonido y el show en vivo”, explica Batallé. Su arquitectura abierta permite modificar el orden de la cadena de audio, encadenar diferentes plugins en una misma inserción y monitorear señales en distintos puntos del procesamiento.
Procesamiento para ingenieros y artistas
Los ingenieros que trabajan en la sala han aprovechado al máximo las capacidades de procesamiento de la L200. “El Effects Rack es fundamental. Usamos el SSL Bus Compressor en la salida master, y para las voces aplicamos ecualización dinámica, compresión multibanda, de-esser y el plugin Sourcerer”, detalla Batallé.
Además, la integración con la interfaz Dante ha permitido la grabación en vivo de varios conciertos. “Ya hemos registrado presentaciones con la nueva consola”, comenta. El sistema está conectado a un SSL ML32.32, un stagebox analógico que garantiza una calidad de sonido excepcional.
Un nuevo estándar para la Ingeniería de Sonido en España
Con esta instalación, Sala Salamandra se ha convertido en un referente para la plataforma SSL Live en España. La sala ya ha organizado sesiones de formación para que más ingenieros conozcan el sistema. “Muchos técnicos españoles quieren familiarizarse con las consolas SSL Live. Les sorprende lo intuitivas que son y la calidad de su sonido”, asegura Batallé.
El equipo técnico del recinto tuvo la misma reacción al probarla por primera vez. “Nos impactó la calidad del sonido”, recuerda.
-
Eventos7 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales5 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business6 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación4 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
Gestión7 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado
-
DJ5 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ