Eventos
Amplio programa de conferencias anunciado para ISE 2024

Integrated Systems Europe (ISE) presenta su programa de conferencias y sesiones más extenso en sus 20 años de historia, del 30 de enero al 2 de febrero en Barcelona.
Curada en colaboración por AVIXA, CEDIA e ISE, esta serie integral está organizada por más de 190 expertos de la industria de sectores del mercado vertical y ofrece una experiencia transformadora, equipando a los asistentes con el conocimiento y las ideas de la industria necesarios para tener éxito en el año que comienza.
El programa de conferencias y sesiones se llevará a cabo durante los cuatro días de ISE, con una agenda que permitirá a los participantes mejorar sus habilidades, forjar conexiones valiosas e interactuar con los pioneros que están remodelando la industria audiovisual global.
Programa de conferencias
Smart Building Conference: Understanding the ROI of Smarter Building
Martes 30 de enero | 10:30 – 16:30 – Lugar: CC5.1
Presidida por Bob Snyder, editor en jefe de Channel Media Europe, esta conferencia de un día completo presentará una variedad de casos de estudio de edificios inteligentes y presentaciones de líderes de las últimas tecnologías y soluciones para el interior de edificios inteligentes, hogares y oficinas inteligentes.
Bob Snyder comenta: “Cualquier integrador que trabaje en el entorno de construcción debería unirse a nosotros en la conferencia sobre edificios inteligentes en ISE 2024. Somos la vanguardia del entorno de construcción y conocerá a algunos de los principales líderes de opinión de la industria. Por ejemplo, disfrutará de un panel sobre El retorno de la inversión de los edificios inteligentes moderado por Matthew Marson, director general de Asesoría para EMEA en JLL Technologies, y escuchará sobre la oportunidad para los integradores de sistemas maestros, de empresas audiovisuales que ya están ahí. También espero con ansias que Dan Drogman, CEO de Smart Spaces, comparta ‘Los 10 principales edificios inteligentes que conozco’”.
Control Rooms Summit: Securing the Future
Martes 30 de ener | 10:30 – 14:30 | Lugar: CC5.2
Profesionales de la industria, proveedores y expertos en la materia se unirán al presidente de la conferencia, Chris Dreyfus-Gibson, para explorar estrategias para salvaguardar la infraestructura y las operaciones de la sala de control y crear una fuerza laboral diversa y eficaz.
Chris Dreyfus-Gibson comenta: “La tecnología de la sala de control continúa evolucionando a buen ritmo. Con el uso cada vez mayor de la automatización, un ecosistema de sistemas en crecimiento y el interés inicial en la IA, existe la necesidad de proteger las salas de control de misión crítica de las amenazas a la seguridad cibernética. Los cambios en la tecnología también significan un cambio en el conjunto de habilidades que se necesitan tanto dentro de las operaciones de la sala de control como en la cadena de suministro en general. Me complace mucho que la Cumbre de Salas de Control de 2024 ofrezca la oportunidad de explorar estos dos temas importantes: la seguridad cibernética y el talento. Nos acompañarán expertos de la industria que compartirán sus casos de estudio y experiencias. Esta cumbre será la más interactiva y la audiencia se convertirá en un gran panel de expertos”.
Smart Home Technology Conference
Martes 30 de enero – Viernes 2 de febrero | 10:30 – 16:30 – Lugar: CC1 suite
CEDIA ofrece casi 60 horas de cursos dentro de su conferencia, que cubren áreas temáticas como instalación y diseño técnico, excelencia empresarial y tendencias futuras; todo a través de la lente de la integración de tecnología en el hogar.
Daryl Friedman, CEO y presidente global de CEDIA, comenta: “Estamos encantados de traer de regreso a ISE la conferencia CEDIA Smart Home Technology. Esta conferencia profundizará en varias áreas temáticas que exploran la integración de la tecnología doméstica. La IA y la ciberseguridad serán temas clave a lo largo de los cuatro programas de un día, y los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una amplia gama de talleres y cursos diarios dirigidos por expertos. Te animo a explorar plenamente la variedad de oportunidades de CEDIA para hacer de tu visita una experiencia enriquecedora y significativa”.
European / Latin American AV Summit
Martes 30 de enero – Miércoles 31 de enero
La innovadora Cumbre AV Europea/Latinoamericana, apoyada por la Generalitat de Cataluña, ACCIO-Cataluña Trade & Investment y el Ayuntamiento de Barcelona, está presidida por Mateu Hernández, director general de Turismo de Barcelona. La cumbre une a representantes gubernamentales, líderes de opinión y gigantes de la industria para fomentar el entendimiento, fortalecer las conexiones e impulsar la innovación en todos los continentes.
Mateu Hernández comenta: “Únete a nosotros mientras nos embarcamos en este extraordinario viaje que trasciende fronteras, mostrando el potencial de colaboraciones innovadoras y estableciendo un nuevo estándar para la innovación audiovisual y digital”.
Digital Signage Summit: Beyond Pixel – A holistic view of digital signage
Miércoles 31 de enero | 10:30 – 14:30 | Lugar: CC5.1
Presidida por Florian Rotberg de invidis Consulting, la cumbre explorará los escenarios de uso de displays, LEDs sensibles a la ubicación y proyectores con efectos que dependen de los espacios físicos inmediatos y las audiencias.
Florian Rotberg, presidente de la conferencia y director general de invidis Consulting, comenta: “Los temas principales que debatiremos durante DSS en ISE 2024 son los desarrollos disruptivos en GenAI, la seguridad de TI y la relevancia cada vez mayor de la sustentabilidad y el software, dentro del industria de la señalización digital”.
Content Production and Distribution Summit: Brands: The New Broadcasters
Miércoles 31 de enero | 10:30 – 17:00 | Lugar: CC5.2
En su segundo año, la cumbre presidida por Ciarán Doran explorará las estrategias y tecnologías detrás de la creación, gestión y distribución de contenido de video con fines promocionales e informativos.
Ciarán Doran, presidente de la conferencia y director general de Deep Blue Sapphire Limited, comenta: “Desde el punto de vista tecnológico, vivimos en la era de la convergencia, no hay ‘transmisiones’, sólo ojos (y dinero) y el dinero se mueve. donde se mueven los ojos. La nueva generación de AV Broadcaster se comunica directamente con millones de consumidores y compradores, que ya no están limitados por la geografía o la tecnología, solo por su imaginación. Examinaremos cómo la creatividad y las nuevas tecnologías se combinan ahora para ofrecer nuevos métodos no sólo para crear material y distribuirlo a los consumidores, sino también para atraerlos y entusiasmarlos”.
Smart Workplace Summit: Tackling the New Challenges
Miércoles 31 de enero – Jueves 1 de febrero | 15:30 – 18:00 | Lugar: CC5.1
El presidente de la conferencia y ex director de operaciones de Google, Gary Keene, y sus invitados analizarán una serie de desafíos emergentes, incluida la ciberseguridad, el uso y la ética de la IA, el diseño orientado a un propósito, el diseño inclusivo y la evaluación comparativa ambiental.
Gary Keene comenta: “Analizaremos una serie de desafíos emergentes en el diseño y gestión de AV en edificios y campus, incluida la ciberseguridad, el uso y la ética de la IA, el diseño impulsado por un propósito, diseño inclusivo y benchmarking ambiental. Nuestro objetivo será ayudarte a comprender dónde debes centrar tu atención y asegurarnos de que salgas sabiendo los primeros pasos que debes dar. Nuestros invitados ya están brindando soluciones, por lo que éste debería ser un conjunto fascinante de sesiones para fabricantes, usuarios finales e integradores de sistemas”.
Education Technology Summit: Educating Humans in a Digital World
Jueves 1 de febrero | 10:30 – 14:30 | Lugar: CC5.1
La cumbre, dirigida por la presidenta y consultora de la conferencia, 1EdTech y EUNIS, Gill Ferrell, profundizará en los “cómo” y los “por qué”, ofreciendo ideas sobre el futuro del uso crítico de la tecnología para las experiencias educativas.
Gill Ferrell comenta: “En el último año hemos visto una explosión de nuevas herramientas impulsadas por la IA, además de herramientas familiares potenciadas por la aplicación de datos y aprendizaje automático. La cumbre reunirá a expertos que sean capaces de mirar más allá de la exageración del mercado y el miedo a lo desconocido, para tener una visión realista de cómo las últimas tecnologías innovadoras podrían servir para mejorar el aprendizaje”.
Live Events Summit: New Solutions for New Challenges
Jueves 1 de febrero | 10:30 – 14:30 | Lugar: CC5.2
El presidente y editor de TPi, Stew Hume, junto con expertos líderes como el equipo de Celestial, se centrarán en los desafíos y evaluarán nuevas soluciones para la industria de eventos en vivo.
Stew Hume comenta: “El objetivo es observar cómo las nuevas tecnologías podrían ayudar a cambiar las producciones en el futuro. Estamos entusiasmados de invitar al equipo de Celestial y, como uno de los pioneros en grandes espectáculos de drones al aire libre, el equipo analizará cómo se adoptó esta solución en algunos de los principales eventos en vivo, incluidos el Festival de la Canción de Eurovisión y la Secret Garden Party de este año. Habrá dos paneles que hablarán sobre algunos de los principales avances en el mundo del video y el audio y cómo estamos comenzando a ver algunas repercusiones importantes de las innovaciones tecnológicas que tuvieron lugar durante la pandemia”.
Sustainability Workshop
Viernes 2 de febrero | 10:30 – 14:30 | Lugar: C1.1
Como novedad para 2024, CEDIA presenta una sesión de conferencia exclusiva dedicada a abordar los problemas globales del cambio climático, la pérdida de naturaleza y la resiliencia social dentro de nuestra industria. Profundiza en las complejidades de ser parte del problema y parte de la solución.
Simon Brown, presentador y presidente, comenta: “Es fantástico estar en el vigésimo aniversario de ISE y trabajar con empresas allí en lo que creo que es la mayor oportunidad que dará forma a los próximos 20 años. Exploraremos los desafíos y oportunidades en torno al crecimiento empresarial sustentable y la innovación y cómo se pueden obtener ganancias mientras se solucionan algunos de los problemas del mundo en lugar de causarlos. El estilo del taller será interactivo, trabajarás con pares de la industria, aprenderás de ejemplos y serás desafiado a considerar lo que es posible para tu negocio”.
Compra de entradas
Para las conferencias pagas, las entradas se pueden comprar de forma individual o como un pase para todas las conferencias, que proporciona acceso a TODAS las conferencias (excluyendo el Taller de Sustentabilidad y la Cumbre AV Europea/Latinoamericana). Se puede comprar un pase para todas las conferencias aquí.
La Conferencia CEDIA Smart Home Technology también está disponible como parte del pase para todas las conferencias, pero los asistentes también pueden elegir el Pase CEDIA, para acceder a todas las sesiones de CEDIA, que también se pueden comprar individualmente.
Sesiones gratuitas
Además del programa de conferencias y sesiones pagas mencionadas anteriormente, ISE se enorgullece de presentar más sesiones gratuitas de socios valiosos como AFIAL, el Clúster AV catalán y la Fundación Impulsa Talentum para brindar aún más oportunidades de aprendizaje en la feria de este año.
Tech Talks Español
Martes 30 de enero – Jueves 1 de febrero | 11:00 – 14:30 | Lugar: Hall 4, ISE Stage
Una gran cantidad de curadores expertos de la industria presentará una serie de sesiones gratuitas, incluido el Clúster AV de Cataluña, todas ellas en español.
Tech Talks
Martes 30 de enero – Jueves 1 de febrero | 11:00 – 14:30 | Lugar: Hall 4, ISE Stage
Las Tech Talks en inglés, de asistencia gratuita, brindan a los visitantes la oportunidad exclusiva de escuchar a una variedad de curadores que discutirán las tendencias de la industria AV y la gama de tecnologías e innovaciones creativas, así como los desarrollos de las mejores prácticas comerciales.
En breve habrá más información sobre el AVL Summit organizado por AFIAL y The Audiovisual Talent Summit organizado por Fundación Impulsa Talentum.
Eventos
ISE 2025 anuncia cifra récord de más de 85 mil visitantes

Éxito en Barcelona, la edición 2025 de ISE marcó nuevos récords para el evento, que se posiciona como el principal para la industria audiovisual en Europa.
La última edición de Integrated Systems Europe (ISE) 2025 ha concluido con un éxito rotundo, reafirmando su posición como la principal feria de la industria audiovisual y de integración de sistemas. Con 85.351 asistentes únicos de 168 países, el evento registró un aumento del 15,5% respecto al año anterior, alcanzando un total de 185.700 visitas a lo largo de cuatro días. Además, con 1.605 expositores y 92.000 m² de exhibición, estableció un nuevo récord en su historia.
Innovación, networking y tecnología de vanguardia
El evento presentó novedades impactantes, como el Esports Arena, con lo último en tecnología de gaming y broadcasting, y la Robotics and Drone Arena, donde se realizaron demostraciones de vanguardia. La Discovery Zonedestacó a startups emergentes, mientras que el AVIXA TV Studio llevó transmisiones en vivo y entrevistas con expertos, proporcionando una plataforma única para la discusión de tendencias y avances tecnológicos.
El programa de conferencias también batió récords, con sesiones destacadas sobre tendencias de la industria organizadas por AVIXA, CEDIA e ISE. Los discursos magistrales de Brian Solis y Quayola cautivaron a audiencias a sala llena, consolidando a ISE como un referente en liderazgo intelectual dentro del sector. Además, los recorridos guiados por las exhibiciones más innovadoras brindaron a los asistentes una visión privilegiada de las tendencias que marcarán el futuro de la integración audiovisual.
Apoyo institucional
ISE 2025 contó con la presencia de altos funcionarios gubernamentales y líderes empresariales, subrayando su importancia para Barcelona y la industria global. Eventos nocturnos organizados en toda la ciudad fortalecieron el networking y la colaboración entre los asistentes, creando un ambiente propicio para nuevas alianzas y oportunidades de negocio.
Además, el respaldo de instituciones y el compromiso de las autoridades locales reflejan la relevancia de ISE para la economía y el desarrollo tecnológico. Con la creciente digitalización y automatización en sectores como el entretenimiento, la educación y los negocios, el evento sigue siendo una plataforma clave para la evolución del sector audiovisual.
“ISE 2025 ha superado todas las expectativas, estableciendo nuevos hitos en innovación y asistencia”, afirmó Mike Blackman, Director General de ISE. “El entusiasmo y la participación han sido extraordinarios, y esperamos seguir elevando el estándar en 2026”.
ISE 2026 se celebrará del 3 al 6 de febrero en Fira de Barcelona, Gran Via.
Eventos
Conoce las Masterclasses que habrá en Sound:check Xpo 2025

Prepárate para tres días de innovación, aprendizaje y networking en el WTC de Ciudad de México.
Los próximos 30 y 31 de marzo y 1 de abril, el World Trade Center de la Ciudad de México será una vez más el epicentro de la industria del audio, iluminación, video y producción musical con la celebración de Sound:check Xpo 2025.
Con más de 13 mil metros cuadrados de exhibición, 260 stands en crecimiento, 12 salas para demo y 6 salas de capacitación, este evento se consolida como un punto de encuentro esencial para profesionales del sector en México.
Ingenieros de audio, diseñadores de iluminación y video, productores, compañías de renta, distribuidores de equipo, músicos y estudiantes tendrán la oportunidad de conocer las últimas innovaciones tecnológicas y explorar alternativas de negocio en un ambiente diseñado para el intercambio de conocimientos y experiencias.
Masterclasses con expertos de talla mundial
Sound:check Xpo 2025 contará con la presencia de reconocidos profesionales de la industria, quienes impartirán masterclasses exclusivas:
- Andrés Mayo y Martín Muscatello: Mezclando a Bizarrap en Dolby Atmos. Analizarán cómo mantener la esencia de la mezcla original mientras se crea una experiencia inmersiva en audio 360° para el género urbano.
- Marc Urselli: Grabación, mezcla y sonido en vivo. Con tres premios Grammy y colaboraciones con U2, Foo Fighters y Sting, compartirá su vasta experiencia en diversos géneros musicales.
- Morten Lindberg: Grabación de música inmersiva. El reconocido ingeniero noruego, con 43 nominaciones al Grammy, revelará claves para obtener una señal limpia y un sonido puro en la producción musical.
- Ettore Grenci: Sensibilidad, intuición y magia técnica en la producción musical. Compartirá su experiencia en la producción de artistas como Marc Anthony, Luis Fonsi y Natalia Lafourcade.
- Josh Rogosin: El sonido icónico de Tiny Desk. El exgurú de Tiny Desk Concert explicará sus técnicas únicas para capturar un sonido auténtico y sin procesar.
- Nick Launay: De ingeniero a productor discográfico. El influyente productor hablará sobre su trayectoria en la industria y su trabajo con artistas como Kate Bush, Lou Reed y Arcade Fire.
Sound:check Xpo 2025 será una gran oportunidad para aprender de los mejores, descubrir las últimas tendencias y generar conexiones clave en la industria musical y del espectáculo. ¡Agéndalo y no te lo pierdas!
Eventos
Tendencias tecnológicas en el comercio minorista de instrumentos musicales y audio para 2025

El sector de instrumentos musicales y audio, al igual que otros segmentos del comercio minorista, está experimentando transformaciones impulsadas por innovaciones tecnológicas.
En 2025, el panorama está marcado por la digitalización, la personalización de la experiencia del cliente y la integración entre los mundos físico y digital. Estas son las principales tendencias que darán forma al mercado este año.
1. Experiencias inmersivas en el punto de venta
La tecnología está redefiniendo la forma en que los consumidores interactúan con los productos en las tiendas físicas. Soluciones como la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) se están utilizando para demostrar instrumentos musicales y equipos de audio de manera innovadora.
Ejemplo práctico: Un cliente puede usar gafas de AR para visualizar cómo encajaría un teclado digital en su espacio o experimentar digitalmente diferentes configuraciones de pedales de guitarra.
Estas experiencias hacen que el proceso de compra sea más interactivo y ayudan a eliminar barreras en la toma de decisiones.
2. Omnicanalidad como estándar
Para satisfacer las expectativas de un consumidor cada vez más conectado, la integración entre tiendas físicas, comercio electrónico y redes sociales es esencial. Las plataformas unificadas permiten que los clientes:
- Busquen productos en línea y los recojan en la tienda.
- Prueben equipos en el punto de venta y finalicen la compra a través de una aplicación móvil.
La presencia coherente en todos los canales mejora la experiencia del cliente y aumenta la fidelización.
3. Inteligencia artificial para personalización y análisis de datos
La inteligencia artificial (IA) está desempeñando un papel crucial en la personalización de las ofertas y la mejora del servicio. En el comercio minorista de instrumentos musicales, la IA puede:
- Recomendar productos: Basándose en el historial de compras y preferencias del cliente.
- Analizar el comportamiento: Identificando tendencias de consumo para orientar inventarios y campañas.
- Automatizar soporte: Chatbots con IA pueden responder preguntas técnicas sobre instrumentos y equipos.
4. Tiendas automatizadas y autoservicio
La automatización está ganando espacio en el comercio minorista, con tiendas que ofrecen soluciones de autoservicio. Quioscos interactivos permiten que los clientes obtengan información sobre productos, verifiquen disponibilidad en inventario o incluso realicen compras completas sin intervención humana.
5. Sostenibilidad tecnológica
Los consumidores están cada vez más atentos a la sostenibilidad, y las tiendas de instrumentos musicales no son la excepción. En 2025, se espera una mayor oferta de equipos eco-friendly y la implementación de prácticas como:
- Venta de productos reacondicionados: Reduciendo el desperdicio y haciendo que equipos de calidad sean más accesibles.
- Plataformas de alquiler: Donde los músicos pueden alquilar instrumentos y equipos de audio en lugar de comprarlos, disminuyendo la producción de nuevos artículos.
6. Experiencia basada en comunidad
Las tiendas físicas están transformándose en espacios comunitarios. Talleres, demostraciones de productos en vivo y eventos colaborativos son tendencias que refuerzan la relación entre la marca y el cliente.
Iniciativas populares: Clases gratuitas, sesiones de grabación y competiciones musicales son formas eficaces de atraer clientes y aumentar el compromiso.
7. Pagos digitales avanzados
La adopción de carteras digitales, pagos por proximidad y opciones de financiación sin intereses está en auge. En 2025, la agilidad en el proceso de pago será fundamental para ofrecer una experiencia fluida.
8. Integración de NFTs y experiencias digitales
En el segmento de audio e instrumentos musicales, los NFTs (tokens no fungibles) están comenzando a aparecer como certificados digitales de propiedad. Algunos fabricantes ofrecen NFTs junto con ediciones limitadas de productos, haciendo que cada compra sea única y coleccionable.
Las tendencias tecnológicas en 2025 están configurando un comercio minorista de instrumentos musicales y audio más innovador, sostenible y centrado en el cliente. Para las tiendas que deseen destacar, la clave será invertir en tecnologías que conecten al consumidor con la marca de manera fluida y significativa, proporcionando experiencias que vayan más allá de la simple compra.
-
Eventos5 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
Music Business5 meses ago
Twitch lanza nueva categoría de DJ
-
instrumentos musicales4 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales4 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales3 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business5 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación3 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Eventos6 meses ago
Feria Conecta+: Descubre las novedades de Yamaha para la edición 2024
-
Iluminación4 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Gestión5 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado