Connect with us

Eventos

Music China 2023 recibió más de 122.000 visitantes

Published

on

music china 1200x675

Music China este año tuvo 13 áreas de exposición, más de 1800 expositores repartidos en 120.000 metros cuadrados y más de 120.000 visitantes de 92 países y regiones del 11 al 14 de octubre en Shangai.

Advertisement
Shure

“En todas las métricas importantes, la respuesta a esta vigésima edición ha superado nuestras expectativas”, afirma Judy Cheung, directora general adjunta de Messe Frankfurt (HK) Ltd. “Después de la pausa pandémica, los participantes querían saber si la magia seguía vigente aquí, y los comentarios que hemos recibido de expositores y visitantes han confirmado que este es el caso. La gran escala del mercado chino, impulsada por un enfoque sostenido en la educación musical, garantiza que los principales actores de todo el mundo sigan considerando la feria como una “asistencia obligatoria”. Fue un placer escuchar a los expositores decir que hubo un fuerte flujo de compradores nuevos y de alta calidad que visitaron sus stands durante toda la feria, y muchos informaron fuertes pedidos de ventas en el mismo lugar. Después de las dificultades que la industria de MI ha enfrentado en los últimos años, estamos encantados de haber realmente movido la aguja en términos de restablecer conexiones comerciales”.

Pero la verdadera medida del éxito, como dice la Sra. Cheung, fueron “las sonrisas en los rostros de los participantes”. Uno de esos participantes fue Barend Van Mullem, vicepresidente de ventas y marketing de Henri Selmer Paris, expositor en las salas de instrumentos de viento y metal, quien quedó encantado con el flujo de visitantes y dijo: “Estámos muy ocupado. Hemos visto gente de todo el mundo. El mercado asiático representa actualmente más del 50% de nuestra facturación, por lo que esta feria es fundamental para nosotros. Nos permite conectarnos no sólo con los consumidores chinos sino también con los de Japón, Corea, el Sudeste Asiático y otros”.

El sector del piano y la actividad empresarial superan las expectativas

Para satisfacer la inmensa demanda del mercado chino, las salas de piano E1 y E2 ampliaron su presencia en un 20% este año. Esta ampliación no sólo mantuvo su estatus como la sala de piano más grande del mundo, sino que también contó con pabellones internacionales de Alemania y la República Checa.

Ocupando uno de los stands más grandes del recinto ferial, Yamaha presentó su campaña ‘Live up to the Love of Music’ en un esfuerzo por estimular la educación musical nacional y promover una cultura musical generalizada en China. “Como fabricante internacional de una amplia gama de instrumentos, nuestros productos están meticulosamente elaborados para satisfacer las diversas necesidades de todos los entusiastas de la música, desde principiantes hasta profesionales, y desde solistas hasta orquestas”, explicó Daisuke Yamamuro, director general de marketing de la empresa. (y División de Banda y Orquesta) en China. “Music China este año celebra su vigésima edición y el año pasado coincidió con el vigésimo aniversario de Yamaha China. Nuestro objetivo es utilizar esta plataforma para seguir creando nuevas dinámicas y culturas entre los amantes de la música”.

Seiler Samick, expositor desde la edición inaugural en 2002, continuó aprovechando las salas de piano para conectarse con comerciantes, distribuidores y usuarios finales de todo el mundo. “Este año, hemos recibido pedidos de más de cien pianos en tan sólo los dos primeros días”, afirmó Lee Hyung Guk, presidente de la junta directiva de la oficina de la empresa en Shanghai. “Reunirnos después de una pausa tan larga ha sido muy emotivo para nosotros. Nuestra presencia aquí sigue siendo vital: mejora nuestra marca, fortalece nuestras relaciones y sirve como punto de convergencia para que podamos elaborar estrategias colectivas y comprender las tendencias de la industria”.

Advertisement

Participantes de guitarra, arco y cuerda afirman tener un fuerte potencial de mercado

Mientras que numerosos expositores de larga data celebraron en la feria de este año dos décadas de crecimiento, un número significativo de nuevos participantes descubrieron por primera vez las ventajas de la plataforma.

Ekachai Jearakul, fundador de Fonzo Guitar, que anteriormente era visitante, pero que participó como expositor este año, dijo: “Sabíamos que aquí había una atmósfera verdaderamente especial para los negocios y la apreciación de la música. Pero como expositores lo sentimos aún más profundamente. Hemos dado la bienvenida a agentes y entusiastas de la guitarra de todos los rincones del mundo, todos mostrando gran interés en la guitarra Fonzo. Muchos coleccionistas de guitarras extranjeros han quedado tan cautivados por nuestra oferta que incluso han realizado compras en el acto”.

Junto a los pabellones francés e italiano en la sala de instrumentos de arco, el expositor austriaco Thomastik-Infeld aprovechó la ocasión para presentar sus nuevas cuerdas orquestales Rondo Gold. “Empezando por el CEO hacia abajo, hemos viajado como una delegación de 10 personas a la feria de este año porque es muy importante para nosotros. En comparación con las ferias de Europa y Estados Unidos, la escala de esta feria es enorme. Vemos mucho potencial, por lo que planeamos invertir más en el mercado”, explicó Ann-Kathrin Hitz, directora creativa y de marketing de la empresa.

Variedad de expositores internacionales de la industria MI

Algunos de los nombres más importantes del sector que expusieron este año fueron Altamira, AXL, BAM, C. Bechstein, Central Music, Chairman, Conn-Selmer, D’Addario, Dun Huang, EUTERPE, Farida, Fazioli, Fender, Fengling, Gibson, GEWA, Hailun Piano, Hu Qiu, Jin Bao, Jin Yin, Kawai, KHS, Maderas Barber, Marigaux, Martin, Medeli, Parsons Music, Pearl River, People’s Music Publishing House, Pianodisc, Pioneer DJ, Rampone & Cazzani, Reliance, Rönisch, RSL, Samick, Saverez, Schimmel, Seiko, Seiler, Selmer, Shanghai Music Publishing House, Steinway, Strauss, Taylor, Tenon, Thomastik, Toyama, Yamaha, Yanagisawa y Yue Hai.

Esta diversidad se vio amplificada por expositores de 23 países y regiones, incluidos pabellones exclusivos de China, República Checa, Francia, Alemania, Italia, Japón y España, que atrajeron a compradores de 92 países y regiones. Entre ellos, los países y regiones más representados fueron China, Taiwán, Corea, Hong Kong, Japón, Tailandia, Malasia, Estados Unidos, India y Alemania.

Advertisement

“Es difícil saber por dónde empezar porque hay mucho que ver”, explicó Peter Garrity, director de Sydney Fine Violins. “Estoy aquí los cuatro días completos y tengo una lista enorme de expositores para visitar. Es muy fácil hacer negocios con los proveedores aquí. Además de los nuevos proveedores, he visitado a la mayoría de mis antiguos contactos y también me he conectado aquí con mis amigos distribuidores estadounidenses”.

Para los visitantes nacionales, la oportunidad de conectarse con expositores globales era una oportunidad que no podían perder: “Esta feria no tiene paralelo en China como lugar de encuentro para proveedores extranjeros, incluidos artesanos de talleres en Italia y Francia”, dijo Sun Wei Dong, profesor de violín de un centro artístico en Shan Dong. “Esta variedad me permite discernir las diferencias tonales entre violines de distintos países y marcas, y comprender las interpretaciones únicas de la fabricación de violines por parte de diferentes artesanos”.

La educación regresa a medida que el lanzamiento de MIDI 2.0 capta la atención

En medio de una espectacular programación de unos 600 foros líderes de la industria, eventos de expositores, sesiones de capacitación práctica, lanzamientos globales de productos y espectáculos en vivo cautivadores, la feria de este año reunió a importantes figuras de la industria, líderes de opinión y entusiastas de todo el mundo.

En el corazón de la esfera digital este año estuvo la transición de MIDI 1 a MIDI 2.0, un salto significativo en la tecnología musical que eventualmente podrá instalarse en casi todos los tipos de máquinas de música digital. La nueva tecnología presenta mejoras sustanciales en producción y rendimiento, ofreciendo comunicación bidireccional y capacidades de configuración automática, lo que la convierte en un punto de inflexión para músicos, desarrolladores de software y fabricantes de hardware. “MIDI 1 era un monólogo, MIDI 2.0 es un diálogo”, explicó Athan Billias, tras su presentación en el foro sobre la tecnología. Destacando el papel fundamental de las empresas tecnológicas chinas en este cambio, añadió: “Las empresas nacionales no deberían simplemente seguir el ejemplo, sino que deberían liderar el lanzamiento de MIDI 2.0. Viví en Japón entre 1986 y 1994, cuando empresas japonesas como Roland y Yamaha se estaban haciendo muy grandes en el mundo de los sintetizadores. Siento esa misma energía hoy aquí en Shanghai. Obviamente, China ha tenido un gran desempeño en muchos trabajos de OEM, pero muchas empresas ahora están comenzando a convertirse en líderes tecnológicos a medida que establecen sus propias marcas, tanto a nivel nacional como internacional”. 

Music China es organizada por Messe Frankfurt, la Asociación de Instrumentos Musicales de China y Shanghai Intex Exhibition Co Ltd. 

Advertisement

La próxima edición tendrá lugar del 10 al 13 de octubre de 2024.

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Eventos

Bosphorus Cymbals Brasil celebra 20 años construyendo comunidad y sonido junto a los bateristas brasileños

Published

on

bosphorus brasil 1200x675

En una entrevista exclusiva, Hernán Voyzuk, director de la empresa, repasa los hitos del recorrido y adelanta nuevos proyectos.

Advertisement
sennheiser

En 2025, la marca de platillos artesanales Bosphorus Cymbals Brasil celebra 20 años de presencia en el país, consolidando una trayectoria marcada por vínculos culturales, superación de desafíos y una comunidad fiel de músicos. En entrevista exclusiva, Hernán Voyzuk, fundador y director de la operación brasileña, compartió los momentos más importantes de esta historia.

De espíritu emprendedor a red de artistas

“Es difícil definir el significado de estos 20 años. Fue un camino con muchas dificultades, pero también con grandes alegrías. Lo más valioso fue haber creado un vínculo genuino con la fábrica en Turquía, con nuestros artistas y con todos los bateristas que confiaron en nuestro trabajo”, resume Voyzuk.

Radicado en Brasil desde 1991, Hernán inició el proyecto de representación de la marca en 2005, con el objetivo de acercar instrumentos de alta calidad a los músicos locales. “El amor por la música siempre fue el motor. Nunca dejamos de responder un mensaje, una consulta o un pedido, por más difícil que fuera el contexto económico.”

Un puente entre Brasil y Turquía

Durante estas dos décadas, Voyzuk visitó la fábrica en Estambul más de 30 veces. El vínculo con la tradición artesanal turca, asegura, fue clave para establecer una relación que “va más allá de lo comercial”.

Actualmente, además de dirigir la operación en Brasil, actúa como consultor y desarrollador internacional de la marca. “Compartimos el mismo valor: el amor por el arte a través de un instrumento único.”

Advertisement

Comunidad, aprendizaje y legado

La trayectoria de Bosphorus en Brasil se construyó de la mano de una comunidad diversa de músicos. “El baterista brasileño es único por su musicalidad y expresión. Aprender con ellos fue fundamental para perfeccionar mis conocimientos y entender qué buscan realmente en un platillo.”

Una de las mayores recompensas, destaca, es el impacto que los platillos generan en los músicos: “Muchos nos dicen que tocar con un Bosphorus los impulsa a explorar nuevos sonidos. Eso, para nosotros, es una gran victoria.”

Proyectos y visión a futuro

Entre los próximos pasos está el lanzamiento de la línea signature de Voyzuk, resultado de tres años de desarrollo junto a los maestros turcos. Además, anticipa nuevas iniciativas con la comunidad que bautizó como “platerística”: un espacio de intercambio entre músicos, experiencias y conocimientos.

También está prevista una gira por varias ciudades de Brasil para presentar oficialmente la línea signature, así como una nueva participación en el evento Conecta+ Música & Mercado, que se realizará del 18 al 21 de septiembre en San Pablo.

Un mensaje para las nuevas generaciones

Para los jóvenes bateristas y quienes aún no conocen la marca, Voyzuk deja un mensaje claro:
“Pongan siempre la música en primer lugar. Respetarla y buscar aprendizaje constante es esencial. Bosphorus está aquí para eso: ofrecer herramientas que estimulen la creatividad y acompañen esa evolución.”

Advertisement

Conoce más sobre la empresa aquí y mantente atento: pronto se anunciarán las fechas de los eventos especiales.

Conecta+2025
Continue Reading

Eventos

Curaçao North Sea Jazz Festival 2025 confirma a grandes figuras de la música mundial

Published

on

curaçao north sea jazz 1200x675

El evento en el Caribe reunirá íconos del jazz, soul, salsa y pop del 28 al 30 de agosto. Las entradas ya están a la venta en el sitio oficial.

El Curaçao North Sea Jazz Festival anunció la esperada programación de su 11.ª edición, que se llevará a cabo del 28 al 30 de agosto de 2025 en la paradisíaca isla caribeña. Entre los artistas destacados confirmados están el astro puertorriqueño Ricky Martin, el rapero Snoop Dogg, el ícono brasileño Ivan Lins y leyendas como Kool & The Gang, Gipsy Kings, NE-YO, Sheila E., Jacob Collier y muchos más.

Con una propuesta que mezcla lo mejor de la música latina, pop, soul, jazz y ritmos afrocaribeños, el festival se realizará en el World Trade Center, en Piscadera Bay, y promete reunir a miles de fans de todas partes del mundo. La apertura oficial será el 27 de agosto con un show gratuito del artista holandés Quique en el Kurá Hulanda Village, en el centro histórico de Willemstad.

Grandes nombres en tres noches inolvidables

El line-up inicia con fuerza el día 28, con presentaciones de Gilberto Santa Rosa, una de las mayores figuras de la salsa, y la legendaria banda Kool & The Gang. El viernes 29 subirán al escenario NE-YO, Kandace Springs, Paul Carrack, Sheila E. y Ricky Martin, en una noche dedicada al pop, soul y música latina. También se presentarán los Gipsy Kings, con Diego Baliardo al frente.

Para cerrar la programación, el sábado 30 de agosto el escenario recibirá un encuentro especial entre Gonzalo Rubalcaba, Hamilton de Holanda, Ivan Lins y Gabriel Grossi, además de presentaciones de Jacob Collier, Cimafunk, Cory Henry y Snoop Dogg, quien interpretará clásicos de su carrera.

Diversidad musical y propuestas inéditas

El festival refuerza su tradición de reunir a artistas consagrados con talentos emergentes en un ambiente multicultural. Entre los nuevos talentos se destacan Quique, quien fusiona reggaetón con ritmos latinos tradicionales, y Kandace Springs, joven pianista y cantante que mezcla influencias del jazz, soul y pop moderno.

Advertisement

La organización también prometió más novedades en los próximos meses, con nuevos artistas por anunciarse que completarán la grilla de esta edición. Se espera que el festival de 2025 sea uno de los más memorables, consolidando aún más el alcance internacional del evento.

Entradas disponibles

Las entradas para el Curaçao North Sea Jazz Festival ya están a la venta a través del sitio oficial.

image
Continue Reading

Eventos

Music China 2025 ampliará su enfoque hacia el bienestar integral y la tecnología musical avanzada

Published

on

music china 2025 1200x675

La mayor feria de instrumentos musicales de Asia se celebrará del 22 al 25 de octubre en Shanghái, con más de 1.850 expositores y nuevas categorías de productos.

En respuesta al creciente interés por la innovación musical y el bienestar personal, Music China anuncia su edición 2025 con importantes novedades. El evento, considerado el mayor encuentro de la industria musical en Asia, se llevará a cabo del 22 al 25 de octubre en el Shanghai New International Expo Centre, ocupando más de 150 mil m² y reuniendo a más de 1.850 expositores de todo el mundo.

Este año, la feria integrará por primera vez una oferta ampliada de productos relacionados con el bienestar integral y tecnología musical de última generación. Una nueva zona temática en el Pabellón N3 estará dedicada a innovaciones en grabación, producción y performance, reflejando las tendencias globales de un mercado en rápida transformación.

Tecnología musical al servicio de la creación

La demanda de tecnología musical de alta gama continúa creciendo, especialmente en la región Asia-Pacífico. En este contexto, Music China 2025 abrirá espacio para creadores que buscan monitores de estudio, interfaces de audio, micrófonos, estaciones de trabajo digitales (DAWs), dispositivos inteligentes con inteligencia artificial y otras herramientas clave para producción musical, DJ sets y gaming.

“Con esta nueva zona temática buscamos capturar las sutilezas del sonido y ofrecer soluciones que eleven la experiencia auditiva”, comentó Judy Cheung, subdirectora general de Messe Frankfurt (HK) Ltd. “La feria también presentará productos musicales enfocados en el bienestar personal, alineándose con las nuevas demandas del mercado”, agregó.

Bienestar y música: una conexión creciente

En línea con la expansión de la economía del bienestar —que se proyecta alcanzará los USD 9 billones para 2028—, la feria incluirá una selección de instrumentos como cuencos tibetanos, gongs y diapasones, destinados a aplicaciones comerciales, terapéuticas y culturales. Además, se ofrecerán talleres de sanación sonora, dirigidos por instructores especializados.

Advertisement

Music China también introducirá una categoría centrada en accesorios de audio y productos de lifestyle musical, como parlantes inteligentes, audífonos Bluetooth y dispositivos inalámbricos, pensados para quienes buscan experiencias de escucha personalizadas.

Acceso a uno de los mercados más prometedores del mundo

Con un crecimiento anual estimado del 7,5% entre 2025 y 2029, el mercado chino de instrumentos musicales continúa siendo estratégico para marcas internacionales. El evento ofrece una plataforma clave para conectar fabricantes globales con distribuidores, minoristas y usuarios finales en la segunda economía más grande del planeta.

Organizada por Messe Frankfurt, en colaboración con la China Musical Instrument Association y Shanghai Intex Exhibition Co. Ltd., Music China 2025 se consolida como el punto de encuentro imperdible para la industria musical global en Asia.

Advertisement
Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado