Audio
Devendra Cleary usa Lectrosonics Digital Wireless para Twisters

La película Twisters empleó productos Lectrosonics para superar los desafíos de capturar audio en ambientes ruidosos de condiciones climáticas extremas.
Twisters, de Universal Pictures, Warner Bros. Pictures y Amblin Entertainment, que ahora se abre paso por las pantallas, es un capítulo actual de la exitosa película de 1996, centrada en la historia de cazadores de tormentas rivales que se unen para intentar predecir, y posiblemente domar, una de las fuerzas más maravillosas y destructivas de la naturaleza. La producción, que se filmó en Oklahoma, dirigida por el nominado al Oscar Lee Isaac Chung, implicó trabajo al aire libre y de automóvil a automóvil bajo el viento y la lluvia más intensos que la magia del cine puede simular (y, a veces, incluso reales). El mezclador de sonido de producción Devendra Cleary, CAS, fue el encargado de garantizar un diálogo claro en estas condiciones. A su vez, confió en la última generación de D2 totalmente inalámbricos digitales de Lectrosonics: receptores DSQD, DSR4 y DCR822; y transmisores DBSM, DBu y DPR-A. Todo coordinado mediante el software Wireless Designer. Aquí, describe las aplicaciones de cada uno en detalle.
Uno podría imaginar que una producción sobre tornados sería un asunto ruidoso, incluso antes de que se introduzcan efectos de viento en la posproducción, y estaría en lo cierto. “A lo largo de la película, hay muchos gritos por encima del ruido del viento, ‘¡Vamos, vamos, vamos!’ y cosas así”, dice Cleary. “Hay una escena que llamamos cariñosamente ‘Datenado’. Dos de los protagonistas, Daisy Edgar-Jones y Glen Powell, están persiguiendo un tornado y es esencialmente su primera cita. Nuestro equipo los está bombardeando con ventiladores gigantescos de Ritter por todos lados, hay escombros volando por todas partes. Nuestros editores de sonido, Bjørn Ole Schroeder y Al Nelson, eliminaron parte del ruido del viento de las pistas iso usando software, pero básicamente, fue agradable, actores ruidosos, micrófonos de solapa DPA y Lectrosonics digital en un lado contra ventiladores enormes y escombros de efectos especiales en el otro. La escena no requirió ningún ADR [reemplazo automático de diálogo], así que, Lectro 1, viento 0”.
De hecho, sorprendentemente, se utilizó un ADR mínimo en el proceso de posproducción, algo casi inaudito en una película de acción de este tipo. “Para la posproducción, volé hasta Skywalker Sound”, recuerda Cleary. “Pude sentarme junto al director y un par de productores, así como todos los mezcladores de regrabación de sonido, editores de sonido y compositores en las etapas de doblaje allí. Ese equipo me mostró qué partes del diálogo era todo sonido de producción y cuáles eran ADR. Algo de ADR es inevitable en una película de acción como ésta, pero comentaron que no era mucho, lo que fue una sorpresa dado que teníamos mucho viento y gritos”.
Twiters presenta muchas escenas de automóviles que incluyen diálogos en los mismos. Cleary descubrió que la transmisión digital de extremo a extremo del sistema D2 proporcionaba todo el alcance que necesitaba y más. “Trabajaríamos de dos maneras”, explica. “O remolcar el auto de la película y ponerle una grúa, o poner una cápsula encima del auto de la película acoplada mecánicamente para que un conductor especialista pueda operar el vehículo desde allí. Cualquiera de los dos métodos me tenía en una camioneta de seguimiento con mi equipo, y tenía que pasar el programa de audio a un operador de asistencia de video que estaba grabando clips; estábamos filmando en película, así que esa era la única forma de revisar el metraje rápidamente. Obtuve un alcance impecable. Me atrevería a decir que no creo que hubiera podido hacer este proyecto en este momento con ningún otro equipo inalámbrico que haya disponible”.
Clary también apreció que cuando se trataba de contratiempos y tormentas reales en Oklahoma, Lectrosonics demostró ser tan resistente como los personajes de la película. “No hubo una sola semana durante la producción en la que no tuviéramos un desafío meteorológico”, recuerda. “Lluvia, viento, relámpagos, siempre había algo que nos retrasaba media hora, luego otra media hora, y así sucesivamente. Hubo una escena en la que nuestros héroes se refugian en una piscina vacía. A Glen Powell le gustaba mantener las cosas simples y siempre usaba botas, así que siempre teníamos un lugar para sujetar su transmisor. Pero para esta escena, su DBSM se zambulló de su bota desde la parte superior de la piscina y ¡de golpe, justo en el fondo de la piscina! Había algunos rayones en la carcasa, pero terminamos sin poder incluirlo ni siquiera en el informe de L&D [pérdida y daños] porque todavía funcionaba perfectamente.
“Esa es otra razón por la que estoy feliz de estar en Lectrosonics”, continúa Cleary. “Por mucho que otras marcas puedan tener sus propias características atractivas, siempre que siento curiosidad por algo más, vuelvo a pensar: ‘Oh, pero es de plástico. Oh, pero está fabricado en el extranjero. Oh, pero no sé cuánto tiempo tardará la empresa en responder si algo falla’. Y me quedo con Lectro. Cuando veas la película, sabrás por qué”.
Audio
Chile: Iglesia en Santiago moderniza su audio con tecnología de Bose Professional

La Parroquia San Alberto Hurtado optimiza la inteligibilidad y cobertura sonora con un sistema de última generación de la marca Bose.
La Parroquia San Alberto Hurtado, ubicada en Las Condes, Santiago, ha dado un paso adelante en la calidad de su sonido con la instalación de un sistema de audio de alta fidelidad diseñado por Toledo Amplificación. Basado en la tecnología de Bose Professional, el nuevo sistema ofrece una experiencia sonora inmersiva y clara, respetando la estética del templo y mejorando la conexión entre el sacerdote y los feligreses.
El proyecto arquitectónico, obra póstuma del renombrado Samuel Claro Swinburn, destaca por su diseño moderno y minimalista, con espacios abiertos, ventanales amplios y un ambiente en constante transformación según la luz natural. La integración del nuevo sistema de audio debía garantizar un sonido impecable sin afectar la armonía visual del templo.


Desafío Acústico: Sonido discreto
Desde el inicio, se estableció que el interior de la iglesia debía permanecer lo más limpio posible, sin altavoces visibles en el presbiterio, donde se ubica el altar. Además, se requería máxima inteligibilidad y cobertura uniforme en las tres áreas principales: la nave central, la pila bautismal y el segundo piso, donde se encuentra el coro.
Para el padre Pedro Ríos Dempster, párroco de la comunidad, contar con un sistema de sonido de alta calidad era una prioridad. “Un buen sonido marca la diferencia en la comunicación entre el sacerdote y la comunidad”, afirma.
Solución de audio
Para cumplir con estos requisitos, Toledo Amplificación optó por la tecnología de Bose Professional, combinando altavoces de arreglo lineal en columna con control de haz de sonido para una distribución precisa y mínima reverberación.
- Cuatro altavoces de columna MSA12X (dos a cada lado del presbiterio), con doce transductores controlados individualmente para proyectar un sonido uniforme sin ecos indeseados.
- Dos altavoces MA12 en la pila bautismal, utilizados tanto como refuerzo sonoro durante las misas como sistema principal en ceremonias de bautizo.
- Dos MSA12X adicionales en el segundo piso, cubriendo el área del coro y los feligreses.
- Amplificadores y procesadores de Bose Professional, gestionados a través de una red Dante, optimizando la cobertura y reduciendo la reverberación.
El sistema se complementa con micrófonos de alta calidad, incluyendo Audio-Technica ES925ML para el altar, Pro37para el coro y un sistema inalámbrico Shure ULX-D.


Resultados: Claridad, Fidelidad y Facilidad de Uso
El sistema ha cumplido con creces las expectativas. La integración de los altavoces con la arquitectura del templo es sutil, y la calidad de sonido permite que todos los asistentes perciban la voz del sacerdote como si proviniera del altar, sin importar su ubicación.
Además, el sistema es intuitivo y adaptable, con ajustes predefinidos para diferentes tipos de ceremonias y opciones de conectividad para coros, transmisiones y grabaciones.
“Los feligreses dicen que el sistema suena increíble”, comenta Rafael Valdés Searle, administrador de la parroquia. Para Andrés Toledo, ingeniero del proyecto, el resultado es comparable al de un auditorio: “El sonido es espectacular, con una fidelidad y calidez poco comunes en iglesias”.
Audio
Alto Professional lanza la serie TX4

La nueva serie TX4 de Alto presenta altavoces y subwoofers diseñados para músicos, DJs y recintos de todos los tamaños.
Alto Professional tiene la nueva serie TX4, una línea de altavoces y subwoofers activos creada para músicos, DJs, técnicos de sonido y propietarios de negocios. La serie fue pensada para ofrecer “potencia, fiabilidad y facilidad de uso”, adaptándose a una amplia variedad de aplicaciones, desde eventos en vivo y restaurantes hasta gimnasios, estudios de ensayo y clubes nocturnos. Cada modelo ha sido diseñado y calibrado en EE.UU.
Rendimiento para cualquier escenario
“La serie TX4 es el resultado del compromiso de Alto Professional con soluciones de audio confiables y accesibles para profesionales de todos los niveles”, afirma John Boudreau, director de gestión de productos. “Ya sea para un DJ móvil, un concierto o una instalación fija, la TX4 ofrece potencia, flexibilidad y facilidad de uso en cualquier situación”.

Características principales
- Amplificación: Hasta 700W de pico con amplificadores Class-D ultraeficientes.
- Conectividad flexible: Mezclador de 2 canales integrado con entradas para micrófono, línea y streaming Bluetooth 5.0.
- Sonido inalámbrico: Streaming Bluetooth® 5.0 y True Wireless Stereo (TWS) para sincronización de múltiples altavoces.
- Salida de mezcla: Conexión sencilla para enlazar varios altavoces.
- Ecualización personalizable: Modo Contour EQ optimizado para música o voz.
- Cobertura uniforme: Bocinas de 90° x 60° para una dispersión homogénea del sonido.
- Diseño portátil y resistente: Carcasa ligera y ergonómica, con rejilla metálica para mayor durabilidad.
- Opciones de montaje: Compatible con soportes de altavoz y configuraciones tipo monitor.
- Opción a batería: El modelo TX412B ofrece hasta 10 horas de autonomía para eventos móviles y al aire libre.
TX4 Subwoofers
Diseñados para complementar los altavoces TX4, los subwoofers TX12S y TX18S ofrecen bajos definidos y contundentes para sistemas de sonido en vivo. Equipados con controles avanzados DSP y filtros de paso bajo seleccionables, garantizan una integración fluida con cualquier sistema de PA.

Características de los subwoofers
- Potencia y rendimiento: 900W Class-D para graves dinámicos.
- DSP avanzado: Filtros de paso bajo ajustables (80Hz, 100Hz, 120Hz) para integración.
- Modos de ecualización: Configuraciones específicas para música en vivo y reproducción musical.
- Control de fase: Conmutador de polaridad para alineación de fase.
- Conectividad versátil: Entradas combo XLR + 1/4” y dos salidas balanceadas XLR.
- Diseño robusto: Gabinetes de MDF reforzado con acabado de pintura resistente.
Audio
México: Sonance nombra a Adrián Sepúlveda como gerente de audio profesional

Sonance ha anunciado el nombramiento de Adrián Sepúlveda como gerente de audio profesional en México, como parte de su estrategia para fortalecer su presencia en el país.
La compañía reconoce el creciente potencial del mercado mexicano y busca expandir su apoyo para satisfacer la demanda de soluciones de audio de alta calidad.
Con 16 años de experiencia en la industria del audio en México, Sepúlveda ha trabajado con fabricantes, impulsando ventas técnicas a través de distribuidores, integradores y consultores. Su conocimiento del sector será clave para impulsar el negocio de Sonance en la región y consolidar relaciones estratégicas.
Morten Jorgensen, vicepresidente de Sonance Professional, destacó la importancia de este movimiento: “Estamos muy entusiasmados con el futuro de nuestro negocio profesional en México. Este nombramiento refleja nuestro compromiso con este mercado clave y nuestra confianza en su enorme potencial de crecimiento. Adrián tiene un historial comprobado en el desarrollo y soporte de socios de audio profesional en México, por lo que el panorama luce muy prometedor”.
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business7 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
Gestión7 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado
-
DJ5 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online