Audio
Consumidor denuncia tienda que vendió micrófono Sennheiser falsificado

Consumidor denuncia a tienda brasileña en el sur del estado de Minas Gerais que vendía micrófonos Sennheiser falsificados
La historia, que es bastante frecuente en los sitios de marketplace, pasó a repetirse en tiendas de diferentes regiones de Brasil. La historia aquí, por su lado, comienza en la ciudad de Lavras, sur de Minas, donde el consumidor Jonatas Resende pagó el precio de un producto original y llevó para su casa un micrófono Sennheiser falsificado. Al descubrir que el producto no era original, Resende contactó a la tienda la cual se ofreció a devolverle el valor del producto. “No acepté, exigía un producto original”, explicó el consumidor.
Cada vez más común, la falsificación de productos de grandes marcas internacionales no queda restricta a las marcas de ropa o zapatos, sucede también en el mercado de la música. De micrófonos, equipos de audio profesional, guitarras, hasta cuerdas comenzaron a multiplicarse en las tiendas minoristas. La mayor parte de los productos falsificados entra al país por Paraguay y es distribuida por vendedores autónomos para tiendas que buscan alto lucro.
Música & Mercado entró en contacto con la propietaria de la tienda, que explicó que “no sabía sobre la procedencia del producto”, visto que asumió la dirección de la empresa hace poco tiempo, antes regida por su marido. “Cualquier tienda en Brasil sabe perfectamente quiénes son los distribuidores oficiales de cualquier marca. Ellas (las tiendas) lo saben porque ése es su negocio”, enfatiza Renan Cesar, gerente de ventas de Sennheiser para Brasil.
** Por decisión del consejo editorial el nombre de la tienda no será citado nominalmente.
Para Sennheiser, “No es sólo el aspecto financiero, también estamos preocupados con la pérdida de
nuestra imagen de marca. Los clientes se decepcionan con la mala calidad encontrada en productos falsificados, pero generalmente no están conscientes de que fueron engañados. Esos productos no llenan nuestros elevados patrones de calidad, ni pasan por los rigurosos tests finales de Sennheiser”, dijo Andreas Sennheiser, CEO de la empresa.
Internet se vuelve aliada en combate a la piratería
Si bien Internet ha sido uno de los principales canales de venta de productos piratas, también ha sido la forma para que los consumidores encuentren tiendas que venden productos oficiales.
Aliado a eso, los sitios de las marcas de mayor renombre tienen páginas que ayudan a confirmar la procedencia por medio de los números de serie de cada equipo. “Sennheiser creó un sello de verificación de autenticidad. Es un sello QR code, con el cual tu digitas el código y serás dirigido al sitio de Sennheiser. Con sólo un clic el consumidor verifica si es un producto original”, explica Renan.
Sennheiser ha sido una de las empresas más activas en el combate a la falsificación: “A lo largo de los últimos tres años hemos reunido muchas pruebas y en el momento correcto entraremos con las medidas legales”, destacó.
Entrevista:
Jonatas Resende: “Los vendedores me dijeron que probara que el micrófono era falso”
¿Cómo descubriste que el micrófono era falsificado?
Jonatas Resende: “A través de un vídeo en YouTube, cuyo link es https://www.youtube.com/watch?v=_PM-HOY2h-g&spfreload=10. Observando las diferencias, desconfié que era falsificado, entonces necesitaba estar seguro para reclamar mis derechos. Fue allí que me contacté con Sennheiser, quedé muy satisfecho con la atención del señor Renan Cesar.
¿Fuiste a la tienda a reclamar? ¿Quién te atendió y qué te dijo?
J.R: “Fui a la tienda pidiendo que probaran que el micrófono era original, intenté hablar con los dueños, pero no me atendieron. Los vendedores me dijeron que probara que el micrófono era falso (Observación: Tengo el audio de la conversación). Ellos me ofrecieron devolverme el dinero, pero no acepte, yo exigía un producto original, no hubo acuerdo. Decidí luchar por lo que me parece correcto, exigir el producto que fui a comprar: un micrófono Sennheiser original”.
¿Cómo fue que llegaste a contactarte con Sennheiser en Brasil?
J.R: “Entré en el sitio https://pt-br.sennheiser.com, hice clic en Servicios y Soportes, intenté registrar el producto y, como pude hacerlo, fui entonces al área de Contacto. Envié un mensaje describiendo lo ocurrido, y el Sr. Renan Cesar me envió un e-mail. Así comenzamos a comunicarnos”.
Entrevista:
Música & Mercado entrevistó a Renan Cesar, de Sennheiser, para saber sobre las acciones que la empresa ha hecho para cohibir la venta de produtos falsificados.
¿Cuáles son las providencias que Sennheiser ha tomado para que los produtos falsificados no entren a Brasil?
Renan Cesar: He viajado constantemente a las tiendas de Brasil, además de las revendedoras en Paraguay, para alertar sobre la falsificación. Hemos mostrado las diferencias de nuestros productos originales, así como estamos incentivando a nuestros consumidores para que denuncien a las tiendas y/o vendedores que comercializan los productos falsificados — para que podamos tomar las debidas providencias. Hemos trabajado directamente con algunos abogados en el combate a la piratería y ya hemos adelantado bastante con las acciones planificadas por la compañía.
¿Cuáles son los daños que eso acarrea para el minorista y el consumidor?
RC: El minorista se llena de productos malos, de mala calidad y que acaban deteriorando la imagen de la marca y de quien la comercializa. El consumidor compra creyendo en la originalidad y termina teniendo diversos problemas, pues la tecnología no es Sennheiser. Eso puede hacer que el usuario no busque más productos de la marca y no la recomiende, creyendo que nuestras soluciones no tienen la calidad deseada.
Muchos vendedores de productos falsificados dicen que ellos son hechos en la misma fábrica que produce para las grandes marcas. ¿Eso es real?
RC: Esa afirmación no procede. Nuestros micrófonos con cable y los inalámbricos son producidos exclusivamente en nuestras fábricas en Alemania y en Estados Unidos, bajo un riguroso control de calidad. Vale alertar que no todos los productos falsificado están siendo vendidos con ‘precio de falsificado’. Tengan cuidado. Ante la duda, escríbanme (clic) .
¿Qué tipo de providencia legal Sennheiser tomará en relación a las tiendas que vendan productos falsificados?
RC: Primero nuestra preocupaciones por nuestros consumidores, queremos que ellos reciban un producto original Sennheiser. Cualquier tienda en Brasil sabe perfectamente quienes son los distribuidores oficiales de cualquier marca. Ellos (las tiendas) lo saben porque ése es su negocio y trabajo.
Nadie compra un producto falsificado sin saber la verdad. En nuestros productos tenemos un sello de verificación y autenticidad del producto, además del sello de la Anatel (Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil) y de nuestros distribuidores oficiales. No hay excusa para la comercialización de productos falsificados. La ley en Brasil es muy clara en relación a la comercialización de produtos falsos, es un crimen caracterizado como receptación, con reclusión de uno a cuatro años y multa.
Sennheiser va a trabajar dentro de la ley, combatiendo la piratería de nuestros productos en colaboración con los consumidores que fueran perjudicados, comprando en tiendas de instrumentos musicales y que posean el recibo correspondiente. Hace cinco años que vengo trabajando para la concientización de los problemas que acarrea la compra de productos falsificados. No sucede por falta de información. Nuestra intención no es perjudicar a los minoristas, pero tampoco podemos admitir que el consumidor sea perjudicado por las tiendas sin responsabilidad”.
¿Qué sucederá con la tienda que vendió el micrófono falsificado?
RC: “Entré en contacto con Elisabete, la propietaria de la tienda, y le expliqué la situación. Ella dijo que me llamaría pero nunca lo hizo, nunca más me atendió. Su secretaria siempre respondía que no estaba. Dejé bien en claro la insatisfacción del cliente que compró en su tienda y que el mismo buscaría su derecho dentro de la ley.
El consumidor perjudicado tiene todo el amparo de la ley, puede buscar un abogado particular y ver qué medida puede ser tomada a su favor. Sennheiser, claramente, tendrá la satisfacción de darle apoyo, proveyendo una carta que certifique los detalles sobre el producto presentado”.
- Factura fiscal comprobando la compra: Producto falso
- Jonatas Resende
- Renan Cesar
Los 5 productos más falsificados
• E835
• EW135
• EW145
• E935
• E945
Audio
Zoom presenta la H5studio: grabación profesional portátil con calidad de estudio

El nuevo modelo ofrece cápsulas intercambiables, preamplificadores F-Series y grabación en 32-bit float, ideal para músicos, cineastas y creadores de contenido.
La marca Zoom anunció el lanzamiento de la H5studio, una nueva grabadora portátil diseñada para llevar la calidad de audio de estudio a cualquier entorno de producción. Equipado con componentes de alto rendimiento, este modelo se destaca por combinar facilidad de uso con especificaciones técnicas avanzadas, orientadas a creadores que exigen máxima fidelidad en sus grabaciones.
Micrófonos más grandes, sonido más profundo
Una de las principales innovaciones de la H5studio son sus micrófonos de 19,4 mm, los más grandes integrados hasta ahora en una grabadora de mano de Zoom. Esta nueva cápsula capta audio con un rango dinámico amplio, respuesta en frecuencia detallada y hasta 140 dB SPL, garantizando profundidad y precisión sonora incluso en ambientes exigentes.
Preamplificadores F-Series y grabación sin distorsión
El nuevo modelo incorpora los preamplificadores de la serie F de Zoom, conocidos por su claridad y bajo nivel de ruido de entrada (-127 dBu EIN). Además, gracias a sus convertidores AD duales y la posibilidad de grabar en formato de coma flotante de 32 bits, la H5studio ofrece un rango dinámico de 132 dB, capturando sin distorsión incluso en situaciones de volumen variable.
El dispositivo permite alternar entre formatos de 32-bit float y 16/24-bit, integrando perillas de ganancia dedicadas. Esto proporciona flexibilidad tanto para quienes prefieren ajustar la señal en postproducción como para quienes desean resultados inmediatos sin preocuparse por el recorte de señal.

Grabación multicanal y protección avanzada
La H5studio permite grabar hasta seis pistas simultáneas (cuatro pistas aisladas más una mezcla estéreo), con tasas de muestreo de hasta 192 kHz. Para garantizar grabaciones limpias, Zoom incorporó limitadores avanzados de previsualización que detectan picos antes de que afecten la señal, así como un sistema de blindaje contra interferencias RF que protege contra ruidos de smartphones o redes Wi-Fi.
Conectividad versátil y cápsulas intercambiables
En términos de entrada, la H5studio incluye dos entradas combinadas XLR/TRS con bloqueo, soporte para alimentación phantom de +48V y nivel de línea de +4dBu, así como una entrada estéreo de 3,5 mm con plug-in power.
La grabadora también es compatible con el nuevo sistema de cápsulas 3.0, que soporta 32-bit float, brindando a los usuarios la opción de adaptar el micrófono a cada tipo de proyecto. Entre los accesorios disponibles destaca el sistema inalámbrico WLM-1, con dos transmisores y un receptor, capaz de captar hasta 130 dB SPL de forma nítida y equilibrada.
Salidas, monitoreo y uso como interfaz de audio
La salida de auriculares de 20 mW permite monitoreo en cualquier entorno, mientras que la salida LINE OUT de 3,5 mm facilita la conexión directa a cámaras. Un altavoz incorporado de 250 mW permite escuchar grabaciones sin necesidad de auriculares.
Además, la H5studio puede funcionar como una interfaz de audio USB 4-in/2-out, compatible con Mac, Windows, iOS y Android, y permite transmisión en vivo mientras graba simultáneamente en una tarjeta microSD.
Audio
Harman impulsa reestructuración en Latinoamérica y anuncia nuevos líderes para la región

Bruno Moura asume como Vicepresidente y Gerente General de la nueva división latinoamericana de Professional Solutions y Adriana Ochoa lidera las ventas en Brasil.
Harman Professional Solutions, líder global en tecnología con marcas en los sectores de audio, video, iluminación y control, ha anunciado una importante reestructuración de sus operaciones en América Latina, acompañada del nombramiento de dos ejecutivos en posiciones estratégicas.
La reorganización unifica las subregiones de América Central y del Sur, creando un marco único de soluciones profesionales para América Latina. La nueva división será liderada por Bruno Moura, promovido al cargo de Vicepresidente y Gerente General de Harman Latam Professional Solutions. Moura se convierte en el máximo ejecutivo de la región, responsable de áreas como ventas, marketing, finanzas y operaciones.
“Este cambio busca optimizar sinergias y expandir el alcance de la marca en Latinoamérica. Estoy muy emocionado de asumir este cargo y liderar la operación en un momento de grandes oportunidades para el sector profesional”, destacó Bruno Moura.
Adriana Ochoa asume nueva dirección comercial en Brasil

Otro nombramiento importante fue el de Adriana Ochoa, quien ahora ocupa el cargo de Directora Nacional de Ventas para Brasil. Será responsable de liderar las estrategias de ventas en el canal retail, además de trabajar en acciones relacionadas con marketing, gestión de producto, e-commerce y planificación comercial.
“Seguiré enfocándome en el segmento minorista, gestionando el presupuesto, las previsiones de ventas y toda la estrategia relacionada con el canal. También seré responsable del sitio web profesional de la marca, garantizando la actualización y organización del contenido, las características técnicas y las directrices comerciales”, explica Adriana.
También reforzó que participará activamente en las relaciones con proveedores internacionales, incluyendo viajes a eventos y reuniones en China con el gerente de producto para definir nuevas acciones para el mercado brasileño. “La junta fue creada para satisfacer una demanda específica en el negocio del audio, donde ahora soy responsable de una parte importante del portafolio de la empresa”, concluye.
Con estos cambios, Harman busca fortalecer aún más su presencia y operaciones en mercados estratégicos de América Latina, ampliando su compromiso con la innovación, el servicio y la cercanía con clientes y socios.
Audio
The Freedman Group adquiere Lectrosonics

La compañía matriz de RØDE, Mackie y Aphex suma a su portafolio al fabricante estadounidense Lectrosonics, líder en sistemas inalámbricos UHF.
El grupo australiano The Freedman Group, propietario de reconocidas marcas de audio profesional como RØDE, Mackie, Aphex, SoundField y Event Electronics, anunció la adquisición de Lectrosonics, prestigiosa empresa estadounidense especializada en sistemas inalámbricos profesionales.
Fundada en 1971 y con sede en Nuevo México, Estados Unidos, Lectrosonics es referente global en tecnología de audio inalámbrico UHF aplicada al cine, la televisión y el teatro profesional. La empresa cuenta con una sólida trayectoria de innovación y confiabilidad, destacada en 2017 con un Premio de la Academia (Oscar Técnico) por su revolucionaria Digital Hybrid Wireless Technology, convirtiéndose en el estándar preferido por ingenieros de sonido en todo el mundo.
Un movimiento estratégico para el liderazgo global
“Estamos emocionados de dar la bienvenida a Lectrosonics a la familia de The Freedman Group”, expresó Peter Freedman AM, fundador y propietario del grupo. “Durante décadas, Lectrosonics ha representado lo mejor en rendimiento y confiabilidad en audio inalámbrico profesional. Su compromiso inquebrantable con la calidad se alinea perfectamente con nuestros valores y fortalece nuestra posición como líderes globales en soluciones de audio profesional.”
Aunque los términos financieros de la operación no fueron revelados, la adquisición incluye la marca, todo el portafolio de propiedad intelectual, las instalaciones en Rio Rancho (Nuevo México) y su maquinaria y equipamiento de producción. Lectrosonics continuará operando de manera independiente desde sus actuales oficinas, manteniendo su equipo directivo para asegurar la continuidad de la marca y sus relaciones con los clientes. La transacción fue gestionada por PwC, con Troy Porter y James Hocking liderando el proceso, mientras que Mediabridge Capital Advisors actuó como asesor de Lectrosonics.
Perspectivas de crecimiento y colaboración
“Unirnos a The Freedman Group marca una etapa emocionante para Lectrosonics”, afirmó Wes Herron, presidente de la compañía. “Con su alcance global y una visión compartida de excelencia en audio y producción interna, podremos acelerar el desarrollo de nuevos productos y expandir nuestra presencia internacional sin comprometer la calidad que nos caracteriza.”
Herron añadió: “Durante años, recibimos propuestas de algunas de las compañías más grandes de la industria, pero RØDE fue la única que realmente compartía nuestra visión. Estamos entusiasmados de comenzar este nuevo capítulo juntos.”
El CEO de The Freedman Group, Damien Wilson, reforzó esta visión: “La trayectoria de Lectrosonics refleja la nuestra: crecimiento independiente basado en la innovación, la producción interna y un profundo respeto por la comunidad creativa. Esta unión es natural y juntos vamos a redefinir el panorama del audio inalámbrico.”
Consolidación de un portafolio líder en audio profesional
La incorporación de Lectrosonics fortalece la oferta global de The Freedman Group, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento, la innovación y la diversidad de fabricación tanto en su sede central en Australia como en Estados Unidos.
Con esta adquisición, The Freedman Group se consolida como una de las compañías más completas en audio profesional del mundo, sumando a su portafolio de marcas líderes que ya incluyen RØDE (micrófonos y dispositivos de audio), Mackie (sonido en vivo), Aphex (procesamiento de señal), SoundField (micrófonos ambisónicos) y Event (monitores de estudio).
En la foto: (de izq. A der.) Wes Herron, Presidente de Lectrosonics y Peter Freedman AM; Fundador y Propietario de The Freedman Group.
-
instrumentos musicales6 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación4 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
instrumentos musicales7 meses ago
ROLI Airwave usa inteligencia musical para crear sonidos en el aire con las manos
-
Eventos6 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Audio6 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto
-
Gestión5 meses ago
5 gatillos para vender más en las redes sociales