Audio
Shure estuvo en los Premios GRAMMY con su tecnología inalámbrica

La gala en el Crypto.com Arena contó con más de 70 canales inalámbricos Shure, incluidos los sistemas Axient Digital y los nuevos micrófonos Nexadyne.
La edición número 67 de los Premios GRAMMY no solo fue una celebración de los talentos musicales más destacados del año, sino también una demostración del poder de la tecnología profesional de audio. En una noche marcada por la emoción y la solidaridad con la comunidad de Los Ángeles, Shure fue nuevamente protagonista detrás del sonido impecable que acompañó cada presentación y discurso desde el escenario del Crypto.com Arena.
Con la colaboración de Soundtronics y los expertos técnicos de ATK, la ceremonia se apoyó en 46 canales de micrófonos Axient Digital, 24 canales del sistema in-ear PSM® 1000 con 150 receptores y un canal del nuevo Axient Digital PSM para el monitoreo del anfitrión Trevor Noah.
“Shure ha acompañado a los GRAMMY por más de 40 años. Su tecnología sigue siendo clave para garantizar audio claro y confiable para millones de espectadores”, expresó Michael Abbott, productor de audio de los GRAMMY.
Innovación en acción: Axient Digital y Nexadyne en el escenario
La ceremonia de apertura utilizó 20 canales Axient Digital y 13 canales del sistema PSM, destacando su estabilidad y calidad de RF. Para Dustin DeLuna, ingeniero de monitores del show:
“La transmisión de RF de Axient es insuperable. Su desempeño fue impecable. Definitivamente está en mi lista fija de requerimientos”.
Los nuevos micrófonos Nexadyne de Shure también tuvieron un papel central en los Premios MusiCares 2025, donde se homenajeó a Grateful Dead con actuaciones de artistas como Dead & Company, Bruce Hornsby, Zac Brown, Maren Morris y Norah Jones, entre otros. Los modelos NXN2 (bombo) y NXN6 (toms) ofrecieron claridad, rechazo de ruidos y estabilidad superior, según Larry Reed, mezclador de audio del evento.
Durante la gala televisada, la artista Chappell Roan, ganadora a Mejor Artista Nuevo, utilizó una cápsula Nexadyne 8/Scon un transmisor Axient Digital para su interpretación de “Pink Pony Club”. Su ingeniero, Malcom Gil, resaltó:
“Nexadyne ofrece un aislamiento vocal sobresaliente, facilitando su integración en la mezcla y brindando al artista mayor control.”
Artistas y técnicos confían en Shure
Desde la apertura con “I Love LA” —interpretada por Dawes junto a Brittany Howard, St. Vincent, Sheryl Crow, John Legend y Brad Paisley— hasta los homenajes y duetos estelares, Shure estuvo presente en cada micrófono.
- Taylor Goldsmith (Dawes) usó un SM58 con transmisor AD2.
- Brittany Howard, con un BETA 87A.
- Stevie Wonder y Herbie Hancock rindieron tributo a Quincy Jones con cápsulas SM58/AD2 y monitores SE846.
- Bruno Mars cantó con una cápsula BETA 58A durante su dúo con Lady Gaga.
Otras actuaciones de Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Lainey Wilson, Benson Boone y Teddy Swims también utilizaron sistemas Axient Digital.
Coordinación y experiencia al máximo nivel
La complejidad técnica de operar en el centro de Los Ángeles fue gestionada por Stephen Vaughn, coordinador de RF de Soundtronics, utilizando WWB® y Axient Digital para un rendimiento estable.
“La cobertura fue sólida en todo el estadio. El modo de diversidad espacial y el desempeño del ADXR fueron sobresalientes. Esperamos probar más funciones como WMAS en futuras ediciones”, afirmó Vaughn.
El equipo de producción incluyó a reconocidos profesionales como Jamie Pollock, Tom Holmes, Eric Schilling y John Harris, con el soporte técnico de Jeff Peterson de ATK. ATK y Soundtronics también proveyeron los sistemas de monitoreo y la infraestructura inalámbrica para la ceremonia.
“Desde artistas emergentes hasta leyendas de la industria, los GRAMMY 2025 confirmaron una vez más que Shure es la opción de confianza en el escenario más importante de la música”, concluyó Jenn Liang-Chaboud, gerente de relaciones con el entretenimiento de Shure.
En la foto: Chappell Roan en la 67ª edición de los premios GRAMMY celebrada en el Crypto.com Arena en Los Ángeles, California. (Foto de Christopher Polk/Billboard vía Getty Images)
Audio
Montarbo regresa con fuerza y ya está disponible en Latinoamérica

Montarbo retoma sus actividades en la región y anuncia presencia a través de diferentes países latinoamericanos.
En el mundo del audio profesional, pocas marcas cuentan con la historia y reputación de Montarbo. Tras un tiempo fuera de los mercados internacionales, la icónica marca italiana ha regresado con energía renovada y anuncia su disponibilidad oficial en varios países de Latinoamérica. Este regreso marca un hito para la industria del sonido en la región y reafirma el compromiso de Montarbo con la excelencia, la innovación y su herencia italiana.
Una historia de calidad e innovación
Fundada en Italia hace más de seis décadas, Montarbo ha sido sinónimo de calidad en soluciones de audio profesional. Su filosofía “Made in Italy” combina tecnología avanzada con diseño elegante y precisión, valores que han sostenido su prestigio internacional.
Tras su pausa en el mercado global, la marca vuelve no solo para continuar su legado, sino también para conectar con una nueva generación de profesionales del sonido.
Expansión en Latinoamérica
Como parte de su estrategia global, Montarbo ya está presente en mercados clave de Latinoamérica, como México, Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Paraguay, Costa Rica, República Dominicana y Puerto Rico.
Para garantizar una experiencia completa, la marca trabaja con distribuidores locales que ofrecen soporte técnico especializado. Esta expansión fortalece su relación con músicos, ingenieros de sonido y productores de la región.

Nettuno: tecnología de vanguardia “Made in Italy”
Uno de los lanzamientos destacados es la línea Nettuno, con los modelos Nettuno 20 y Nettuno 50. “Estos sistemas combinan potencia, precisión y diseño elegante, ideales para conciertos en vivo, eventos corporativos y producciones musicales. Su claridad sonora, facilidad de uso y durabilidad los convierten en aliados clave para profesionales exigentes. El sello “Made in Italy” garantiza no solo calidad, sino también sostenibilidad e innovación, gracias al uso de materiales de alta gama”, destaca Letizia Buti, gerente de marketing de Montarbo.
Academia Pro Audio: educación y comunidad
Montarbo también impulsa el desarrollo del sector en Latinoamérica a través de la plataforma educativa academiaproaudio.com. Este programa ofrece talleres, seminarios y cursos gratuitos enfocados en el uso de tecnología de audio, incluyendo productos de la marca. Está diseñado para apoyar tanto a principiantes como a profesionales con contenidos que van desde fundamentos del sonido hasta técnicas avanzadas de mezcla y producción.
“Este esfuerzo educativo subraya el compromiso de Montarbo con la comunidad del audio, fomentando el crecimiento profesional en toda la región”, enfatiza Letizia.
Un futuro prometedor
La vuelta de Montarbo a Latinoamérica no solo refuerza su presencia global, sino que también impulsa el desarrollo del audio profesional en la región. Con su tecnología de punta, como la línea Nettuno, y su participación en eventos como ISE en Barcelona, NAMM Show, Provenco en Colombia, Conecta+ en Brasil y Sound:check en México, la marca busca consolidar su liderazgo y continuar apoyando el crecimiento del talento local.
Audio
Calrec nombra a Sid Stanley como nuevo Director General

El movimiento refuerza el compromiso de la empresa con la innovación en soluciones de audio para broadcast.
La compañía británica Calrec, reconocida en el mercado de soluciones de audio profesional para broadcast y parte del grupo Audiotonix, anunció oficialmente la promoción de Sid Stanley como su nuevo Managing Director, con efecto inmediato. Stanley, quien ingresó a la empresa en julio de 2018 como Gerente General, ha sido pieza clave en la transformación de la compañía para adaptarse a los cambios de la industria, incluyendo la creciente adopción de producciones remotas y distribuidas.
Amplia experiencia en medios y entretenimiento
Antes de incorporarse a Calrec, Stanley ocupó cargos de liderazgo en importantes compañías del sector, entre ellas Barco(Director de Canal para EMEA, Norteamérica y China), Sony Broadcast & Professional Europe (General Manager) y Maverick (Managing Director).
“En los últimos siete años, la velocidad de cambio en las transmisiones en vivo se ha acelerado enormemente”, declaró Stanley. “Calrec ha estado allí para ayudar a sus clientes a mantenerse a la vanguardia, ofreciendo tecnología innovadora que les permite enfrentar los desafíos crecientes del mercado global.”
Stanley también destacó: “Es un honor liderar una empresa tan prestigiosa, que ha conseguido numerosos logros a lo largo de los años, y trabajar con un equipo fuerte que es el verdadero motor de la innovación.”
Una compañía con más de seis décadas de trayectoria
Calrec, con más de 60 años de historia, sigue firme en su misión de enfocarse exclusivamente en el audio para broadcast. La empresa mantiene una estrecha relación con el mercado y sus clientes, desarrollando soluciones diseñadas para ofrecer rendimiento y durabilidad en el tiempo.
“Calrec ha jugado un papel clave en la transición hacia nuevos flujos de trabajo flexibles y seguirá desarrollando soluciones avanzadas para afrontar esta nueva era de la radiodifusión de audio”, añadió Stanley.
Lanzamientos clave en NAB 2025
El anuncio de la promoción de Stanley coincidió con un exitoso NAB Show 2025, donde Calrec presentó importantes avances tecnológicos. Destacó la segunda generación de su sistema de producción remota, True Control 2.0, un ecosistema IP adaptable que permite a las emisoras controlar cualquier sistema desde cualquier lugar, reducir costos y escalar recursos de forma inmediata.
Audio
Chile: PMC llega oficialmente de la mano de Croma

La prestigiosa marca británica de monitores de estudio aterriza en el país con distribución exclusiva.
La reconocida firma inglesa PMC (Professional Monitor Company), referente mundial en sistemas de monitoreo de estudio, anuncia su llegada oficial a Chile. La empresa Croma ha sido designada como partner exclusivo de distribución, fortaleciendo así su posición dentro del mercado nacional de audio profesional.
“Que una marca de este nivel confíe en nosotros nos llena de orgullo y refuerza nuestro compromiso con la excelencia en audio profesional en Chile”, señaló Ricardo Henriquez, gerente general de Croma. La alianza marca un hito para la industria local, ofreciendo acceso directo a una de las marcas más respetadas por estudios de grabación, productores y profesionales del sonido a nivel internacional.
Compromiso con la calidad, a pesar de los desafíos
A pesar de las complejidades y fluctuaciones económicas, Croma reafirma su apuesta por elevar los estándares del mercado chileno. La llegada de PMC se traduce en la posibilidad de incorporar tecnología de monitoreo de clase mundial a los estudios locales, permitiendo a los usuarios obtener un sonido preciso, confiable y de alto rendimiento.
Conoce más sobre PMC en Chile
Los interesados en conocer más sobre la línea completa de monitores PMC y las posibilidades que ofrecen para transformar cualquier estudio de grabación pueden contactar directamente a Croma o visitar su sitio web.
-
instrumentos musicales7 meses ago
Guitarra TAG3 C se suma a la línea TransAcoustic de Yamaha
-
instrumentos musicales6 meses ago
Martin Guitar presenta nueva acústica HG-28 inspirada en la música hawaiana
-
Iluminación6 meses ago
Karol G cierra gira histórica con el apoyo de Elation Proteus
-
Iluminación5 meses ago
Gira de Pearl Jam con iluminación Elation
-
Eventos4 meses ago
NAMM Show 2025: Artistas y escenarios, música en vivo en el evento
-
instrumentos musicales6 meses ago
FAmusic: 30 años de evolución en el mercado de instrumentos musicales en Argentina
-
Eventos7 meses ago
Music China 2024: Innovación y conexión con el mercado internacional de los instrumentos musicales
-
Gestión6 meses ago
5 gatillos para vender más en las redes sociales
-
Audio6 meses ago
Headset para gaming MMX 330 PRO de beyerdynamic con sonido espacial y diseño abierto
-
Eventos6 meses ago
NAMM Show 2025: Programa de sesiones y eventos imperdibles