Connect with us

Eventos

Musikmesse Festival 2018 se llena de artistas

Published

on

Musikmesse Festival

Por tercera vez, Musikmesse Festival, con una duración de 4 días, se estará desarrollando en paralelo a la feria Musikmesse que se realizará en Frankfurt el próximo abril.

Advertisement
sennheiser

El programa multifacético del Musikmesse Festival incluirá presentaciones de artistas como Albert Hammond, Asaf Avidan, Curse, Dionne Warwick, En Vogue, Gino Vanelli y Brian Downey’s Alive And Dangerous. Como concierto de apertura oficial de Musikmesse, el gran final del premio International German Piano será realizado en la sala de conciertos ‘Alte Oper’ dos días antes de que la feria inicie el 9 de abril.

“Desde clásica y jazz, pasando por rock y pop, hasta los sonidos electrónicos, el Musikmesse Festival presenta el espectro completo de la música. La experiencia musical abarca cuatro días y se ha desarrollado en una parte componente de la feria Musikmesse y la escena cultural en Frankfurt. Para esto, debemos agradecer a nuestros muchos seguidores que unen sus fuerzas con nosotros para organizar el evento, desde funcionarios de la ciudad de Frankfurt, a través de operadores de locales, hasta nuestros socios de la industria de la cultura y la música”, dijo Detlef Braun, Miembro de la Junta Ejecutiva de Messe Frankfurt.

Durante Musikmesse, el recinto ferial y de exposiciones de Frankfurt es el punto de acceso para la industria de la música internacional y sede de conciertos especiales por la noche. El miércoles 11 de abril (a partir de las 19.00 h), el nuevo ‘Festival Arena’, una carpa para eventos con capacidad para 1.500 visitantes, es el escenario del único concierto que se ofrecerá en Alemania por el cantante pop canadiense Gino Vannelli. El jueves por la noche (12 de abril), habrá una noche de improvisación con miembros del grupo Rockin ‘1000, famoso por su megahit viral en el que 1.000 músicos interpretaron la canción de Foo Fighters’ Learn to Fly ‘. El participante del ESC Michael Schulte y las celebridades de YouTube, Costantino Carrara, Jannik Brunke y Luca Stricagnoli, aparecerán en la Noche de los 100 millones de clics (13 de abril).

Los visitantes pueden disfrutar de un evento musical en el Centro de Congresos de Messe Frankfurt (CMF) el 13 de abril, cuando el renombrado pianista de jazz Joja Wendt aparezca en compañía de conjuntos de música de jóvenes, dándole a los niños y jóvenes con talento, la oportunidad de demostrar sus habilidades musicales a una gran audiencia. El único concierto que se ofrecerá en Alemania con la quíntuple ganadora del Grammy Dionne Warwick será el punto más destacado del Musikmesse Festival cuando cante con la New Philharmonic Orchestra Frankfurt en el CMF el sábado por la noche.

En más de 30 lugares en Frankfurt, el Festival presenta conciertos de artistas nacionales e internacionales de todos los géneros. Entre los participantes: el músico folklórico israelí Asaf Avidan (13 de abril, Batschkapp) famoso por el megahit ‘Reckoning Song (One Day)’, el cantante y compositor británico Albert Hammond (12 de abril, Alte Oper) y la banda estadounidense de soul En Vogue (13 de abril, Gibson). Los fanáticos del hip-hop alemán pueden esperar al rapero Curse el 14 de abril en el centro cultural de Batschkapp. El club Nachtleben en la calle Zeil de Frankfurt vibrará con el sonido de Alive And Dangerous, de Brian Downey, la banda del batería de Thin Lizzy (14 de abril) y la banda alemana de punk Radio Havanna (12 de abril). El poder femenino está en el programa del club Cave con la banda de metal Fallcie el 14 de abril y en el Club Voltaire con la banda de rock alternativo Calling Vega el 12 de abril. Los fanáticos de la música electrónica pueden festejar hasta la madrugada en el evento ‘Berlin Nights’ con DJ Dirty Döring (14 de abril, Tanzhaus West).

Advertisement

En cooperación con la Frankfurt Jazz Initiative, el Musikmesse Festival presenta dos noches especiales de jazz. El guitarrista belga Philip Catherine ha estado a la vanguardia de la escena del jazz europeo desde los años sesenta: el 13 de abril se le unirán Paulo Morello y Sven Faller para un concierto en el Hotel Steigenberger Frankfurter Hof. Un día después, el 14 de abril, el galardonado músico de jazz de Alemania, Gebhard Ullmann, aparecerá en el mismo lugar con el proyecto ‘Basement Research’.

El Musikmesse Festival no solo se distingue por los grandes conciertos nocturnos, sino que también pone de relieve los logros especiales. Tras el exitoso debut del año pasado, el Backstage Club Award regresa nuevamente y, elegido por los músicos, se presentará a los mejores clubes de Alemania en el club Nachtleben el 10 de abril. El día anterior, 9 de abril, se celebra la gran final del Premio Internacional de Piano Alemán en la sala de conciertos Alte Oper. Jóvenes y talentosos pianistas compiten por las famosas obras interpretadas por Brahms, Grieg, Rachmaninoff y Tchaikovsky.

Además, el Musikmesse Festival presenta conciertos de los ganadores del concurso Young People Make Music en la Iglesia de Nuestra Señora (Liebfrauenkirche) el 11 de abril, la Iglesia del Viejo San Nicolás (Alte Nikolaikirche) el 13 de abril y Santa Catalina el 14 Abril. Los espacios públicos también se llevarán a la vida musical como parte del Musikmesse Festival: el proyecto Frankfurt Street Tunes trae ‘áreas de juego’ a diferentes lugares en todo el centro de la ciudad e invita a los transeúntes a hacer música. Cualquier persona, principiante o profesional, puede dar un concierto improvisado.

Todos los visitantes de Musikmesse recibirán una pulsera del Festival, con la que pueden asistir a los eventos del Musikmesse Festival a un precio especial reducido o, en algunos casos, sin cargo. Además, la pulsera del festival está disponible en la taquilla de muchos lugares participantes.

www.musikmesse-festival.com

Advertisement

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Eventos

ISE 2025 anuncia cifra récord de más de 85 mil visitantes

Published

on

ise 2025 pos 1200x675

Éxito en Barcelona, la edición 2025 de ISE marcó nuevos récords para el evento, que se posiciona como el principal para la industria audiovisual en Europa.

Advertisement
Conecta+2025

La última edición de Integrated Systems Europe (ISE) 2025 ha concluido con un éxito rotundo, reafirmando su posición como la principal feria de la industria audiovisual y de integración de sistemas. Con 85.351 asistentes únicos de 168 países, el evento registró un aumento del 15,5% respecto al año anterior, alcanzando un total de 185.700 visitas a lo largo de cuatro días. Además, con 1.605 expositores y 92.000 m² de exhibición, estableció un nuevo récord en su historia.

Innovación, networking y tecnología de vanguardia

El evento presentó novedades impactantes, como el Esports Arena, con lo último en tecnología de gaming y broadcasting, y la Robotics and Drone Arena, donde se realizaron demostraciones de vanguardia. La Discovery Zonedestacó a startups emergentes, mientras que el AVIXA TV Studio llevó transmisiones en vivo y entrevistas con expertos, proporcionando una plataforma única para la discusión de tendencias y avances tecnológicos.

El programa de conferencias también batió récords, con sesiones destacadas sobre tendencias de la industria organizadas por AVIXA, CEDIA e ISE. Los discursos magistrales de Brian Solis y Quayola cautivaron a audiencias a sala llena, consolidando a ISE como un referente en liderazgo intelectual dentro del sector. Además, los recorridos guiados por las exhibiciones más innovadoras brindaron a los asistentes una visión privilegiada de las tendencias que marcarán el futuro de la integración audiovisual.

Apoyo institucional

ISE 2025 contó con la presencia de altos funcionarios gubernamentales y líderes empresariales, subrayando su importancia para Barcelona y la industria global. Eventos nocturnos organizados en toda la ciudad fortalecieron el networking y la colaboración entre los asistentes, creando un ambiente propicio para nuevas alianzas y oportunidades de negocio.

Además, el respaldo de instituciones y el compromiso de las autoridades locales reflejan la relevancia de ISE para la economía y el desarrollo tecnológico. Con la creciente digitalización y automatización en sectores como el entretenimiento, la educación y los negocios, el evento sigue siendo una plataforma clave para la evolución del sector audiovisual.

Advertisement

“ISE 2025 ha superado todas las expectativas, estableciendo nuevos hitos en innovación y asistencia”, afirmó Mike Blackman, Director General de ISE. “El entusiasmo y la participación han sido extraordinarios, y esperamos seguir elevando el estándar en 2026”.

ISE 2026 se celebrará del 3 al 6 de febrero en Fira de Barcelona, Gran Via.

image
Continue Reading

Eventos

Conoce las Masterclasses que habrá en Sound:check Xpo 2025

Published

on

soundcheck xpo masterclasses 1200x675

Prepárate para tres días de innovación, aprendizaje y networking en el WTC de Ciudad de México.

Los próximos 30 y 31 de marzo y 1 de abril, el World Trade Center de la Ciudad de México será una vez más el epicentro de la industria del audio, iluminación, video y producción musical con la celebración de Sound:check Xpo 2025

Con más de 13 mil metros cuadrados de exhibición, 260 stands en crecimiento, 12 salas para demo y 6 salas de capacitación, este evento se consolida como un punto de encuentro esencial para profesionales del sector en México.

Ingenieros de audio, diseñadores de iluminación y video, productores, compañías de renta, distribuidores de equipo, músicos y estudiantes tendrán la oportunidad de conocer las últimas innovaciones tecnológicas y explorar alternativas de negocio en un ambiente diseñado para el intercambio de conocimientos y experiencias.

Masterclasses con expertos de talla mundial

Sound:check Xpo 2025 contará con la presencia de reconocidos profesionales de la industria, quienes impartirán masterclasses exclusivas:

  • Andrés Mayo y Martín Muscatello: Mezclando a Bizarrap en Dolby Atmos. Analizarán cómo mantener la esencia de la mezcla original mientras se crea una experiencia inmersiva en audio 360° para el género urbano.
  • Marc Urselli: Grabación, mezcla y sonido en vivo. Con tres premios Grammy y colaboraciones con U2, Foo Fighters y Sting, compartirá su vasta experiencia en diversos géneros musicales.
  • Morten Lindberg: Grabación de música inmersiva. El reconocido ingeniero noruego, con 43 nominaciones al Grammy, revelará claves para obtener una señal limpia y un sonido puro en la producción musical.
  • Ettore Grenci: Sensibilidad, intuición y magia técnica en la producción musical. Compartirá su experiencia en la producción de artistas como Marc Anthony, Luis Fonsi y Natalia Lafourcade.
  • Josh Rogosin: El sonido icónico de Tiny Desk. El exgurú de Tiny Desk Concert explicará sus técnicas únicas para capturar un sonido auténtico y sin procesar.
  • Nick Launay: De ingeniero a productor discográfico. El influyente productor hablará sobre su trayectoria en la industria y su trabajo con artistas como Kate Bush, Lou Reed y Arcade Fire.

Sound:check Xpo 2025 será una gran oportunidad para aprender de los mejores, descubrir las últimas tendencias y generar conexiones clave en la industria musical y del espectáculo. ¡Agéndalo y no te lo pierdas!

Advertisement
Conecta+2025
Continue Reading

Eventos

Tendencias tecnológicas en el comercio minorista de instrumentos musicales y audio para 2025

Published

on

tendencias tecnologicas tiendas 1200x675

El sector de instrumentos musicales y audio, al igual que otros segmentos del comercio minorista, está experimentando transformaciones impulsadas por innovaciones tecnológicas. 

En 2025, el panorama está marcado por la digitalización, la personalización de la experiencia del cliente y la integración entre los mundos físico y digital. Estas son las principales tendencias que darán forma al mercado este año.

1. Experiencias inmersivas en el punto de venta

La tecnología está redefiniendo la forma en que los consumidores interactúan con los productos en las tiendas físicas. Soluciones como la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) se están utilizando para demostrar instrumentos musicales y equipos de audio de manera innovadora.

Ejemplo práctico: Un cliente puede usar gafas de AR para visualizar cómo encajaría un teclado digital en su espacio o experimentar digitalmente diferentes configuraciones de pedales de guitarra.
Estas experiencias hacen que el proceso de compra sea más interactivo y ayudan a eliminar barreras en la toma de decisiones.

2. Omnicanalidad como estándar

Para satisfacer las expectativas de un consumidor cada vez más conectado, la integración entre tiendas físicas, comercio electrónico y redes sociales es esencial. Las plataformas unificadas permiten que los clientes:

  • Busquen productos en línea y los recojan en la tienda.
  • Prueben equipos en el punto de venta y finalicen la compra a través de una aplicación móvil.
    La presencia coherente en todos los canales mejora la experiencia del cliente y aumenta la fidelización.

3. Inteligencia artificial para personalización y análisis de datos

La inteligencia artificial (IA) está desempeñando un papel crucial en la personalización de las ofertas y la mejora del servicio. En el comercio minorista de instrumentos musicales, la IA puede:

  • Recomendar productos: Basándose en el historial de compras y preferencias del cliente.
  • Analizar el comportamiento: Identificando tendencias de consumo para orientar inventarios y campañas.
  • Automatizar soporte: Chatbots con IA pueden responder preguntas técnicas sobre instrumentos y equipos.

4. Tiendas automatizadas y autoservicio

La automatización está ganando espacio en el comercio minorista, con tiendas que ofrecen soluciones de autoservicio. Quioscos interactivos permiten que los clientes obtengan información sobre productos, verifiquen disponibilidad en inventario o incluso realicen compras completas sin intervención humana.

5. Sostenibilidad tecnológica

Los consumidores están cada vez más atentos a la sostenibilidad, y las tiendas de instrumentos musicales no son la excepción. En 2025, se espera una mayor oferta de equipos eco-friendly y la implementación de prácticas como:

Advertisement
  • Venta de productos reacondicionados: Reduciendo el desperdicio y haciendo que equipos de calidad sean más accesibles.
  • Plataformas de alquiler: Donde los músicos pueden alquilar instrumentos y equipos de audio en lugar de comprarlos, disminuyendo la producción de nuevos artículos.

6. Experiencia basada en comunidad

Las tiendas físicas están transformándose en espacios comunitarios. Talleres, demostraciones de productos en vivo y eventos colaborativos son tendencias que refuerzan la relación entre la marca y el cliente.

Iniciativas populares: Clases gratuitas, sesiones de grabación y competiciones musicales son formas eficaces de atraer clientes y aumentar el compromiso.

7. Pagos digitales avanzados

La adopción de carteras digitales, pagos por proximidad y opciones de financiación sin intereses está en auge. En 2025, la agilidad en el proceso de pago será fundamental para ofrecer una experiencia fluida.

8. Integración de NFTs y experiencias digitales

En el segmento de audio e instrumentos musicales, los NFTs (tokens no fungibles) están comenzando a aparecer como certificados digitales de propiedad. Algunos fabricantes ofrecen NFTs junto con ediciones limitadas de productos, haciendo que cada compra sea única y coleccionable.

Las tendencias tecnológicas en 2025 están configurando un comercio minorista de instrumentos musicales y audio más innovador, sostenible y centrado en el cliente. Para las tiendas que deseen destacar, la clave será invertir en tecnologías que conecten al consumidor con la marca de manera fluida y significativa, proporcionando experiencias que vayan más allá de la simple compra.

Advertisement
image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

image