Connect with us

Audio

Sede de Music Tribe en Malasia encabezará transformación de la empresa

Published

on

music tribe malasia 1200x600

El grupo Music Tribe tendrá a su sede en Malasia a la cabeza de su proyecto de transformación digital y fabricación 4.0.

Music Tribe tiene en su haber las marcas Behringer, Midas, Klark Teknik, Lab Gruppen, Lake, Tannoy, Turbosound, TC Electronic, TC Helicon, Bugera, Coolaudio y Auratone, con operaciones en Reino Unido, Dinamarca, Suecia, Canadá, Alemania, Japón, China, Filipinas y Malasia.

Será la sede en este último país la que se encargará de liderar la transformación de la empresa hacia la producción digital y la fabricación 4.0.

Music Tribe estableció su sede bajo el esquema Principal Hub en 2019 para consolidar las funciones de liderazgo y supervisión global. Esta operación albergará un nuevo equipo de liderazgo digital encargado de implementar plataformas digitales destinadas a mejorar la experiencia de los clientes de Music Tribe a través de análisis de datos, Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR).

Seri Mohamed Azmin Ali, Ministro de Comercio Internacional e Industria, expresó su apoyo al emprendimiento de Music Tribe en la Industria 4.0 y comentó: “Este anuncio representa una victoria clave para Malasia y un testimonio de los esfuerzos de la nación en atraer inversiones estratégicas de alta calidad de compañías internacionales. Nuestra base de talentos, ecosistema industrial y políticas comerciales de apoyo brindan todos los criterios correctos para ser la ubicación de inversión preferida para potencias multinacionales”.

El anuncio de Music Tribe se encuentra alineado con el reciente lanzamiento de la iniciativa del Proyecto Lighthouse por parte de la Autoridad de Desarrollo de Inversión de Malasia, para alentar a más actores de la industria a actuar como faros para guiar a otros en la aplicación de tecnologías como inteligencia artificial, fabricación aditiva y otras tecnologías de la industria 4.0, logrando digitalización y automatización dentro de las operaciones.

Advertisement

El objetivo también es posicionar a Malasia entre las principales naciones manufactureras mundiales con la última adopción de tecnología e innovación.

¿Qué será hecho dentro de Music Tribe?

Music Tribe ampliará aún más sus operaciones al establecer una instalación de fabricación totalmente robotizada impulsada por la Industria 4.0 en el Parque Kulim Hi-Tech en Kedah. Actualmente, la compañía está colaborando con Microsoft y con Siemens para diseñar un “Gemelo digital” completo o una representación virtual de todo el flujo del proceso de diseño y fabricación que adoptará su planta de fabricación. Se espera que esta nueva planta comience a operar a fines de 2021.

La última operación de Music Tribe está destinada a digitalizar toda la cadena de suministro de la empresa, desde el diseño, la fabricación hasta el marketing de comercio electrónico y el servicio posventa. Se espera que cree oportunidades de trabajo significativas en áreas como I+D, cadena de suministro, automatización, comercio electrónico, marketing y finanzas. El proyecto de la compañía también brinda a sus empleados de Malasia una oportunidad para estar a la vanguardia de la estrategia digital global de la compañía y desarrollar sus conocimientos y habilidades en línea con el panorama tecnológico en rápida evolución.

El fundador y CEO de Music Tribe, Uli Behringer, comentó: “En los últimos años pasamos por un proceso de evaluación exhaustivo para encontrar la mejor ubicación posible de la sede. Nuestro enfoque se centró principalmente en la proximidad del cliente, el grupo de talentos, la cadena de suministro y especialmente el apoyo gubernamental. Desde que pusimos un pie en Malasia, hemos disfrutado de un gran apoyo del Gobierno local y, por lo tanto, no podríamos haber elegido una mejor ubicación. El proceso de adquisición de nuestros 50 acres de tierra se realizó en sólo menos de cuatro semanas. En el mundo de hoy, donde el tiempo y la agilidad se han vuelto críticos, en nuestra experiencia de 30 años, tal apoyo comercial es simplemente inaudito”.

Advertisement

*Fuente MIDA

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Continue Reading
Advertisement

Audio

Montarbo regresa con fuerza y ya está disponible en Latinoamérica

Published

on

montarbo latinoamerica 1200x675

Montarbo retoma sus actividades en la región y anuncia presencia a través de diferentes países latinoamericanos.

Advertisement
Shure

En el mundo del audio profesional, pocas marcas cuentan con la historia y reputación de Montarbo. Tras un tiempo fuera de los mercados internacionales, la icónica marca italiana ha regresado con energía renovada y anuncia su disponibilidad oficial en varios países de Latinoamérica. Este regreso marca un hito para la industria del sonido en la región y reafirma el compromiso de Montarbo con la excelencia, la innovación y su herencia italiana.

Una historia de calidad e innovación

Fundada en Italia hace más de seis décadas, Montarbo ha sido sinónimo de calidad en soluciones de audio profesional. Su filosofía “Made in Italy” combina tecnología avanzada con diseño elegante y precisión, valores que han sostenido su prestigio internacional.

Tras su pausa en el mercado global, la marca vuelve no solo para continuar su legado, sino también para conectar con una nueva generación de profesionales del sonido.

Expansión en Latinoamérica

Como parte de su estrategia global, Montarbo ya está presente en mercados clave de Latinoamérica, como México, Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Paraguay, Costa Rica, República Dominicana y Puerto Rico. 

Para garantizar una experiencia completa, la marca trabaja con distribuidores locales que ofrecen soporte técnico especializado. Esta expansión fortalece su relación con músicos, ingenieros de sonido y productores de la región.

Advertisement

Nettuno: tecnología de vanguardia “Made in Italy”

Uno de los lanzamientos destacados es la línea Nettuno, con los modelos Nettuno 20 y Nettuno 50. “Estos sistemas combinan potencia, precisión y diseño elegante, ideales para conciertos en vivo, eventos corporativos y producciones musicales. Su claridad sonora, facilidad de uso y durabilidad los convierten en aliados clave para profesionales exigentes. El sello “Made in Italy” garantiza no solo calidad, sino también sostenibilidad e innovación, gracias al uso de materiales de alta gama”, destaca Letizia Buti, gerente de marketing de Montarbo.

Academia Pro Audio: educación y comunidad

Montarbo también impulsa el desarrollo del sector en Latinoamérica a través de la plataforma educativa academiaproaudio.com. Este programa ofrece talleres, seminarios y cursos gratuitos enfocados en el uso de tecnología de audio, incluyendo productos de la marca. Está diseñado para apoyar tanto a principiantes como a profesionales con contenidos que van desde fundamentos del sonido hasta técnicas avanzadas de mezcla y producción.

“Este esfuerzo educativo subraya el compromiso de Montarbo con la comunidad del audio, fomentando el crecimiento profesional en toda la región”, enfatiza Letizia.

Un futuro prometedor

La vuelta de Montarbo a Latinoamérica no solo refuerza su presencia global, sino que también impulsa el desarrollo del audio profesional en la región. Con su tecnología de punta, como la línea Nettuno, y su participación en eventos como ISE en Barcelona, NAMM Show, Provenco en Colombia, Conecta+ en Brasil y Sound:check en México, la marca busca consolidar su liderazgo y continuar apoyando el crecimiento del talento local.

Advertisement
image
Continue Reading

Audio

Calrec nombra a Sid Stanley como nuevo Director General

Published

on

calrec audiotonix 1200x675

El movimiento refuerza el compromiso de la empresa con la innovación en soluciones de audio para broadcast.

La compañía británica Calrec, reconocida en el mercado de soluciones de audio profesional para broadcast y parte del grupo Audiotonix, anunció oficialmente la promoción de Sid Stanley como su nuevo Managing Director, con efecto inmediato. Stanley, quien ingresó a la empresa en julio de 2018 como Gerente General, ha sido pieza clave en la transformación de la compañía para adaptarse a los cambios de la industria, incluyendo la creciente adopción de producciones remotas y distribuidas.

Amplia experiencia en medios y entretenimiento

Antes de incorporarse a Calrec, Stanley ocupó cargos de liderazgo en importantes compañías del sector, entre ellas Barco(Director de Canal para EMEA, Norteamérica y China), Sony Broadcast & Professional Europe (General Manager) y Maverick (Managing Director).

“En los últimos siete años, la velocidad de cambio en las transmisiones en vivo se ha acelerado enormemente”, declaró Stanley. “Calrec ha estado allí para ayudar a sus clientes a mantenerse a la vanguardia, ofreciendo tecnología innovadora que les permite enfrentar los desafíos crecientes del mercado global.”

Stanley también destacó: “Es un honor liderar una empresa tan prestigiosa, que ha conseguido numerosos logros a lo largo de los años, y trabajar con un equipo fuerte que es el verdadero motor de la innovación.”

Una compañía con más de seis décadas de trayectoria

Calrec, con más de 60 años de historia, sigue firme en su misión de enfocarse exclusivamente en el audio para broadcast. La empresa mantiene una estrecha relación con el mercado y sus clientes, desarrollando soluciones diseñadas para ofrecer rendimiento y durabilidad en el tiempo.

Advertisement

“Calrec ha jugado un papel clave en la transición hacia nuevos flujos de trabajo flexibles y seguirá desarrollando soluciones avanzadas para afrontar esta nueva era de la radiodifusión de audio”, añadió Stanley.

Lanzamientos clave en NAB 2025

El anuncio de la promoción de Stanley coincidió con un exitoso NAB Show 2025, donde Calrec presentó importantes avances tecnológicos. Destacó la segunda generación de su sistema de producción remota, True Control 2.0, un ecosistema IP adaptable que permite a las emisoras controlar cualquier sistema desde cualquier lugar, reducir costos y escalar recursos de forma inmediata.

image
Continue Reading

Audio

Chile: PMC llega oficialmente de la mano de Croma

Published

on

croma pcm 1200x675

La prestigiosa marca británica de monitores de estudio aterriza en el país con distribución exclusiva.

La reconocida firma inglesa PMC (Professional Monitor Company), referente mundial en sistemas de monitoreo de estudio, anuncia su llegada oficial a Chile. La empresa Croma ha sido designada como partner exclusivo de distribución, fortaleciendo así su posición dentro del mercado nacional de audio profesional.

“Que una marca de este nivel confíe en nosotros nos llena de orgullo y refuerza nuestro compromiso con la excelencia en audio profesional en Chile”, señaló Ricardo Henriquez, gerente general de Croma. La alianza marca un hito para la industria local, ofreciendo acceso directo a una de las marcas más respetadas por estudios de grabación, productores y profesionales del sonido a nivel internacional.

Compromiso con la calidad, a pesar de los desafíos

A pesar de las complejidades y fluctuaciones económicas, Croma reafirma su apuesta por elevar los estándares del mercado chileno. La llegada de PMC se traduce en la posibilidad de incorporar tecnología de monitoreo de clase mundial a los estudios locales, permitiendo a los usuarios obtener un sonido preciso, confiable y de alto rendimiento.

Conoce más sobre PMC en Chile

Los interesados en conocer más sobre la línea completa de monitores PMC y las posibilidades que ofrecen para transformar cualquier estudio de grabación pueden contactar directamente a Croma o visitar su sitio web.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado