Audio
Shure cumple 95 años. Entrevista con Chris Schyvink

Shure está celebrando su 95º aniversario. Conoce cómo la empresa está operando bajo el liderazgo de la presidente y CEO Chris Schyvinck.
La reconocida Shure está cumpliendo 95 años, una larga trayectoria que le permitió a la empresa desarrollarse, profesionalizarse, crear productos cada vez mejores y expandirse hacia todo el mundo, con un equipo especializado y enfocado en proveer todo tipo de soluciones para los usuarios de diferentes segmentos en el mercado de audio.
Hoy la empresa es liderada por Chris Schyvinck, presidente y CEO, que en esta entrevista exclusiva habla sobre la compañía, su experiencia en el mundo del audio, históricamente dominado por los hombres, el presente y el futuro de Shure.
M&M: ¿Puedes comentarnos en qué ha cambiado Shure desde que te convertiste en presidente y CEO?
Chris: Comenzaría con lo que no ha cambiado. Las filosofías establecidas por nuestro fundador, S.N. Shure, permanecen vigentes: trabajar juntos con el fin de producir los mejores productos de su categoría; ser un buen ciudadano, vecino y empleador corporativo; y saber que la perfección absoluta no se puede lograr, pero que nunca dejaremos de esforzarnos por alcanzarla. Estos son los pilares de nuestra compañía y son inquebrantables. En cuanto a nuestra forma de hacer negocios, un avance importante ha sido nuestra evolución estructural hacia el control de la cartera de productos y la gestión del mercado a través de mercados verticales, que describimos como Audio Profesional, Sistemas Integrados y Audio para Músicos y Consumidores (o MCA por sus siglas en inglés). Este enfoque nos permite capitalizar nuestro éxito pasado en estos segmentos del mercado y crear estrategias poderosas para el futuro. Los cambios en nuestra oferta de productos son el resultado de este enfoque como, por ejemplo, la transición a sistemas de micrófonos inalámbricos digitales en Pro, la aparición de audio en red a través de TI en Sistemas Integrados y la expansión de productos inalámbricos en MCA, por nombrar algunos.

Chris Schyvinck, presidente y CEO de Shure
M&M: Es la primera vez que Shure tiene a una mujer como presidente y CEO. ¿Qué significa eso para ti?
Chris: Si bien es cierto que soy la primera mujer en ocupar el cargo de Presidenta en Shure, es importante recordar que Rose Shure fue nuestra Directora de 1995 a 2016. Como Presidente y CEO, con frecuencia acudo a su ejemplo cuando tengo que tomar decisiones importantes, particularmente con respecto a nuestros empleados, a quienes llamamos Asociados. Tanto el Sr. como la Sra. Shure reconocieron que nuestras personas son nuestro activo más importante, y ciertamente estoy de acuerdo con esa filosofía. Hemos aumentado significativamente el número de nuestros asociados en los últimos años con el fin de respaldar nuestra estrategia de crecimiento global, y hemos hecho todo lo posible para preservarlo en este momento de interrupción comercial e incertidumbre económica. Estoy segura de que nuestra ex Directora hubiera hecho lo mismo.
M&M: ¿Y qué significa este importante logro para las mujeres en nuestra industria?
Chris: Espero poder dar el ejemplo también. No solo para las mujeres de Shure, sino para la industria en general. Históricamente, las mujeres han estado sub-representadas en la industria del audio, pero ciertamente estamos viendo algunos cambios positivos en este aspecto. Trato de ponerme a disposición para participar en foros de mujeres, en nuestros segmentos de mercado, con el fin de enviar el mensaje de que sí pueden alcanzar el éxito en esta industria y que aprender unos de los otros ayuda a crear impulso. Aprovecho las oportunidades para enviar este mensaje más allá de la industria del audio a la audiencia más amplia de mujeres en los campos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), particularmente a las mujeres jóvenes que están considerando estos campos como una carrera.
M&M: ¿Ha sido un desafío para ti crear una carrera en la industria del audio?
Chris: Realmente no. No siento que haya encontrado un prejuicio de género en mi carrera en Shure y, como mencioné antes, tuve mentores poderosos, incluido el dueño de la compañía. Por supuesto, todas las minorías enfrentan desafíos para lograr una voz igualitaria. Pero en Shure, donde la atención se centra siempre en lograr la más alta calidad en nuestros productos, aprovechar las oportunidades basadas en la opinión del cliente y tratar a cada cliente con justicia y respeto, hay muy poco espacio para el debate basado en el género.
M&M: ¿Qué habilidades y atributos personales y profesionales le han ayudado a alcanzar una posición tan importante como la que hoy ocupa?
Chris: Tengo una Licenciatura en Ingeniería Mecánica y una Maestría en Gestión de Ingeniería. Mi educación me ayudó a ingresar en Shure en 1989 como Ingeniera de Calidad y luego pasar a roles de liderazgo en varias divisiones de la compañía, incluyendo Calidad, Operaciones y Mercadeo y Ventas, antes de convertirme en Presidente y CEO en 2016. Tener una visión general de las funciones de la compañía y de los recursos necesarios sin duda me ha ayudado a progresar en mi carrera a lo largo del camino. A nivel personal, siempre me he esforzado por saber escuchar: a considerar cuidadosamente múltiples puntos de vista, ya sea de clientes o de nuestros Asociados. Es fundamental tener una visión completa de la situación antes de tomar cualquier decisión, ya sea grande o pequeña, y me tomo muy en serio la tarea de lograr un punto de vista equilibrado.
M&M: ¿Cuáles son los aspectos más desafiantes de dirigir una gran empresa multinacional como Shure?
Chris: Mi respuesta a esta pregunta puede haber sido diferente hace sólo unos meses. Antes de los eventos recientes, hubiera mencionado el arduo trabajo que se necesita para mantener a todos, en todo el mundo, alineados con nuestra visión y estrategias. Requiere comunicación constante y consistente, así como transparencia sobre nuestros objetivos y el desempeño logrado. En la actualidad, el desafío que tenemos frente a nosotros es dirigir a través de la incertidumbre. Cuando las cosas funcionan según lo planeado, uno puede enfocarse en temas muy específicos que requieren pensamiento o acción con el fin de optimizar el rendimiento de la empresa. Cuando una crisis como la actual pandemia afecta a todas las áreas de la organización y a toda nuestra base de clientes, la gestión se asemeja a remar en una canoa en un río muy revuelto, tienes que estar muy concentrado en lo que está directamente delante de ti para tener la esperanza de mantenerte a flote y llegar a aguas más tranquilas. Estoy muy orgullosa de cómo nuestra compañía ha manejado la actual crisis global, y aunque espero que nunca tengamos que volver a enfrentar una interrupción de esta magnitud, estoy segura de que nuestro equipo de gestión y el grupo de Asociados pueden navegarla.
El aniversario

Oficinas centrales de Shure
M&M: Este año es el 95 aniversario de Shure, ¿qué significa esto para la compañía?
Chris: Los aniversarios son siempre puntos importantes de reflexión, y este año ha sido particularmente conmovedor dado el clima comercial actual. Mirando hacia atrás en nuestra historia de 95 años a través de los desafíos que enfrentamos, uno de los atributos más importantes de Shure es su capacidad de adaptación. Como compañía privada, hemos podido mantener de manera autónoma la flexibilidad para administrar nuestros recursos financieros, nuestro portafolio de tecnología y nuestra estrategia de mercado, siempre con una visión a largo plazo. La historia de Shure es de adaptabilidad: a eventos externos como conflictos militares, recesiones económicas y transformaciones políticas, así como a cambios en los mercados y tecnologías, como la transición del audio analógico al digital, la aparición de dispositivos inalámbricos de todo tipo y la fusión de la tecnología audiovisual con los sistemas de Tecnología de la Información (TI). A través de las décadas, Shure ha adaptado constantemente sus planes de negocios y ofertas de productos con el objetivo de mantener la relevancia de nuestra marca en la actualidad y de ayudar a dar forma al futuro.
M&M: ¿Van a lanzar un producto aniversario?
Chris: No estamos lanzando ningún producto de edición especial relacionado con el aniversario, pero estamos realizando varios lanzamientos de productos que fueron planeados para 2020 en todos nuestros segmentos de mercado.
M&M: ¿Qué pasará con las celebraciones especiales? ¿Afectará los planes la situación del COVID-19?
Chris: Desafortunadamente, nuestros planes de aniversario, que incluían una celebración para los Asociados y sus familias en nuestra sede corporativa, entre otras actividades, han sido suspendidos. Al igual que la mayoría de las empresas, hemos pasado a un escenario de trabajo remoto para nuestros Asociados de las oficinas, pero nuestras instalaciones de fabricación y centros de distribución se han mantenido, en gran medida, operativos, con estrictos protocolos de seguridad. Con la tecnología actual, todavía podemos colaborar como equipo. En algunos casos, debido a que nuestros Asociados trabajan juntos en forma global, gran parte de esta colaboración virtual es normal. Me ha sorprendido especialmente el nivel de productividad de nuestros ingenieros, que se vieron rápidamente obligados a trabajar desde su casa. Sin embargo, echamos de menos la camaradería de nuestros colegas Asociados, reunirnos con clientes, asistir a ferias comerciales y eventos de la industria, y otras experiencias prácticas. La clave para nosotros es determinar cómo apoyar a nuestros clientes durante este difícil momento. Queremos brindar el nivel adecuado de soporte, pero reconocemos que las necesidades de producto son diferentes en este momento. Estamos comenzando a retornar a nuestras instalaciones en todo el mundo de una manera cuidadosamente planificada, asegurándonos de cumplir con las órdenes del gobierno local y de contar con las medidas de seguridad adecuadas.
M&M: ¿Qué percepción has adquirido sobre nuestra industria a la luz de este evento global?
Chris: Lo que he logrado percibir sobre nuestra industria ha sido su sentido de optimismo frente a esta crisis. Ha sido inspirador ver el sentido de comunidad en nuestra base de clientes, desde el apoyo financiero por parte de compañías a grupos específicos que han sido particularmente afectados, hasta los diversos foros ad hoc que aparecieron aparentemente de la noche a la mañana con el fin de mantener a las personas en nuestra industria conectadas mientras manejan esta situación en forma individual. Quizás son los atributos generales de la creatividad y la esperanza los que tienden a acompañar a las personas en el campo del audio, pero me han tranquilizado los gestos de apoyo y unidad que ha demostrado nuestra industria.
M&M: ¿Cuál es el siguiente paso para Shure?
Chris: Creemos que estamos en posición de superar los desafíos planteados por el COVID-19, pero llevará tiempo. Mientras tanto, la competencia continúa creciendo. Valoramos las relaciones que hemos construido con colaboradores en esta industria, y continuamos trabajando con ellos con el fin de comprender las necesidades del mercado y cómo podemos cumplir con ellos y, en última instancia, con los usuarios finales. Es posible que algunos competidores más nuevos en el mercado no cuenten con el profundo nivel de experiencia que tenemos en la calidad de audio y la tecnología. Esto es importante, ya que brindamos niveles significativos de servicio al cliente, capacitación y soporte basados en nuestros años de experiencia. Nuestra historia de 95 años de experiencia en audio y nuestra presencia global hacen que Shure esté excepcionalmente calificado para ofrecer las soluciones de audio de calidad que tantos clientes en este mercado buscan y esperan de nosotros.
Tecnologías y mercados
M&M: ¿Cómo consideras el futuro del audio y cómo se ha posicionado Shure para continuar siendo líder tecnológico en nuestra industria?
Chris: Shure continuará su liderazgo tecnológico en áreas centrales como transductores, sistemas inalámbricos y sistemas de audio en red. Además, hemos reconocido y aceptado que el software es un componente crítico en todas nuestras categorías de productos. Desde el firmware que permite una potente funcionalidad de nuestro hardware hasta los diseños de interfaz de usuario que optimizan el flujo de trabajo de los usuarios finales, hemos realizado importantes inversiones en nuestras capacidades de ingeniería de software y continuaremos haciéndolo. Shure es conocida por sus productos que funcionan de manera consistente y confiable. Estos atributos se rigen cada vez más por el software que contienen los productos de audio profesional y de consumo, y planeamos continuar nuestro liderazgo tecnológico en este campo.
M&M: ¿Qué tendencias crees que continuarán, en términos de aplicación, producto o requerimiento del cliente?
Chris: Una tendencia macro que hemos observado es el impulso hacia la conectividad e interoperabilidad de los productos y sistemas de audio, que se ha estado desarrollando durante bastante tiempo. Esto se puede observar en un nivel básico, como conectar micrófonos de alta calidad a una computadora personal o controlar las funciones de los audífonos desde el celular. En los entornos de audio profesional y empresarial, estos conceptos se expanden a la gestión de sistemas múltiples y, en algunos casos, cientos de dispositivos que funcionan como un sistema en red. Algunos ejemplos de esto son la selección de frecuencia y la configuración de racks de micrófonos inalámbricos en una gira musical importante con solo presionar un botón, o el monitoreo y ajuste completo del audio dentro de un campus corporativo o educativo desde una sola computadora, que puede o no estar en el mismo sitio. Esto plantea un desafío para los ingenieros de desarrollo, que deben garantizar que nuestros productos se conecten y funcionen sin problemas con otras plataformas y dispositivos, y que también podamos lograr esta estabilidad a gran escala.
M&M: Por favor destaca dos o tres de sus productos más recientes.
Chris: Por el lado de la audición, hemos presentado recientemente nuestros primeros audífonos inalámbricos, AONIC 50. Los Audífonos Inalámbricos AONIC 50 con Cancelación de Ruido fueron diseñados a partir de décadas de experiencia en audio profesional, y brindan un sonido premium inalámbrico con calidad de estudio y una comodidad y durabilidad excepcional. Para nuestro negocio de sistemas, acabamos de lanzar tres productos clave. IntelliMix Room, el primer software de procesamiento de audio para computadoras con Windows 10, totalmente optimizado para su utilización con sistemas de micrófonos en red de Shure. Nuestra compañía también está lanzando el Micrófono Lineal MXA710 y un nuevo altavoz en red MNX5-C para ayudar a mejorar la calidad de audio durante las conferencias virtuales.
- Auriculares AONIC 50
- Procesamiento de audio IntelliMix Room
- Grupo MXA: MXA910, MXA710 y MXA310
- Microflex MXN5-C
- Micrófono lineal MXA710
Audio
Alto Professional lanza la serie TX4

La nueva serie TX4 de Alto presenta altavoces y subwoofers diseñados para músicos, DJs y recintos de todos los tamaños.
Alto Professional tiene la nueva serie TX4, una línea de altavoces y subwoofers activos creada para músicos, DJs, técnicos de sonido y propietarios de negocios. La serie fue pensada para ofrecer “potencia, fiabilidad y facilidad de uso”, adaptándose a una amplia variedad de aplicaciones, desde eventos en vivo y restaurantes hasta gimnasios, estudios de ensayo y clubes nocturnos. Cada modelo ha sido diseñado y calibrado en EE.UU.
Rendimiento para cualquier escenario
“La serie TX4 es el resultado del compromiso de Alto Professional con soluciones de audio confiables y accesibles para profesionales de todos los niveles”, afirma John Boudreau, director de gestión de productos. “Ya sea para un DJ móvil, un concierto o una instalación fija, la TX4 ofrece potencia, flexibilidad y facilidad de uso en cualquier situación”.
Características principales
- Amplificación: Hasta 700W de pico con amplificadores Class-D ultraeficientes.
- Conectividad flexible: Mezclador de 2 canales integrado con entradas para micrófono, línea y streaming Bluetooth 5.0.
- Sonido inalámbrico: Streaming Bluetooth® 5.0 y True Wireless Stereo (TWS) para sincronización de múltiples altavoces.
- Salida de mezcla: Conexión sencilla para enlazar varios altavoces.
- Ecualización personalizable: Modo Contour EQ optimizado para música o voz.
- Cobertura uniforme: Bocinas de 90° x 60° para una dispersión homogénea del sonido.
- Diseño portátil y resistente: Carcasa ligera y ergonómica, con rejilla metálica para mayor durabilidad.
- Opciones de montaje: Compatible con soportes de altavoz y configuraciones tipo monitor.
- Opción a batería: El modelo TX412B ofrece hasta 10 horas de autonomía para eventos móviles y al aire libre.
TX4 Subwoofers
Diseñados para complementar los altavoces TX4, los subwoofers TX12S y TX18S ofrecen bajos definidos y contundentes para sistemas de sonido en vivo. Equipados con controles avanzados DSP y filtros de paso bajo seleccionables, garantizan una integración fluida con cualquier sistema de PA.
Características de los subwoofers
- Potencia y rendimiento: 900W Class-D para graves dinámicos.
- DSP avanzado: Filtros de paso bajo ajustables (80Hz, 100Hz, 120Hz) para integración.
- Modos de ecualización: Configuraciones específicas para música en vivo y reproducción musical.
- Control de fase: Conmutador de polaridad para alineación de fase.
- Conectividad versátil: Entradas combo XLR + 1/4” y dos salidas balanceadas XLR.
- Diseño robusto: Gabinetes de MDF reforzado con acabado de pintura resistente.
Audio
México: Sonance nombra a Adrián Sepúlveda como gerente de audio profesional en México

Sonance ha anunciado el nombramiento de Adrián Sepúlveda como gerente de audio profesional en México, como parte de su estrategia para fortalecer su presencia en el país.
La compañía reconoce el creciente potencial del mercado mexicano y busca expandir su apoyo para satisfacer la demanda de soluciones de audio de alta calidad.
Con 16 años de experiencia en la industria del audio en México, Sepúlveda ha trabajado con fabricantes, impulsando ventas técnicas a través de distribuidores, integradores y consultores. Su conocimiento del sector será clave para impulsar el negocio de Sonance en la región y consolidar relaciones estratégicas.
Morten Jorgensen, vicepresidente de Sonance Professional, destacó la importancia de este movimiento: “Estamos muy entusiasmados con el futuro de nuestro negocio profesional en México. Este nombramiento refleja nuestro compromiso con este mercado clave y nuestra confianza en su enorme potencial de crecimiento. Adrián tiene un historial comprobado en el desarrollo y soporte de socios de audio profesional en México, por lo que el panorama luce muy prometedor”.
Audio
España: Sala Salamandra moderniza su sonido con SSL Live L200 Plus

El emblemático recinto de Barcelona mejora su calidad de audio y optimiza su flujo de trabajo con la incorporación de una consola SSL Live L200 Plus.
Sala Salamandra, uno de los escenarios clave para el rock alternativo, el metal y otros géneros híbridos en España, ha renovado su sistema de sonido con la instalación de una consola de mezcla Solid State Logic (SSL) Live L200 Plus. El equipo, suministrado por Zentralmedia, distribuidor de SSL en España y Portugal, reemplaza una consola que ya no contaba con soporte técnico, mejorando la calidad de audio y la eficiencia del trabajo en el venue.
Desde su apertura en 1996 en L’Hospitalet de Llobregat, en el área metropolitana de Barcelona, Sala Salamandra ha recibido a artistas internacionales como PiL, Buzzcocks, Napalm Death, Michael Schenker, Manu Chao y Black Flag, además de bandas españolas como Angelus Apatrida, Smoking Souls y Def Con Dos. Con una capacidad para 800 personas, el recinto también alberga un estudio de grabación y espacios para preproducción de giras.
Un salto tecnológico en el sonido
Oleguer Batallé, responsable técnico de sonido de Salamandra, destaca la importancia de esta actualización. “SSL es una de las marcas más prestigiosas del sector, y contar con esta consola nos da un gran valor añadido. Además, su servicio posventa es excelente, algo clave para nosotros”, señala. La decisión de cambiar se tomó luego de probar varias opciones en el mismo rango de precios. “La SSL L200 fue la mejor. Sus 38 faders, teclas de usuario, pantalla táctil y la posibilidad de manejar hasta seis capas con cinco bancos por cada una la hacen una herramienta superior”, agrega.
Más allá de sus características, la consola se destacó por su configuración abierta y enrutamiento flexible. “Cada ingeniero puede personalizar su flujo de trabajo, lo que facilita los ensayos de sonido y el show en vivo”, explica Batallé. Su arquitectura abierta permite modificar el orden de la cadena de audio, encadenar diferentes plugins en una misma inserción y monitorear señales en distintos puntos del procesamiento.
Procesamiento para ingenieros y artistas
Los ingenieros que trabajan en la sala han aprovechado al máximo las capacidades de procesamiento de la L200. “El Effects Rack es fundamental. Usamos el SSL Bus Compressor en la salida master, y para las voces aplicamos ecualización dinámica, compresión multibanda, de-esser y el plugin Sourcerer”, detalla Batallé.
Además, la integración con la interfaz Dante ha permitido la grabación en vivo de varios conciertos. “Ya hemos registrado presentaciones con la nueva consola”, comenta. El sistema está conectado a un SSL ML32.32, un stagebox analógico que garantiza una calidad de sonido excepcional.
Un nuevo estándar para la Ingeniería de Sonido en España
Con esta instalación, Sala Salamandra se ha convertido en un referente para la plataforma SSL Live en España. La sala ya ha organizado sesiones de formación para que más ingenieros conozcan el sistema. “Muchos técnicos españoles quieren familiarizarse con las consolas SSL Live. Les sorprende lo intuitivas que son y la calidad de su sonido”, asegura Batallé.
El equipo técnico del recinto tuvo la misma reacción al probarla por primera vez. “Nos impactó la calidad del sonido”, recuerda.
-
Eventos7 meses ago
NAMM Show 2025 se expande para cinco dias de eventos
-
instrumentos musicales5 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales5 meses ago
Conoce Ableton Move: nueva herramienta compacta para crear música de manera intuitiva
-
instrumentos musicales5 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Music Business6 meses ago
El poder del marketing musical en la era del streaming
-
Iluminación4 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación3 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
software6 meses ago
IA en la música: 5 formas de utilizar la tecnología en tus producciones
-
Gestión7 meses ago
5 consejos para que tu stock no quede parado
-
DJ5 meses ago
Pioneer DJ presenta el sistema DJ “Todo en Uno” XDJ-AZ