La nueva revolución comercial

Soluciones fáciles para nuestro mercado: al por mayor y al por menor
Después de algunos años de problemas económicos y políticos en varios países latinos, la situación parece empezar a dar señales de reanudación, al menos en algunos de ellos.
Pero, señor minorista: ¿cuánto costó sobrevivir a esta temporada? ¿A qué costo moral esa supervivencia podrá, un día, compensar a las familias desempleadas por falta de negocios o de un simple flujo de caja? ¿Y a qué tasa financiera era necesario captar el pan de cada día? ¿Y ahora? ¿Cómo pagar todo eso?
¿Y cuántas disculpas dimos a nuestros proveedores, extranjeros o nacionales, con y sin stock? ¿Tuvimos que pedir descuentos? Algunos sí, otros no.
¿Y el incumplimiento forzoso que sobrepasó dos dígitos y forzaba a la cadena de reventa a sucumbir a préstamos, caridad y lo que fuese necesario?
Balanza corporativa
Una vez leí por ahí: “Después de la tempestad viene la ambulancia”. Pues bien: el tiempo de bonanza (o ambulancia) llegó. Con la tendencia de que el poder comercial crezca, el poderío financiero disminuye. Ésta es la balanza de la vida corporativa. Pero incluso el segmento financiero tuvo dificultades – excepción hecha a los grandes bancos e instituciones más sólidas.
Después de todo, un banco vende dinero. Éste es su producto y gastó para cobrar dinero. ¿Tenían perjuicio? ¡Ni un poco! Ellos no pierden. Pero tuvieron que elegir mejor a quién prestar, vender o alquilar su producto. En este contexto, muchos productos nuevos se han lanzado y lo que no sabes es que éstos se encuentran disponibles para ayudar a tu tienda o empresa a reanudar el crecimiento, ahora con más inteligencia financiera y un mejor flujo administrativo. BPOs más accesibles y seguros financieros (de importación y crédito) vienen siendo la nueva revolución comercial, aliados a los métodos de pago y a la anticipación de créditos más baratos (inclusive con reglas de tasas máximas reguladas).
¿Qué es un BPO?
La sigla en inglés significa Business Processes Outsourcing, que en traducción libre vendría a ser Tercerización de los Procesos de Negocios. En la práctica, significa que tú, dueño de una empresa, tienes más libertad para concentrarte sólo en lo que tu empresa se especializa: sea la fabricación, creación, prestación de un servicio técnico y lo más importante del proceso: ¡la venta!
Hoy ya es casi posible tener un sistema de BPO eficiente y potente en interfaces de usuario fáciles de usar como tu control remoto de la TV: directo en tu smartphone. En la onda de revoluciones de los procesos, también encontramos más flexibilidad en la adquisición de seguros específicos de crédito y otras soluciones financieras para hacer a tu empresa más ágil y menos susceptible a riesgos o futuros maremotos. Y todo eso en tu teléfono. ¿Lo has pensado?
Preguntas clave
Para saber más, conversé con el vicepresidente del Grupo Cartos, Yim Lee, graduado en administración en Eaesp-FGV, con MBA en Finanzas en la USP y maestro en Economía por la PUC/SP, en Brasil.
Yim tiene 15 años de experiencia en el mercado financiero (BBA, Santander, Fibra, Itaú y BBM), en las áreas de estructuración financiera, Corporate Banking, administración y gestión de fondos. Fue profesor de finanzas y economía en los cursos de MBA de la FGV y del Mackenzie. Fue parte del consejo de administración de Figueiredo Ferraz y del consejo de administración del Canal de Crédito. Actualmente es suplente del Consejo Fiscal de EDP y São Manoel (Grupo EDP).
Después de esa conversación, pude ver cuánto nuestro mercado necesita de soluciones y de consultorías financieras eficaces que no cuesten un ojo de la cara. Mira lo que me dijo:
Joey: Eres vicepresidente de un grupo que tiene una institución financiera de banco de microcrédito e inversiones, un intermediario de pagos. También fue uno de los bancos de las instituciones financieras a apostar en algunas tiendas de Santa Ifigenia (área de venta de instrumentos musicales en San Pablo) y en la cadena productiva, ofreciendo anticipación de créditos, máquinas de tarjetas, capital de trabajo y soporte de consultoría. ¿Cómo ves al mercado musical de audio e instrumentos en términos de aplicación de las soluciones financieras disponibles hoy?
Yim: La empresa, independientemente del tamaño, tiene que tener un control de las ventas, de las cuentas a pagar y recibir y del flujo de caja. Esto es lo básico para que pueda planificar la relación con los bancos. Un software de ERP (Enterprise Resource Planning, o un sistema de gestión empresarial, una herramienta corporativa capaz de controlar toda la información de una empresa, integrando y administrando datos, recursos y procesos, aumentando su poder de toma de decisiones) es lo básico, y tener profesionales competentes, propios o no. Una buena gestión financiera y administrativa es fundamental para una buena administración, anticipando problemas. Una empresa no va a la quiebra rápido por falta de lucro, sino por falta de caja y crédito.
Joey: En tu opinión, ¿cuáles son las mejores herramientas financieras para quienes necesitan reestructurarse, tanto en lo que se refiere a lo administrativo como a lo financiero?
Yim: Hoy grandes empresas ya tercerizan buena parte de las actividades que no son esenciales. Uno de los mayores ejemplos es Nike, que no posee fábrica, no emplea ningún obrero, no tiene ninguna máquina. Toda su producción se realiza a pedido en fábricas que pertenecen a otras empresas, a partir de modelos de calzados diseñados por especialistas en Estados Unidos. Otros ejemplos, como Natura, Coca-Cola, WalMart, McDonalds, demuestran que hoy es fundamental enfocarse en el core de la empresa. Entregar tu gestión de procesos internos a empresas especializadas (escala, sistema) puede hacer que tu compañía (en el caso de tienda, por ejemplo) gane valor enfocándose en lo que interesa: el cliente y la solución.
Joey: ¿Cómo ves el futuro del mercado y la cadena de valor en el comercio minorista? ¿Qué especies de procesos se deben hacer para captar fondos?
Yim: La gobernanza y la transparencia son fundamentales. Hay una compensación entre la informalidad y el crédito. El crédito es un activo. Entonces, formalizar las operaciones y tener transparencia con proveedores y bancos aumentan la capacidad de aprovechar fondos.
Joey: Por último: siendo también un Angel Investor ¿cómo examinas los proyectos recibidos? ¿Qué observas en primer lugar al estudiar un plan de negocios?
Yim: El primer punto es el margen; el segundo, la escalabilidad; y el tercero, quién va a gestionar el negocio, que puede no ser la persona que tuvo la idea.
¡Es eso! Espero haber ayudado a mostrar que a menudo cuesta poco utilizar una consultoría administrativa financiera y facilitar tus procesos. Tu renovación depende sólo de tu voluntad de crecer y de organizarte en ese sentido. ¡Hasta la próxima!

Audio
Zoom presenta la H5studio: grabación profesional portátil con calidad de estudio

El nuevo modelo ofrece cápsulas intercambiables, preamplificadores F-Series y grabación en 32-bit float, ideal para músicos, cineastas y creadores de contenido.
La marca Zoom anunció el lanzamiento de la H5studio, una nueva grabadora portátil diseñada para llevar la calidad de audio de estudio a cualquier entorno de producción. Equipado con componentes de alto rendimiento, este modelo se destaca por combinar facilidad de uso con especificaciones técnicas avanzadas, orientadas a creadores que exigen máxima fidelidad en sus grabaciones.
Micrófonos más grandes, sonido más profundo
Una de las principales innovaciones de la H5studio son sus micrófonos de 19,4 mm, los más grandes integrados hasta ahora en una grabadora de mano de Zoom. Esta nueva cápsula capta audio con un rango dinámico amplio, respuesta en frecuencia detallada y hasta 140 dB SPL, garantizando profundidad y precisión sonora incluso en ambientes exigentes.
Preamplificadores F-Series y grabación sin distorsión
El nuevo modelo incorpora los preamplificadores de la serie F de Zoom, conocidos por su claridad y bajo nivel de ruido de entrada (-127 dBu EIN). Además, gracias a sus convertidores AD duales y la posibilidad de grabar en formato de coma flotante de 32 bits, la H5studio ofrece un rango dinámico de 132 dB, capturando sin distorsión incluso en situaciones de volumen variable.
El dispositivo permite alternar entre formatos de 32-bit float y 16/24-bit, integrando perillas de ganancia dedicadas. Esto proporciona flexibilidad tanto para quienes prefieren ajustar la señal en postproducción como para quienes desean resultados inmediatos sin preocuparse por el recorte de señal.

Grabación multicanal y protección avanzada
La H5studio permite grabar hasta seis pistas simultáneas (cuatro pistas aisladas más una mezcla estéreo), con tasas de muestreo de hasta 192 kHz. Para garantizar grabaciones limpias, Zoom incorporó limitadores avanzados de previsualización que detectan picos antes de que afecten la señal, así como un sistema de blindaje contra interferencias RF que protege contra ruidos de smartphones o redes Wi-Fi.
Conectividad versátil y cápsulas intercambiables
En términos de entrada, la H5studio incluye dos entradas combinadas XLR/TRS con bloqueo, soporte para alimentación phantom de +48V y nivel de línea de +4dBu, así como una entrada estéreo de 3,5 mm con plug-in power.
La grabadora también es compatible con el nuevo sistema de cápsulas 3.0, que soporta 32-bit float, brindando a los usuarios la opción de adaptar el micrófono a cada tipo de proyecto. Entre los accesorios disponibles destaca el sistema inalámbrico WLM-1, con dos transmisores y un receptor, capaz de captar hasta 130 dB SPL de forma nítida y equilibrada.
Salidas, monitoreo y uso como interfaz de audio
La salida de auriculares de 20 mW permite monitoreo en cualquier entorno, mientras que la salida LINE OUT de 3,5 mm facilita la conexión directa a cámaras. Un altavoz incorporado de 250 mW permite escuchar grabaciones sin necesidad de auriculares.
Además, la H5studio puede funcionar como una interfaz de audio USB 4-in/2-out, compatible con Mac, Windows, iOS y Android, y permite transmisión en vivo mientras graba simultáneamente en una tarjeta microSD.
Music Business
Spotify lanza playlist “Conciertos Cerca de Ti” para conectar usuarios con eventos locales

Herramienta personalizada reúne canciones de artistas que actuarán próximamente en la región del oyente.
Spotify anunció el lanzamiento de la playlist “Conciertos Cerca de Ti“, una nueva función que busca acercar a los usuarios a los espectáculos en vivo que ocurren en su entorno.
Actualizada semanalmente los miércoles, la lista contiene 30 canciones de artistas que tienen fechas programadas en las cercanías del usuario, según sus hábitos de escucha dentro de la plataforma.
Cada canción viene acompañada de detalles sobre el evento relacionado, como la fecha, el lugar y enlaces directos para la compra de entradas, integrando servicios como Ticketmaster, AXS y Bandsintown. La propuesta facilita el acceso a la oferta de conciertos en vivo, permitiendo a los fans estar informados sobre presentaciones de sus artistas preferidos.
Charlie Hellman, vicepresidente global de producto musical en Spotify, explicó que muchos usuarios no saben cuándo sus artistas favoritos se presentan en su ciudad. La playlist busca resolver este problema, ofreciendo una vía directa para descubrir eventos en la región e impulsar la venta de entradas para los artistas.
Para utilizar esta función, los usuarios deben acceder a la sección “Eventos en Vivo” dentro de la aplicación y asegurarse de que las configuraciones de ubicación estén activas. También es posible activar notificaciones para recibir alertas sobre nuevos conciertos o actualizaciones de giras de los artistas seguidos.
Distribución
Argentina: Todomúsica es el distribuidor oficial de HIWATT

La empresa argentina anunció la distribución oficial de la marca británica de amplificadores HIWATT.
“Esta incorporación refuerza nuestro compromiso de ofrecer productos de la más alta calidad, completando nuestro portafolio con una línea que combina diseño de vanguardia, sonido profesional y precios altamente competitivos”, reforzó Eduardo Petrecca, del departamento comercial de Todomúsica.
La empresa local tendrá los últimos modelos desarrollados siguiendo las tendencias actuales del mercado, convencidos de que “tendrán una gran aceptación por parte de los músicos y profesionales del rubro”.
Descubra más aquí.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales7 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Audio6 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto
-
Gestión5 meses ago
5 gatillos para vender más en las redes sociales