Connect with us

Audio

Nuevo Sistema Inalámbrico Axient Digital de Shure

Published

on

HyperFocal: 0

Axient Digital es la nueva solución inalámbrica de primer nivel dentro de la gama de productos de Shure.

El sistema inalámbrico Axient Digital se creó a partir de los beneficios de los productos UHF-R, ULX-D y los sistemas inalámbricos Axient con el objeto de crear una avanzada plataforma inalámbrica, adecuada para todas las producciones y situaciones profesionales. El sistema brinda RF de alto rendimiento, calidad de audio, comando y control, y escalabilidad del hardware.

Axient Digital cuenta con un receptor compatible con sus dos transmisores ofrecidos, la Serie AD y la Serie ADX. Los transmisores de la Serie AD brindan beneficios principales como un notable rendimiento de RF, audio digital y conexión en red. Mientras que los transmisores de la Serie ADX incorporan ShowLink, que brinda un control en tiempo real de todos los parámetros del transmisor con detección y evitación de interferencias. La Serie ADX también incluye el micro transmisor de cuerpo con antena auto-sintonizadora integrada, lo que permite un mejor ocultamiento del dispositivo y una mayor comodidad.

“Por años, Shure ha estado a la vanguardia en lo que respecta a conversaciones relativas al espectro, trabajando junto a usuarios profesionales de sistemas inalámbricos a fin de ofrecer soluciones de primera clase que permitan la realización de producciones sin defectos y libres de interferencias”, comentó Nick Wood, Director de Categorías para Productos Inalámbricos de Shure. “Debido a los crecientes desafíos del espectro de RF, es más importante que nunca que los usuarios tengan acceso a un sistema que pueda ofrecer los resultados de audio críticos de una producción, en forma confiable por el aire. Con una estabilidad de RF y eficiencia de espectro sin precedentes, Axient Digital ofrece a los usuarios la flexibilidad necesaria para trabajar en el espectro disponible, independientemente de la cantidad de canales requeridos”.

Entre los beneficios y funciones de Axient Digital se encuentran:

RF de alto rendimiento: Axient Digital incorpora todas las capacidades que las producciones profesionales requieren. Axient Digital está diseñado para lograr la máxima estabilidad de señal. Cuenta con verdadera diversidad digital con tecnología de recepción Quadversity, que disminuye significativamente la posibilidad de pérdidas de señal o de interferencias que pueden producir fallas de señal. El modo Quadversity permite a los usuarios ubicar juegos de antenas de diversidad en diferentes zonas, o duplicar la cantidad de antenas en una zona, para mejorar así la relación Señal/Ruido de RF en ambientes problemáticos. El modo de Alta Densidad aumenta el número máximo de canales simultáneos del sistema, de 17 a 47 por banda de TV de 6-MHz (de 23 a 63 por banda de TV de 8-MHz), mientras que mantiene una calidad de audio excepcional.

Advertisement

Calidad de audio: Axient Digital ofrece un audio digital prístino a través de Dante y AES3. Presenta un rango de 20 Hz a 20 kHz, con una respuesta de frecuencia plana y una respuesta transitoria precisa. También cuenta con un rango dinámico, encriptación AES-256 y una latencia de 2ms desde el transductor del micrófono hasta la salida analógica.

Comando y Control: Axient Digital es compatible con Wireless Workbench, así como también con la aplicación ShurePlus Channels, para una óptima administración del espectro y monitoreo de frecuencias. Las funciones Dante Cue y Dante Browse del sistema permiten el monitoreo de alta fidelidad a través de audífonos, con salida de audio verdadera desde cualquier dispositivo con Dante conectado. Además, Axient Digital ofrece la carga en red a través de un conjunto de baterías y cargadores inteligentes de alto rendimiento.

Hardware y Escalabilidad: El amplio rango de sintonización de Axient Digital de hasta 184 MHz para todos los transmisores y receptores abarca un amplio rango de espectro y simplifica el inventario. Las opciones de receptores dobles y cuádruples, combinadas con una plataforma receptora común que soporta transmisores AD y ADX, maximizan la flexibilidad y escalabilidad del usuario.

El sistema es compatible con el Cargador de Baterías para Montaje en Rack, que soporta hasta ocho baterías recargables en un único espacio compacto de rack. El SBRC ofrece una solución de carga y almacenamiento de baterías ideal y lista para salir de gira. Cuenta con un panel frontal de fácil lectura que muestra los parámetros fundamentales de las baterías, que incluye el estado de la carga, tiempo restante para la carga completa, e indicadores de estado de las baterías. Cuando se conecta a una red, el software Wireless Workbench y ShurePlus Channels de Shure permite el monitoreo remoto del SBRC para controlar el estado de las baterías.

“Axient Digital ha sido diseñado desde cero para superar los desafíos a los que se enfrentan los usuarios en una gran variedad de aplicaciones, entre las que se incluyen giras profesionales, producciones teatrales y transmisiones de televisión”, comentó Michael Johns, Gerente de Productos de Shure. “Gracias a la inclusión de diseños únicos, como un micrófono con diversidad de frecuencias (ADX2FD), y un micro transmisor de cuerpo con antena auto-sintonizadora integrada (ADX1M), Axient Digital permitirá tanto a los ingenieros como a los artistas contar con absoluta confianza con audio digital prístino aún dentro de los ambientes más desafiantes”.

Advertisement

La Serie AD estará disponible a mediados del 2017, y la Serie ADX estará disponible a principios de 2018.

es.shure.com

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Powersoft adquiere el 51% de K-array, con opción de compra total

Published

on

Powersoft-Karray 1200x675

Powersoft S.p.A., empresa cotizada en Euronext Growth Milan y con presencia global en el sector de audio profesional, anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el 51% del capital de K-array S.r.l. 

K-array, especializada en el desarrollo de sistemas de audio de alto rendimiento y diseño compacto, fue adquirida de H.P. Sound Equipment S.p.A. (HP Sound), que mantiene el 49% de las acciones, sujetas a opciones mutuas de compra y venta. El cierre de la transacción está previsto para marzo de 2025.

El CEO de Powersoft, Luca Lastrucci, destacó que la adquisición representa un paso estratégico para ampliar el portafolio de la empresa, aprovechando la experiencia de K-array para desarrollar soluciones de audio integradas. Alessandro Tatini, CEO de K-array, señaló que la alianza fortalecerá el equipo y abrirá nuevas oportunidades de crecimiento.

Perfil de K-array

Fundada en 2005 y con sede en Italia, K-array cuenta con más de 100 profesionales y opera a través de tres marcas: K-array (soluciones para profesionales del audio), K-Gear (segmento accesible) y K-Scape (integración de audio e iluminación). En 2023, la empresa registró ingresos de €19 millones y un EBITDA de €3,7 millones. Para 2024, se prevé una facturación de €22,1 millones (+16%) y un EBITDA de €6,6 millones (+76%).

Objetivos y sinergias

La adquisición está alineada con la estrategia de Powersoft de evolucionar de una empresa de productos a un proveedor de soluciones, con enfoque en los sectores de transporte y automotriz. La alianza también fortalece la presencia global de Powersoft, ampliando mercados en Asia y América Latina. La sinergia entre ambas compañías impulsará el desarrollo de sistemas de audio innovadores, ampliará la oferta de productos y generará eficiencia operativa.

Términos de la transacción

El valor de la adquisición considera a K-array con un Enterprise Value de €50 millones. El precio inicial pagado por Powersoft por el 51% de las acciones es de €25,5 millones, con ajustes basados en la posición financiera de la empresa al cierre. Powersoft financiará la adquisición con recursos propios y financiamiento bancario.

Advertisement

El acuerdo contempla pagos adicionales de earn-outs de hasta €12 millones hasta 2030, sujetos a metas de desempeño. También se prevé una opción de compra por parte de Powersoft del 49% restante después de 2030 y una opción de venta por parte de HP Sound en caso de cambios estratégicos no aprobados en K-array.

La transacción fue asesorada por Intermonte (consultoría financiera) y Gianni & Origoni (asesoría legal) para Powersoft, y por Nobel Partners Advisory y Harpalis para HP Sound.

Imagen principal: (de pie, de izq. A der.):  Massimo Ferrati, CEO y cofundador de K-array; Claudio Lastrucci, director de R&D y cofundador de Powersoft; Alessandro Tatini, chairman y CEO de K-Array; Luca Lastrucci, CEO y cofundador de Powersoft; y Antonio Peruch, director de ingeniería de producción y cofundador de Powersoft. (Sentados, de izq. a der.): Carlo Tatini, miembro del consejo ejecutivo y cofundador de K-array, y Carlo Lastrucci, presidente de Powersoft.

Conecta+2025
Continue Reading

Audio

Los auriculares con cancelación de ruido afectan la salud auditiva de los jóvenes?

Published

on

auriculares cancelacion de ruido 1200x675

Hemos visto recientemente un artículo online culpando a la tecnología de cancelación de ruido en auriculares por traer problemas auditivos a sus usuarios. ¿Verdad o mito?

En los últimos años, los auriculares con cancelación de ruido se han popularizado entre los jóvenes por su capacidad para aislar sonidos externos y mejorar la experiencia de escucha. Sin embargo, han surgido preocupaciones sobre si su uso podría estar causando problemas auditivos. ¿Es esto cierto?

¿Cómo funcionan los auriculares con cancelación de ruido?

Estos dispositivos utilizan micrófonos para captar el sonido ambiental y generar una señal opuesta que lo anula. Esto permite a los usuarios escuchar música o podcasts sin necesidad de subir demasiado el volumen, lo que, en teoría, podría proteger la audición. Sin embargo, el problema radica en los hábitos de uso.

¿Pueden causar daños auditivos?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la exposición prolongada a volúmenes superiores a 85 decibeles puede causar daño auditivo. Aunque los auriculares con cancelación de ruido reducen la necesidad de aumentar el volumen en entornos ruidosos, algunos usuarios siguen optando por niveles altos durante periodos prolongados.

Un estudio publicado en el Journal of the Acoustical Society of America indicó que el uso de auriculares a volúmenes elevados durante más de una hora diaria puede incrementar el riesgo de pérdida auditiva a largo plazo. Además, la exposición constante al sonido sin pausas puede generar fatiga auditiva, una condición temporal que, si se repite con frecuencia, podría derivar en daños permanentes.

Caso de Sophie y el debate sobre TPA

El periodista Filipe Siqueira, en un artículo publicado en Tela Azul, mencionó el caso de Sophie, una joven de Londres que afirmó haber desarrollado Trastorno de Procesamiento Auditivo (TPA) debido al uso de auriculares con cancelación de ruido. Sin embargo, expertos han señalado que no hay evidencia sólida que vincule directamente esta tecnología con el desarrollo de TPA. Si bien es cierto que el uso excesivo de auriculares a altos volúmenes puede afectar la audición, los casos de TPA tienen causas más complejas, como predisposición genética y exposición prolongada a sonidos intensos en diversos contextos.

Advertisement

Hábitos de uso y precaución

El problema no radica en la tecnología en sí, sino en cómo se usa. Expertos recomiendan la regla del 60/60: no escuchar con un volumen superior al 60% y no usar auriculares por más de 60 minutos seguidos. También es recomendable optar por modelos de buena calidad que ofrezcan cancelación de ruido efectiva sin necesidad de subir demasiado el volumen.

No hay evidencia de que los auriculares con cancelación de ruido sean inherentemente dañinos para la audición de los jóvenes. De hecho, pueden ser una herramienta útil para evitar la exposición a volúmenes peligrosos. Sin embargo, el riesgo está en la forma en que se utilizan. Mantener volúmenes moderados y hacer pausas frecuentes es clave para prevenir problemas auditivos a largo plazo.

image
Continue Reading

Audio

Martin Audio tiene nuevo altavoz ADORN A80T 

Published

on

martin ADORN A80T 1200x675

Martin Audio amplia su exitosa serie ADORN con el modelo ADORN A80T, un altavoz pasivo de dos vías diseñado para aplicaciones comerciales que exigen un sonido de alta fidelidad en un formato discreto y compacto.

Advertisement
Conecta+2025

El ADORN A80T combina un diseño elegante con un rendimiento líder en su clase, ofreciendo una solución confiable y versátil para entornos como tiendas, bares, restaurantes, oficinas corporativas y centros de convenciones. Con su enfoque en sistemas de fondo y primer plano, este modelo garantiza un desempeño superior, manteniendo la característica de sonido distintiva de Martin Audio.

El A80T incluye un driver LF de 8″ (203 mm) y un driver de compresión HF con domo de polímero de 1″ (25 mm) montado en una bocina de 90° x 50°. Tiene una capacidad de manejo de potencia de 200 W AES (800 W pico) y puede alcanzar un nivel de salida máximo de 120 dB a 1 metro, con una respuesta de frecuencia suave y una reproducción de graves que se extiende hasta 63 Hz.

Flexibilidad en instalación y operación

Con una impedancia nominal de 8 ohmios, el A80T permite conectar múltiples altavoces en paralelo utilizando un solo canal de un amplificador de baja impedancia, como los modelos VIA2502 o VIA5004 de Martin Audio, optimizando la eficiencia y reduciendo costos. Además, el altavoz incorpora un transformador de alta calidad para operación en líneas de 70V/100V, con selecciones ajustables mediante un interruptor rotativo.

Para proteger el rendimiento, las secciones de baja y alta frecuencia están individualmente protegidas contra sobrecargas, asegurando una operación confiable en el tiempo.

Opciones de montaje y resistencia al exterior

El A80T está disponible en acabados estándar en negro o blanco, aunque puede ser pintado para integrarse con cualquier decoración. El montaje se puede realizar tanto de manera vertical como horizontal utilizando el soporte WB6/8 incluido. Además, con la adición de una cubierta para conectores impermeable, el gabinete cumple con el estándar IP54, haciéndolo adecuado para aplicaciones generales en exteriores.

Integración en sistemas multizona

Gracias a su perfil sonoro característico, el A80T puede integrarse en sistemas multizona que utilicen modelos más grandes de Martin Audio, como las series CDD o BlacklineX, asegurando una transición acústica uniforme en espacios complejos.

Advertisement

Mira más en este video

Martin Audio ADORN Series – Now featuring A80T
image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

Conecta+2025