Connect with us

instrumentos musicales

Ikutaro Kakehashi, fundador de Roland, falleció a los 87 años

Published

on

Ikutaro-Kakehashi

El creador de varios sintetizadores, drum machines y otros productos que revolucionaron la escena musical falleció en su casa de Hamamatsu, en el oeste de Japón

Roland fue fundada en 1972, aunque Ikutaro — ingeniero y mecánico de órganos musicales —se había interesado en la industria de instrumentos en la década de 1950, cuando un cliente le pidió que intentara reparar un órgano electrónico.

Kakehashi lideró Roland durante cuatro décadas, desarrollando una de las drum machines más conocidas en la música, el modelo TR-808, que fue el centro de la escena de música hip-hop y dance en las décadas de 1980 y 1990, utilizado por reconocidos productores y bandas musicales.

También fue uno de los nombres de la industria musical en figurar como co-autor del estándar MI-DI, promoviendo su creación y difusión. Kakehashi recibió un Premio Grammy Técnico en 2013 por sus contribuciones en la tecnología de música electrónica. Después de eso decidió salir de Roland, por diferencias con los directores, y fundó ATV, otra empresa de productos musicales electrónicos.

Ikutaro Kakehashi (1930–2017)

En el momento de su muerte, Ikutaro tenía 87 años y era presidente de ATV, empresa de electrónicos que fundó hace tres años. Nacido en Osaka, Japón, en 1930, Kakehashi siempre fue un ingeniero autodidacta y extremadamente hábil. Ikutaro Roland

A los dos años quedó huérfano, cuando sus padres murieron por tuberculosis y pasó a los cuidados de sus abuelos. Cuando era niño, trabajó en los astilleros de Hitachi en Osaka, donde eran construidos los submarinos japoneses suicidas y fue así como presenció de cerca la destrucción de la Segunda Guerra Mundial. En 1946, debido a la escasez de comida en Osaka, se mudó a una isla en el sur del país llamada Kyushu, donde trabajó en una granja y recibía arroz como pago. A los 16 años abrió una tienda de reparación de relojes. A pesar de no haber piezas de repuesto, había mucha demanda por sus servicios. Él dijo una vez: “Aprendí el oficio a costa de mis clientes. ¡En realidad, muchos de ellos fueron mis víctimas y no clientes!”.

Después de cuatro años en Kyushu, había ahorrado lo suficiente para ir a la Universidad de Osaka, pero sus planes cambiaron cuando contrajo tuberculosis. Pasó dos años recuperándose en el Hospital Sengokuso, donde leyó mucho y pudo aprender más sobre cómo reparar relojes y también radios. Y fue escuchando la radio que desarrolló su interés por la música y comenzó a experimentar con aparatos musicales primitivos.

Advertisement

Cuando salió del hospital, abrió una tienda de reparación de radios en Osaka. Durante la noche trabajaba en el diseño de un órgano electrónico, pero con la falta de teclados y de otros componentes, cambió a la construcción de unidades rítmicas. Después de varios prototipos, en 1958 lanzó Ace Electronics. Un año después, reforzó la empresa con una inversión obtenida de Sakata Shokai, fabricante de tinta para impresión.

Con Ace, encontró un buen mercado en Estados Unidos y Europa, teniendo como clientes empresas como Kimball y Hammond Organ. Los directores de Hammond rápidamente reconocieron los talentos de Kakehashi y en 1968, Nihon Hammond, distribuidora japonesa de Hammond, lo contrató para dirigir la empresa.

En 1972, después de salir de Nihon Hammond, Kakehashi y u equipo de seis personas lanzaron Roland en un pequeño garaje en Osaka, con financiamiento provisto por la gigante Pioneer Electronic Corporation. Como primeros productos, decidió crear dos máquinas de ritmos diferentes y un amplificador para guitarra.

Éxito continuo

Desde el primer año Roland presentó buenos resultados económicos yen las tres décadas siguientes la empresa tuvo crecimiento en ventas de dos dígitos. Con el modelo CR-78 en 1978, la compañía creó la primera máquina de ritmos totalmente programable; el Roland EP-30, presentado en 1974, fue el primer piano electrónico con teclado sensible al tacto; el amplificador JC-120 Jazz Chorus fue el primer amplificador de guitarra en presentar procesamiento de señal incorporado; con el MC-8, en 1977, Roland creó el primer secuenciador digital, y la lista continúa. Otro dato importante es que la empresa fue la primera en trabajar con el estándar MIDI, con la creación de la interface MIDI estándar (MPU-401) para vincular instrumentos musicales con PCs, desarrollando el sintetizador de guitarra, y el VS-880, el primer sistema de grabación de disco rígido práctico y accesible.

En 1973, Kakehashi reforzó el mercado de guitarras con una línea de efectos bajoel nombre MEG (Musical Electronics Group), pero, un año después, cuando undealer de Estados Unidos dijo que los guitarristas no irían a comprar los pedalespor tener nombre de mujer, decidió cambiar la marca al nombre Boss.

Advertisement

En1981, Kakehashi entró al mercado de computadoras con el lanzamiento deRoland DG, que actualmente opera en forma independiente del negocio musical de Roland — y que el año pasado facturó US$ 400 millones.

Él fue un visionario en ventas, en ingeniería y para cerrar negocios, aplicando inclusive un modelo de distribución internacional propio, por medio del cual, en vez de ofrecer líneas de productos a distribuidores existentes, procuraba talentos locales para crear empresas de distribución conjuntas, mitad propiedad de Roland, mitad propiedad del director local.

En 1988, adquirióRodgers Instruments, fabricante líder de órganos para iglesia. Dos años después, introdujola líneaRoland Atelier de órganos caseros.

Kakehashi continuó ejerciendo control directivo en Roland, inclusive después de ser obligado a renunciar como CEO y alejarse del consejo directivo. Cuatro años después, por estar en desacuerdo con la estrategia del consejo, vendió todas sus acciones de la empresa y, aún comprometido con el avance de la música electrónica, creó ATV, con una línea de productos de percusión y video.

Con tantas innovaciones, creaciones y actitud, será siempre bien recordado. Y la industria sentirá su falta.

Advertisement
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

Martin Guitar y Eric Clapton celebran 30 años de colaboración

Published

on

martin clapton 1200x675

Las nuevas 000-42EC 30th Anniversary y 000-EC 30th Anniversary rinden homenaje a una alianza histórica que marcó el rumbo de la guitarra acústica moderna.

La reconocida marca Martin Guitar celebra tres décadas de colaboración con Eric Clapton lanzando dos modelos especiales de edición limitada: la 000-42EC 30th Anniversary y la 000-EC 30th Anniversary. Las guitarras conmemoran una relación iniciada en 1995, tras el emblemático concierto Unplugged de Clapton para MTV, que provocó una nueva ola de interés global por la música acústica.

000-42EC 30th Anniversary: homenaje a una leyenda

Inspirada en la guitarra 000-42 de 1939 que Eric utilizó en Unplugged, esta versión de aniversario está limitada a 300 unidades en todo el mundo. Cuenta con tapa de abeto Adirondack macizo, aros y fondo de palo de rosa guatemalteco y varetaje en X inspirado en la serie Golden Era, lo que garantiza una resonancia rica y sonido vintage.

El mástil replica el perfil auténtico de 1939 y el acabado vintage gloss realza su carácter clásico. Cada unidad incluye una etiqueta firmada a mano por Clapton, certificado de autenticidad y un estuche Harptone bordado exclusivo.

000-EC 30th Anniversary: elegancia y tradición

Disponible hasta marzo de 2026, esta versión busca ofrecer una alternativa más discreta, sin perder la esencia del sonido Clapton. Está fabricada con tapa de abeto macizo y fondo y aros de palo de rosa de la India oriental. Conserva el mástil con forma de 1939 y detalles estéticos como filete herringbone, binding blanco antiguo y las tradicionales incrustaciones tipo snowflake.

Incluye una etiqueta con la firma preimpresa de Eric Clapton, certificado de autenticidad y un estuche premium bordado.

Advertisement

Una alianza que marcó época

El vínculo entre Eric Clapton y Martin Guitar comenzó en 1995 con el lanzamiento del primer modelo 000-42EC, que se agotó de inmediato. Desde entonces, han surgido varias ediciones limitadas, como la 000-28EC en 1996 —uno de los modelos más vendidos de la marca— y una serie de dreadnoughts lanzada en 2023 para apoyar el Crossroads Centre, centro de rehabilitación fundado por Clapton en 1998.

Además de sus guitarras, Eric respalda personalmente las cuerdas acústicas Clapton’s Choice Signature Strings, diseñadas para resistir la corrosión y ofrecer el sonido preciso que exige tanto en el estudio como en el escenario.

“Si pudiera elegir en qué reencarnar, sería una Martin OM-45”, ha dicho Clapton, reafirmando el vínculo profundo entre el artista y la histórica firma estadounidense.

Advertisement
image
Continue Reading

instrumentos musicales

JHS nombra a Joel Gomera como nuevo agente de ventas para América Central y del Sur

Published

on

JHS joel gomera 1200x675

La empresa británica John Hornby Skewes & Co. Ltd. (JHS) anunció el nombramiento de Joel Gomera como su nuevo agente de ventas para América Central y del Sur.

Con base en República Dominicana, Gomera cuenta con una sólida trayectoria en la industria de instrumentos musicales y audio profesional. Su experiencia de más de 25 años en ventas internacionales y marketing, sumada a su pasión por la música —es compositor, cantante y exeditor de la revista Armonía—, lo posiciona como un puente estratégico entre la marca y los mercados latinoamericanos.

Desde su nuevo cargo, Gomera será responsable de fortalecer las relaciones comerciales y estrategias de distribución en países como México, Costa Rica, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Perú, entre otros.

Representará el extenso catálogo de productos de JHS en la región, que incluye marcas propias como Vintage, Fret-King, Encore, Rapier y Santos Martinez, así como accesorios y productos de audio de Kinsman, KAM, Easy Karaoke, Performance Percussion y Odyssey Brasswind, además de los paquetes de guitarras acústicas licenciadas de The Beatles.

“Es un privilegio unirme al equipo de JHS como representante para América Latina”, expresó Joel Gomera. “Me entusiasma llevar sus reconocidas marcas a la región y conectar a músicos con la calidad, la innovación y la artesanía que distinguen a JHS.”

Desde la sede de la empresa, el director general de JHS dio la bienvenida oficial a Gomera: “Estamos encantados de sumar a Joel a nuestro equipo. Confiamos plenamente en que representará a la compañía con profesionalismo y excelencia.”

Advertisement
image
Continue Reading

instrumentos musicales

DW actualiza su línea de pedales 2000 con nuevas funciones y mayor estabilidad

Published

on

dw 2000 pedal 1200x675

Drum Workshop (DW) presentó una versión actualizada de su serie 2000 de pedales para bombo, incorporando mejoras clave en diseño, precisión y control. 

Pensada para bateristas que buscan un pedal confiable y accesible, la nueva edición de DW ofrece prestaciones antes reservadas a modelos de gama superior.

Entre los principales cambios se encuentra el nuevo sistema de tracción Accelerator de cadena simple, que proporciona una respuesta más rápida y sensible. La inclinación del footboard ahora es ajustable, permitiendo una configuración personalizada según el estilo de cada músico. Además, el sistema de bisagra Footboard InterLock fue rediseñado para ofrecer mayor durabilidad y suavidad en el movimiento.

El pedal mantiene su estructura completamente metálica, con una base de acero que ahora incluye una alfombra antideslizante con el logotipo de DW, asegurando firmeza en todo tipo de superficies. También incluye el clásico golpeador DW101 de dos caras con memory lock y una llave de afinación integrada en la base.

La serie 2000 está disponible en versiones simple y doble, brindando versatilidad tanto a quienes comienzan como a bateristas profesionales que necesitan un equipo resistente, confiable y con buen precio.

Mira más en este video

Upgraded DW 2000 Series Bass Drum Pedals
image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image