Connect with us

Audio

Shure cumple 95 años. Entrevista con Chris Schyvink

Published

on

shure chris 1200x600

Shure está celebrando su 95º aniversario. Conoce cómo la empresa está operando bajo el liderazgo de la presidente y CEO Chris Schyvinck.

Advertisement
sennheiser

La reconocida Shure está cumpliendo 95 años, una larga trayectoria que le permitió a la empresa desarrollarse, profesionalizarse, crear productos cada vez mejores y expandirse hacia todo el mundo, con un equipo especializado y enfocado en proveer todo tipo de soluciones para los usuarios de diferentes segmentos en el mercado de audio.

Hoy la empresa es liderada por Chris Schyvinck, presidente y CEO, que en esta entrevista exclusiva habla sobre la compañía, su experiencia en el mundo del audio, históricamente dominado por los hombres, el presente y el futuro de Shure.

M&M: ¿Puedes comentarnos en qué ha cambiado Shure desde que te convertiste en presidente y CEO?

Chris: Comenzaría con lo que no ha cambiado. Las filosofías establecidas por nuestro fundador, S.N. Shure, permanecen vigentes: trabajar juntos con el fin de producir los mejores productos de su categoría; ser un buen ciudadano, vecino y empleador corporativo; y saber que la perfección absoluta no se puede lograr, pero que nunca dejaremos de esforzarnos por alcanzarla. Estos son los pilares de nuestra compañía y son inquebrantables. En cuanto a nuestra forma de hacer negocios, un avance importante ha sido nuestra evolución estructural hacia el control de la cartera de productos y la gestión del mercado a través de mercados verticales, que describimos como Audio Profesional, Sistemas Integrados y Audio para Músicos y Consumidores (o MCA por sus siglas en inglés). Este enfoque nos permite capitalizar nuestro éxito pasado en estos segmentos del mercado y crear estrategias poderosas para el futuro. Los cambios en nuestra oferta de productos son el resultado de este enfoque como, por ejemplo, la transición a sistemas de micrófonos inalámbricos digitales en Pro, la aparición de audio en red a través de TI en Sistemas Integrados y la expansión de productos inalámbricos en MCA, por nombrar algunos.

presidente y CEO Chris Schyvinck.

Chris Schyvinck, presidente y CEO de Shure

M&M: Es la primera vez que Shure tiene a una mujer como presidente y CEO. ¿Qué significa eso para ti?

Chris: Si bien es cierto que soy la primera mujer en ocupar el cargo de Presidenta en Shure, es importante recordar que Rose Shure fue nuestra Directora de 1995 a 2016. Como Presidente y CEO, con frecuencia acudo a su ejemplo cuando tengo que tomar decisiones importantes, particularmente con respecto a nuestros empleados, a quienes llamamos Asociados. Tanto el Sr. como la Sra. Shure reconocieron que nuestras personas son nuestro activo más importante, y ciertamente estoy de acuerdo con esa filosofía. Hemos aumentado significativamente el número de nuestros asociados en los últimos años con el fin de respaldar nuestra estrategia de crecimiento global, y hemos hecho todo lo posible para preservarlo en este momento de interrupción comercial e incertidumbre económica. Estoy segura de que nuestra ex Directora hubiera hecho lo mismo.

Advertisement

M&M: ¿Y qué significa este importante logro para las mujeres en nuestra industria?

Chris: Espero poder dar el ejemplo también. No solo para las mujeres de Shure, sino para la industria en general. Históricamente, las mujeres han estado sub-representadas en la industria del audio, pero ciertamente estamos viendo algunos cambios positivos en este aspecto. Trato de ponerme a disposición para participar en foros de mujeres, en nuestros segmentos de mercado, con el fin de enviar el mensaje de que sí pueden alcanzar el éxito en esta industria y que aprender unos de los otros ayuda a crear impulso. Aprovecho las oportunidades para enviar este mensaje más allá de la industria del audio a la audiencia más amplia de mujeres en los campos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), particularmente a las mujeres jóvenes que están considerando estos campos como una carrera.

M&M: ¿Ha sido un desafío para ti crear una carrera en la industria del audio?

Chris: Realmente no. No siento que haya encontrado un prejuicio de género en mi carrera en Shure y, como mencioné antes, tuve mentores poderosos, incluido el dueño de la compañía. Por supuesto, todas las minorías enfrentan desafíos para lograr una voz igualitaria. Pero en Shure, donde la atención se centra siempre en lograr la más alta calidad en nuestros productos, aprovechar las oportunidades basadas en la opinión del cliente y tratar a cada cliente con justicia y respeto, hay muy poco espacio para el debate basado en el género.

M&M: ¿Qué habilidades y atributos personales y profesionales le han ayudado a alcanzar una posición tan importante como la que hoy ocupa?

Advertisement

Chris: Tengo una Licenciatura en Ingeniería Mecánica y una Maestría en Gestión de Ingeniería. Mi educación me ayudó a ingresar en Shure en 1989 como Ingeniera de Calidad y luego pasar a roles de liderazgo en varias divisiones de la compañía, incluyendo Calidad, Operaciones y Mercadeo y Ventas, antes de convertirme en Presidente y CEO en 2016. Tener una visión general de las funciones de la compañía y de los recursos necesarios sin duda me ha ayudado a progresar en mi carrera a lo largo del camino. A nivel personal, siempre me he esforzado por saber escuchar: a considerar cuidadosamente múltiples puntos de vista, ya sea de clientes o de nuestros Asociados. Es fundamental tener una visión completa de la situación antes de tomar cualquier decisión, ya sea grande o pequeña, y me tomo muy en serio la tarea de lograr un punto de vista equilibrado.

M&M: ¿Cuáles son los aspectos más desafiantes de dirigir una gran empresa multinacional como Shure?

Chris: Mi respuesta a esta pregunta puede haber sido diferente hace sólo unos meses. Antes de los eventos recientes, hubiera mencionado el arduo trabajo que se necesita para mantener a todos, en todo el mundo, alineados con nuestra visión y estrategias.  Requiere comunicación constante y consistente, así como transparencia sobre nuestros objetivos y el desempeño logrado. En la actualidad, el desafío que tenemos frente a nosotros es dirigir a través de la incertidumbre. Cuando las cosas funcionan según lo planeado, uno puede enfocarse en temas muy específicos que requieren pensamiento o acción con el fin de optimizar el rendimiento de la empresa. Cuando una crisis como la actual pandemia afecta a todas las áreas de la organización y a toda nuestra base de clientes, la gestión se asemeja a remar en una canoa en un río muy revuelto, tienes que estar muy concentrado en lo que está directamente delante de ti para tener la esperanza de mantenerte a flote y llegar a aguas más tranquilas. Estoy muy orgullosa de cómo nuestra compañía ha manejado la actual crisis global, y aunque espero que nunca tengamos que volver a enfrentar una interrupción de esta magnitud, estoy segura de que nuestro equipo de gestión y el grupo de Asociados pueden navegarla.

El aniversario

Oficinas centrales de Shure

M&M: Este año es el 95 aniversario de Shure, ¿qué significa esto para la compañía? 

Chris: Los aniversarios son siempre puntos importantes de reflexión, y este año ha sido particularmente conmovedor dado el clima comercial actual. Mirando hacia atrás en nuestra historia de 95 años a través de los desafíos que enfrentamos, uno de los atributos más importantes de Shure es su capacidad de adaptación. Como compañía privada, hemos podido mantener de manera autónoma la flexibilidad para administrar nuestros recursos financieros, nuestro portafolio de tecnología y nuestra estrategia de mercado, siempre con una visión a largo plazo. La historia de Shure es de adaptabilidad: a eventos externos como conflictos militares, recesiones económicas y transformaciones políticas, así como a cambios en los mercados y tecnologías, como la transición del audio analógico al digital, la aparición de dispositivos inalámbricos de todo tipo y la fusión de la tecnología audiovisual con los sistemas de Tecnología de la Información (TI). A través de las décadas, Shure ha adaptado constantemente sus planes de negocios y ofertas de productos con el objetivo de mantener la relevancia de nuestra marca en la actualidad y de ayudar a dar forma al futuro.

M&M: ¿Van a lanzar un producto aniversario?

Advertisement

Chris: No estamos lanzando ningún producto de edición especial relacionado con el aniversario, pero estamos realizando varios lanzamientos de productos que fueron planeados para 2020 en todos nuestros segmentos de mercado.

M&M: ¿Qué pasará con las celebraciones especiales? ¿Afectará los planes la situación del COVID-19?

Chris: Desafortunadamente, nuestros planes de aniversario, que incluían una celebración para los Asociados y sus familias en nuestra sede corporativa, entre otras actividades, han sido suspendidos. Al igual que la mayoría de las empresas, hemos pasado a un escenario de trabajo remoto para nuestros Asociados de las oficinas, pero nuestras instalaciones de fabricación y centros de distribución se han mantenido, en gran medida, operativos, con estrictos protocolos de seguridad. Con la tecnología actual, todavía podemos colaborar como equipo. En algunos casos, debido a que nuestros Asociados trabajan juntos en forma global, gran parte de esta colaboración virtual es normal. Me ha sorprendido especialmente el nivel de productividad de nuestros ingenieros, que se vieron rápidamente obligados a trabajar desde su casa. Sin embargo, echamos de menos la camaradería de nuestros colegas Asociados, reunirnos con clientes, asistir a ferias comerciales y eventos de la industria, y otras experiencias prácticas. La clave para nosotros es determinar cómo apoyar a nuestros clientes durante este difícil momento. Queremos brindar el nivel adecuado de soporte, pero reconocemos que las necesidades de producto son diferentes en este momento. Estamos comenzando a retornar a nuestras instalaciones en todo el mundo de una manera cuidadosamente planificada, asegurándonos de cumplir con las órdenes del gobierno local y de contar con las medidas de seguridad adecuadas.

M&M: ¿Qué percepción has adquirido sobre nuestra industria a la luz de este evento global? 

Chris: Lo que he logrado percibir sobre nuestra industria ha sido su sentido de optimismo frente a esta crisis. Ha sido inspirador ver el sentido de comunidad en nuestra base de clientes, desde el apoyo financiero por parte de compañías a grupos específicos que han sido particularmente afectados, hasta los diversos foros ad hoc que aparecieron aparentemente de la noche a la mañana con el fin de mantener a las personas en nuestra industria conectadas mientras manejan esta situación en forma individual. Quizás son los atributos generales de la creatividad y la esperanza los que tienden a acompañar a las personas en el campo del audio, pero me han tranquilizado los gestos de apoyo y unidad que ha demostrado nuestra industria.

Advertisement

M&M: ¿Cuál es el siguiente paso para Shure? 

Chris: Creemos que estamos en posición de superar los desafíos planteados por el COVID-19, pero llevará tiempo. Mientras tanto, la competencia continúa creciendo. Valoramos las relaciones que hemos construido con colaboradores en esta industria, y continuamos trabajando con ellos con el fin de comprender las necesidades del mercado y cómo podemos cumplir con ellos y, en última instancia, con los usuarios finales. Es posible que algunos competidores más nuevos en el mercado no cuenten con el profundo nivel de experiencia que tenemos en la calidad de audio y la tecnología. Esto es importante, ya que brindamos niveles significativos de servicio al cliente, capacitación y soporte basados en nuestros años de experiencia. Nuestra historia de 95 años de experiencia en audio y nuestra presencia global hacen que Shure esté excepcionalmente calificado para ofrecer las soluciones de audio de calidad que tantos clientes en este mercado buscan y esperan de nosotros.

Tecnologías y mercados

M&M: ¿Cómo consideras el futuro del audio y cómo se ha posicionado Shure para continuar siendo líder tecnológico en nuestra industria? 

Chris: Shure continuará su liderazgo tecnológico en áreas centrales como transductores, sistemas inalámbricos y sistemas de audio en red. Además, hemos reconocido y aceptado que el software es un componente crítico en todas nuestras categorías de productos. Desde el firmware que permite una potente funcionalidad de nuestro hardware hasta los diseños de interfaz de usuario que optimizan el flujo de trabajo de los usuarios finales, hemos realizado importantes inversiones en nuestras capacidades de ingeniería de software y continuaremos haciéndolo. Shure es conocida por sus productos que funcionan de manera consistente y confiable. Estos atributos se rigen cada vez más por el software que contienen los productos de audio profesional y de consumo, y planeamos continuar nuestro liderazgo tecnológico en este campo.

M&M: ¿Qué tendencias crees que continuarán, en términos de aplicación, producto o requerimiento del cliente?

Advertisement

Chris: Una tendencia macro que hemos observado es el impulso hacia la conectividad e interoperabilidad de los productos y sistemas de audio, que se ha estado desarrollando durante bastante tiempo. Esto se puede observar en un nivel básico, como conectar micrófonos de alta calidad a una computadora personal o controlar las funciones de los audífonos desde el celular. En los entornos de audio profesional y empresarial, estos conceptos se expanden a la gestión de sistemas múltiples y, en algunos casos, cientos de dispositivos que funcionan como un sistema en red. Algunos ejemplos de esto son la selección de frecuencia y la configuración de racks de micrófonos inalámbricos en una gira musical importante con solo presionar un botón, o el monitoreo y ajuste completo del audio dentro de un campus corporativo o educativo desde una sola computadora, que puede o no estar en el mismo sitio. Esto plantea un desafío para los ingenieros de desarrollo, que deben garantizar que nuestros productos se conecten y funcionen sin problemas con otras plataformas y dispositivos, y que también podamos lograr esta estabilidad a gran escala.

M&M: Por favor destaca dos o tres de sus productos más recientes.

Chris: Por el lado de la audición, hemos presentado recientemente nuestros primeros audífonos inalámbricos, AONIC 50. Los Audífonos Inalámbricos AONIC 50 con Cancelación de Ruido fueron diseñados a partir de décadas de experiencia en audio profesional, y brindan un sonido premium inalámbrico con calidad de estudio y una comodidad y durabilidad excepcional. Para nuestro negocio de sistemas, acabamos de lanzar tres productos clave. IntelliMix Room, el primer software de procesamiento de audio para computadoras con Windows 10, totalmente optimizado para su utilización con sistemas de micrófonos en red de Shure. Nuestra compañía también está lanzando el Micrófono Lineal MXA710 y un nuevo altavoz en red MNX5-C para ayudar a mejorar la calidad de audio durante las conferencias virtuales.

 

Advertisement
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Paraguay: Powersoft debuta en el país con instalación en Banco Ueno

Published

on

powersoft paraguay 1200x675

La plataforma Unica y los amplificadores Mezzo garantizan audio con eficiencia energética en la sede y sucursales de una de las principales cadenas bancarias del país.

Advertisement
Shure

La empresa italiana Powersoft realizó su primera instalación en Paraguay con su plataforma Unica para instalaciones fijas, a través de una renovación integral del sistema de audio en la sede central del Banco Ueno, ubicada en Asunción. La cadena financiera también implementó tecnología Powersoft en más de 70 sucursales a nivel nacional mediante amplificadores compactos Mezzo.

El proyecto fue diseñado y ejecutado por la empresa integradora local DCI (Diseño, Control e Integración), en conjunto con el distribuidor oficial de Powersoft en Paraguay, Aulux. Ambas compañías están lideradas por Andrei Popow y Martin Martínez, quienes aprovecharon una relación comercial de largo plazo con el banco para desarrollar una solución que combina calidad de sonido, eficiencia energética y control centralizado.

En la sede principal del banco, DCI instaló cuatro amplificadores Unica 8M 4K8, dos Mezzo 322 y un Mezzo 324. El sistema, en combinación con altavoces Martin Audio, utiliza la tecnología Dynamic Music Distribution (DMD) de Powersoft para gestionar múltiples zonas de audio de manera fluida. El control se realiza mediante cuatro unidades WM Touch y cinco WMP Level, lo que permite ajustar el sonido por piso de forma individual.

En cada sucursal bancaria, la instalación incluyó un Mezzo 322 y un controlador WMP Level, lo que asegura una experiencia sonora consistente y de alta calidad en toda la red nacional.

“El Banco Ueno necesitaba un sistema fácil de usar, bien integrado y capaz de manejar múltiples zonas sin complicaciones”, explicó Popow, ingeniero acústico y CEO de Aulux y DCI. “La plataforma Unica, con ocho canales de salida, compatibilidad nativa con Dante e integración en la nube MyUniverso, fue la solución perfecta para la sede central. En las sucursales, los Mezzo ofrecieron una alternativa potente y compacta”.

Advertisement

Gracias a la tecnología DMD, DCI creó una red de audio flexible y distribuida, que permite al banco gestionar la música ambiente de manera remota y eficiente, ya sea desde cada piso con pantallas táctiles o mediante dispositivos móviles vía aplicación web.

Popow también destacó la eficiencia energética como un factor clave para el banco, que cuenta con certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). “La calidad del sonido, el bajo consumo energético y la flexibilidad de las plataformas de Powersoft fueron determinantes para el éxito del proyecto. El cliente está sumamente satisfecho con los resultados”, concluyó.

image
Continue Reading

Audio

Consola Waves eMotion LV1 Classic en el show de Pitbull en Daytona 500

Published

on

waves lv1 pitbull 1200x675

El ingeniero de sonido John Buitrago utilizó la consola digital de Waves para garantizar una mezcla precisa y dinámica durante la apertura musical del icónico evento de NASCAR.

Durante la edición 2025 del Daytona 500, una de las competencias de automovilismo más importantes del mundo, el artista Pitbull ofreció un show previo a la carrera que fue transmitido a nivel nacional desde el Daytona International Speedway, en Florida. Para asegurar una mezcla de audio impecable y a la altura del evento, el reconocido ingeniero de sonido John Buitrago confió en la consola Waves eMotion LV1 Classic.

Con experiencia previa trabajando con artistas como Karol G, Don Toliver, J Balvin y Lil Durk, Buitrago explicó que la elección fue consensuada junto a Will Madera, ingeniero de FOH de Pitbull: “Ambos coincidimos en que la LV1 Classic, que consideramos la mejor en calidad de sonido, era la consola ideal para este show”.

Tecnología para eventos de alto nivel

La consola ofreció herramientas fundamentales para transmisión en vivo, como gestión de loudness, control de dinámicas y consistencia en tiempo real. “En un evento tan masivo como el Daytona 500, contar con este nivel de control no es un lujo, es esencial”, destacó Buitrago.

La portabilidad y diseño compacto de la LV1 Classic fueron clave en un entorno desafiante, operando desde el espacio reducido de un camión técnico bajo temperaturas elevadas. “Su facilidad de instalación sin comprometer potencia fue invaluable”, agregó el ingeniero.

Además, la integración con plugins de Waves elevó el control y la creatividad de la mezcla. Entre los más utilizados por Buitrago se destacan:

Advertisement
  • SSL E-Channel: EQ para cada canal
  • SSL G-Master Buss Compressor: cohesión en el bus maestro
  • F6 Floating-Band Dynamic EQ: control dinámico de frecuencias en subgrupos
  • C6 Multiband Compressor: preferido para voces por su transparencia y respuesta rápida
  • Abbey Road TG Mastering Chain: para mastering en tiempo real durante shows en vivo

Interface LV1

“La interfaz de control de la LV1 Classic es sumamente intuitiva. En una transmisión en vivo de alto riesgo, cada segundo cuenta y la consola me permitió ajustar parámetros con rapidez y precisión”, señaló.

La participación de Will Madera también fue clave en la preparación de los archivos del show. Actualmente, Madera lidera la transición completa del sistema de sonido en vivo de Pitbull hacia la plataforma LV1 Classic para el resto de la gira 2025.

Para Buitrago, el rendimiento de la consola superó todas las expectativas: “Sentí total confianza sabiendo que la LV1 estaba al mando. Su sonido limpio y su flujo de trabajo eficiente me permitieron concentrarme en la mezcla sin preocupaciones”.

Continue Reading

Audio

Argentina: Bose ofrece experiencia sensorial en el Rock & Feller’s Unicenter

Published

on

bose rock feller 1200x675

La reconocida cadena de restaurantes incorpora un sistema de audio Bose de alto rendimiento integrado por We Tech, para actualizar la ambientación musical en su local de Buenos Aires.

Advertisement

El restaurante Rock & Feller’s Unicenter, ubicado en la zona norte del área metropolitana de Buenos Aires, celebra su primer año con una experiencia sensorial que combina gastronomía, ambientación visual y un sistema de sonido firmado por Bose Professional. La integración fue realizada por We Tech, empresa especializada en soluciones audiovisuales, con el respaldo del mayorista local Etercor.

Con más de 900 m² de superficie y capacidad para 660 personas, el local presenta un diseño temático inspirado en íconos del rock, acompañado por una curaduría musical que alterna entre ritmos de rock, pop y soul. Para garantizar un sonido envolvente y equilibrado, el sistema cuenta con 45 altavoces FreeSpace instalados en el techo, 14 subwoofersdistribuidos en ocho zonas, y un amplificador PowerMatch PM8500N para procesamiento y potencia.

“El sistema fue diseñado para ser discreto, flexible y de operación intuitiva”, explica Patricio Bertato, director de Ingeniería de We Tech. Utilizando el software Modeler de Bose, su equipo realizó simulaciones acústicas para adaptar el sistema a los desafíos de cada área del restaurante. Además, se instalaron paneles PET EcoAcustic para optimizar la claridad sonora.

La gestión del sistema se realiza mediante la aplicación ControlSpace Designer, con controles independientes por zonas y selección de fuentes. Desde una interfaz visual personalizada, el personal puede ajustar el volumen o cambiar entre música ambiental y contenido de TV, como la transmisión de partidos en la zona VIP.

“La tecnología de Bose Professional nos permitió lograr un equilibrio perfecto entre potencia y definición sonora, clave para ofrecer una atmósfera vibrante y acogedora”, afirma Patricio Etchegaray, director Comercial de We Tech.

Advertisement

Sonido, imagen y marca

El sistema audiovisual también incluye 66 pantallas sincronizadas mediante distribución de video por IP con equipos IPEX 2000 de Liberty, lo que permite adaptar la programación a eventos especiales como partidos de la selección argentina.

Para Guillermo “Willy” Fernández, creador de la marca Rock & Feller’s, la música va más allá de la ambientación: “Es parte esencial de nuestra identidad. Queremos que cada cliente sienta la energía y autenticidad que define nuestro estilo, y el audio es clave para lograrlo”.

image
Continue Reading
Advertisement

Categorías

Facebook

Advertisement

Seleccionado

Conecta+2025