Audio
Historia de los auriculares y la evolución de cómo escuchar música

Hoy son una parte esencial de nuestras vidas: para concentrarnos, correr, caminar, ir al gimnasio, pasear, conectarnos profundamente con los sonidos y olvidarnos del mundo, escuchar el programa o el podcast preferido, grabar discos, hacer radio, viajar y mil situaciones más.
Lo cierto es que, a lo largo de los años, hemos sido testigos de una transformación prodigiosa en el mundo de los auriculares. Desde su origen como accesorios rústicos y voluminosos hasta convertirse en piezas de tecnología inalámbrica pequeñas y con tecnología de avanzada, los auriculares han transitado una evolución impresionante que ha redefinido la forma en que experimentamos el sonido.
En sus inicios, los auriculares eran grandes y se conectaban por cables a fuentes de sonido como telégrafos y radios, lejos de ser portátiles y cómodos. Y, aunque en la década del 20´ comenzaron a adentrarse en la industria musical, se limitaban principalmente a estudios de grabación y estaciones de radio, ofreciendo un sonido débil y sin la maravilla del estéreo.
Sin embargo, de estos modestos comienzos surgió una gama de auriculares de alta fidelidad, inalámbricos y con cancelación de ruido que hemos llegado a calificar de “indispensables” en nuestra vida moderna. Para llegar a este punto, muchas historias de trabajo e innovación transcurrieron en un apasionante recorrido a través del tiempo.
El origen de la experiencia de sonido moderno: los primeros auriculares
El origen de los auriculares se remonta a finales del siglo XIX, cuando el ingeniero eléctrico francés Ernest Jules Pierre Mercadier patentó en 1891 su innovadora creación destinada a mejorar las comunicaciones telefónicas. Su objetivo era elevar la calidad de la conexión y ofrecer mayor privacidad y comodidad en las conversaciones.
Sin embargo, el reconocimiento como creador de los auriculares se le atribuye al inventor estadounidense Nathaniel Baldwin en el año 1910. Baldwin, un ingeniero e industrial, ideó estos dispositivos como amplificadores para teléfonos y radios, siendo utilizados como herramientas esenciales en la comunicación de la época.
En sus inicios, los auriculares eran pesados y voluminosos, con almohadillas incómodas. Extrañamente, Baldwin nunca patentó su invento, considerándolo en su momento de poca relevancia, lo que hace aún más fascinante su historia.
La evolución sonora del auricular
La evolución del sonido en los auriculares ha sido un viaje marcado por innovaciones revolucionarias y nombres legendarios en la industria.
Todo comenzó en 1937 cuando la compañía alemana Beyerdynamic desarrolló los primeros auriculares dinámicos, el modelo DT 48. Estos auriculares, con una bobina de cable que los conectaba, sentaron las bases de la alta fidelidad en el audio, una tradición que perdura hasta hoy. Beyerdynamic se destacó como la primera empresa en llevar sus auriculares al público en general, dando inicio a una era de avances en la experiencia auditiva.
En 1958, la colaboración entre el músico John Koss y un ingeniero dio lugar a los primeros audífonos incluidos en un fonógrafo de la marca Kross. Fue una innovación que conquistó al mundo de la música y atrajo a personalidades como Tony Bennett.
Sennheiser, la centenaria marca alemana especialista en audio profesional, que luego adquirió Neumann, creando el conglomerado más importante en el sector, dejó su huella en la historia de los auriculares en 1968 con el lanzamiento del HD 414, los primeros auriculares abiertos del mundo. Su calidad excepcional sigue siendo relevante en la actualidad. Tal es así que la empresa continúa ofreciendo al día de hoy repuestos para los cables y las icónicas almohadillas amarillas. Además, fue Sennheiser quien introdujo en 1988 los audífonos HD 25, diseñados originalmente para monitoreo profesional y utilizados en la alta clase de vuelo del Concorde antes de convertirse en favoritos en las cabinas de los DJ.
El walkman: un antes y un después
La llegada del Walkman en 1979 cambió para siempre la forma en que disfrutamos de la música al hacerla portátil y accesible para todos. A partir de entonces, los auriculares se volvieron livianos y compatibles con varios modelos, marcando un antes y un después en la experiencia de audio.
La década de 1980 trajo consigo la tecnología de cancelación de ruido, gracias al Dr. Amar Bose, que permitió disfrutar de un sonido de alta calidad en entornos ruidosos, como aviones y trenes.
Sennheiser nuevamente se destacó en 1991 con los audífonos electrostáticos Orpheus, considerados los mejores del mundo durante décadas debido a su calidad de sonido sin precedentes y su exquisita artesanía.
A medida que avanzamos en el nuevo milenio, los auriculares se adaptaron a las preferencias de los usuarios, siendo más pequeños y aislantes, con una transición hacia auriculares que encajaban en las orejas.
En 2008, se introdujo el primer auricular con sistema de cancelación de ruido digital, capaz de bloquear hasta un 99% del ruido en un rango de 160 Hz. Y fue también en ese año que los auriculares más grandes volvieron a estar de moda gracias al rapero Dr. Dre, quien buscaba mejorar la calidad del sonido.
Nuevo salto: los inalámbricos
En 2011, los primeros auriculares surround 3D llevaron la experiencia auditiva al siguiente nivel, con modos diseñados para películas, voz y juegos. Luego, en 2016, surgieron los primeros auriculares inalámbricos, más livianos y compactos.
Ya en 2022, Sennheiser lanzó Momentum True Wireless 3, un auricular inalámbrico con cancelación de ruido activa (ACN), controladores dinámicos de 7 nm y opciones en el software para definir el audio gracias a Sound Personalization.
Casi terminando 2023, la búsqueda de la perfección en la experiencia auditiva no se detiene y aún promete novedades.
Los auriculares del futuro
El futuro de los auriculares promete emocionantes avances que transformarán aún más nuestra experiencia auditiva. Los especialistas anticipan mejoras sustanciales en la carga inalámbrica, extendiéndola más allá de las gamas altas, lo que permitirá una mayor comodidad en el uso diario. Además, se espera un aumento significativo en la duración de la batería y velocidades de carga más rápidas, eliminando las preocupaciones de quedarse sin energía en momentos críticos.
Los avances en la cancelación de ruido activa prometen sumergirnos en un mundo de sonidos nítidos y puros, mientras que la mejora en la conectividad, el emparejamiento simplificado y la integración con asistentes virtuales y sistemas operativos móviles nos brindarán un control y accesibilidad sin precedentes. El diseño y la comodidad también recibirán atención especial, con auriculares personalizables y un control de usuario más intuitivo a través de aplicaciones y una menor latencia.
Ante esta evolución que no cesa, la pregunta que surge es: ¿qué más tiene para ofrecernos la tecnología para seguir sumergiéndonos aún más en la música? ¿Seguiremos sorprendiéndonos con las innovaciones futuras o ya estamos en el máximo esperable? Los expertos tienen la última palabra.
Audio
Ya están disponibles los IntelliMix Room Kits de Shure

La solución integral de Shure ofrece audio y video de alto rendimiento para salas de colaboración de todos los tamaños, con certificación para Microsoft Teams.
Shure anunció la disponibilidad oficial para pedidos de sus IntelliMix Room Kits certificados para Microsoft Teams. Estos sistemas completos y escalables garantizan un rendimiento superior de audio y video, diseñados para facilitar la implementación en espacios de colaboración pequeños, medianos y grandes, con una integración y compatibilidad perfectas dentro de los entornos de Microsoft Teams.
Calidad y facilidad de instalación
“Nuestras reuniones de prueba iniciales fueron un gran éxito”, comentó Jim Prothe, director de marketing de Magenium, socio de soluciones de Microsoft. “El micrófono y altavoz de techo Shure MXA902 ofreció una calidad de sonido excepcional y el procesamiento de audio fue sobresaliente, mejorando notablemente la experiencia de las reuniones potenciadas por inteligencia artificial. Apreciamos la instalación limpia y la facilidad de configuración.”
Certificación y desempeño para un futuro impulsado por IA
Los IntelliMix Room Kits superaron rigurosas pruebas tanto en laboratorio como en reuniones reales para obtener la certificación oficial de Microsoft Teams. Este aval garantiza que la solución cumple con los estrictos estándares de compatibilidad, rendimiento y seguridad exigidos por Microsoft.
Además, su integración con herramientas de inteligencia artificial como Microsoft 365 Copilot permite capturar y transcribir con precisión cada palabra, mejorando la productividad, comunicación y colaboración en las reuniones.
“Lograr la certificación de Microsoft Teams es una prueba clara de la confiabilidad y excelencia de los IntelliMix Room Kits”, afirmó Sam Sabet, Chief Technology Officer de Shure. “Estamos comprometidos en ofrecer audio y video de alta calidad, junto con capacidades avanzadas de IA que permiten a los equipos colaborar de forma más eficiente que nunca.”
Soluciones adaptadas para cualquier espacio
Shure ofrece cuatro paquetes personalizados para salas de distintos tamaños. Cada kit incluye:
- Un sistema Teams Rooms Compute basado en Windows con DSP IntelliMix Room integrado.
- Panel táctil de control.
- Uno o dos micrófonos y altavoces de techo MXA902.
- Soluciones de cámara Huddly.
- Accesorios completos para conectividad y alimentación.
Los dispositivos ofrecen aprovisionamiento automático desde el primer momento, permitiendo a los equipos de TI monitorear y gestionar la solución de forma remota a través de ShureCloud, el Centro de Administración de Teams y el Portal de Administración de Teams Rooms Pro.
Garantía extendida para mayor tranquilidad
Para proteger la inversión del cliente, Shure ofrece una garantía limitada estándar y la opción de adquirir una garantía extendida de hasta cinco años a través de sus distribuidores oficiales.
Con este lanzamiento, Shure refuerza su liderazgo en ofrecer soluciones de colaboración completas, confiables y preparadas para la nueva era de reuniones potenciadas por inteligencia artificial.
Audio
L-Acoustics revoluciona la experiencia DJ con su nueva solución inmersiva

L-Acoustics DJ transforma la mezcla estéreo en paisajes sonoros tridimensionales en vivo sin alterar los flujos de trabajo con su nuevo sistema L-Acoustics DJ,
L-Acoustics ha presentado L-Acoustics DJ, una innovadora tecnología que convierte las configuraciones tradicionales de DJ en experiencias sonoras totalmente inmersivas. Esta solución integral permite a DJs y artistas de música electrónica transformar contenido estéreo convencional en paisajes tridimensionales en tiempo real, sin necesidad de cambios técnicos complejos ni de modificar el equipo existente.
Una nueva dimensión para la música electrónica
En la mayoría de clubes y festivales todavía predominan las configuraciones estéreo o cuadrafónicas tradicionales. L-Acoustics DJ rompe esa barrera al ofrecer una experiencia inmersiva accesible, intuitiva y lista para ser utilizada por DJs de cualquier nivel técnico.
“Hoy las audiencias buscan experiencias que los envuelvan completamente y estimulen todos sus sentidos”, explica Scott Sugden, Director de Gestión de Producto en L-Acoustics. “Esta solución abre nuevas posibilidades creativas para los artistas, permitiéndoles construir entornos sonoros en 3D que redefinen la conexión física y emocional con su música.”
Tecnología única para separación y mezcla espacial
La clave del sistema es la tecnología patentada Source Separate, que utiliza aprendizaje automático de baja latencia para separar en vivo la música estéreo en múltiples stems o canales independientes. Estos se integran directamente en un motor de mezcla espacial, permitiendo su distribución y movimiento por todo el espacio del evento.
El sistema funciona sin modificar los flujos de trabajo del DJ, ya sea con configuraciones digitales o analógicas, y puede ser operado tanto por el DJ como por un ingeniero de audio especializado.

Una herramienta intuitiva para DJs y venues
La solución incluye altavoces L-Acoustics, amplificadores, procesadores L-ISA Processor II, P1 Networked Audio Processor y software especializado como L-ISA Controller y L-Acoustics DJ App. El ecosistema cuenta además con el respaldo del equipo de soporte de L-Acoustics para diseño y calibración onsite.
El DJ y productor Max Cooper, quien utilizó el sistema en la L-Acoustics Keynote 2025, comentó: “Es la primera herramienta que uso en formato DJ que ofrece una experiencia de audio espacial sin una curva de aprendizaje compleja. Simplemente conecta y comienza a distribuir elementos como baterías, melodías y voces en todo el espacio. Transforma por completo cualquier performance en algo realmente envolvente.”
Una ventaja competitiva para clubes y eventos
Hugo Heathcote, consultor de desarrollo de negocios para clubes nocturnos en L-Acoustics, destaca: “El sistema no requiere que los DJs cambien su forma de actuar. Simplemente amplía su lienzo sonoro, convirtiendo el espacio entero en un instrumento.”
El club The Other Side en Ámsterdam fue uno de los primeros en implementar la tecnología. Su propietario, Jasper Löwik, destaca: “La música se mueve alrededor, sobre y a través del público. Esto ha elevado el estándar de las experiencias en vivo y nuestros clientes lo aman.”
Una nueva era para la música electrónica
L-Acoustics DJ se sitúa en el centro de un ecosistema que combina Source, System y Space, ofreciendo a DJs, recintos y audiencias la oportunidad de crear y disfrutar de experiencias inmersivas hasta ahora inalcanzables.
Fotos de Maria Zhytnikova
Mira más en este video
Audio
Montarbo regresa con fuerza y ya está disponible en Latinoamérica

Montarbo retoma sus actividades en la región y anuncia presencia a través de diferentes países latinoamericanos.
En el mundo del audio profesional, pocas marcas cuentan con la historia y reputación de Montarbo. Tras un tiempo fuera de los mercados internacionales, la icónica marca italiana ha regresado con energía renovada y anuncia su disponibilidad oficial en varios países de Latinoamérica. Este regreso marca un hito para la industria del sonido en la región y reafirma el compromiso de Montarbo con la excelencia, la innovación y su herencia italiana.
Una historia de calidad e innovación
Fundada en Italia hace más de seis décadas, Montarbo ha sido sinónimo de calidad en soluciones de audio profesional. Su filosofía “Made in Italy” combina tecnología avanzada con diseño elegante y precisión, valores que han sostenido su prestigio internacional.
Tras su pausa en el mercado global, la marca vuelve no solo para continuar su legado, sino también para conectar con una nueva generación de profesionales del sonido.
Expansión en Latinoamérica
Como parte de su estrategia global, Montarbo ya está presente en mercados clave de Latinoamérica, como México, Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Paraguay, Costa Rica, República Dominicana y Puerto Rico.
Para garantizar una experiencia completa, la marca trabaja con distribuidores locales que ofrecen soporte técnico especializado. Esta expansión fortalece su relación con músicos, ingenieros de sonido y productores de la región.

Nettuno: tecnología de vanguardia “Made in Italy”
Uno de los lanzamientos destacados es la línea Nettuno, con los modelos Nettuno 20 y Nettuno 50. “Estos sistemas combinan potencia, precisión y diseño elegante, ideales para conciertos en vivo, eventos corporativos y producciones musicales. Su claridad sonora, facilidad de uso y durabilidad los convierten en aliados clave para profesionales exigentes. El sello “Made in Italy” garantiza no solo calidad, sino también sostenibilidad e innovación, gracias al uso de materiales de alta gama”, destaca Letizia Buti, gerente de marketing de Montarbo.
Academia Pro Audio: educación y comunidad
Montarbo también impulsa el desarrollo del sector en Latinoamérica a través de la plataforma educativa academiaproaudio.com. Este programa ofrece talleres, seminarios y cursos gratuitos enfocados en el uso de tecnología de audio, incluyendo productos de la marca. Está diseñado para apoyar tanto a principiantes como a profesionales con contenidos que van desde fundamentos del sonido hasta técnicas avanzadas de mezcla y producción.
“Este esfuerzo educativo subraya el compromiso de Montarbo con la comunidad del audio, fomentando el crecimiento profesional en toda la región”, enfatiza Letizia.
Un futuro prometedor
La vuelta de Montarbo a Latinoamérica no solo refuerza su presencia global, sino que también impulsa el desarrollo del audio profesional en la región. Con su tecnología de punta, como la línea Nettuno, y su participación en eventos como ISE en Barcelona, NAMM Show, Provenco en Colombia, Conecta+ en Brasil y Sound:check en México, la marca busca consolidar su liderazgo y continuar apoyando el crecimiento del talento local.
-
instrumentos musicales7 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación5 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
Eventos7 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Gestión6 meses ago
5 gatillos para vender más en las redes sociales
-
Audio7 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto
-
Eventos6 meses ago
NAMM Show 2025: Programa de sesiones y eventos imperdibles