Eventos
Estreno del “Green Event Day” en Prolight + Sound

Prolight + Sound 2022 contendrá el estreno del Green Event Day para mostrar que “una puesta en escena espectacular y la acción ecológica pueden ir de la mano”.
Con el Green Event Day, Prolight + Sound 2022 pretende también impulsar la fuerza innovadora y el sentido de responsabilidad en la industria en el camino hacia operaciones de eventos más sustentables.
El día temático del 27 de abril de 2022 ofrecerá conferencias, paneles y presentaciones de mejores prácticas sobre el uso cuidadoso de los recursos naturales. El programa se está desarrollando en estrecha colaboración con la Asociación Europea de Centros de Eventos (EVVC) y cuenta con el apoyo de la Asociación de Medios y Tecnología de Eventos (VPLT).
¿Qué impacto tiene el Acuerdo Verde de la UE en la industria de eventos? ¿Cómo puede la tecnología de eventos sustentable ayudar a las empresas en su camino hacia un futuro más verde? ¿Qué debe tenerse en cuenta en términos de comunicación para garantizar que los visitantes y socios también noten el compromiso? Estas y otras preguntas serán abordadas por los expertos en el Green Event Day. Representantes de asociaciones (EVVC, VPLT, LiveMusikKommission), empresas del sector de la tecnología del entretenimiento (Adam Hall, Neumann & Müller, Cameo Light, DeerSoft), espacios para eventos (Düsseldorfer Congress GmbH, Velomax GmbH, Markthalle Hamburg), así como juntas de turismo, comunicación y agencias de eventos estarán presentes.
El discurso de apertura estará a cargo del futurólogo e investigador de tendencias Oliver Leisse. Leisse es el fundador del instituto “SEE MORE Future Research & Development”, autor de libros de no ficción como “Be prepare: 30 Trends for the Business of Tomorrow” y presentador del podcast “Zukunft, Trends & Strategien”. El programa concluirá con una presentación y una sesión de preguntas y respuestas de Stefan Lohmann, fundador del proyecto “Sustainable Event Solutions”. Lohmann presentará la iniciativa 16 Steps para la neutralidad climática de la industria de eventos para 2025 y explicará por qué la acción ecológica también puede generar ventajas económicas en una dura competencia.
Mayor enfoque que nunca en la sustentabilidad
Prolight + Sound también hace visible su compromiso con las soluciones respetuosas con el medio ambiente fuera del Green Event Day. Por ejemplo, los fabricantes de productos que pueden contribuir a un balance ecológico positivo en las operaciones de eventos estarán marcados con una etiqueta ProGreen especial en la búsqueda de expositores y en el catálogo de ferias comerciales. Además, hay varias visitas guiadas a los puestos de exhibición que presentan la tecnología de eventos sustentable en acción.
Con Future Hub, Prolight + Sound ofrece por primera vez un área de exhibición que se crea completamente con materiales reciclables y funciona al 100 por ciento con electricidad verde. The Future Hub reúne contenido que es particularmente importante para los jóvenes talentos en la industria de eventos. En tiempos de escasez de personal calificado, reúne a empresas y profesionales calificados, muestra oportunidades de capacitación en la industria de eventos y brinda a las empresas emergentes la oportunidad de presentarse a precios reducidos.
La participación en todas las conferencias, talleres y demostraciones de productos es gratuita para los visitantes con una entrada válida.
Programa – The Green Event Day (27 de abril de 2022)
11:00
Keynote
Does that make sense? On the desire for attitude and sustainability among Generation Z.
Speaker: Oliver Leisse, futurologist and trend researcher, speaker, author, podcaster and founder of the SEE MORE, Future Research & Development Institute in Hamburg.
Moderation: Awid Vahedi, Empowerment Coach & Speaker
12:00
Panel (in English):
The EU Green Deal and the Event Industry: Challenges and Opportunities
Alexander Pietschmann, CEO, Adam Hall Group
Ilona Jarabek, Managing Director, Musik- und Kongresshalle Lübeck, President of the EVVC
Mike Keller, Managing Director, Markthalle Hamburg & Sustainability Manager/Consultant
Moderation: Randell Greenlee, Director Policy and International Relations, VPLT
13:00
Panel (in English):
Entertainment Technology – Digitalization: New Formats, Products and Solutions for a Sustainable Future
Sebastian Schenk, Commercial Director Digital Live Events, Neumann & Müller GmbH & Co. KG
Herbert Bernstädt, Lighting Specialist, Cameo Light
Moritz Staffel, Managing Director, DeerSoft GmbH
Moderation: Randell Greenlee, Director Policy and International Relations, VPLT
14:00
Best Practices
On the way to sustainable action with the EVVC – today & tomorrow
Timo Feuerbach, Managing Director, EVVC
Markus Demuth, Director Quality Management, Düsseldorf Congress GmbH
Daniela Wiese, Marketing Director, Regensburg Tourismus GmbH
Moderation: Awid Vahedi, Empowerment Coach & Speaker
15:00
Best Practices
Sustainability in Berlin – strategy & practice
Judith Engelhardt, Press Officer, Velomax Berlin Hallenbetriebs GmbH
Annegret Zimmermann, Sustainability Project Manager and District Tourism Advisor visitBerlin
Moderation: Awid Vahedi, Empowerment Coach & Speaker
16:00
Best Practices
Communication SUSTAINFESTIVAL: Authentic, credible, transparent and continuous
Timo Feuerbach, Managing Director, EVVC
Markus Demuth, Director Quality Management, Düsseldorf Congress GmbH
Daniela Wiese, Marketing Director, Regensburg Tourismus GmbH
Moderation: Awid Vahedi, Empowerment Coach & Speaker
17:00
Lecture:
Sustainability is not the problem, but the solution – also economically!
Stefan Lohmann, Talent Buyer & Booking Agent, Founder of Sustainable Event Solutions
Eventos
Bosphorus Cymbals Brasil celebra 20 años construyendo comunidad y sonido junto a los bateristas brasileños

En una entrevista exclusiva, Hernán Voyzuk, director de la empresa, repasa los hitos del recorrido y adelanta nuevos proyectos.
En 2025, la marca de platillos artesanales Bosphorus Cymbals Brasil celebra 20 años de presencia en el país, consolidando una trayectoria marcada por vínculos culturales, superación de desafíos y una comunidad fiel de músicos. En entrevista exclusiva, Hernán Voyzuk, fundador y director de la operación brasileña, compartió los momentos más importantes de esta historia.
De espíritu emprendedor a red de artistas
“Es difícil definir el significado de estos 20 años. Fue un camino con muchas dificultades, pero también con grandes alegrías. Lo más valioso fue haber creado un vínculo genuino con la fábrica en Turquía, con nuestros artistas y con todos los bateristas que confiaron en nuestro trabajo”, resume Voyzuk.
Radicado en Brasil desde 1991, Hernán inició el proyecto de representación de la marca en 2005, con el objetivo de acercar instrumentos de alta calidad a los músicos locales. “El amor por la música siempre fue el motor. Nunca dejamos de responder un mensaje, una consulta o un pedido, por más difícil que fuera el contexto económico.”
Un puente entre Brasil y Turquía
Durante estas dos décadas, Voyzuk visitó la fábrica en Estambul más de 30 veces. El vínculo con la tradición artesanal turca, asegura, fue clave para establecer una relación que “va más allá de lo comercial”.
Actualmente, además de dirigir la operación en Brasil, actúa como consultor y desarrollador internacional de la marca. “Compartimos el mismo valor: el amor por el arte a través de un instrumento único.”
Comunidad, aprendizaje y legado
La trayectoria de Bosphorus en Brasil se construyó de la mano de una comunidad diversa de músicos. “El baterista brasileño es único por su musicalidad y expresión. Aprender con ellos fue fundamental para perfeccionar mis conocimientos y entender qué buscan realmente en un platillo.”
Una de las mayores recompensas, destaca, es el impacto que los platillos generan en los músicos: “Muchos nos dicen que tocar con un Bosphorus los impulsa a explorar nuevos sonidos. Eso, para nosotros, es una gran victoria.”
Proyectos y visión a futuro
Entre los próximos pasos está el lanzamiento de la línea signature de Voyzuk, resultado de tres años de desarrollo junto a los maestros turcos. Además, anticipa nuevas iniciativas con la comunidad que bautizó como “platerística”: un espacio de intercambio entre músicos, experiencias y conocimientos.
También está prevista una gira por varias ciudades de Brasil para presentar oficialmente la línea signature, así como una nueva participación en el evento Conecta+ Música & Mercado, que se realizará del 18 al 21 de septiembre en San Pablo.
Un mensaje para las nuevas generaciones
Para los jóvenes bateristas y quienes aún no conocen la marca, Voyzuk deja un mensaje claro:
“Pongan siempre la música en primer lugar. Respetarla y buscar aprendizaje constante es esencial. Bosphorus está aquí para eso: ofrecer herramientas que estimulen la creatividad y acompañen esa evolución.”
Conoce más sobre la empresa aquí y mantente atento: pronto se anunciarán las fechas de los eventos especiales.
Eventos
Curaçao North Sea Jazz Festival 2025 confirma a grandes figuras de la música mundial

El evento en el Caribe reunirá íconos del jazz, soul, salsa y pop del 28 al 30 de agosto. Las entradas ya están a la venta en el sitio oficial.
El Curaçao North Sea Jazz Festival anunció la esperada programación de su 11.ª edición, que se llevará a cabo del 28 al 30 de agosto de 2025 en la paradisíaca isla caribeña. Entre los artistas destacados confirmados están el astro puertorriqueño Ricky Martin, el rapero Snoop Dogg, el ícono brasileño Ivan Lins y leyendas como Kool & The Gang, Gipsy Kings, NE-YO, Sheila E., Jacob Collier y muchos más.
Con una propuesta que mezcla lo mejor de la música latina, pop, soul, jazz y ritmos afrocaribeños, el festival se realizará en el World Trade Center, en Piscadera Bay, y promete reunir a miles de fans de todas partes del mundo. La apertura oficial será el 27 de agosto con un show gratuito del artista holandés Quique en el Kurá Hulanda Village, en el centro histórico de Willemstad.
Grandes nombres en tres noches inolvidables
El line-up inicia con fuerza el día 28, con presentaciones de Gilberto Santa Rosa, una de las mayores figuras de la salsa, y la legendaria banda Kool & The Gang. El viernes 29 subirán al escenario NE-YO, Kandace Springs, Paul Carrack, Sheila E. y Ricky Martin, en una noche dedicada al pop, soul y música latina. También se presentarán los Gipsy Kings, con Diego Baliardo al frente.
Para cerrar la programación, el sábado 30 de agosto el escenario recibirá un encuentro especial entre Gonzalo Rubalcaba, Hamilton de Holanda, Ivan Lins y Gabriel Grossi, además de presentaciones de Jacob Collier, Cimafunk, Cory Henry y Snoop Dogg, quien interpretará clásicos de su carrera.
Diversidad musical y propuestas inéditas
El festival refuerza su tradición de reunir a artistas consagrados con talentos emergentes en un ambiente multicultural. Entre los nuevos talentos se destacan Quique, quien fusiona reggaetón con ritmos latinos tradicionales, y Kandace Springs, joven pianista y cantante que mezcla influencias del jazz, soul y pop moderno.
La organización también prometió más novedades en los próximos meses, con nuevos artistas por anunciarse que completarán la grilla de esta edición. Se espera que el festival de 2025 sea uno de los más memorables, consolidando aún más el alcance internacional del evento.
Entradas disponibles
Las entradas para el Curaçao North Sea Jazz Festival ya están a la venta a través del sitio oficial.
Eventos
Music China 2025 ampliará su enfoque hacia el bienestar integral y la tecnología musical avanzada

La mayor feria de instrumentos musicales de Asia se celebrará del 22 al 25 de octubre en Shanghái, con más de 1.850 expositores y nuevas categorías de productos.
En respuesta al creciente interés por la innovación musical y el bienestar personal, Music China anuncia su edición 2025 con importantes novedades. El evento, considerado el mayor encuentro de la industria musical en Asia, se llevará a cabo del 22 al 25 de octubre en el Shanghai New International Expo Centre, ocupando más de 150 mil m² y reuniendo a más de 1.850 expositores de todo el mundo.
Este año, la feria integrará por primera vez una oferta ampliada de productos relacionados con el bienestar integral y tecnología musical de última generación. Una nueva zona temática en el Pabellón N3 estará dedicada a innovaciones en grabación, producción y performance, reflejando las tendencias globales de un mercado en rápida transformación.
Tecnología musical al servicio de la creación
La demanda de tecnología musical de alta gama continúa creciendo, especialmente en la región Asia-Pacífico. En este contexto, Music China 2025 abrirá espacio para creadores que buscan monitores de estudio, interfaces de audio, micrófonos, estaciones de trabajo digitales (DAWs), dispositivos inteligentes con inteligencia artificial y otras herramientas clave para producción musical, DJ sets y gaming.
“Con esta nueva zona temática buscamos capturar las sutilezas del sonido y ofrecer soluciones que eleven la experiencia auditiva”, comentó Judy Cheung, subdirectora general de Messe Frankfurt (HK) Ltd. “La feria también presentará productos musicales enfocados en el bienestar personal, alineándose con las nuevas demandas del mercado”, agregó.
Bienestar y música: una conexión creciente
En línea con la expansión de la economía del bienestar —que se proyecta alcanzará los USD 9 billones para 2028—, la feria incluirá una selección de instrumentos como cuencos tibetanos, gongs y diapasones, destinados a aplicaciones comerciales, terapéuticas y culturales. Además, se ofrecerán talleres de sanación sonora, dirigidos por instructores especializados.
Music China también introducirá una categoría centrada en accesorios de audio y productos de lifestyle musical, como parlantes inteligentes, audífonos Bluetooth y dispositivos inalámbricos, pensados para quienes buscan experiencias de escucha personalizadas.
Acceso a uno de los mercados más prometedores del mundo
Con un crecimiento anual estimado del 7,5% entre 2025 y 2029, el mercado chino de instrumentos musicales continúa siendo estratégico para marcas internacionales. El evento ofrece una plataforma clave para conectar fabricantes globales con distribuidores, minoristas y usuarios finales en la segunda economía más grande del planeta.
Organizada por Messe Frankfurt, en colaboración con la China Musical Instrument Association y Shanghai Intex Exhibition Co. Ltd., Music China 2025 se consolida como el punto de encuentro imperdible para la industria musical global en Asia.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales7 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Audio6 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto
-
Gestión5 meses ago
5 gatillos para vender más en las redes sociales