Eventos
Prolight + Sound 2023 dedica esfuerzos para estabilizar la industria

Feria alemana intenta organizar un evento positivo para la industria de eventos que se ve contrarrestado por los efectos masivos de la crisis energética y la escasez de trabajadores calificados; además, las secuelas de Covid todavía están presentes.
La industria está enfrentando los continuos desafíos con creatividad, una lucha por la innovación y mucha energía positiva. Como feria comercial reconocida en la industria de la tecnología del entretenimiento, Prolight + Sound (del 25 al 28 de abril de 2023) va a toda velocidad para estimular un nuevo crecimiento. Al hacerlo, la feria se enfoca en una experiencia óptima del producto, oportunidades de capacitación de alto calibre y en acercar de manera proactiva a las empresas con los grupos objetivo clave.
“Nuestra misión es crear un lugar donde la industria se sienta como en casa y donde nazcan grandes ideas para el futuro de la economía de eventos. En Prolight + Sound, la industria muestra su enorme relevancia: como un importante sector económico, como impulsor de la diversidad cultural, como un emocionante campo de actividad para pensadores creativos y mentes maestras visionarias”, dice Mira Wölfel, directora de Prolight + Sound.
La demanda de una feria comercial internacional integral para todos los campos de la tecnología de eventos se refleja en el alto nivel de interés mostrado por las empresas. Numerosos nombres clave de una amplia variedad de segmentos ya han declarado su participación, incluidos ADJ, Adam Hall, Area Four Industries, Artthea Bühnentechnik, ASM Steuerungstechnik, AV Stumpfl, Ayrton, Bütec, Cast, Chainmaster, Chauvet, Chemtrol Division, Clay Paky, ComputerWorks, DAS Audio, Dataton, Elation, ETC, Eurotruss, Focon, Gala Systems, Gerriets, GLP, Highlite International, HOF, Igus, InEar, JB-Lighting, Kling & Freitag, KS Audio, Kvant, L-Acoustics, Lawo, Lightpower, Link, LMP Lichttechnik, MA Lighting, Meyer Sound, Osram, Riedel, Ritter Maschinen, Robe, SBS Bühnentechnik, SGM, TAIT, TMB y Waagner-Biro.
Se aprecia una evolución muy positiva en el segmento de teatro y tecnología escénica, que se ha convertido en un importante pilar de crecimiento del espectáculo en los últimos años. Los visitantes también pueden esperar el regreso de numerosos fabricantes asiáticos, especialmente en el segmento LED.
Amplio espectro, perfil claro
Prolight + Sound presenta todas las innovaciones tecnológicas que crean experiencias especiales para los visitantes y convierten un evento en un show espectacular: ya sea en escenarios de conciertos, en óperas y teatros, en clubes o en museos, parques temáticos y el mundo del branding. También presenta soluciones para entornos de estudio y transmisión. El objetivo es volver a crecer junto con la industria en todos los segmentos y ampliar constantemente la cartera de la feria.
En cuanto al diseño de los pabellones, la feria se basa en la coherencia. El pabellón 11 se centra en productos para refuerzo de sonido, estudio, tecnología de grabación y producción, así como tecnología de medios y cámaras. El pabellón 12 ofrece un hogar para empresas en el sector de la iluminación y el teatro, así como tecnología de proyección y visualización, y también para servicios, equipos y planificación de eventos. Además, está el Portalhaus con innovaciones en DJ y presentaciones digitales en vivo, así como varias salas de demostración de audio. En el espacio externo, los visitantes experimentarán soluciones al aire libre para refuerzo de sonido y tecnología LED, así como escenarios móviles en acción.
Aportando todo para la mezcla perfecta
Con una variedad de presentaciones especializadas y formatos de programas, Prolight + Sound subraya la importancia del segmento de audio como pilar del evento. Una nueva oferta en esta área es el ProAudio College, que se está creando en cooperación con la institución educativa de la Asociación Alemana de Tonmeisters (BiW-vdt). Durante los cuatro días de la feria, ofrecerá talleres y seminarios de primer nivel para profesionales del audio, así como para principiantes interesados en el sector del estudio y el directo. Después de asistir a los seminarios, los participantes recibirán una confirmación por escrito como prueba de los conocimientos adquiridos.
Valioso know-how para los profesionales y total compromiso con los jóvenes talentos
En el contexto de desarrollos turbulentos, las cualificaciones profesionales y la formación continua tienen una importancia inmensa. Por lo tanto, Prolight + Sound lanzará un programa educativo aún más extenso este año.
Durante los cuatro días, los expertos brindarán impulsos sobre temas actuales de la industria en el escenario principal del pabellón 11. Se presta especial atención a las soluciones sustentables. Con este fin, la EVVC e.V. (Asociación de Centros de Eventos Europeos) está organizando un programa especial que muestra, entre otras cosas, cómo las operaciones de eventos que ahorran recursos pueden contribuir a la reducción de costos.
En Theatre + Light Stage, expertos en productos y reconocidos diseñadores de iluminación, escenarios y escenografías brindarán información sobre las tendencias tecnológicas del futuro. Otra característica establecida del evento es la Conferencia Prolight + Sound: en estrecha colaboración con VPLT e.V. (Association of Media and Event Technology), ofrece conocimiento experto concentrado de la industria, para la industria.
Con el Future Hub en el pabellón 11.0, el compromiso con los jóvenes talentos de la industria adquiere una visibilidad aún mayor en Prolight + Sound. El área agrupa contenidos para los profesionales de hoy y de mañana. Aquí se presentarán start-ups creativas, empresas con vacantes e instituciones educativas con cursos de eventos especializados. Además, el Día de los Futuros Talentos volverá a Prolight + Sound en 2023. El viernes 28 de abril, el día temático invita a los aprendices y estudiantes, así como a todos los recién llegados interesados, ofreciendo una variedad de conferencias sobre escenarios profesionales en la industria de eventos, eventos de networking con empresas expositoras, recorridos detrás de escena y mucho más.
Un negocio de personas
Hacer coincidir la oferta y la demanda de manera específica y promover nuevas relaciones comerciales: éste es un objetivo central de Prolight + Sound. En este contexto, Messe Frankfurt está intensificando sus esfuerzos para establecer contactos entre las empresas y los principales compradores.
Por ejemplo, Prolight + Sound 2023 ofrece un programa de compradores invitados: los responsables de la toma de decisiones seleccionados de la industria reciben una invitación exclusiva al show, que incluye viajes y alojamiento. Otra oferta de Prolight + Sound son las visitas guiadas por la feria, que brindan a los visitantes una visión concentrada de las innovaciones de los proveedores de varias áreas en foco. Los profesionales pueden participar en giras de teatro y tecnología escénica, así como soluciones sustentables. Además, habrá un recorrido especial para jóvenes profesionales en el Día de los Futuros Talentos.
Además de los negocios y la educación, Prolight + Sound brinda a la industria la oportunidad de celebrarse a sí misma de manera festiva. En la noche del primer día de la feria, los visitantes y expositores están invitados a una gran reunión con música y bebidas.
La participación en todas las conferencias, talleres y demostraciones de productos, así como en la reunión, es gratuita para los visitantes con un ticket válido.
Más información aquí.
Eventos
Prolight + Sound 2025 amplía el Image Creation Hub con más tecnología y formación

A pocos días de su realización, la feria internacional de tecnología para eventos refuerza su apuesta por el video y la imagen en movimiento.
La 30ª edición de Prolight + Sound pondrá un foco aún mayor en la tecnología de cámaras y video con la expansión del Image Creation Hub. Tras su exitosa inauguración en la feria del año pasado y una respuesta positiva de los asistentes, esta área dedicada a la imagen en movimiento crecerá en tamaño, formación y oportunidades de networking.
Realizado en cooperación con la Asociación Federal de Camarógrafos de Televisión de Alemania (BVFK), el Image Creation Hub abarcará 740 m² e incluirá un estudio ampliado y un programa educativo más completo. Con talleres prácticos y sesiones interactivas, se convertirá en un punto de referencia para camarógrafos, técnicos de video y creativos audiovisuales.
La Importancia de la Creación de Imágenes en la Era Digital
Frank Trautmann, presidente del BVFK, destaca el papel esencial del trabajo de cámara: “El arte de la cinematografía radica en su invisibilidad: movimientos orgánicos, cambios de perspectiva fluidos y precisión en el enfoque. Incluso con la inteligencia artificial, la creatividad del camarógrafo sigue siendo insustituible”.
Por su parte, Mira Wölfel, directora de Prolight + Sound, subraya la relevancia de esta área: “El éxito del Image Creation Hub el año pasado demostró la necesidad de una plataforma de formación y diálogo profesional en tecnología de video. Estamos felices de expandir este espacio en 2025 y agradecemos la excelente cooperación del BVFK”.
Innovaciones y expositores en el Image Creation Hub
El área reunirá a reconocidas empresas y asociaciones del sector, como la Sociedad Alemana de Cinematógrafos (BVK), la Asociación Alemana de Editores de Cine (BFS), D4-Entertainment, Faderlux, FilmJump, R-T-S, Silbersalz y Tectum.
Además, Canon, Cine Brands Munich, Dedo Weigert Film, MLS | Magic Light + Sound, MOO Video Productions, Sigma y Solectric (con DJI, OBSBOT y Z-CAM) contarán con stands individuales donde presentarán sus novedades tecnológicas.
Formación de alto nivel: Aprendiendo de los profesionales
Además de la exhibición de productos, el Image Creation Hub ofrecerá un programa educativo ampliado, con talleres, conferencias y demostraciones en vivo lideradas por expertos.
Camera College: Formación Intensiva (8–10 de abril, 11:00-12:30 h)
En sesiones compactas de 90 minutos, especialistas abordarán temas clave como:
- Uso práctico del gimbal: ¿Cuándo es la mejor opción para una producción? Modos de movimiento y desafíos técnicos.
- “¿El formato vertical es siempre el mejor?”: Ventajas del formato retrato, la relación de aspecto y consideraciones para filmación y edición.
Los participantes recibirán un certificado de asistencia.
Speakers Area: Talleres y Demostraciones en Vivo
Diseñado como un estudio de TV, este espacio ofrecerá sesiones diarias sobre tecnologías innovadoras, incluyendo:
- Cámaras PTZ con inteligencia artificial (Marko Massinger).
- Sistemas de estabilización ARRI TRINITY y ARTEMIS (con Curt Schaller, ganador del Oscar por TRINITY 2, y Michael Gebendorfer).
- Licencias de drones: requisitos y certificaciones (Michael Radeck).
- La edición cinematográfica: del guion a la pantalla (Katrin Suhren).
- Steadicam, Polecam y Gimbal en acción (demos con Michael Gebendorfer, Matthias Gollmer y Jens Schade).
Paneles BVFK: Debates sobre el futuro de la industria
Diariamente, expertos de la industria participarán en conversaciones y debates sobre los temas más relevantes, moderados por Anke Seeling. Destaca la participación de Jost Vacano, director de fotografía de Das Boot, The Neverending Story y Total Recall.
Los temas incluirán:
- Inteligencia artificial y derechos de autor: desafíos y perspectivas.
- Sostenibilidad en cine y televisión.
- Movimientos de drones, grúas y equipos de estabilización.
- Derechos de autor para camarógrafos.
- Condiciones laborales y determinación del estatus social en la industria audiovisual.
- Sistema de exposición Latitude de Edward Lachman.
Prolight + Sound: Un Punto de Encuentro para la Tecnología de Eventos
Como una de las ferias internacionales más importantes del sector, Prolight + Sound reúne cada año en Fráncfort a los líderes en iluminación, audio, video, escenarios y producción de eventos.
Además de descubrir las últimas innovaciones, los asistentes podrán acceder a oportunidades de networking y formación de primer nivel. También encontrarán una de las áreas de empleo más grandes del sector y la oferta más extensa en tecnología de iluminación para espectáculos en el mundo.
Todas las conferencias, talleres y demostraciones de productos, así como las PLS Community Nights, son gratuitas para los visitantes con entrada válida.
Foto de Robin Kirchner
Eventos
Prolight + Sound 2025 destaca la inteligencia artificial como motor de cambio en la industria de eventos

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una simple herramienta tecnológica para convertirse en un elemento transformador en múltiples sectores, y la industria de eventos no es la excepción.
Este será uno de los ejes temáticos principales de la Prolight + Sound 2025, que se celebrará del 8 al 11 de abril en Frankfurt, bajo el lema “FutureScapes: Mundos de Experiencia entre la Inmersión y la IA”.
Durante la feria, expertos internacionales analizarán cómo la IA está redefiniendo la creación de experiencias, la automatización de procesos y la personalización en el diseño de eventos.
Programación especial: IA en el centro de la escena
La Main Stage (Pabellón 11.0) acogerá una serie de conferencias destacadas. El 8 de abril, Dr. Uve Samuels ofrecerá la charla “AI: The Stage is Yours”, donde abordará cómo la IA revoluciona la experiencia del cliente y las oportunidades para que las empresas desarrollen soluciones propias.
El 9 de abril, Sven Ortel presentará “Entertaining Change”, sobre la fusión de inteligencia artificial, motores gráficos y realidad mixta con nuevas formas de storytelling. Ese mismo día, un panel en el Image Creation Hub discutirá los desafíos legales y de derechos de autor relacionados con la IA.
El 10 de abril, Vickie Claiborne analizará el impacto de la tecnología avanzada en los procesos creativos en “Empowering Creativity in the Age of Advanced Technology”. Más tarde, Dr. Steffen Ronft compartirá cómo la IA puede ser aliada de la psicología para generar experiencias emocionales más profundas en “From Data to Emotion”.
IA aplicada a la producción musical y audiovisual
El programa también incluirá demostraciones prácticas. En el espacio MusicOneX, el productor y rapero Aufmischenmostrará cómo la IA puede optimizar la composición y el mastering de música (8 de abril). Además, se ofrecerá una charla sobre los retos y oportunidades de la IA para DJs móviles.
Entre las novedades tecnológicas, Marko Massinger presentará la cámara OBSBOT TAIL 4K HDR-PTZ, equipada con IA para el seguimiento automático de personas y objetos (9 de abril).
El impacto de la IA en la industria de eventos
De acuerdo con el análisis de Dr. Uve Samuels, la IA está redefiniendo la manera en que se planifican y ejecutan eventos, desde la creación de experiencias personalizadas hasta la automatización de tareas y el diseño de servicios basados en datos.
Tres grandes transformaciones impulsadas por la IA:
- Personalización: La IA permite crear experiencias únicas para cada asistente, desde rutas personalizadas en ferias hasta merchandising individualizado.
- Individualización: Se adapta la oferta de productos y servicios a las necesidades y preferencias específicas de cada persona.
- Desmaterialización: Los eventos trascienden lo físico y exploran entornos virtuales como el metaverso, ampliando las posibilidades creativas y logísticas.
Prolight + Sound 2025 invita a los profesionales a no quedarse al margen y ser parte activa de la transformación que la IA está generando en la industria. Más información y programación completa aquí.
Imagen: © Robin Kirchner
Eventos
Sound:check Xpo: Marc Urselli hablará de su experiencia con U2, Foo Fighters, John Zorn, Sting

La conferencia de Marc Urselli se llevará a cabo el martes 1 de abril a las 18.30 hs durante la feria Sound:chek Xpo, en Ciudad de México.
Productor, ingeniero de mezcla en estudio y en vivo y diseñador de sonido nominado a 7 premios Grammy y ganador de 3 de ellos, Marc Urselli hablará sobre grabación, mezcla y sonido en vivo a traves de diferentes géneros musicales.
En promedio, graba y/o mezcla alrededor de 50 a 100 álbumes cada año y escribe, produce y graba artistas de todo el mundo,
Posee el récord indiscutible de haber grabado la mayor cantidad de álbumes de un solo artista (100 y contando).
Sus créditos incluyen U2, Foo Fighters, Nick Cave, Lou Reed, John Zorn, Frank Sinatra, Sting, Joss Stone, Esperanza Spalding, John Petitucci, The Black Boys, Eric Clapton, Keith Richards y ZZ Top, entre muchos otros.
Tu entrada te da acceso a la conferencia, pero el cupo es limitado. Puedes registrarte aquí.
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación5 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
DJ6 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ
-
Iluminación6 meses ago
Avolites Academy tiene nueva plataforma de aprendizaje online
-
Iluminación6 meses ago
España: Show de Karol G contó con Color Strike M de Chauvet en el Estadio Santiago Bernabéu
-
Music Business6 meses ago
A diferencia de otras empresas, Spotify mantiene su plan de trabajo Home office