Connect with us

Eventos

Music China 2023 recibió más de 122.000 visitantes

Published

on

music china 1200x675

Music China este año tuvo 13 áreas de exposición, más de 1800 expositores repartidos en 120.000 metros cuadrados y más de 120.000 visitantes de 92 países y regiones del 11 al 14 de octubre en Shangai.

Advertisement
Conecta+2025

“En todas las métricas importantes, la respuesta a esta vigésima edición ha superado nuestras expectativas”, afirma Judy Cheung, directora general adjunta de Messe Frankfurt (HK) Ltd. “Después de la pausa pandémica, los participantes querían saber si la magia seguía vigente aquí, y los comentarios que hemos recibido de expositores y visitantes han confirmado que este es el caso. La gran escala del mercado chino, impulsada por un enfoque sostenido en la educación musical, garantiza que los principales actores de todo el mundo sigan considerando la feria como una “asistencia obligatoria”. Fue un placer escuchar a los expositores decir que hubo un fuerte flujo de compradores nuevos y de alta calidad que visitaron sus stands durante toda la feria, y muchos informaron fuertes pedidos de ventas en el mismo lugar. Después de las dificultades que la industria de MI ha enfrentado en los últimos años, estamos encantados de haber realmente movido la aguja en términos de restablecer conexiones comerciales”.

Pero la verdadera medida del éxito, como dice la Sra. Cheung, fueron “las sonrisas en los rostros de los participantes”. Uno de esos participantes fue Barend Van Mullem, vicepresidente de ventas y marketing de Henri Selmer Paris, expositor en las salas de instrumentos de viento y metal, quien quedó encantado con el flujo de visitantes y dijo: “Estámos muy ocupado. Hemos visto gente de todo el mundo. El mercado asiático representa actualmente más del 50% de nuestra facturación, por lo que esta feria es fundamental para nosotros. Nos permite conectarnos no sólo con los consumidores chinos sino también con los de Japón, Corea, el Sudeste Asiático y otros”.

El sector del piano y la actividad empresarial superan las expectativas

Para satisfacer la inmensa demanda del mercado chino, las salas de piano E1 y E2 ampliaron su presencia en un 20% este año. Esta ampliación no sólo mantuvo su estatus como la sala de piano más grande del mundo, sino que también contó con pabellones internacionales de Alemania y la República Checa.

Ocupando uno de los stands más grandes del recinto ferial, Yamaha presentó su campaña ‘Live up to the Love of Music’ en un esfuerzo por estimular la educación musical nacional y promover una cultura musical generalizada en China. “Como fabricante internacional de una amplia gama de instrumentos, nuestros productos están meticulosamente elaborados para satisfacer las diversas necesidades de todos los entusiastas de la música, desde principiantes hasta profesionales, y desde solistas hasta orquestas”, explicó Daisuke Yamamuro, director general de marketing de la empresa. (y División de Banda y Orquesta) en China. “Music China este año celebra su vigésima edición y el año pasado coincidió con el vigésimo aniversario de Yamaha China. Nuestro objetivo es utilizar esta plataforma para seguir creando nuevas dinámicas y culturas entre los amantes de la música”.

Seiler Samick, expositor desde la edición inaugural en 2002, continuó aprovechando las salas de piano para conectarse con comerciantes, distribuidores y usuarios finales de todo el mundo. “Este año, hemos recibido pedidos de más de cien pianos en tan sólo los dos primeros días”, afirmó Lee Hyung Guk, presidente de la junta directiva de la oficina de la empresa en Shanghai. “Reunirnos después de una pausa tan larga ha sido muy emotivo para nosotros. Nuestra presencia aquí sigue siendo vital: mejora nuestra marca, fortalece nuestras relaciones y sirve como punto de convergencia para que podamos elaborar estrategias colectivas y comprender las tendencias de la industria”.

Advertisement

Participantes de guitarra, arco y cuerda afirman tener un fuerte potencial de mercado

Mientras que numerosos expositores de larga data celebraron en la feria de este año dos décadas de crecimiento, un número significativo de nuevos participantes descubrieron por primera vez las ventajas de la plataforma.

Ekachai Jearakul, fundador de Fonzo Guitar, que anteriormente era visitante, pero que participó como expositor este año, dijo: “Sabíamos que aquí había una atmósfera verdaderamente especial para los negocios y la apreciación de la música. Pero como expositores lo sentimos aún más profundamente. Hemos dado la bienvenida a agentes y entusiastas de la guitarra de todos los rincones del mundo, todos mostrando gran interés en la guitarra Fonzo. Muchos coleccionistas de guitarras extranjeros han quedado tan cautivados por nuestra oferta que incluso han realizado compras en el acto”.

Junto a los pabellones francés e italiano en la sala de instrumentos de arco, el expositor austriaco Thomastik-Infeld aprovechó la ocasión para presentar sus nuevas cuerdas orquestales Rondo Gold. “Empezando por el CEO hacia abajo, hemos viajado como una delegación de 10 personas a la feria de este año porque es muy importante para nosotros. En comparación con las ferias de Europa y Estados Unidos, la escala de esta feria es enorme. Vemos mucho potencial, por lo que planeamos invertir más en el mercado”, explicó Ann-Kathrin Hitz, directora creativa y de marketing de la empresa.

Variedad de expositores internacionales de la industria MI

Algunos de los nombres más importantes del sector que expusieron este año fueron Altamira, AXL, BAM, C. Bechstein, Central Music, Chairman, Conn-Selmer, D’Addario, Dun Huang, EUTERPE, Farida, Fazioli, Fender, Fengling, Gibson, GEWA, Hailun Piano, Hu Qiu, Jin Bao, Jin Yin, Kawai, KHS, Maderas Barber, Marigaux, Martin, Medeli, Parsons Music, Pearl River, People’s Music Publishing House, Pianodisc, Pioneer DJ, Rampone & Cazzani, Reliance, Rönisch, RSL, Samick, Saverez, Schimmel, Seiko, Seiler, Selmer, Shanghai Music Publishing House, Steinway, Strauss, Taylor, Tenon, Thomastik, Toyama, Yamaha, Yanagisawa y Yue Hai.

Esta diversidad se vio amplificada por expositores de 23 países y regiones, incluidos pabellones exclusivos de China, República Checa, Francia, Alemania, Italia, Japón y España, que atrajeron a compradores de 92 países y regiones. Entre ellos, los países y regiones más representados fueron China, Taiwán, Corea, Hong Kong, Japón, Tailandia, Malasia, Estados Unidos, India y Alemania.

Advertisement

“Es difícil saber por dónde empezar porque hay mucho que ver”, explicó Peter Garrity, director de Sydney Fine Violins. “Estoy aquí los cuatro días completos y tengo una lista enorme de expositores para visitar. Es muy fácil hacer negocios con los proveedores aquí. Además de los nuevos proveedores, he visitado a la mayoría de mis antiguos contactos y también me he conectado aquí con mis amigos distribuidores estadounidenses”.

Para los visitantes nacionales, la oportunidad de conectarse con expositores globales era una oportunidad que no podían perder: “Esta feria no tiene paralelo en China como lugar de encuentro para proveedores extranjeros, incluidos artesanos de talleres en Italia y Francia”, dijo Sun Wei Dong, profesor de violín de un centro artístico en Shan Dong. “Esta variedad me permite discernir las diferencias tonales entre violines de distintos países y marcas, y comprender las interpretaciones únicas de la fabricación de violines por parte de diferentes artesanos”.

La educación regresa a medida que el lanzamiento de MIDI 2.0 capta la atención

En medio de una espectacular programación de unos 600 foros líderes de la industria, eventos de expositores, sesiones de capacitación práctica, lanzamientos globales de productos y espectáculos en vivo cautivadores, la feria de este año reunió a importantes figuras de la industria, líderes de opinión y entusiastas de todo el mundo.

En el corazón de la esfera digital este año estuvo la transición de MIDI 1 a MIDI 2.0, un salto significativo en la tecnología musical que eventualmente podrá instalarse en casi todos los tipos de máquinas de música digital. La nueva tecnología presenta mejoras sustanciales en producción y rendimiento, ofreciendo comunicación bidireccional y capacidades de configuración automática, lo que la convierte en un punto de inflexión para músicos, desarrolladores de software y fabricantes de hardware. “MIDI 1 era un monólogo, MIDI 2.0 es un diálogo”, explicó Athan Billias, tras su presentación en el foro sobre la tecnología. Destacando el papel fundamental de las empresas tecnológicas chinas en este cambio, añadió: “Las empresas nacionales no deberían simplemente seguir el ejemplo, sino que deberían liderar el lanzamiento de MIDI 2.0. Viví en Japón entre 1986 y 1994, cuando empresas japonesas como Roland y Yamaha se estaban haciendo muy grandes en el mundo de los sintetizadores. Siento esa misma energía hoy aquí en Shanghai. Obviamente, China ha tenido un gran desempeño en muchos trabajos de OEM, pero muchas empresas ahora están comenzando a convertirse en líderes tecnológicos a medida que establecen sus propias marcas, tanto a nivel nacional como internacional”. 

Music China es organizada por Messe Frankfurt, la Asociación de Instrumentos Musicales de China y Shanghai Intex Exhibition Co Ltd. 

Advertisement

La próxima edición tendrá lugar del 10 al 13 de octubre de 2024.

Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Eventos

ISE 2025 anuncia cifra récord de más de 85 mil visitantes

Published

on

ise 2025 pos 1200x675

Éxito en Barcelona, la edición 2025 de ISE marcó nuevos récords para el evento, que se posiciona como el principal para la industria audiovisual en Europa.

Advertisement

La última edición de Integrated Systems Europe (ISE) 2025 ha concluido con un éxito rotundo, reafirmando su posición como la principal feria de la industria audiovisual y de integración de sistemas. Con 85.351 asistentes únicos de 168 países, el evento registró un aumento del 15,5% respecto al año anterior, alcanzando un total de 185.700 visitas a lo largo de cuatro días. Además, con 1.605 expositores y 92.000 m² de exhibición, estableció un nuevo récord en su historia.

Innovación, networking y tecnología de vanguardia

El evento presentó novedades impactantes, como el Esports Arena, con lo último en tecnología de gaming y broadcasting, y la Robotics and Drone Arena, donde se realizaron demostraciones de vanguardia. La Discovery Zonedestacó a startups emergentes, mientras que el AVIXA TV Studio llevó transmisiones en vivo y entrevistas con expertos, proporcionando una plataforma única para la discusión de tendencias y avances tecnológicos.

El programa de conferencias también batió récords, con sesiones destacadas sobre tendencias de la industria organizadas por AVIXA, CEDIA e ISE. Los discursos magistrales de Brian Solis y Quayola cautivaron a audiencias a sala llena, consolidando a ISE como un referente en liderazgo intelectual dentro del sector. Además, los recorridos guiados por las exhibiciones más innovadoras brindaron a los asistentes una visión privilegiada de las tendencias que marcarán el futuro de la integración audiovisual.

Apoyo institucional

ISE 2025 contó con la presencia de altos funcionarios gubernamentales y líderes empresariales, subrayando su importancia para Barcelona y la industria global. Eventos nocturnos organizados en toda la ciudad fortalecieron el networking y la colaboración entre los asistentes, creando un ambiente propicio para nuevas alianzas y oportunidades de negocio.

Además, el respaldo de instituciones y el compromiso de las autoridades locales reflejan la relevancia de ISE para la economía y el desarrollo tecnológico. Con la creciente digitalización y automatización en sectores como el entretenimiento, la educación y los negocios, el evento sigue siendo una plataforma clave para la evolución del sector audiovisual.

Advertisement

“ISE 2025 ha superado todas las expectativas, estableciendo nuevos hitos en innovación y asistencia”, afirmó Mike Blackman, Director General de ISE. “El entusiasmo y la participación han sido extraordinarios, y esperamos seguir elevando el estándar en 2026”.

ISE 2026 se celebrará del 3 al 6 de febrero en Fira de Barcelona, Gran Via.

Conecta+2025
Continue Reading

Eventos

Conoce las Masterclasses que habrá en Sound:check Xpo 2025

Published

on

soundcheck xpo masterclasses 1200x675

Prepárate para tres días de innovación, aprendizaje y networking en el WTC de Ciudad de México.

Los próximos 30 y 31 de marzo y 1 de abril, el World Trade Center de la Ciudad de México será una vez más el epicentro de la industria del audio, iluminación, video y producción musical con la celebración de Sound:check Xpo 2025

Con más de 13 mil metros cuadrados de exhibición, 260 stands en crecimiento, 12 salas para demo y 6 salas de capacitación, este evento se consolida como un punto de encuentro esencial para profesionales del sector en México.

Ingenieros de audio, diseñadores de iluminación y video, productores, compañías de renta, distribuidores de equipo, músicos y estudiantes tendrán la oportunidad de conocer las últimas innovaciones tecnológicas y explorar alternativas de negocio en un ambiente diseñado para el intercambio de conocimientos y experiencias.

Masterclasses con expertos de talla mundial

Sound:check Xpo 2025 contará con la presencia de reconocidos profesionales de la industria, quienes impartirán masterclasses exclusivas:

  • Andrés Mayo y Martín Muscatello: Mezclando a Bizarrap en Dolby Atmos. Analizarán cómo mantener la esencia de la mezcla original mientras se crea una experiencia inmersiva en audio 360° para el género urbano.
  • Marc Urselli: Grabación, mezcla y sonido en vivo. Con tres premios Grammy y colaboraciones con U2, Foo Fighters y Sting, compartirá su vasta experiencia en diversos géneros musicales.
  • Morten Lindberg: Grabación de música inmersiva. El reconocido ingeniero noruego, con 43 nominaciones al Grammy, revelará claves para obtener una señal limpia y un sonido puro en la producción musical.
  • Ettore Grenci: Sensibilidad, intuición y magia técnica en la producción musical. Compartirá su experiencia en la producción de artistas como Marc Anthony, Luis Fonsi y Natalia Lafourcade.
  • Josh Rogosin: El sonido icónico de Tiny Desk. El exgurú de Tiny Desk Concert explicará sus técnicas únicas para capturar un sonido auténtico y sin procesar.
  • Nick Launay: De ingeniero a productor discográfico. El influyente productor hablará sobre su trayectoria en la industria y su trabajo con artistas como Kate Bush, Lou Reed y Arcade Fire.

Sound:check Xpo 2025 será una gran oportunidad para aprender de los mejores, descubrir las últimas tendencias y generar conexiones clave en la industria musical y del espectáculo. ¡Agéndalo y no te lo pierdas!

Advertisement
Conecta+2025
Continue Reading

Eventos

Tendencias tecnológicas en el comercio minorista de instrumentos musicales y audio para 2025

Published

on

tendencias tecnologicas tiendas 1200x675

El sector de instrumentos musicales y audio, al igual que otros segmentos del comercio minorista, está experimentando transformaciones impulsadas por innovaciones tecnológicas. 

En 2025, el panorama está marcado por la digitalización, la personalización de la experiencia del cliente y la integración entre los mundos físico y digital. Estas son las principales tendencias que darán forma al mercado este año.

1. Experiencias inmersivas en el punto de venta

La tecnología está redefiniendo la forma en que los consumidores interactúan con los productos en las tiendas físicas. Soluciones como la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) se están utilizando para demostrar instrumentos musicales y equipos de audio de manera innovadora.

Ejemplo práctico: Un cliente puede usar gafas de AR para visualizar cómo encajaría un teclado digital en su espacio o experimentar digitalmente diferentes configuraciones de pedales de guitarra.
Estas experiencias hacen que el proceso de compra sea más interactivo y ayudan a eliminar barreras en la toma de decisiones.

2. Omnicanalidad como estándar

Para satisfacer las expectativas de un consumidor cada vez más conectado, la integración entre tiendas físicas, comercio electrónico y redes sociales es esencial. Las plataformas unificadas permiten que los clientes:

  • Busquen productos en línea y los recojan en la tienda.
  • Prueben equipos en el punto de venta y finalicen la compra a través de una aplicación móvil.
    La presencia coherente en todos los canales mejora la experiencia del cliente y aumenta la fidelización.

3. Inteligencia artificial para personalización y análisis de datos

La inteligencia artificial (IA) está desempeñando un papel crucial en la personalización de las ofertas y la mejora del servicio. En el comercio minorista de instrumentos musicales, la IA puede:

  • Recomendar productos: Basándose en el historial de compras y preferencias del cliente.
  • Analizar el comportamiento: Identificando tendencias de consumo para orientar inventarios y campañas.
  • Automatizar soporte: Chatbots con IA pueden responder preguntas técnicas sobre instrumentos y equipos.

4. Tiendas automatizadas y autoservicio

La automatización está ganando espacio en el comercio minorista, con tiendas que ofrecen soluciones de autoservicio. Quioscos interactivos permiten que los clientes obtengan información sobre productos, verifiquen disponibilidad en inventario o incluso realicen compras completas sin intervención humana.

5. Sostenibilidad tecnológica

Los consumidores están cada vez más atentos a la sostenibilidad, y las tiendas de instrumentos musicales no son la excepción. En 2025, se espera una mayor oferta de equipos eco-friendly y la implementación de prácticas como:

Advertisement
  • Venta de productos reacondicionados: Reduciendo el desperdicio y haciendo que equipos de calidad sean más accesibles.
  • Plataformas de alquiler: Donde los músicos pueden alquilar instrumentos y equipos de audio en lugar de comprarlos, disminuyendo la producción de nuevos artículos.

6. Experiencia basada en comunidad

Las tiendas físicas están transformándose en espacios comunitarios. Talleres, demostraciones de productos en vivo y eventos colaborativos son tendencias que refuerzan la relación entre la marca y el cliente.

Iniciativas populares: Clases gratuitas, sesiones de grabación y competiciones musicales son formas eficaces de atraer clientes y aumentar el compromiso.

7. Pagos digitales avanzados

La adopción de carteras digitales, pagos por proximidad y opciones de financiación sin intereses está en auge. En 2025, la agilidad en el proceso de pago será fundamental para ofrecer una experiencia fluida.

8. Integración de NFTs y experiencias digitales

En el segmento de audio e instrumentos musicales, los NFTs (tokens no fungibles) están comenzando a aparecer como certificados digitales de propiedad. Algunos fabricantes ofrecen NFTs junto con ediciones limitadas de productos, haciendo que cada compra sea única y coleccionable.

Las tendencias tecnológicas en 2025 están configurando un comercio minorista de instrumentos musicales y audio más innovador, sostenible y centrado en el cliente. Para las tiendas que deseen destacar, la clave será invertir en tecnologías que conecten al consumidor con la marca de manera fluida y significativa, proporcionando experiencias que vayan más allá de la simple compra.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado