Connect with us

Audio

Nuevo micrófono compacto ATM355VF para instrumentos de Audio-Technica

Published

on

Audio-Technica ATM355VF 1200x675

Audio-Technica ha lanzado el nuevo micrófono de condensador cardioide compacto ATM355VF, diseñado para capturar con precisión el sonido de violines, violas, flautas y otros instrumentos de viento-madera. 

El ATM355VF de Audio-Technica destaca por su alta sensibilidad, capaz de manejar niveles de presión sonora de hasta 148.5 dB SPL. Su patrón polar cardioide reduce el ruido ambiental y previene retroalimentaciones, haciéndolo ideal tanto para actuaciones en solitario como para presentaciones en conjunto.

Flexibilidad en configuraciones y accesorios

El micrófono incluye el módulo de alimentación AT8543, que incorpora un filtro de corte bajo conmutable de 80 Hz para minimizar ruidos de baja frecuencia. Este módulo permite conexiones cableadas mediante un conector XLRM de 3 pines y es compatible con transmisores inalámbricos de Audio-Technica, Shure y Sennheiser, adaptándose a diversas configuraciones de escenario o estudio.

Además, el ATM355VF ofrece versatilidad con elementos intercambiables (hipercardioide y omnidireccional, vendidos por separado), permitiendo personalizar sus características según las necesidades del músico.

Montaje práctico y seguro

El micrófono incluye monturas diseñadas específicamente para violines, violas y flautas. La montura AT8491V se ajusta fácilmente a cuerpos de instrumentos de 30 a 55 mm de profundidad, mientras que la AT8491F se adapta a diámetros de 12 a 30 mm, protegiendo las superficies gracias a materiales resistentes a rayaduras.

Diseño ligero y resistente

El brazo flexible tipo cuello de ganso garantiza un posicionamiento preciso y minimiza el ruido mecánico, mientras que la estructura ligera reduce la tensión del cable, que mide 1,8 metros. Su diseño también incluye un windscreen para proteger el micrófono de ruidos externos y posibles daños accidentales.

Opciones inalámbricas

Para quienes prefieren configuraciones inalámbricas, Audio-Technica ofrece la versión ATM355VFcH, compatible con productos de la marca que utilizan el conector cH.

Advertisement

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Genelec Inc. nombra a Andrew Glasmacher como Gerente de Ventas 

Published

on

genelec Andrew Glasmacher 1200x675

Genelec Inc. anunció la incorporación de Andrew Glasmacher como Gerente de Ventas – Productos Instalados y Profesionales en Estados Unidos, fortaleciendo su equipo de ventas en la región. 

La decisión, comunicada por Lisa Kaufmann, directora general de Genelec Inc., forma parte de los esfuerzos continuos de la compañía por ampliar su presencia en el mercado estadounidense.

Un profesional con más de dos décadas de experiencia

Glasmacher aporta una trayectoria diversa en ventas y marketing dentro del sector audiovisual. Antes de unirse a Genelec, se desempeñó como Gerente Regional de Ventas en una firma representante de fabricantes de AV, gestionando territorios en Indiana y Michigan. También trabajó en Sweetwater como Representante de Cuentas Clave, liderando entrenamientos de productos, campañas de marketing, gestión de inventarios y colaboraciones interdepartamentales.

Su experiencia incluye roles como Gerente de Marketing y Especialista en Medios, donde produjo videos técnicos y de capacitación, además de desarrollar cursos certificados CTS y participar en ferias como InfoComm. Asimismo, contribuyó como escritor en publicaciones especializadas del sector.

Una pasión que trasciende lo profesional

Además de su carrera, Glasmacher es un músico activo, desempeñándose como vocalista y baterista en The Sweetwater All Stars, una banda de rhythm and blues enfocada en clásicos de Motown, Stax y Chess Records. Es graduado con honores en Artes del Sonido por Ex’pression College for Digital Arts.

Lisa Kaufmann comentó sobre su llegada: “Conocemos a Andrew desde hace años gracias a su trabajo en Sweetwater y estamos encantados de que se una a nuestro equipo. Su conjunto de habilidades, que abarca ventas, marketing y redes sociales, lo convierte en un gran activo para Genelec. ¡Bienvenido, Andrew!”.

Advertisement

image
Continue Reading

Audio

Powersoft adquiere el 51% de K-array, con opción de compra total

Published

on

Powersoft-Karray 1200x675

Powersoft S.p.A., empresa cotizada en Euronext Growth Milan y con presencia global en el sector de audio profesional, anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el 51% del capital de K-array S.r.l. 

K-array, especializada en el desarrollo de sistemas de audio de alto rendimiento y diseño compacto, fue adquirida de H.P. Sound Equipment S.p.A. (HP Sound), que mantiene el 49% de las acciones, sujetas a opciones mutuas de compra y venta. El cierre de la transacción está previsto para marzo de 2025.

El CEO de Powersoft, Luca Lastrucci, destacó que la adquisición representa un paso estratégico para ampliar el portafolio de la empresa, aprovechando la experiencia de K-array para desarrollar soluciones de audio integradas. Alessandro Tatini, CEO de K-array, señaló que la alianza fortalecerá el equipo y abrirá nuevas oportunidades de crecimiento.

Perfil de K-array

Fundada en 2005 y con sede en Italia, K-array cuenta con más de 100 profesionales y opera a través de tres marcas: K-array (soluciones para profesionales del audio), K-Gear (segmento accesible) y K-Scape (integración de audio e iluminación). En 2023, la empresa registró ingresos de €19 millones y un EBITDA de €3,7 millones. Para 2024, se prevé una facturación de €22,1 millones (+16%) y un EBITDA de €6,6 millones (+76%).

Objetivos y sinergias

La adquisición está alineada con la estrategia de Powersoft de evolucionar de una empresa de productos a un proveedor de soluciones, con enfoque en los sectores de transporte y automotriz. La alianza también fortalece la presencia global de Powersoft, ampliando mercados en Asia y América Latina. La sinergia entre ambas compañías impulsará el desarrollo de sistemas de audio innovadores, ampliará la oferta de productos y generará eficiencia operativa.

Términos de la transacción

El valor de la adquisición considera a K-array con un Enterprise Value de €50 millones. El precio inicial pagado por Powersoft por el 51% de las acciones es de €25,5 millones, con ajustes basados en la posición financiera de la empresa al cierre. Powersoft financiará la adquisición con recursos propios y financiamiento bancario.

Advertisement

El acuerdo contempla pagos adicionales de earn-outs de hasta €12 millones hasta 2030, sujetos a metas de desempeño. También se prevé una opción de compra por parte de Powersoft del 49% restante después de 2030 y una opción de venta por parte de HP Sound en caso de cambios estratégicos no aprobados en K-array.

La transacción fue asesorada por Intermonte (consultoría financiera) y Gianni & Origoni (asesoría legal) para Powersoft, y por Nobel Partners Advisory y Harpalis para HP Sound.

Imagen principal: (de pie, de izq. A der.):  Massimo Ferrati, CEO y cofundador de K-array; Claudio Lastrucci, director de R&D y cofundador de Powersoft; Alessandro Tatini, chairman y CEO de K-Array; Luca Lastrucci, CEO y cofundador de Powersoft; y Antonio Peruch, director de ingeniería de producción y cofundador de Powersoft. (Sentados, de izq. a der.): Carlo Tatini, miembro del consejo ejecutivo y cofundador de K-array, y Carlo Lastrucci, presidente de Powersoft.

image
Continue Reading

Audio

Los auriculares con cancelación de ruido afectan la salud auditiva de los jóvenes?

Published

on

auriculares cancelacion de ruido 1200x675

Hemos visto recientemente un artículo online culpando a la tecnología de cancelación de ruido en auriculares por traer problemas auditivos a sus usuarios. ¿Verdad o mito?

En los últimos años, los auriculares con cancelación de ruido se han popularizado entre los jóvenes por su capacidad para aislar sonidos externos y mejorar la experiencia de escucha. Sin embargo, han surgido preocupaciones sobre si su uso podría estar causando problemas auditivos. ¿Es esto cierto?

¿Cómo funcionan los auriculares con cancelación de ruido?

Estos dispositivos utilizan micrófonos para captar el sonido ambiental y generar una señal opuesta que lo anula. Esto permite a los usuarios escuchar música o podcasts sin necesidad de subir demasiado el volumen, lo que, en teoría, podría proteger la audición. Sin embargo, el problema radica en los hábitos de uso.

¿Pueden causar daños auditivos?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la exposición prolongada a volúmenes superiores a 85 decibeles puede causar daño auditivo. Aunque los auriculares con cancelación de ruido reducen la necesidad de aumentar el volumen en entornos ruidosos, algunos usuarios siguen optando por niveles altos durante periodos prolongados.

Un estudio publicado en el Journal of the Acoustical Society of America indicó que el uso de auriculares a volúmenes elevados durante más de una hora diaria puede incrementar el riesgo de pérdida auditiva a largo plazo. Además, la exposición constante al sonido sin pausas puede generar fatiga auditiva, una condición temporal que, si se repite con frecuencia, podría derivar en daños permanentes.

Caso de Sophie y el debate sobre TPA

El periodista Filipe Siqueira, en un artículo publicado en Tela Azul, mencionó el caso de Sophie, una joven de Londres que afirmó haber desarrollado Trastorno de Procesamiento Auditivo (TPA) debido al uso de auriculares con cancelación de ruido. Sin embargo, expertos han señalado que no hay evidencia sólida que vincule directamente esta tecnología con el desarrollo de TPA. Si bien es cierto que el uso excesivo de auriculares a altos volúmenes puede afectar la audición, los casos de TPA tienen causas más complejas, como predisposición genética y exposición prolongada a sonidos intensos en diversos contextos.

Advertisement

Hábitos de uso y precaución

El problema no radica en la tecnología en sí, sino en cómo se usa. Expertos recomiendan la regla del 60/60: no escuchar con un volumen superior al 60% y no usar auriculares por más de 60 minutos seguidos. También es recomendable optar por modelos de buena calidad que ofrezcan cancelación de ruido efectiva sin necesidad de subir demasiado el volumen.

No hay evidencia de que los auriculares con cancelación de ruido sean inherentemente dañinos para la audición de los jóvenes. De hecho, pueden ser una herramienta útil para evitar la exposición a volúmenes peligrosos. Sin embargo, el riesgo está en la forma en que se utilizan. Mantener volúmenes moderados y hacer pausas frecuentes es clave para prevenir problemas auditivos a largo plazo.

Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

Conecta+2025