Iluminación
MA Lighting refuerza su compromiso con América Latina, España y Portugal

MA Lighting, reconocida mundialmente por sus soluciones en control de iluminación, ha consolidado su presencia en América Latina, España y Portugal, adaptándose a las demandas de estos mercados en crecimiento.
En entrevista exclusiva, Alejo Arce, gerente de ventas para América Latina, España y Portugal, compartió la estrategia de la empresa, logros recientes y visión para el futuro en estos territorios.
Presencia sólida y soporte local
MA Lighting ha establecido una fuerte presencia en América Latina, España y Portugal. “El potencial de la industria del entretenimiento en estas regiones es enorme”, comentó. Para fortalecer su apoyo y mostrando su compromiso con la región, MA Lighting abrió una oficina en Bogotá hace unos años, lo que les permite estar cerca de sus distribuidores y brindar soporte técnico, servicio y formación de manera directa.
Hablando particularmente sobre el mercado en Brasil, la empresa trabaja con HPL, un distribuidor altamente respetado que garantiza un servicio experto para los usuarios locales. Asimismo, la reciente incorporación de un distribuidor en Chile ha ampliado su capacidad de ofrecer demostraciones, soporte técnico y capacitaciones personalizadas en ese mercado.
Adaptación a las demandas del mercado
La creciente complejidad de los espectáculos y producciones en América Latina ha impulsado una demanda de herramientas que simplifiquen flujos de trabajo y ahorren tiempo. Una tendencia notable es la creciente relevancia de la previsualización, ya que los tiempos in situ son cada vez más limitados. Por ello, MA Lighting se ha enfocado en ofrecer soluciones que faciliten este proceso y en priorizar la educación para operadores y técnicos a través de MA University y alianzas con distribuidores. “El resultado es que la transferencia de conocimientos y la educación están en el centro de atención”, agregó Alejo.
Grandes eventos y retos técnicos
MA Lighting ha estado presente en eventos destacados como Rock in Rio en Brasil y Portugal, donde su software grandMA3 ha sido adoptado ampliamente. Además, han apoyado festivales como Lollapalooza en Chile y Argentina, y el Vive Latino en España.
“Tenemos una estrecha relación a lo largo de la historia con el festival Rock in Rio. En estas últimas ediciones, tanto en Brasil como en Portugal, hemos visto una gran adopción del software grandMA3”.
Equipo HPL en Rock in Rio, Brasil
En estos eventos, el equipo de MA Lighting se asegura de estar disponible para los usuarios, ofreciendo soporte técnico in situ, recogiendo comentarios sobre las funcionalidades de sus productos y ajustando el software según las necesidades de la industria.
“Estamos seguros de que el uso del software grandMA3 seguirá creciendo y tomará el control de la mayoría de los FOH durante la próxima temporada de festivales en la región y estaremos allí para apoyarlos”, contó Arce.
Escuchar a los usuarios, clave para la innovación
Así, el feedback de los usuarios es fundamental para el desarrollo continuo de productos. MA Lighting recopila sugerencias a través de eventos, ferias comerciales y soporte técnico, integrándolas en sus actualizaciones de software, que se lanzan varias veces al año.
“Con grandMA3 v1.7 pudimos implementar una capacidad de gestión de datos fuertemente mejorada en nuestro software y eso nos permitió a su vez aumentar la cantidad de parámetros para nuestras consolas”, explicó.
Funcionalidades como Recipes, MATricks y mejoras en el flujo de trabajo de Phaser son otros ejemplos de cómo las opiniones de los usuarios influyen directamente en los avances tecnológicos.
Enseñanza y soporte técnico como pilares
Con sistemas de iluminación cada vez más complejos, el conocimiento es vital. MA Lighting ofrece formación práctica y online a través de MA University, en colaboración con sus distribuidores locales. Estas iniciativas incluyen tutoriales en video y cursos certificados, asegurando que los operadores y técnicos estén siempre actualizados.
Mirando al futuro de la iluminación escénica
Según Alejo, el futuro incluirá una mayor integración de elementos virtuales en espectáculos en vivo, aunque sin reemplazar la experiencia presencial. La empresa ya trabaja en funcionalidades para producciones híbridas y tecnologías emergentes. Con actualizaciones constantes de software, MA Lighting busca liderar la evolución del sector, ofreciendo herramientas que respondan a las necesidades de un mercado en rápida transformación.
Foto principal de Ralph Larmann
Iluminación
Claypaky presenta el nuevo Volero Twins

La nueva barra IP66 combina la fuerza de un efecto visual con la flexibilidad de un cabezal móvil.
La marca Claypaky ha lanzado al mercado su aparato de iluminación Volero Twins, un equipo que pretende redefinir los límites entre barra de efectos y cabezal móvil. Este nuevo aparato de próxima generación, con clasificación IP66, ofrece una solución versátil para giras, televisión, festivales y espectáculos de música electrónica.

Doble motor de luz y tecnología avanzada
El Volero Twins está equipado con dos motores de iluminación independientes, lo que le permite ofrecer un amplio rango de efectos. Su diseño integra rotación infinita PAN, zoom lineal de 3.8° a 45°, y un sistema de control de seis capas de efectos, brindando al diseñador libertad creativa para lograr proyecciones diferenciadas.
El sistema cuenta con 8 LEDs RGBW de 60W y 10 líneas de LEDs blancos fríos para estrobo, distribuidos en 20 segmentos, proporcionando un equilibrio entre colores intensos y efectos de estrobo.
Impacto visual y precisión
“El Volero Twins garantiza una proyección de haz sólido y denso, con alta concentración lumínica para lograr efectos limpios, legibles y de alto contraste en cualquier entorno escénico. Su óptica de lentes grandes asegura una definición precisa en cada aplicación”, cuenta el comunicado oficial.
Diseñado para ofrecer modularidad, puede utilizarse como unidad individual o integrarse en configuraciones modulares tipo wave, adaptándose a los requisitos de cualquier producción, desde aplicaciones de proyección a larga distancia hasta montajes inmersivos de gran escala.
Mira más en este video
Iluminación
Elation amplía la garantía en sus principales líneas de productos

Las series KL, OPS, Fuze Pendant y otras ahora cuentan con mayor cobertura para reforzar la confianza del cliente.
Elation Professional anunció una ampliación significativa de las garantías para varias de sus líneas de productos.
Las luces de las series KL y OPS (Outdoor Permanent Specification), junto a los modelos Fuze Pendant y Fuze Pendant Compact, pasan a contar con una garantía completa de 5 años. Además, la nueva serie Paragon y las luces Fuze Series full-spectrum contarán con 3 años de garantía, brindando mayor tranquilidad a los usuarios.
La cobertura incluye no solo los motores de luz, sino también defectos de fabricación, materiales y mano de obra durante todo el período establecido.
Una apuesta firme por la confianza y la calidad
“La calidad de producto siempre ha sido nuestra prioridad”, afirmó Eric Loader, vicepresidente global de ventas de Elation. “Estas garantías ampliadas reflejan ese compromiso. Estamos orgullosos de ofrecer mayor tranquilidad a nuestros clientes, respaldados por años de pruebas rigurosas, estudios postventa y datos reales que confirman la confiabilidad extraordinaria de nuestros productos.”
OPS Series: resistencia total para instalaciones permanentes
La OPS Series fue diseñada para resistir entornos extremos e incluye versiones robustas de productos Elation con certificaciones IP65/66. Estas luminarias están pensadas para instalaciones permanentes en parques temáticos, cruceros, aplicaciones marítimas, museos, instalaciones inmersivas y otros espacios exigentes tanto interiores como exteriores.
Modelos cubiertos por la nueva garantía
OPS Series actual:
- Moving Lights: Proteus Lucius OPS, Proteus Rayzor 760 OPS
- Static Lights: SIX+ PAR S OPS, SIX+ PAR L OPS
- Modelos Fuze Series incluidos: Fuze Profile, Fuze Spot, Fuze Wash FR, Fuze Wash 500, Fuze Max Profile, Fuze Max Spot, Fuze Teatro.
Elation asegura que continuará ofreciendo valor real a sus clientes, manteniendo su compromiso con la excelencia en producto y servicio técnico.
Consulta condiciones específicas de la garantía para más detalles.
Iluminación
México: Serpro refuerza su liderazgo técnico con inversión en luces Robe

La empresa mexicana apuesta por la innovación con una flota ampliada de FORTES, iFORTE LTX y RoboSpot.
Desde su base en Monterrey, capital industrial del estado de Nuevo León, Serpro Producciones se ha consolidado como la empresa de producción técnica más grande y activa de México. Con una infraestructura de 7.000 metros cuadrados de almacén, la compañía ofrece soluciones completas de iluminación, audio, rigging, backline y escenografía para todo tipo de espectáculos.
Liderada por Emmanuel González y respaldada por un equipo técnico altamente especializado, Serpro mantiene una presencia constante en los principales festivales del país, incluyendo el reconocido Pa’l Norte, además de producir giras y conciertos de artistas nacionales e internacionales.
Expansión estratégica con Robe
Serpro ha sido cliente regular de Robe desde 2016, cuando adquirió sus primeras luminarias Pointe. En los últimos dos años, la empresa ha reforzado notablemente su inventario con la incorporación de 120 FORTES, 13 iFORTES, 24 iFORTE LTX y un sistema RoboSpot de 12 unidades, todos suministrados por Showco, distribuidor exclusivo de Robe en México.
“La decisión de invertir en FORTES surgió al ver su potencia, versatilidad y fiabilidad. Evaluamos varias marcas, pero Robe cumplía con todos nuestros criterios técnicos y operativos”, explica Emmanuel González. “Los riders de artistas pedían cada vez más FORTES, y era clave contar con ellos en nuestro catálogo.”
Equipos pensados para giras y riders técnicos
Además de 50 Pointes y 74 MegaPointes —aún en uso—, la transición de Serpro hacia tecnología LED comenzó en 2020, anticipando una tendencia que hoy marca el estándar del mercado. “Todas nuestras inversiones importantes en iluminación están guiadas por los requerimientos técnicos de los riders”, agrega González.
El equipo RoboSpot, particularmente valorado por diseñadores de iluminación, permite mayor control creativo y operatividad flexible para los técnicos de seguimiento. La empresa inició con ocho unidades base, pero ante la alta demanda, pronto amplió a doce. “Están todos fuera todo el tiempo”, comenta.
Relación sólida con Showco y visión de futuro
Serpro mantiene una estrecha colaboración con Showco, que también cuenta con oficinas en Monterrey, lo cual facilita soporte técnico, capacitación y atención posventa. “Nuestro equipo adora trabajar con Robe. Son luminarias fiables, bien diseñadas y prácticamente libres de mantenimiento”, destaca el fundador.
Recientemente, Emmanuel González visitó la fábrica de Robe en Valašské Meziříčí, República Checa. “Pude comprender mucho mejor la filosofía de innovación y calidad que impulsa a la marca. Robe está claramente comprometida con mantenerse relevante y a la vanguardia del mercado.”
Fotos: Imágenes de shows de Serpro, imagen de personal de Louise Stickland, con Emmanuel Gonzalez, propietario de Serpro, a la izquierda y Estuardo Zárate de SHOWCO a la derecha.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación5 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
Eventos5 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
Gestión6 meses ago
5 gatillos para vender más en las redes sociales
-
Audio7 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto
-
Eventos6 meses ago
NAMM Show 2025: Programa de sesiones y eventos imperdibles
-
Iluminación7 meses ago
México: M72 Tour de Metallica con iluminación Vari-Lite
-
Iluminación5 meses ago
Robe ilumina los escenarios principales en Lollapalooza Berlín 2024