Connect with us

Eventos

Prolight + Sound 2024 contó con más de 24 mil visitantes

Published

on

prolight sound 2024 pos 1200x675

La reconocida feria alemana está decidida a retomar su posición en el mercado y presentó novedades y resultados fuertes en su edición 2024. 

Advertisement
sennheiser

Además de cuatro escenarios al aire libre, numerosas actuaciones, espectáculos en vivo y sesiones de DJ, Prolight + Sound también contó con interesantes paneles de discusión, conferencias y presentaciones sobre las últimas tendencias y productos de los sectores de iluminación, audio, escenario, medios y eventos. Un programa educativo ampliado atrajo a profesionales de eventos internacionales, así como a numerosos jóvenes talentos. Del 19 al 22 de marzo se reunieron en la metrópoli alrededor de 25.000 visitantes de los cinco continentes y de más de 100 países. Más de 500 expositores y marcas mostraron sus principales innovaciones y soluciones.

Las cifras también reflejan el hecho de que Prolight + Sound, como importante lugar de encuentro para la industria internacional de eventos, reúne en un solo lugar a los responsables de la toma de decisiones de hoy y de mañana. La proporción de directivos entre los visitantes profesionales fue del 62 por ciento. El 25 por ciento de los visitantes tenían menos de 25 años. Esto demuestra que la feria convence con sus formatos progresistas tanto a los responsables actuales como a la próxima generación.

“Estoy muy contento de que en la edición de este año hayamos podido resaltar lo que hace que Prolight + Sound sea tan especial. No sólo combina innovaciones técnicas, transferencia de conocimientos y entretenimiento, sino que también reúne a un gran número de altos responsables con la industria joven.”Los recién llegados están bajo un mismo techo y, por lo tanto, forman un puente entre el status quo y el futuro de la industria de eventos. También me gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer una vez más a nuestros socios de asociación VPLT y EVVC por su compromiso y apoyo”, afirma Wolfgang Marzin, presidente y CEO de Messe Frankfurt.

Programa para todos los gustos 

La transferencia de conocimientos en una amplia variedad de formatos ocupó un lugar central: además de las impresionantes presentaciones de los expositores, en particular personalidades de alto calibre compartieron sus conocimientos y opiniones con un público interesado en mesas redondas, conferencias magistrales y demostraciones en vivo. Entre ellos se encontraban la galardonada directora creativa Geneviève Cleary, el diseñador de iluminación estrella Mikki Kunttu, el productor y DJ Gregor Tresher, el director del sello Edgar Dirksen, el guitarrista Yasi Hofer, el CCO de Atelier Markgraph Stefan Weil y la directora creativa y artista Eileen Hall.

Un completo programa de conferencias y conferencias complementó estos asuntos con temas actuales como el desarrollo del personal y la implementación de eventos sostenibles. En el marco del “Prolight + Sound College”, tres plataformas ofrecieron seminarios bilingües sobre temas relevantes para la industria, entre ellos el Camera College (en cooperación con la BVFK – Asociación Federal de la Industria de Conciertos y Eventos), el ProAudio College (en cooperación con la VDT (Asociación de Ingenieros de Sonido Alemanes) y la VPLT College (Asociación de Tecnología de Medios y Eventos). En una serie de conferencias, seminarios y talleres especializados también se trataron temas orientados al futuro, como las aplicaciones de la IA, los sistemas inmersivos y la luz como material. 

Estos temas también se reflejaron en las presentaciones de productos en los pabellones de exposición. Además de la conexión en red de componentes técnicos basada en IP, hubo una tendencia hacia aplicaciones inmersivas y tecnologías interactivas que involucran directamente a la audiencia en la experiencia del producto. También gozaron de gran popularidad las soluciones progresivas que combinan un diseño compacto con un alto rendimiento, también en el sector del audio profesional. La fuerza innovadora del sector también se hizo evidente en el segmento LED, donde se presentaron una serie de novedades impresionantes. El tema central de la sostenibilidad se retomó cada vez más en el diseño de nuevas herramientas. El uso de materiales reciclables, la alta eficiencia energética y la facilidad de transporte fueron aspectos importantes.

Advertisement

Los visitantes quedaron encantados con la oferta mucho mayor del pabellón 11.0. Desde el Performance + Production Hub ampliado de 3.000 m² en colaboración con el Sample Music Festival hasta nuevas atracciones como el Immersive Audio Dome o el Audio Bar, el segmento ProAudio se amplió este año considerablemente y tuvo una muy buena acogida por parte del público. Como uno de los principales pilares de Prolight + Sound, el sector de la tecnología teatral y escénica también presentó interesantes novedades y demostraciones.

Finalmente, las PLS Community Nights con DJ populares cerraron la brecha entre el centro de exposiciones y la ciudad. Prolight + Sound estuvo como invitado en el ‘Friedas Bar & Kitchen’ en el Omniturm, en el ‘NEUE KAISER’ y en el ‘Champions Frankfurt’. La guinda del pastel: la entrega del “Opus – German Stage Award” y del “Sinus – Systems Integration Award”, esta vez con alfombra roja en el Steigenberger Icon Frankfurter Hof.

Prolight + Sound 2025 se llevará a cabo del 8 al 11 de abril. Además de nuevos productos innovadores y un atractivo programa de apoyo, la atención se centrará también en el 30º aniversario del evento.

Algunos datos oficiales

  • Expositores y marcas: 502
  • Naciones expositoras: 34
  • Porcentaje de expositores internacionales: más de 50%
  • Aumento de Expositores/marcas en comparación con 2023: más de 10%
  • Visitantes: 24.756 (2023: 27.556)
    Top 10 naciones expositoras (excluyendo a Alemania): China, Países Bajos, Italia, República Checa, Francia, Gran Bretaña, Bélgica, Austria, Suiza y Eslovaquia
  • Top 10 naciones visitantes (excluyendo a Alemania): Países Bajos, Francia, Gran Bretaña, Suiza, China, Italia, Bélgica, Austria, República Checa y Polonia

Fotos de Messe Frankfurt Exhibition GmbH / Pietro Sutera, Jochen Gunther

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Eventos

Prolight + Sound Guangzhou 2025: Visual X destaca soluciones inmersivas, visuales y de metaverso

Published

on

prolight sound guangzhou 1200x675

La edición 2025 de Prolight + Sound Guangzhou (PLSG), una de las ferias más importantes del mundo en los sectores de entretenimiento y audiovisual profesional, se celebrará del 27 al 30 de mayo en el China Import and Export Fair Complex. 

El evento ocupará 210 mil metros cuadrados en las Áreas A, B y D, y espera recibir a más de 110 mil visitantes.

Uno de los grandes atractivos de esta edición será Visual X – Guangzhou International Digital Vision, Intelligent Display and Metaverse Solutions, que tendrá lugar en el Hall 10.3 del Área B. Este espacio reunirá lo más avanzado en tecnologías para experiencias inmersivas, pantallas inteligentes y aplicaciones en el metaverso, con foco en conectar industrias como el entretenimiento, el turismo, la cultura y la tecnología.

El crecimiento de la demanda en China por experiencias inmersivas está transformando sectores como el turismo cultural, la educación, la salud, el entretenimiento y la publicidad. Tecnologías como 5G, inteligencia artificial (IA) e internet de las cosas (IoT) están revolucionando las exhibiciones tradicionales, incorporando soluciones holográficas, pantallas flexibles, transparentes y en 3D.

Visual X es organizada por la Shanghai Multimedia Industry Association, Messe Frankfurt y Guangdong International Science and Technology Exhibition Co. Ltd. Participarán empresas líderes como Diheng, Digital Vision, EVIS, Fengyuzhu, Highcolor, Lucent, Motion Magic, Nationvision, NF Intelligent y Vcore, entre otras.

Entre las experiencias destacadas se encuentran la presentación de realidad virtual “Location-Based Entertainment: a journey through time to Yuanmingyuan”, de Fengyuzhu, y la experiencia XR “Exploring the Secrets of the Sleeping Imperial Tombs”, desarrollada por Yuanmengtang. Además, se presentará la performance inmersiva “Peak Shock, Return from Journey to the West”, dirigida por Guojun Qu, una referencia nacional en iluminación escénica y diseño artístico.

Advertisement

“La creciente demanda de turismo cultural digital, experiencias visuales inmersivas y exhibiciones inteligentes abre enormes oportunidades de desarrollo. Estamos muy entusiasmados por presentar nuestras soluciones en Visual X”, afirma Caffrey Chen, gerente de proyectos de Shanghai Motion Magic Digital Entertainment Corp.

Prolight + Sound Guangzhou es organizada por Messe Frankfurt y Guangdong International Science and Technology Exhibition Co. Ltd. Más información en el sitio oficial.

Conecta+2025
Continue Reading

Eventos

Bosphorus Cymbals Brasil celebra 20 años construyendo comunidad y sonido junto a los bateristas brasileños

Published

on

bosphorus brasil 1200x675

En una entrevista exclusiva, Hernán Voyzuk, director de la empresa, repasa los hitos del recorrido y adelanta nuevos proyectos.

Advertisement

En 2025, la marca de platillos artesanales Bosphorus Cymbals Brasil celebra 20 años de presencia en el país, consolidando una trayectoria marcada por vínculos culturales, superación de desafíos y una comunidad fiel de músicos. En entrevista exclusiva, Hernán Voyzuk, fundador y director de la operación brasileña, compartió los momentos más importantes de esta historia.

De espíritu emprendedor a red de artistas

“Es difícil definir el significado de estos 20 años. Fue un camino con muchas dificultades, pero también con grandes alegrías. Lo más valioso fue haber creado un vínculo genuino con la fábrica en Turquía, con nuestros artistas y con todos los bateristas que confiaron en nuestro trabajo”, resume Voyzuk.

Radicado en Brasil desde 1991, Hernán inició el proyecto de representación de la marca en 2005, con el objetivo de acercar instrumentos de alta calidad a los músicos locales. “El amor por la música siempre fue el motor. Nunca dejamos de responder un mensaje, una consulta o un pedido, por más difícil que fuera el contexto económico.”

Un puente entre Brasil y Turquía

Durante estas dos décadas, Voyzuk visitó la fábrica en Estambul más de 30 veces. El vínculo con la tradición artesanal turca, asegura, fue clave para establecer una relación que “va más allá de lo comercial”.

Actualmente, además de dirigir la operación en Brasil, actúa como consultor y desarrollador internacional de la marca. “Compartimos el mismo valor: el amor por el arte a través de un instrumento único.”

Advertisement

Comunidad, aprendizaje y legado

La trayectoria de Bosphorus en Brasil se construyó de la mano de una comunidad diversa de músicos. “El baterista brasileño es único por su musicalidad y expresión. Aprender con ellos fue fundamental para perfeccionar mis conocimientos y entender qué buscan realmente en un platillo.”

Una de las mayores recompensas, destaca, es el impacto que los platillos generan en los músicos: “Muchos nos dicen que tocar con un Bosphorus los impulsa a explorar nuevos sonidos. Eso, para nosotros, es una gran victoria.”

Proyectos y visión a futuro

Entre los próximos pasos está el lanzamiento de la línea signature de Voyzuk, resultado de tres años de desarrollo junto a los maestros turcos. Además, anticipa nuevas iniciativas con la comunidad que bautizó como “platerística”: un espacio de intercambio entre músicos, experiencias y conocimientos.

También está prevista una gira por varias ciudades de Brasil para presentar oficialmente la línea signature, así como una nueva participación en el evento Conecta+ Música & Mercado, que se realizará del 18 al 21 de septiembre en San Pablo.

Un mensaje para las nuevas generaciones

Para los jóvenes bateristas y quienes aún no conocen la marca, Voyzuk deja un mensaje claro:
“Pongan siempre la música en primer lugar. Respetarla y buscar aprendizaje constante es esencial. Bosphorus está aquí para eso: ofrecer herramientas que estimulen la creatividad y acompañen esa evolución.”

Advertisement

Conoce más sobre la empresa aquí y mantente atento: pronto se anunciarán las fechas de los eventos especiales.

Conecta+2025
Continue Reading

Eventos

Curaçao North Sea Jazz Festival 2025 confirma a grandes figuras de la música mundial

Published

on

curaçao north sea jazz 1200x675

El evento en el Caribe reunirá íconos del jazz, soul, salsa y pop del 28 al 30 de agosto. Las entradas ya están a la venta en el sitio oficial.

El Curaçao North Sea Jazz Festival anunció la esperada programación de su 11.ª edición, que se llevará a cabo del 28 al 30 de agosto de 2025 en la paradisíaca isla caribeña. Entre los artistas destacados confirmados están el astro puertorriqueño Ricky Martin, el rapero Snoop Dogg, el ícono brasileño Ivan Lins y leyendas como Kool & The Gang, Gipsy Kings, NE-YO, Sheila E., Jacob Collier y muchos más.

Con una propuesta que mezcla lo mejor de la música latina, pop, soul, jazz y ritmos afrocaribeños, el festival se realizará en el World Trade Center, en Piscadera Bay, y promete reunir a miles de fans de todas partes del mundo. La apertura oficial será el 27 de agosto con un show gratuito del artista holandés Quique en el Kurá Hulanda Village, en el centro histórico de Willemstad.

Grandes nombres en tres noches inolvidables

El line-up inicia con fuerza el día 28, con presentaciones de Gilberto Santa Rosa, una de las mayores figuras de la salsa, y la legendaria banda Kool & The Gang. El viernes 29 subirán al escenario NE-YO, Kandace Springs, Paul Carrack, Sheila E. y Ricky Martin, en una noche dedicada al pop, soul y música latina. También se presentarán los Gipsy Kings, con Diego Baliardo al frente.

Para cerrar la programación, el sábado 30 de agosto el escenario recibirá un encuentro especial entre Gonzalo Rubalcaba, Hamilton de Holanda, Ivan Lins y Gabriel Grossi, además de presentaciones de Jacob Collier, Cimafunk, Cory Henry y Snoop Dogg, quien interpretará clásicos de su carrera.

Diversidad musical y propuestas inéditas

El festival refuerza su tradición de reunir a artistas consagrados con talentos emergentes en un ambiente multicultural. Entre los nuevos talentos se destacan Quique, quien fusiona reggaetón con ritmos latinos tradicionales, y Kandace Springs, joven pianista y cantante que mezcla influencias del jazz, soul y pop moderno.

Advertisement

La organización también prometió más novedades en los próximos meses, con nuevos artistas por anunciarse que completarán la grilla de esta edición. Se espera que el festival de 2025 sea uno de los más memorables, consolidando aún más el alcance internacional del evento.

Entradas disponibles

Las entradas para el Curaçao North Sea Jazz Festival ya están a la venta a través del sitio oficial.

Conecta+2025
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado