Connect with us

Audio

Gary Gottlieb asume la presidencia de AES en 2025

Published

on

aes gary 1200x675

Con cuatro décadas como miembro activo de AES y una extensa trayectoria de liderazgo, Gottlieb liderará la organización en un periodo clave de evolución.

La Audio Engineering Society (AES) ha anunciado que Gary Gottlieb asumió oficialmente como presidente el 1 de enero de 2025. Miembro de AES desde hace 40 años, Gottlieb ha ocupado diversos cargos de liderazgo en la organización durante las últimas dos décadas, destacándose por su dedicación a las iniciativas educativas, históricas y de eventos de la sociedad.

Un liderazgo basado en la experiencia

Leslie Gaston-Bird, expresidente de AES, destacó la contribución de Gottlieb: “Gary tiene una historia increíble de servicio a AES. Desde su liderazgo en la Sección de St. Louis hasta su trabajo en la Junta Directiva, ha sido un pilar fundamental para nuestra evolución. Estoy segura de que su entusiasmo y dedicación serán clave para nuestro crecimiento continuo.”

Prioridades para 2025

Gottlieb asume la presidencia en un momento crucial para AES, con tres convenciones y tres conferencias ya confirmadas para 2025 y planes en desarrollo para 2026 y 2027.
“Estamos en constante evolución, y mi objetivo es llevar a término muchas de las iniciativas que hemos iniciado en los últimos años. AES es una comunidad de miembros, y nuestros eventos son el corazón de esa conexión,” señaló Gottlieb.

Innovación y compromiso con los miembros

Además de fortalecer la participación en eventos, Gottlieb está enfocado en mejorar los activos digitales de AES, como la E-library, los archivos de AES LIVE: Videos y el Oral History Project.
“AES cuenta con una riqueza de información sobre la industria del audio, su evolución y las metodologías de trabajo en los últimos 77 años. Estamos trabajando para que todo esto sea más accesible y fácil de usar para nuestros miembros,”aseguró Gottlieb.

Una trayectoria impresionante

Gottlieb inició su carrera como ingeniero asistente en Nueva York, trabajando en estudios legendarios como The Hit Factory y Sigma Sound. Posteriormente, amplió su experiencia hacia el diseño de sonido y el refuerzo sonoro. También lideró la renovación del programa de audio de la Universidad Webster en St. Louis, donde transformó la sección local de AES y creó una sección estudiantil que organizó eventos clave para la región central de Estados Unidos.

Advertisement

Además, es autor de tres libros sobre grabación y tecnología de audio, incluido How Does It Sound Now?, que ganó el premio a la Excelencia en Investigación de Sonido Grabado Histórico en 2010.

Para Gottlieb, el voluntariado es fundamental en el éxito de AES: “Nuestra fuerza radica en nuestra comunidad. Animo a todos los miembros a participar, ya sea a nivel local, regional o internacional, para construir una organización más sólida.”

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

DAS Audio presenta MARA y MARA-SUB, el nuevo sistema de la serie ARA

Published

on

das mara 1200x675

DAS Audio ha anunciado la incorporación de MARA y MARA-SUB a su serie ARA, una línea de sistemas line array cardioides autoamplificados diseñados para eventos de mediana y gran escala. 

Advertisement
Conecta+2025

Con este lanzamiento, DAS Audio busca consolidarse en mercados altamente competitivos como giras internacionales, musicales y eventos de gran formato.

Características del sistema MARA

  • Diseño cardioide y simétrico para mayor control de sonido.
  • Potencia continua de 4200 W RMS y un SPL máximo de 148 dB.
  • Componentes personalizados: dos altavoces de 10” para graves, dos de 8” para medios y dos de 6” en configuración cardioide.
  • Frecuencias altas gestionadas por dos motores de compresión M-78N con bobinas de 3”.
  • Opciones de cobertura horizontal de 80º y 100º, adaptables a diferentes eventos.
  • Amplificador de seis canales Clase D con PFC, que estabiliza el rendimiento ante variaciones eléctricas.
  • Atenuación trasera de hasta -12 dB en el rango de 80 Hz a 200 Hz.

MARA-SUB: el subwoofer complementario

El MARA-SUB es un subwoofer autoamplificado cardioide que incorpora:

  • Un altavoz frontal de 21” y otro trasero de 18”, ambos con bobinas de 4”.
  • Atenuación trasera de -14 dB en el rango de 32 Hz a 125 Hz.
  • DSP integrado para optimización de señal y rendimiento uniforme.
  • Construcción en madera de abedul con recubrimiento ISO-flex™, diseñada para durabilidad.
  • Sistema de rigging integrado para fácil ensamblaje con los arrays de MARA.

Expansión de la serie ARA

La serie ARA se completa con otros modelos como LARA y SARA:

  • LARA: diseñado para eventos de gran escala, con 6000 W RMS y SPL máximo de 150 dB.
  • SARA: opción más compacta, con un SPL máximo de 142 dB, ideal para eventos medianos.
  • Soluciones Point Source (ARA-P12 y ARA-P28) con patrones de dispersión rotables.
  • Monitor de escenario ARA-M210, con cobertura de 50º x 70º y SPL de hasta 143 dB.

Javier Navarro, CEO de DAS Audio, destacó la importancia de este lanzamiento: “La serie ARA nos posiciona entre las marcas líderes del audio profesional. Sabemos que competimos en mercados consolidados, pero confiamos en la tecnología y el rendimiento de estos sistemas”.

Integración con ALMA

Toda la serie ARA es compatible con la plataforma de control ALMA, que incluye DASaim: optimización de directividad y cobertura mediante filtros FIR; y Health Check: monitoreo del estado del sistema a través de barridos de impedancia.

Advertisement
Conecta+2025
Continue Reading

Audio

México: Immersiva Lab abre oficinas en Miami

Published

on

immersiva lab miami 1200x675

Immersiva Lab ha anunciado la apertura de sus nuevas oficinas en Miami Towers, un punto estratégico en el corazón de la ciudad. 

Este movimiento refuerza el compromiso de Immersiva Lab con la innovación en audio inmersivo, acercando la empresa mexicana a una de las comunidades musicales más dinámicas del mundo.

Expansión y enfoque en Dolby Atmos

La nueva sede permitirá a Immersiva Lab fortalecer su presencia en el mercado estadounidense y seguir desarrollando tecnologías avanzadas en Dolby Atmos. La empresa se especializa en la creación de experiencias sonoras envolventes para diversas industrias, incluyendo Home Entertainment, Music y Cinema (Theatrical).

Servicios de Immersiva Lab

Immersiva Lab ofrece una gama de servicios en el ámbito del audio profesional:

  • Consultoría en sistemas Dolby Atmos: Evaluación de necesidades y desarrollo de estudios y sistemas de sonido.
  • Mezcla en Dolby Atmos: Con un estudio certificado por Dolby y un equipo con más de 10 años de experiencia.
  • Conversión y construcción de estudios Dolby Atmos: Diseño acústico, integración de sistemas y calibración.
  • Capacitación y formación en audio profesional: Immersiva Lab es Dolby Institute Academic Partner y cuenta con instructores certificados por AVID.
Conecta+2025
Continue Reading

Audio

Chile/Bolivia: Music Center Spa es el nuevo distribuidor oficial de HiWatt 

Published

on

music center hiwatt 1200x675

A partir de este mes, Music Center Spa se convierte en el representante oficial de la marca británica de amplificadores HiWatt en Chile y Bolivia. 

El acuerdo, anunciado por la propia empresa, abre nuevas oportunidades para músicos, técnicos de sonido y productores de la región.

HiWatt es reconocida por su calidad sonora y por haber acompañado a nombres históricos del rock, como Pete Townshend (The Who) y David Gilmour (Pink Floyd). La marca se consolidó como referente en amplificación valvular, apreciada tanto en estudios de grabación como en grandes escenarios.

Con esta alianza, Music Center ofrecerá una gama completa de productos HiWatt, incluyendo modelos clásicos y soluciones modernas para guitarristas, bajistas y profesionales del sonido. Además, la empresa se comprometió a brindar soporte técnico, garantía y asesoría especializada a sus clientes.

“Nos enorgullece traer a Chile y Bolivia una marca con tanta historia y prestigio. Sabemos que los músicos de la región buscan calidad y autenticidad en su sonido, y HiWatt cumple con esas exigencias de manera excepcional”, afirmó Marcos Drpic, CEO de Music Center Spa.

La llegada oficial de HiWatt a estos países fortalece la presencia de la marca en Sudamérica y promete dinamizar el mercado musical local, ofreciendo alternativas profesionales para el trabajo en estudio y en vivo.

Advertisement

Los productos ya están disponibles en las tiendas físicas de Music Center Spa y también por medio de sus canales digitales.

Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado