Connect with us

Audio

Nuevo Sistema Inalámbrico Axient Digital de Shure

Published

on

HyperFocal: 0

Axient Digital es la nueva solución inalámbrica de primer nivel dentro de la gama de productos de Shure.

El sistema inalámbrico Axient Digital se creó a partir de los beneficios de los productos UHF-R, ULX-D y los sistemas inalámbricos Axient con el objeto de crear una avanzada plataforma inalámbrica, adecuada para todas las producciones y situaciones profesionales. El sistema brinda RF de alto rendimiento, calidad de audio, comando y control, y escalabilidad del hardware.

Axient Digital cuenta con un receptor compatible con sus dos transmisores ofrecidos, la Serie AD y la Serie ADX. Los transmisores de la Serie AD brindan beneficios principales como un notable rendimiento de RF, audio digital y conexión en red. Mientras que los transmisores de la Serie ADX incorporan ShowLink, que brinda un control en tiempo real de todos los parámetros del transmisor con detección y evitación de interferencias. La Serie ADX también incluye el micro transmisor de cuerpo con antena auto-sintonizadora integrada, lo que permite un mejor ocultamiento del dispositivo y una mayor comodidad.

“Por años, Shure ha estado a la vanguardia en lo que respecta a conversaciones relativas al espectro, trabajando junto a usuarios profesionales de sistemas inalámbricos a fin de ofrecer soluciones de primera clase que permitan la realización de producciones sin defectos y libres de interferencias”, comentó Nick Wood, Director de Categorías para Productos Inalámbricos de Shure. “Debido a los crecientes desafíos del espectro de RF, es más importante que nunca que los usuarios tengan acceso a un sistema que pueda ofrecer los resultados de audio críticos de una producción, en forma confiable por el aire. Con una estabilidad de RF y eficiencia de espectro sin precedentes, Axient Digital ofrece a los usuarios la flexibilidad necesaria para trabajar en el espectro disponible, independientemente de la cantidad de canales requeridos”.

Entre los beneficios y funciones de Axient Digital se encuentran:

RF de alto rendimiento: Axient Digital incorpora todas las capacidades que las producciones profesionales requieren. Axient Digital está diseñado para lograr la máxima estabilidad de señal. Cuenta con verdadera diversidad digital con tecnología de recepción Quadversity, que disminuye significativamente la posibilidad de pérdidas de señal o de interferencias que pueden producir fallas de señal. El modo Quadversity permite a los usuarios ubicar juegos de antenas de diversidad en diferentes zonas, o duplicar la cantidad de antenas en una zona, para mejorar así la relación Señal/Ruido de RF en ambientes problemáticos. El modo de Alta Densidad aumenta el número máximo de canales simultáneos del sistema, de 17 a 47 por banda de TV de 6-MHz (de 23 a 63 por banda de TV de 8-MHz), mientras que mantiene una calidad de audio excepcional.

Advertisement

Calidad de audio: Axient Digital ofrece un audio digital prístino a través de Dante y AES3. Presenta un rango de 20 Hz a 20 kHz, con una respuesta de frecuencia plana y una respuesta transitoria precisa. También cuenta con un rango dinámico, encriptación AES-256 y una latencia de 2ms desde el transductor del micrófono hasta la salida analógica.

Comando y Control: Axient Digital es compatible con Wireless Workbench, así como también con la aplicación ShurePlus Channels, para una óptima administración del espectro y monitoreo de frecuencias. Las funciones Dante Cue y Dante Browse del sistema permiten el monitoreo de alta fidelidad a través de audífonos, con salida de audio verdadera desde cualquier dispositivo con Dante conectado. Además, Axient Digital ofrece la carga en red a través de un conjunto de baterías y cargadores inteligentes de alto rendimiento.

Hardware y Escalabilidad: El amplio rango de sintonización de Axient Digital de hasta 184 MHz para todos los transmisores y receptores abarca un amplio rango de espectro y simplifica el inventario. Las opciones de receptores dobles y cuádruples, combinadas con una plataforma receptora común que soporta transmisores AD y ADX, maximizan la flexibilidad y escalabilidad del usuario.

El sistema es compatible con el Cargador de Baterías para Montaje en Rack, que soporta hasta ocho baterías recargables en un único espacio compacto de rack. El SBRC ofrece una solución de carga y almacenamiento de baterías ideal y lista para salir de gira. Cuenta con un panel frontal de fácil lectura que muestra los parámetros fundamentales de las baterías, que incluye el estado de la carga, tiempo restante para la carga completa, e indicadores de estado de las baterías. Cuando se conecta a una red, el software Wireless Workbench y ShurePlus Channels de Shure permite el monitoreo remoto del SBRC para controlar el estado de las baterías.

“Axient Digital ha sido diseñado desde cero para superar los desafíos a los que se enfrentan los usuarios en una gran variedad de aplicaciones, entre las que se incluyen giras profesionales, producciones teatrales y transmisiones de televisión”, comentó Michael Johns, Gerente de Productos de Shure. “Gracias a la inclusión de diseños únicos, como un micrófono con diversidad de frecuencias (ADX2FD), y un micro transmisor de cuerpo con antena auto-sintonizadora integrada (ADX1M), Axient Digital permitirá tanto a los ingenieros como a los artistas contar con absoluta confianza con audio digital prístino aún dentro de los ambientes más desafiantes”.

Advertisement

La Serie AD estará disponible a mediados del 2017, y la Serie ADX estará disponible a principios de 2018.

es.shure.com

Conecta+2025

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Paraguay: Powersoft debuta en el país con instalación en Banco Ueno

Published

on

powersoft paraguay 1200x675

La plataforma Unica y los amplificadores Mezzo garantizan audio con eficiencia energética en la sede y sucursales de una de las principales cadenas bancarias del país.

Advertisement
Conecta+2025

La empresa italiana Powersoft realizó su primera instalación en Paraguay con su plataforma Unica para instalaciones fijas, a través de una renovación integral del sistema de audio en la sede central del Banco Ueno, ubicada en Asunción. La cadena financiera también implementó tecnología Powersoft en más de 70 sucursales a nivel nacional mediante amplificadores compactos Mezzo.

El proyecto fue diseñado y ejecutado por la empresa integradora local DCI (Diseño, Control e Integración), en conjunto con el distribuidor oficial de Powersoft en Paraguay, Aulux. Ambas compañías están lideradas por Andrei Popow y Martin Martínez, quienes aprovecharon una relación comercial de largo plazo con el banco para desarrollar una solución que combina calidad de sonido, eficiencia energética y control centralizado.

En la sede principal del banco, DCI instaló cuatro amplificadores Unica 8M 4K8, dos Mezzo 322 y un Mezzo 324. El sistema, en combinación con altavoces Martin Audio, utiliza la tecnología Dynamic Music Distribution (DMD) de Powersoft para gestionar múltiples zonas de audio de manera fluida. El control se realiza mediante cuatro unidades WM Touch y cinco WMP Level, lo que permite ajustar el sonido por piso de forma individual.

En cada sucursal bancaria, la instalación incluyó un Mezzo 322 y un controlador WMP Level, lo que asegura una experiencia sonora consistente y de alta calidad en toda la red nacional.

“El Banco Ueno necesitaba un sistema fácil de usar, bien integrado y capaz de manejar múltiples zonas sin complicaciones”, explicó Popow, ingeniero acústico y CEO de Aulux y DCI. “La plataforma Unica, con ocho canales de salida, compatibilidad nativa con Dante e integración en la nube MyUniverso, fue la solución perfecta para la sede central. En las sucursales, los Mezzo ofrecieron una alternativa potente y compacta”.

Advertisement

Gracias a la tecnología DMD, DCI creó una red de audio flexible y distribuida, que permite al banco gestionar la música ambiente de manera remota y eficiente, ya sea desde cada piso con pantallas táctiles o mediante dispositivos móviles vía aplicación web.

Popow también destacó la eficiencia energética como un factor clave para el banco, que cuenta con certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). “La calidad del sonido, el bajo consumo energético y la flexibilidad de las plataformas de Powersoft fueron determinantes para el éxito del proyecto. El cliente está sumamente satisfecho con los resultados”, concluyó.

image
Continue Reading

Audio

Consola Waves eMotion LV1 Classic en el show de Pitbull en Daytona 500

Published

on

waves lv1 pitbull 1200x675

El ingeniero de sonido John Buitrago utilizó la consola digital de Waves para garantizar una mezcla precisa y dinámica durante la apertura musical del icónico evento de NASCAR.

Durante la edición 2025 del Daytona 500, una de las competencias de automovilismo más importantes del mundo, el artista Pitbull ofreció un show previo a la carrera que fue transmitido a nivel nacional desde el Daytona International Speedway, en Florida. Para asegurar una mezcla de audio impecable y a la altura del evento, el reconocido ingeniero de sonido John Buitrago confió en la consola Waves eMotion LV1 Classic.

Con experiencia previa trabajando con artistas como Karol G, Don Toliver, J Balvin y Lil Durk, Buitrago explicó que la elección fue consensuada junto a Will Madera, ingeniero de FOH de Pitbull: “Ambos coincidimos en que la LV1 Classic, que consideramos la mejor en calidad de sonido, era la consola ideal para este show”.

Tecnología para eventos de alto nivel

La consola ofreció herramientas fundamentales para transmisión en vivo, como gestión de loudness, control de dinámicas y consistencia en tiempo real. “En un evento tan masivo como el Daytona 500, contar con este nivel de control no es un lujo, es esencial”, destacó Buitrago.

La portabilidad y diseño compacto de la LV1 Classic fueron clave en un entorno desafiante, operando desde el espacio reducido de un camión técnico bajo temperaturas elevadas. “Su facilidad de instalación sin comprometer potencia fue invaluable”, agregó el ingeniero.

Además, la integración con plugins de Waves elevó el control y la creatividad de la mezcla. Entre los más utilizados por Buitrago se destacan:

Advertisement
  • SSL E-Channel: EQ para cada canal
  • SSL G-Master Buss Compressor: cohesión en el bus maestro
  • F6 Floating-Band Dynamic EQ: control dinámico de frecuencias en subgrupos
  • C6 Multiband Compressor: preferido para voces por su transparencia y respuesta rápida
  • Abbey Road TG Mastering Chain: para mastering en tiempo real durante shows en vivo

Interface LV1

“La interfaz de control de la LV1 Classic es sumamente intuitiva. En una transmisión en vivo de alto riesgo, cada segundo cuenta y la consola me permitió ajustar parámetros con rapidez y precisión”, señaló.

La participación de Will Madera también fue clave en la preparación de los archivos del show. Actualmente, Madera lidera la transición completa del sistema de sonido en vivo de Pitbull hacia la plataforma LV1 Classic para el resto de la gira 2025.

Para Buitrago, el rendimiento de la consola superó todas las expectativas: “Sentí total confianza sabiendo que la LV1 estaba al mando. Su sonido limpio y su flujo de trabajo eficiente me permitieron concentrarme en la mezcla sin preocupaciones”.

image
Continue Reading

Audio

Argentina: Bose ofrece experiencia sensorial en el Rock & Feller’s Unicenter

Published

on

bose rock feller 1200x675

La reconocida cadena de restaurantes incorpora un sistema de audio Bose de alto rendimiento integrado por We Tech, para actualizar la ambientación musical en su local de Buenos Aires.

El restaurante Rock & Feller’s Unicenter, ubicado en la zona norte del área metropolitana de Buenos Aires, celebra su primer año con una experiencia sensorial que combina gastronomía, ambientación visual y un sistema de sonido firmado por Bose Professional. La integración fue realizada por We Tech, empresa especializada en soluciones audiovisuales, con el respaldo del mayorista local Etercor.

Con más de 900 m² de superficie y capacidad para 660 personas, el local presenta un diseño temático inspirado en íconos del rock, acompañado por una curaduría musical que alterna entre ritmos de rock, pop y soul. Para garantizar un sonido envolvente y equilibrado, el sistema cuenta con 45 altavoces FreeSpace instalados en el techo, 14 subwoofersdistribuidos en ocho zonas, y un amplificador PowerMatch PM8500N para procesamiento y potencia.

“El sistema fue diseñado para ser discreto, flexible y de operación intuitiva”, explica Patricio Bertato, director de Ingeniería de We Tech. Utilizando el software Modeler de Bose, su equipo realizó simulaciones acústicas para adaptar el sistema a los desafíos de cada área del restaurante. Además, se instalaron paneles PET EcoAcustic para optimizar la claridad sonora.

La gestión del sistema se realiza mediante la aplicación ControlSpace Designer, con controles independientes por zonas y selección de fuentes. Desde una interfaz visual personalizada, el personal puede ajustar el volumen o cambiar entre música ambiental y contenido de TV, como la transmisión de partidos en la zona VIP.

“La tecnología de Bose Professional nos permitió lograr un equilibrio perfecto entre potencia y definición sonora, clave para ofrecer una atmósfera vibrante y acogedora”, afirma Patricio Etchegaray, director Comercial de We Tech.

Advertisement

Sonido, imagen y marca

El sistema audiovisual también incluye 66 pantallas sincronizadas mediante distribución de video por IP con equipos IPEX 2000 de Liberty, lo que permite adaptar la programación a eventos especiales como partidos de la selección argentina.

Para Guillermo “Willy” Fernández, creador de la marca Rock & Feller’s, la música va más allá de la ambientación: “Es parte esencial de nuestra identidad. Queremos que cada cliente sienta la energía y autenticidad que define nuestro estilo, y el audio es clave para lograrlo”.

Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

Conecta+2025