Iluminación
Martin Professional en América del Sur

La marca de iluminación del grupo Harman se expande en la región y trabaja en estrecha colaboración con sus distribuidores para proporcionar educación y más tecnologías a los usuarios locales.
Harman International adquirió Martin Professional en 2013, completando la cartera de tecnología del grupo para satisfacer cada segmento del mercado del entretenimiento, como explica Miguel Polizel, líder nacional de ventas de Martin: “Uno de los objetivos de la adquisición de Martin por parte de Harman era poder completar la cartera de audio y video con iluminación, sirviendo así a nuestros clientes de una manera única. El portafolio de Harman ya tenía marcas conocidas como JBL, AKG y Soundcraft, por lo que tenía mucho sentido tener a Martin como una marca más que integrara esta cartera de renombre. Ofrecer una solución de productos completa para cualquier ocasión, ya sea un pequeño evento o una instalación corporativa, incluyendo festivales establecidos como Rock in Rio y Summerfest, marca una gran diferencia”.
La marca ha sufrido varios cambios y está llevando a cabo una reestructuración de la comunicación global que pronto también llegará a América del Sur, la región a cargo de la sucursal de Harman en Brasil. Mira más a continuación.
M&M: ¿Dónde se fabrican actualmente los equipos Martin?
Miguel: Hay tres centros principales dedicados a Martin en todo el mundo. El centro de desarrollo (I+D) se encuentra en Dinamarca en la antigua instalación de Martin. Los productos de la línea Mac se fabrican en nuestro complejo Harman en Hungría y otros productos Martin se fabrican en nuestra fábrica en China, como la línea Rush.
M&M: ¿Qué ha cambiado en América Latina desde que la oficina en Brasil comenzó a ocuparse de la región?
Miguel: Harman do Brasil se hizo cargo hace un año y medio de la operación en América del Sur, y durante ese período se implementó un plan de reestructuración muy amplio, centrado en el gran potencial de la región. Tenemos proximidad y similitud con los mercados que facilitan enormemente la comprensión comercial y las relaciones con nuestros distribuidores y socios. El desarrollo de estrategias personalizadas alineadas con la realidad de nuestro mercado es el principal beneficio. Y los resultados de crecimiento son mucho mayores que los de otras regiones del mundo, partiendo de la satisfacción de los clientes y socios, indicando que estamos por un buen camino.
M&M: ¿Cómo le va hoy a Martin en América Latina?
Miguel: Martin está muy bien establecida en la región, sigue creciendo rápidamente, rompiendo récords de venta año tras año. Lamentablemente, no podemos compartir información de facturación, pero podemos informar que éste es un resultado muy positivo y relevante para la región. Brasil sigue siendo el principal influyente en cifras, pero otras regiones se han desarrollado y han desempeñado un papel muy importante. Paraguay es una sorpresa muy positiva, por ejemplo. Este año estuvimos personalmente con nuestro equipo en el país realizando eventos de capacitación y generación de demanda, y el resultado fue realmente impresionante. Como resultado, desempeñamos un papel importante en los principales eventos en el país, como el Asunciónico. Estamos siguiendo esta fórmula para impulsar los negocios en el resto de América del Sur.
M&M: ¿Martin está presente en todos los países?
Miguel: Sí, en todos los países de América del Sur y expandiendo los negocios cada vez más. Trabajamos con distribuidores locales, con nuestro apoyo y soporte directo. Nuestra estrategia de canal es confidencial, pero podemos asegurar que nuestro enfoque es la satisfacción del cliente. Y debido a eso, hemos desarrollado socios en todos los países para garantizar este objetivo.
M&M: ¿Cuál es el posicionamiento de la marca en el mercado brasileño puntualmente?
Miguel: Martin trabaja con una estrategia de canales. Dependemos del ecosistema para la entrega de nuestra solución de iluminación. Es decir, para asistir a cualquier tipo de evento o producción, siempre tenemos socios que nos ayudan. Y las producciones destacadas son las grandes, como Lollapalooza o Rock in Rio. Martin siempre tiene un papel principal en la iluminación de estos espectáculos. Pero no estamos realmente restringidos a este tipo de evento. Desde teatros hasta soluciones arquitectónicas, tenemos soluciones que pueden satisfacer cualquier necesidad.
M&M: ¿Qué acciones están tomando para recuperar los mercados o países donde la marca ha estado un poco “desaparecida” en los últimos años?
Miguel: Martin es una empresa consolidada a nivel mundial y en América del Sur no es diferente. Nuestra historia siempre ha sido lanzar productos que marcan generaciones y tienen una calidad superior. A pesar de nuestra historia y excelente reputación, tenemos el desafío de respetar el ciclo de vida de nuestros productos. Trabajar adecuadamente durante este ciclo a veces da la impresión de que estamos desapareciendo, pero con esta estrategia y forma de trabajar, nuestros socios pueden monetizar su operación a lo largo de los años al tener seguridad y profundizar el conocimiento de nuestro catálogo, lo que garantiza la experiencia entregada en nuestros eventos.
M&M: ¿Están realizando actividades educativas en la región?
Miguel: La capacitación es clave para Harman y tenemos programas que cubren todas las marcas del grupo. Existe una agenda bien definida de talleres y seminarios web en toda la región de América del Sur. Estos eventos sirven para generar conciencia no sólo de las marcas del grupo Harman, sino también para potenciar el mercado en general y agregar valor a los profesionales. También tenemos personas influyentes en el medio digital que nos ayudan con este trabajo, así como la ayuda de un experto dedicado que es una de las principales autoridades de iluminación del mundo: Amândio Costa. Los interesados pueden acceder a nuestro sitio de programación de talleres en https://www.harmanproagenda.com.br/ – y también mantenerse alerta a la información publicada en nuestras redes sociales.
M&M: ¿Qué tendencias ves hoy en el mercado de iluminación?
Miguel: El mercado ha estado buscando innovaciones que generen productos mejores y más eficientes. Observamos que la mayoría de los productos actuales han cambiado sus lámparas de descarga por lámparas LED, ya que existe una gran preocupación por el medio ambiente y el consumo de energía. La sustentabilidad es un tema candente en el mundo, pero ya es un tema consolidado en Harman. Nos preocupamos y somos cuidadosos al desarrollar soluciones sustentables en todas las marcas, independientemente del segmento en el que operan. Varios productos Martin ya están en línea con ese objetivo, y estamos cada vez más comprometidos con estos movimientos. En general, toda esta búsqueda de innovación ayuda a Martin. Martin es parte de Harman, que forma parte del grupo Samsung. Nuestros centros de desarrollo tecnológico nos posicionan como potencias en el desarrollo de tecnología.
M&M: ¿Qué demandas están presentando los usuarios latinos respecto a los productos Martin?
Miguel: Los usuarios latinos siguen la misma tendencia mundial. Buscan productos cada vez más livianos, compactos y potentes, así como la misma preocupación por el consumo de energía y la sustentabilidad. Debido a que los latinos entienden que el modelo comercial de iluminación no tiene un rápido desarrollo de productos y tiene un ciclo de vida largo, existe una gran alineación con nuestra estrategia. Martin no lanza productos incompletos y no calificados, sólo para tener lanzamientos cada año. Nuestro objetivo es tener un catálogo sólido y de alta calidad que satisfaga las necesidades del mercado y ayude a hacer rendir la inversión de nuestros socios.
M&M: ¿Podemos esperar alguna noticia hasta fin de año?
Miguel: Sí. Tenemos cinco nuevos productos de Martin que serán lanzados hasta diciembre de este año: Mac Encore, Mac Allure, Mac Era 300, ELP CL y Rush MH11. Nuestro roadmap de productos es muy extenso para los próximos tres años, con soluciones para satisfacer el mercado actual y las necesidades futuras. Esperamos con ansias nuestros próximos años. Martin también ha emprendido una reestructuración global de la comunicación visual, los sitios web, las redes sociales y la forma en que se comunica con sus consumidores. Pronto tendremos esa misma nueva comunicación en toda América del Sur.
Iluminación
KL PAR IP Compact de Elation: un pilar LED para todo tipo de producción

Elation presenta el KL PAR IP Compact, un compacto proyector LED de espectro completo, parte de su serie “Key Light” (KL).
El KL PAR IP Compact incorpora un motor LED RGBMA de 150 W y 6000K, capaz de ajustes CCT de 2,400K a 8,500K con control de 16 bits, proporcionando una reproducción cromática precisa. Gracias a su motor de espectro completo, el proyector emite colores saturados de manera suave, pasteles difusos y luz blanca ajustable, permitiendo combinación con otros equipos de las series KL y FUZE de Elation.
Con valores de CRI de 94.9 y TLCI de 95, garantiza una reproducción de color precisa para el ojo humano y la cámara. Con una salida de hasta 5,700 lúmenes y múltiples opciones de lentes intercambiables en campo, el KL PAR IP COMPACT ofrece además diferentes modos y curvas de atenuación de 16 bits.
Versatilidad en el diseño
Pensado para la durabilidad y portabilidad, el aparato incluye un marco de gel estándar de 6,25 pulgadas y lentes de campo reemplazables (10°, 22°, 30°, 55°), permitiendo adaptarse a diversas necesidades de producción. También es compatible con barndoors opcionales para un control más preciso del haz de luz.
Optimizado para las exigencias de la transmisión
Con características específicas para entornos de broadcast, el KL PAR IP Compact incluye funciones como dim-to-warm y redshift, emulando el brillo cálido de las lámparas incandescentes. Además, ofrece emulación CMY, corrección de verde/magenta y una biblioteca virtual de filtros de gel para facilitar el acceso a tonos premezclados. El proyector permite también la corrección del balance de blancos sin necesidad de filtros externos, y su frecuencia de refresco LED se puede ajustar remotamente para un rendimiento sin parpadeos en cámaras de alta velocidad.
Control flexible
El KL PAR IP Compact soporta control DMX y RDM, ofreciendo integración confiable a sistemas existentes. También permite operación independiente mediante un codificador táctil y pantalla OLED. La integración con Aria x2 para gestión inalámbrica y la configuración NFC brindan mayor facilidad para técnicos de iluminación en todo tipo de escenarios.
Resistente para cualquier condición
Gracias a su clasificación IP65, el proyector está protegido contra agua, polvo y agentes ambientales, garantizando un funcionamiento confiable incluso en los entornos más exigentes. Su construcción robusta lo hace ideal tanto para montajes al aire libre como para instalaciones interiores de larga duración.
Iluminación
Obsidian presenta el NXW: un nuevo controlador portátil para sistemas ONYX

Diseñado para profesionales de la iluminación, el NXW ofrece control avanzado en un formato compacto y expandible.
Obsidian Control Systems ha revelado el NXW, su más reciente controlador de iluminación para sistemas ONYX. Compacto, portátil y repleto de funciones, el nuevo dispositivo promete llevar el poder del control profesional a cualquier entorno, desde producciones en vivo hasta instalaciones fijas.
A través de su conexión USB-C, el NXW se integra fácilmente con cualquier PC para operar ONYX sin compromisos. Su diseño ligero y robusto lo convierte en una opción ideal tanto para técnicos freelance como para profesionales en gira o estudios de producción que buscan precisión y velocidad sin sacrificar espacio.
“Puede ser pequeño en tamaño, pero el NXW está lleno de funciones que nuestros usuarios han solicitado”, señaló Koy Neminathan, director de desarrollo comercial en Obsidian. “Ya sea que estés programando desde casa o operando un espectáculo en vivo, este equipo responde con flexibilidad y rendimiento.”
Características clave del NXW
- 10 faders motorizados con retroiluminación RGB
- Botones ópticos de baja latencia con retroiluminación RGB
- Teclado de programación con 10 botones multifunción personalizables
- 4 codificadores de parámetros RGB
- 4 puertos DMX/RDM integrados
- Puerto de red Gigabit
- Licencia ONYX Essential de 16 universos (ampliable hasta 128 con licencia USB)
El NXW ha sido diseñado para replicar la disposición y experiencia de uso de las consolas más grandes de la familia NX, lo que permite que cualquier usuario de ONYX se sienta familiarizado de inmediato. Su diseño ergonómico y amigable está pensado para ofrecer una experiencia intuitiva desde el primer uso, sin necesidad de instalaciones adicionales ni configuraciones complicadas.
Además de ser portátil, el NXW es expandible mediante el módulo NXP de faders motorizados, y se integra perfectamente como complemento de la consola NX1. Esta capacidad de expansión le otorga flexibilidad para adaptarse a producciones de diferentes tamaños y requisitos técnicos.
Con un hardware resistente y diseño inteligente, el NXW fue creado para profesionales que necesitan un control confiable y de alto rendimiento en cualquier lugar.
Iluminación
Martin tiene nuevo proyector Exterior Projection Pro Compact para iluminación arquitectónica

Diseñado para aplicaciones exteriores exigentes, el nuevo proyector de Martin destaca por su versatilidad, eficiencia energética y proyección de imagen.
La marca Martin ha lanzado oficialmente el Exterior Projection Pro Compact, un proyector de imágenes de próxima generación pensado para revolucionar el diseño de iluminación en exteriores. Compacto, modular y altamente eficiente, el dispositivo está orientado a aplicaciones arquitectónicas, de fachadas y paisajismo, ofreciendo una solución avanzada con bajo impacto ambiental.
Con 11 configuraciones modulares disponibles y hasta cuatro capas de efectos dinámicos, el equipo permite proyectar imágenes con una calidad visual sobresaliente, incluyendo enmarcado preciso de fachadas. Su estructura ligera y su diseño delgado lo convierten en una opción ideal para instalaciones sobre postes o integraciones arquitectónicas donde el espacio es limitado.
Entre sus principales características se destaca el sistema de zoom incorporado, que permite ajustar con precisión el ángulo de proyección de 15° a 45°, manteniendo un rendimiento constante de 4.700 lúmenes en todo el rango. La óptica ultraeficiente no solo garantiza brillo y contraste óptimos, sino que también contribuye a una operación más sustentable.
El dispositivo incluye un modo de hibernación activado por DMX que reduce considerablemente el consumo energético cuando no está en uso. Además, brinda un control total sobre funciones como zoom, enfoque, colores, gobos, animaciones y encuadre, gracias a su compatibilidad con DMX, RDM y programación autónoma a través de Martin Companion. También incorpora un interruptor magnético para diagnósticos y ajustes locales.
Construido para resistir las condiciones más extremas, el Exterior Projection Pro Compact cuenta con certificaciones IP66, IK08 y C-5 para instalaciones permanentes en exteriores, y se entrega en embalaje de cartón certificado por FSC, alineándose con los estándares de sostenibilidad actuales. A esto se suma una garantía completa de cinco años, respaldada por Martin.
Características técnicas destacadas:
- Proyección de imagen uniforme y de alto contraste
- Salida de 4.700 lúmenes constante en todo el rango de zoom
- Sistema de zoom integrado de 15° a 45°
- Diseño configurable que reduce recursos, costos y peso
- Módulos de gobo (1 o 4), animación y encuadre manual
- Atenuación electrónica del 0 al 100%
- Modo de hibernación para ahorro energético
- Diseño compacto y elegante
- Control RDM y DMX, y sensor magnético para enfoque local
- Gestión térmica automática
- Carcasa totalmente sellada para uso exterior (IP66, IK08, C-5)
- Garantía de 5 años
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales7 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
DJ7 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales6 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales