instrumentos musicales
Impulse Responses de Celestion se incluyen con el nuevo sistema operativo KEMPER PROFILER 5.5.2

KEMPER ha lanzado el nuevo sistema operativo PROFILER 5.5.2, que incorpora un paquete de funciones y complementos que incluyen 18 Impulse Responses de Celestion especialmente seleccionados.
Por su parte, Celestion presentó su línea Impulse Responses (IRs) descargables digitalmente el año pasado, disponibles para audición y compra en CelestionPlus.
El clásico tono de altavoz de guitarra Impulse Responses que se incluyen con el nuevo sistema operativo 5.5.2, viene con muestras selectas de tipo A, Celestion Blue, Celestion Cream, Classic Lead 80, G12H Anniversary, G12-35XC, G12H-150 Redback, G12M Creamback, G12M Greenback, Neo Creamback y otros, que ya han sido formateados previamente para usar con el sistema Kemper. Los tonos Celestion IR adicionales disponibles para descargar en CelestionPlus se pueden formatear fácilmente para el PROFILER utilizando Cab Maker.
El KEMPER PROFILER es el amplificador de guitarra de perfil de tono digital de vanguardia, elogiado por guitarristas de todo el mundo. PROFILER utiliza tecnología digital patentada para modelar con precisión cualquier amplificador de guitarra o bajo físico y gabinete de bocinas asociado, lo que permite a los usuarios crear un perfil de sus propios amplificadores y descargar los equipos de cualquiera dentro de la comunidad Kemper que decida compartirlos y almacenarlos a la memoria. Es un verdadero preamplificador de guitarra con ganancia real y perillas de tono listas para conectar a un sistema de sonido o sistema de grabación.
Impulse Responses son el complemento ideal para KEMPER PROFILER, ya que las descargas digitales están disponibles para cualquier músico que no tenga el espacio o el presupuesto para altavoces. E incluso para aquellos que lo hacen, Celestion IR ofrece flexibilidad y creatividad ilimitada para el usuario, permitiéndole guardar sus tonos favoritos para uso posterior, así como modelos de audición antes de comprar altavoces físicos.
Para todos los Celestion IR, hay cinco variedades de cada tono disponibles de IR individuales para descargar, que corresponden a cada uno de los 5 tipos de gabinete, que incluyen: 1 × 12 (parte posterior abierta), 1 × 12 (parte posterior cerrada), 2 × 12 (abierto hacia atrás), 2 × 12 (cerrado hacia atrás) y 4 × 12 (cerrado hacia atrás). Todos los modelos IR se pueden comprar por separado, como una colección completa para un ahorro de más del 50% o como parte de una opción Pick & Mix. La opción Pick & Mix de Celestion presenta combinaciones de IR de 3 o 5 gabinetes de la gama completa de IR de la compañía, ofreciendo a los clientes flexibilidad y precios de valor en la construcción de su biblioteca IR personal.
instrumentos musicales
Martin Guitar celebró Día de la Tierra con nueva guitarra Biosphere

En honor al Día de la Tierra 2025, C. F. Martin & Co. refuerza su compromiso con la responsabilidad ambiental con el lanzamiento de la D Biosphere III y la publicación de su más reciente Informe de Impacto.
Ambas acciones destacan la misión continua de Martin: crear grandes instrumentos mientras protege el mundo natural que los hace posibles.
D Biosphere III: Un tributo al Ártico
Cada año en el Día de la Tierra, Martin lanza una guitarra especial de la serie Biosphere, combinando arte impactante con diseño sustentable, y el modelo de este año no es la excepción.
La D Biosphere III presenta una conmovedora ilustración del artista y colaborador de Martin, Robert Goetzl: una madre oso polar y su cría descansan bajo un cielo dorado, rodeados del hielo ártico que se desvanece. Es un retrato de conexión, pero también un recordatorio de lo que está en juego.
“Se trata de la conexión entre madre e hijo”, explica Goetzl. “Y de la pregunta sobre si ese cachorro tendrá un futuro.”
Construida enteramente con maderas certificadas por el FSC®, la D Biosphere III refleja el compromiso de Martin con el abastecimiento responsable. Una tapa de pícea de Sitka certificada, fondo y aros de sapeli, y filetes de arce flameado europeo se combinan para ofrecer un instrumento de gran belleza y un tono vibrante. Discretas incrustaciones de puntos en sapeli sobre el diapasón de ébano completan el acabado elegante.
Además, para apoyar la conservación del Ártico, Martin colabora con Polar Bears International® y ha realizado una generosa donación para ayudar en la protección del hábitat de los osos polares y el avance de las investigaciones climáticas.
Informe de Impacto 2024: Progresos que se ven
La sostenibilidad en Martin no es solo un discurso, sino un compromiso medible. Este Día de la Tierra, Martin también presentó su nuevo Informe de Impacto, detallando los avances realizados en 2024 en áreas medioambientales, comunitarias y filantrópicas.
Entre los principales logros se destacan:
- 93 donaciones otorgadas a través de la Fundación Caritativa Martin Guitar, por un total de más de $500,000 dólares.
- Más de $32,000 en instrumentos donados para apoyar la educación musical y causas ambientales.
- Continuación de los esfuerzos de reforestación en América Central y Pensilvania.
- Más de 60 toneladas de material reciclado en sus instalaciones.
- Introducción del primer modelo Inception, fabricado con maderas sostenibles y abundantes a nivel local.
Este informe anual refleja la dedicación de Martin a generar cambios positivos tanto en la industria musical como en el mundo en general.
Una tradición de responsabilidad
Las iniciativas de Martin por el Día de la Tierra forman parte de un compromiso más amplio con la sostenibilidad que la empresa ha cultivado durante décadas. Desde prácticas de construcción ecológicas hasta el apoyo a organizaciones conservacionistas en todo el mundo, Martin continúa liderando con el ejemplo.
Para conocer más sobre la D Biosphere III, ver un video especial del Día de la Tierra con Chris Martin IV y Robert Goetzl, y acceder al Informe de Impacto 2024 completo, visita martinguitar.com/sustainability.
instrumentos musicales
El teclado adecuado para principiantes: Tips para elegir tu modelo

El teclado es uno de los instrumentos más populares y accesibles para los músicos principiantes. ¿Sabes qué tener en cuenta para elegirlo?
Con una amplia variedad de opciones disponibles en el mercado, elegir el teclado adecuado para comenzar puede ser un desafío. Sin embargo, con la información correcta, es posible tomar una decisión informada que no solo se ajuste al presupuesto, sino que también facilite el aprendizaje y brinde una buena experiencia musical.
1. Teclado digital vs. Piano digital: ¿cuál es la diferencia?
Una de las primeras decisiones al elegir un teclado es determinar si deseas un teclado digital o un piano digital. Aunque ambos dispositivos son similares en función, existen diferencias clave que afectan la experiencia de aprendizaje.
Teclado digital: Los teclados digitales son instrumentos más ligeros y compactos que pueden tener una variedad de sonidos y funciones integradas. Son ideales para principiantes que desean un instrumento con múltiples características, como ritmos automáticos, efectos y sonidos adicionales. Además, suelen ser más asequibles y fáciles de transportar.
Entre sus ventajas encontramos: Variedad de sonidos y efectos. Portátil y liviano. Generalmente más accesible en términos de precio.
Entre sus desventajas, teclas más pequeñas y menos sensibles que los pianos digitales y menos realismo en cuanto a la sensación del teclado y el sonido.
Piano digital: Los pianos digitales están diseñados para imitar la sensación y el sonido de un piano acústico. Si bien también son más compactos que los pianos acústicos, los pianos digitales ofrecen teclas con mayor peso (teclas contrapesadas) y una calidad de sonido más cercana a la de un piano tradicional. Son ideales para quienes desean aprender piano de manera más seria y enfocada.
Si hablamos de ventajas: Sensación más realista, con teclas contrapesadas. Mejor calidad de sonido en comparación con los teclados digitales. Son una opción más adecuada si planeas seguir estudios de piano más avanzados.
Y sus desventajas: Suelen ser más caros que los teclados digitales. Pueden ser más pesados y menos portátiles.
2. Número de teclas: ¿cuántas son necesarias para un principiante?
El número de teclas es un factor crucial al elegir un teclado. Los teclados generalmente vienen en configuraciones de 61 teclas, 76 teclas o 88 teclas. Para un principiante, 61 teclas son suficientes para aprender los conceptos básicos y tocar una gran variedad de canciones.
- 61 teclas: Es el tamaño más común para principiantes. Es lo suficientemente grande para aprender las técnicas básicas y cubrir la mayoría de las canciones sencillas. Además, es más compacto y fácil de transportar.
- 76 teclas: Es un poco más grande y útil para quienes ya tienen algo de experiencia y planean tocar piezas más complejas. Sin embargo, puede ser un poco más grande para quienes comienzan.
- 88 teclas: Este es el tamaño estándar de un piano acústico. Es ideal si tienes la intención de profundizar en el estudio del piano, ya que cubre todo el rango del instrumento, pero también es más grande y costoso.
Para principiantes, te recomendamos comenzar con un teclado de 61 teclas, ya que es suficiente para aprender y no es tan costoso ni difícil de manejar.
3. Teclas contrapesadas vs. teclas no contrapesadas
La sensación al tocar las teclas de un teclado es una de las diferencias más notables entre modelos, y esto influye directamente en tu experiencia de aprendizaje.
- Teclas no contrapesadas: Son más ligeras y fáciles de presionar, lo que puede ser útil al principio, especialmente para quienes no están acostumbrados a tocar. Sin embargo, no ofrecen la misma resistencia o tacto que las teclas de un piano tradicional.
- Teclas contrapesadas: Estas teclas tienen un peso similar al de un piano tradicional, lo que proporciona una sensación más realista y ayuda a desarrollar la técnica adecuada. Son ideales si deseas practicar para tocar un piano acústico en el futuro.
Si tu objetivo es tocar música en general, las teclas no contrapesadas pueden ser adecuadas para comenzar, pero si tu interés es convertirte en pianista o deseas un aprendizaje más serio, las teclas contrapesadas son la mejor opción.
4. Funcionalidades adicionales: ¿qué características son importantes para principiantes?
Además de las teclas, los teclados digitales y los pianos digitales tienen una variedad de características adicionales que pueden ser útiles para los principiantes. Aquí hay algunas funciones que podrías querer considerar:
- Función de acompañamiento automático: Muchos teclados vienen con acompañamientos automáticos (ritmos y armonías) que pueden hacer que tocar sea más divertido y motivador. Esto es especialmente útil para quienes comienzan a aprender y quieren experimentar con diferentes géneros musicales.
- Lecciones y modos de aprendizaje: Algunos teclados ofrecen lecciones integradas o modos de aprendizaje interactivos que te guían paso a paso. Esta función puede ser muy útil para quienes no tienen acceso a clases de música y desean aprender de manera autodidacta.
- Conexión a dispositivos móviles o PC: Algunos teclados tienen puertos USB que te permiten conectarlos a tu computadora o dispositivos móviles para usar programas educativos y aplicaciones de piano. Esto puede ser una herramienta de aprendizaje valiosa.
- Efectos y sonidos: Si te interesa experimentar con diferentes sonidos, elige un teclado con una variedad de efectos y sonidos integrados. Algunos modelos ofrecen sonidos como cuerdas, percusión o instrumentos electrónicos, lo que puede enriquecer tu aprendizaje y hacerlo más entretenido.
5. Presupuesto y marcas recomendadas
Al elegir un teclado para principiantes, es importante ajustarse a un presupuesto que te permita obtener un instrumento de buena calidad sin que sea demasiado costoso. Algunas marcas confiables para teclados de iniciación incluyen:
- Yamaha: Conocida por ofrecer teclados de excelente calidad a precios razonables, Yamaha es una marca confiable tanto para principiantes como para músicos más avanzados.
- Casio: Casio tiene una amplia gama de teclados accesibles y fáciles de usar para principiantes. Sus modelos incluyen funciones prácticas, como lecciones integradas y sonidos variados.
- Roland: Roland es famosa por sus pianos digitales y teclados de alta calidad. Si bien son un poco más caros, ofrecen una excelente durabilidad y características avanzadas.
- Korg: Korg ofrece teclados de excelente calidad, especialmente para quienes desean explorar más allá de lo básico, con funciones para crear música electrónica y explorar nuevos sonidos.
Elige la marca que se ajuste mejor a tu presupuesto y necesidades, pero asegúrate de que el teclado esté bien construido y tenga las características necesarias para comenzar.
6. Otros accesorios esenciales
Además del teclado, hay algunos accesorios que pueden ser útiles para los principiantes:
- Soporte para teclado: Un soporte ajustable es esencial para mantener el teclado a una altura cómoda y evitar dolores o incomodidad durante el tiempo de práctica.
- Sillón o banco de piano: Asegúrate de tener un banco cómodo y ajustable que te permita mantener una postura adecuada mientras tocas.
- Pedal de sustain: Los teclados generalmente incluyen un pedal de sustain para que puedas mantener notas de manera más expresiva, lo cual es una parte importante de la técnica pianística.
- Auriculares: Si planeas practicar en un espacio cerrado o no quieres hacer ruido, unos buenos auriculares te permitirán escuchar el sonido de manera clara y sin molestar a los demás.
Elegir el teclado adecuado para principiantes es una decisión importante que puede afectar tu motivación y progreso en el aprendizaje. ¿Te ayudaron estos consejos?
instrumentos musicales
Los instrumentos musicales de segunda mano: una oportunidad para los comerciantes y los compradores

La venta de instrumentos musicales de segunda mano es un mercado en crecimiento que presenta oportunidades tanto para los comerciantes como para los compradores.
Con la creciente demanda de opciones accesibles y la tendencia hacia la sostenibilidad, los instrumentos usados han ganado popularidad, especialmente entre músicos jóvenes o aquellos con presupuestos ajustados. Para los comerciantes de instrumentos musicales, ofrecer productos de segunda mano puede abrir nuevas puertas de negocio, fidelizar a una clientela diversa y, al mismo tiempo, proporcionar opciones de alta calidad a precios asequibles.
¿Por qué los instrumentos de segunda mano son una opción atractiva?
- Accesibilidad para músicos con presupuestos ajustados
Para muchos músicos, especialmente aquellos que están comenzando o que no cuentan con los recursos para adquirir un instrumento nuevo, los instrumentos de segunda mano representan una opción más accesible. Los precios de estos instrumentos son considerablemente más bajos que los de los nuevos, lo que permite que los músicos jóvenes o estudiantes puedan acceder a productos de buena calidad sin comprometer su economía. Además, el mercado de segunda mano ofrece una amplia variedad de instrumentos, desde guitarras y bajos hasta teclados y baterías, lo que da una mayor gama de opciones para quienes necesitan un producto económico. - Instrumentos de alta calidad a un mejor precio
Los músicos experimentados o los compradores que buscan instrumentos de gama alta también pueden beneficiarse de la compra de instrumentos usados. A menudo, los instrumentos de alta calidad, como guitarras de marcas famosas o pianos de cola, pueden ser demasiado caros si se compran nuevos. Los instrumentos de segunda mano permiten a estos músicos obtener una pieza de calidad a una fracción del costo de uno nuevo, lo que representa una oportunidad excelente para aquellos que buscan una inversión duradera. - Sostenibilidad y reducción de residuos
La creciente conciencia sobre la sostenibilidad ha impulsado a muchos consumidores a considerar opciones más ecológicas, como los instrumentos de segunda mano. Al elegir instrumentos usados, se reduce la demanda de fabricación de nuevos productos y se fomenta la reutilización, lo que contribuye a la reducción de residuos y la huella de carbono asociada con la producción de nuevos instrumentos. Esto también puede ser un punto de venta para los comerciantes que desean atraer a clientes interesados en el consumo responsable.
Ventajas de vender instrumentos de segunda mano
- Acceso a un público más amplio
Al ofrecer instrumentos usados, los comerciantes pueden atraer a una audiencia más diversa. No solo estarán vendiendo a músicos que buscan opciones asequibles, sino también a aquellos que buscan una buena oportunidad para obtener instrumentos de calidad a precios razonables. Además, los instrumentos de segunda mano pueden atraer a coleccionistas y músicos que buscan modelos específicos o ediciones limitadas que ya no se fabrican. - Rotación de inventario
Los instrumentos de segunda mano proporcionan una forma de renovar el inventario de la tienda sin necesidad de adquirir nuevos productos a precios elevados. Los comerciantes pueden comprar instrumentos usados a precios bajos y revenderlos a un precio más alto, lo que les permite generar una ganancia considerable. Además, la rotación de inventario puede ser más rápida, ya que los instrumentos usados tienden a ser más accesibles y atractivos para los clientes que buscan ofertas. - Generación de confianza y lealtad
Ofrecer productos de segunda mano bien cuidados puede generar confianza entre los clientes. Los músicos suelen valorar mucho las recomendaciones y el servicio de calidad, y si una tienda puede ofrecer instrumentos usados en excelentes condiciones, esto puede fomentar la lealtad del cliente. El hecho de que la tienda realice una inspección minuciosa y ofrezca garantías sobre los instrumentos de segunda mano demuestra un compromiso con la calidad, lo que refuerza la relación con el cliente.
Desafíos de vender instrumentos de segunda mano
- Condiciones del instrumento y mantenimiento
Uno de los mayores desafíos de vender instrumentos de segunda mano es asegurarse de que el instrumento esté en condiciones óptimas para su venta. Los instrumentos usados pueden presentar signos de desgaste o daño que deben repararse antes de ser ofrecidos al cliente. Por lo tanto, los comerciantes deben contar con un equipo de expertos para inspeccionar, reparar y ajustar los instrumentos de manera adecuada. Si no se hace un mantenimiento adecuado, los instrumentos pueden fallar después de la compra, lo que perjudicaría la reputación de la tienda. - Competencia en el mercado de segunda mano
Si bien el mercado de instrumentos de segunda mano ofrece grandes oportunidades, también presenta una competencia significativa, especialmente con plataformas en línea como eBay, MercadoLibre o grupos en redes sociales. Los precios en línea suelen ser bajos debido a la falta de gastos generales de una tienda física, lo que puede hacer que los comerciantes tengan que competir en precio y calidad para atraer a los clientes. Sin embargo, esto también puede ser una ventaja, ya que los comerciantes tienen la posibilidad de ofrecer un servicio personalizado y garantías, lo cual no siempre está disponible en plataformas en línea. - Falta de garantía y confianza del consumidor
Muchos compradores pueden sentirse inseguros sobre la compra de un instrumento usado debido a la falta de una garantía o la incertidumbre sobre el estado del instrumento. Para mitigar esta preocupación, las tiendas deben ofrecer garantías claras y transparentes, así como políticas de devolución en caso de que el instrumento no cumpla con las expectativas del cliente. Esto puede aumentar la confianza en los productos usados y ayudar a los comerciantes a atraer a clientes que de otro modo podrían optar por comprar instrumentos nuevos.
Consejos para vender instrumentos de segunda mano con éxito
- Inspección y mantenimiento exhaustivo
Asegúrate de que cada instrumento usado que vendas esté completamente revisado, afinado y reparado si es necesario. Esto no solo mejora la calidad del producto, sino que también transmite confianza al comprador. - Ofrecer garantías limitadas
Incluso si el instrumento es de segunda mano, ofrece una garantía limitada que cubra reparaciones o ajustes esenciales dentro de un plazo determinado. Esto proporcionará al cliente un sentido de seguridad y demostrará tu compromiso con la calidad. - Promocionar los instrumentos usados
Destaca los instrumentos de segunda mano en tu tienda y en las plataformas online, subrayando sus características, beneficios y la relación calidad-precio que ofrecen. Además, organiza campañas de marketing que eduquen a los clientes sobre las ventajas de comprar productos usados. - Mantener una política de precios competitivos
Aunque los instrumentos de segunda mano son más baratos, asegúrate de que tus precios sean justos y competitivos. Asegúrate de que la oferta sea atractiva, pero también que tu tienda pueda obtener un margen adecuado.
Ofrecer productos usados puede abrir nuevas oportunidades de negocio, atraer a clientes con presupuestos limitados y generar una ventaja competitiva en el mercado. Aunque presenta ciertos desafíos, como el mantenimiento y la competencia en línea, con una estrategia adecuada, los comerciantes pueden aprovechar el mercado de segunda mano para crear una experiencia positiva para los clientes y aumentar sus ventas. Además, este enfoque contribuye a la sostenibilidad, convirtiendo la compra de instrumentos usados en una opción responsable y accesible para todos.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales7 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales6 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales